[Artículo]
Título : |
Souvenir: la memoria de los desaparecidos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Renán Vega Cantor, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 115-119 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
GARCÍA, SAIR, 1975-CRITICA E INTERPRETACIÓN GARCÍA, SAIR, 1975 ARTISTAS COLOMBIANOS
|
Palabras clave : |
SOUVENIR |
Resumen : |
"La exposición del artista colombiano Sair García tiene un nombre que puede resultar extraño a quienes no conocen el significado de la palabra souvenir, Es un término francés de origen latino que se ha castellanizado y hace alusión al objeto que recuerda la visita a un lugar o, más precisamente, en ese objeto material se atesora la memoria que está asociada al sitio del que procede. Suele ser un objeto pequeño y cuando la persona que lo guarda lo contempla evoca de inmediato el espacio al que se visitó y los eventos que allí vivió. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015) . - p. 115-119
[Artículo] Souvenir: la memoria de los desaparecidos [texto impreso] / Renán Vega Cantor, Autor . - 2015 . - p. 115-119. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015) . - p. 115-119
Materias : |
GARCÍA, SAIR, 1975-CRITICA E INTERPRETACIÓN GARCÍA, SAIR, 1975 ARTISTAS COLOMBIANOS
|
Palabras clave : |
SOUVENIR |
Resumen : |
"La exposición del artista colombiano Sair García tiene un nombre que puede resultar extraño a quienes no conocen el significado de la palabra souvenir, Es un término francés de origen latino que se ha castellanizado y hace alusión al objeto que recuerda la visita a un lugar o, más precisamente, en ese objeto material se atesora la memoria que está asociada al sitio del que procede. Suele ser un objeto pequeño y cuando la persona que lo guarda lo contempla evoca de inmediato el espacio al que se visitó y los eventos que allí vivió. Tomado de la fuente." |
|  |