[Artículo]
Título : |
El perverso binomio RSC-cooperación al desarrollo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Esteban Ramos Muslera, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 41-45 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
RSC (RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA) RESPONSABILIDAD SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DESIGUALDAD SOCIAL
|
Resumen : |
"De acuerdo con la consideración de que la empresa transnacional es un actor clave en el desarrollo de los países donde se instala, en los últimos años se ha materializado la definitiva incorporación de la responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las agendas de la cooperación al desarrollo. En esencia, refugiándose en dogmas ideológicos neoliberales tan conocidos como manidos: el crecimiento de la inversión privada aumenta las capacidades del mercado a nivel nacional e internacional, fortalece al Estado, genera empleo, mejora el flujo financiero, etc. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 3 No.13 (Ago.-Dic. 2011) . - p. 41-45
[Artículo] El perverso binomio RSC-cooperación al desarrollo [texto impreso] / Esteban Ramos Muslera, Autor . - 2011 . - p. 41-45. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No.13 (Ago.-Dic. 2011) . - p. 41-45
Materias : |
RSC (RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA) RESPONSABILIDAD SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DESIGUALDAD SOCIAL
|
Resumen : |
"De acuerdo con la consideración de que la empresa transnacional es un actor clave en el desarrollo de los países donde se instala, en los últimos años se ha materializado la definitiva incorporación de la responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las agendas de la cooperación al desarrollo. En esencia, refugiándose en dogmas ideológicos neoliberales tan conocidos como manidos: el crecimiento de la inversión privada aumenta las capacidades del mercado a nivel nacional e internacional, fortalece al Estado, genera empleo, mejora el flujo financiero, etc. Tomado de la fuente." |
|  |