[Artículo]
Título : |
Educación y neoliberalismo en Latinoamérica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ferney Quintero Ramírez, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 61-66 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NEOLIBERALISMO NEOLIBERALISMO-AMÉRICA LATINA EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO POLÍTICAS NEOLIBERALES-AMÉRICA LATINA
|
Resumen : |
"Se ha venido afirmado con un entusiasmo creciente que los países latinoamericanos "están dejando atrás el neoliberalismo y entrando en lo que se denomina neodesarrollismo". En tal sentido se dice que "hay una serie de rasgos y circunstancias que permiten afirmar que la agenda del desarrollo en América Latina comienza a redefinirse siguiendo un modelo propio, asentado en la centralidad del Estado y en una democracia que cumple ya tres décadas". No obstante, una análisis detallado de la "retórica neoliberal" en el campo de la educación e incluso en sus pretensiones pedagógicas permite esclarecer el papel en el origen y la consolidación de las políticas neoliberales en la región. La intención de este artículo es develar la hegemonía de las políticas neoliberales en la educación en el escenario latinoamericano y contraponerlas a nuevas propuestas educativas y pedagógicas que se han abierto camino en las últimas décadas en franca oposición al neoliberalismo. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La educación vira hacia el neoliberalismo.
La crisis.
Los culpables.
Las estrategias.
Los expertos.
Una mirada crítica al neoliberalismo educativo.
A modo de conclusión. |
in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 61-66
[Artículo] Educación y neoliberalismo en Latinoamérica [texto impreso] / Ferney Quintero Ramírez, Autor . - 2016 . - p. 61-66. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 61-66
Materias : |
NEOLIBERALISMO NEOLIBERALISMO-AMÉRICA LATINA EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO POLÍTICAS NEOLIBERALES-AMÉRICA LATINA
|
Resumen : |
"Se ha venido afirmado con un entusiasmo creciente que los países latinoamericanos "están dejando atrás el neoliberalismo y entrando en lo que se denomina neodesarrollismo". En tal sentido se dice que "hay una serie de rasgos y circunstancias que permiten afirmar que la agenda del desarrollo en América Latina comienza a redefinirse siguiendo un modelo propio, asentado en la centralidad del Estado y en una democracia que cumple ya tres décadas". No obstante, una análisis detallado de la "retórica neoliberal" en el campo de la educación e incluso en sus pretensiones pedagógicas permite esclarecer el papel en el origen y la consolidación de las políticas neoliberales en la región. La intención de este artículo es develar la hegemonía de las políticas neoliberales en la educación en el escenario latinoamericano y contraponerlas a nuevas propuestas educativas y pedagógicas que se han abierto camino en las últimas décadas en franca oposición al neoliberalismo. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La educación vira hacia el neoliberalismo.
La crisis.
Los culpables.
Las estrategias.
Los expertos.
Una mirada crítica al neoliberalismo educativo.
A modo de conclusión. |
|  |