[Artículo]
Título : |
Las revoluciones centroamericanas y la audacia de la vanguardia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Marco Antonio Gandásegui, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 31-37 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
REVOLUCIONES REVOLUCIONES-CENTRO AMÉRICA CENTRO AMÉRICA-HISTORIA NEOLIBERALISMO LENIN, VLADIMIR ILICH ULIANOV, 1870-1924-CRITICA E INTERPRETACIÓN
|
Resumen : |
"Los procesos revolucionarios son acompañados por movimiento masivos de grupos organizados que coinciden con una o más propuestas. La propuesta apuesta a un factor desestabilizador del orden establecido. En años recientes, en América Latina han surgido movimientos sociales con propuestas políticas, unos con propósitos abiertamente desestabilizadores y otros con objetivos reformistas que no cuestionan el orden establecido. En la primera década del siglo XXI -ante la crisis del modelo neoliberal de los gobiernos encabezados por las élites- surgieron numerosos gobiernos con aspiraciones desestabilizadores del statuo quo y otros con proyectos reformistas. Las diferencias entre el uno y el otro era el papel del sujeto transformador. Mientras que los gobiernos reformistas pretendían introducir cambios en las políticas públicas sin la participación de las organizaciones populares, en el caso de los proyectos desestabilizadores el 'pueblo' jugaba un papel central en las decisiones políticas. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La audacia de la vanguardia.
El imperialismo y las revoluciones del siglo XX.
Las revoluciones centroamericanas.
Guatemala.
El Salvador.
Honduras.
Nicaragua.
Panamá.
La tesis de abril de Lenin, y parangón con FSPLN en Nicaragua.
Comentarios finales sobre las revoluciones centroamericanas. |
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 31-37
[Artículo] Las revoluciones centroamericanas y la audacia de la vanguardia [texto impreso] / Marco Antonio Gandásegui, Autor . - 2017 . - p. 31-37. Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 31-37
Materias : |
REVOLUCIONES REVOLUCIONES-CENTRO AMÉRICA CENTRO AMÉRICA-HISTORIA NEOLIBERALISMO LENIN, VLADIMIR ILICH ULIANOV, 1870-1924-CRITICA E INTERPRETACIÓN
|
Resumen : |
"Los procesos revolucionarios son acompañados por movimiento masivos de grupos organizados que coinciden con una o más propuestas. La propuesta apuesta a un factor desestabilizador del orden establecido. En años recientes, en América Latina han surgido movimientos sociales con propuestas políticas, unos con propósitos abiertamente desestabilizadores y otros con objetivos reformistas que no cuestionan el orden establecido. En la primera década del siglo XXI -ante la crisis del modelo neoliberal de los gobiernos encabezados por las élites- surgieron numerosos gobiernos con aspiraciones desestabilizadores del statuo quo y otros con proyectos reformistas. Las diferencias entre el uno y el otro era el papel del sujeto transformador. Mientras que los gobiernos reformistas pretendían introducir cambios en las políticas públicas sin la participación de las organizaciones populares, en el caso de los proyectos desestabilizadores el 'pueblo' jugaba un papel central en las decisiones políticas. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La audacia de la vanguardia.
El imperialismo y las revoluciones del siglo XX.
Las revoluciones centroamericanas.
Guatemala.
El Salvador.
Honduras.
Nicaragua.
Panamá.
La tesis de abril de Lenin, y parangón con FSPLN en Nicaragua.
Comentarios finales sobre las revoluciones centroamericanas. |
|  |