[Artículo]
Título : |
Cultura mediática y educación formal: un punto de vista comunicacional |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ancizar Narvaez Montoya, Autor |
Fecha de publicación : |
2004 |
Artículo en la página : |
p. 81-114 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CULTURA ESCOLAR-IMAGENES CULTURA ESCOLAR CULTURA DIGITAL PODER (CIENCIAS SOCIALES) COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN EDUCACIÓN FORMAL
|
Resumen : |
"Se plantea la necesidad de analizar el desarrollo de la cultura mediática y de la cultura escolar como realidades sociales objetivas, autónomas y, por tanto, no conmensurables, así como la necesidad de analizar la cultura “digital” como parte de la cultura escolar. Se acepta que la cultura escolar tiene un estatus hegemónico (pero no mayoritario) y se concluye que la marginación de la mayoría de la población de dicha cultura es precisamente una de las formas de exclusión social que permiten la permanencia a largo plazo del statu quo. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
1. La cultura, los símbolos y la comunicación.
1.1. El proceso de comunicación. Expresión y contenido.
1.2. La sustancia y la forma.
1.2.1. La sustancia de la expresión.
1.2.2. La forma de la expresión.
1.2.3. La sustancia del contenido.
1.2.4. La forma del contenido.
2. Cultura mediática y cultural escolar.
2.1. La comunicación en los medios y en la educación formal.
2.1.1. La comunicación en la cultura mediática.
2.1.2. La comunicación en la cultura escolar.
2.2. La comunicación y la cultura digital.
3. Cultura mediática, cultura escolar y poder. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5502/4529 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 46 (Ene.-Jun. 2004) . - p. 81-114
[Artículo] Cultura mediática y educación formal: un punto de vista comunicacional [texto impreso] / Ancizar Narvaez Montoya, Autor . - 2004 . - p. 81-114. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 46 (Ene.-Jun. 2004) . - p. 81-114
Materias : |
CULTURA ESCOLAR-IMAGENES CULTURA ESCOLAR CULTURA DIGITAL PODER (CIENCIAS SOCIALES) COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN EDUCACIÓN FORMAL
|
Resumen : |
"Se plantea la necesidad de analizar el desarrollo de la cultura mediática y de la cultura escolar como realidades sociales objetivas, autónomas y, por tanto, no conmensurables, así como la necesidad de analizar la cultura “digital” como parte de la cultura escolar. Se acepta que la cultura escolar tiene un estatus hegemónico (pero no mayoritario) y se concluye que la marginación de la mayoría de la población de dicha cultura es precisamente una de las formas de exclusión social que permiten la permanencia a largo plazo del statu quo. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
1. La cultura, los símbolos y la comunicación.
1.1. El proceso de comunicación. Expresión y contenido.
1.2. La sustancia y la forma.
1.2.1. La sustancia de la expresión.
1.2.2. La forma de la expresión.
1.2.3. La sustancia del contenido.
1.2.4. La forma del contenido.
2. Cultura mediática y cultural escolar.
2.1. La comunicación en los medios y en la educación formal.
2.1.1. La comunicación en la cultura mediática.
2.1.2. La comunicación en la cultura escolar.
2.2. La comunicación y la cultura digital.
3. Cultura mediática, cultura escolar y poder. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5502/4529 |
|  |