[Artículo]
Título : |
Movilización social y politización estudiantil |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Gloria Bermúdez Barrera, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 72-79 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
REFORMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR-EUROPA REFORMA DE LA EDUCACIÓN-EUROPA REFORMA DE LA EDUCACIÓN MOVILIZACIÓN SOCIAL MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"En el 2010 presenciamos múltiples manifestaciones estudiantiles en diferentes países de Europa. especialmente en Italia, Grecia, España e Inglaterra. Dichas movilizaciones se realizaron en contra de los planes de ajuste económico contra la crisis económica y la puesta en marcha del consenso de Berlín. Politicas que se traducen en reformas educativas en el marco del plan Bolonia y la reforma laboral que atrasa la edad de pensión. Medidas que se aplicarán a los Estados miembros de la Unión Europea, que en la actualidad se encuentran focalizados pro el Banco Central Europeo, con el propósito de 'racionalizar' y reducir el gasto público y la promoción del desarrollo del sector privado. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Las reformas educativas en la educación superior en Europa.
La educación como estrategia de movilización social y la desesperanza estudiantil.
Movilización estudiantiles camino para la politización juvenil.
Politización del estudiantado colombiano.
El nuevo camino de las movilizaciones estudiantiles. |
in CEPA > Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011) . - p. 72-79
[Artículo] Movilización social y politización estudiantil [texto impreso] / Gloria Bermúdez Barrera, Autor . - 2011 . - p. 72-79. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011) . - p. 72-79
Materias : |
REFORMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR-EUROPA REFORMA DE LA EDUCACIÓN-EUROPA REFORMA DE LA EDUCACIÓN MOVILIZACIÓN SOCIAL MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"En el 2010 presenciamos múltiples manifestaciones estudiantiles en diferentes países de Europa. especialmente en Italia, Grecia, España e Inglaterra. Dichas movilizaciones se realizaron en contra de los planes de ajuste económico contra la crisis económica y la puesta en marcha del consenso de Berlín. Politicas que se traducen en reformas educativas en el marco del plan Bolonia y la reforma laboral que atrasa la edad de pensión. Medidas que se aplicarán a los Estados miembros de la Unión Europea, que en la actualidad se encuentran focalizados pro el Banco Central Europeo, con el propósito de 'racionalizar' y reducir el gasto público y la promoción del desarrollo del sector privado. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Las reformas educativas en la educación superior en Europa.
La educación como estrategia de movilización social y la desesperanza estudiantil.
Movilización estudiantiles camino para la politización juvenil.
Politización del estudiantado colombiano.
El nuevo camino de las movilizaciones estudiantiles. |
|  |