[Artículo]
Título : |
Los etnoeducadores: esos nuevos sujetos de la educación colombiana |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Elizabeth Castillo Guzmán, Autor ; Ernesto Hernández Bernal, Autor ; Axel Alejandro Rojas Martínez, Autor |
Fecha de publicación : |
2005 |
Artículo en la página : |
p. 38-54 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ETNOEDUCADORES FORMACIÓN DE ETNOEDUCADORES ETNOEDUCACIÓN ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El análisis de la etnoeducación como política educativa pública, aunque es una preocupación reciente, reviste especial importancia para comprender la globalidad de las reformas educativas agenciadas desde los años noventa del siglo XX en el país. Por estas razones, y atendiendo al lugar central que ocupa el tema de la formación de los etnoeducadores en la política, proponemos una reflexión sobre la formación de etnoeducadores que se ha adelantado en el país, como uno de los procesos emblemáticos en el campo de la educación para la diversidad étnica y cultural en Colombia, que ha contado con la concurrencia de varias universidades del ámbito regional. Asumida la etnoeducación como educación intercultural, requiere entonces un nuevo tipo de maestro, capaz de movilizar pedagógicamente la interculturalidad como una nueva forma de relacionamiento y trámite de la diversidad étnica y cultural en el mundo escolar. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La etnoeducación como emblema étnico-político.
De maestros a etnoeducadores: el surgimiento de las licenciaturas.
La profesionalización como antecedentes de las licenciaturas.
La misión de los etnoeducadores: la comunidad y la cultura.
Consideraciones finales. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7716/6218 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 48 (Jul.-Dic. 2005) . - p. 38-54
[Artículo] Los etnoeducadores: esos nuevos sujetos de la educación colombiana [texto impreso] / Elizabeth Castillo Guzmán, Autor ; Ernesto Hernández Bernal, Autor ; Axel Alejandro Rojas Martínez, Autor . - 2005 . - p. 38-54. Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 48 (Jul.-Dic. 2005) . - p. 38-54
Materias : |
ETNOEDUCADORES FORMACIÓN DE ETNOEDUCADORES ETNOEDUCACIÓN ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El análisis de la etnoeducación como política educativa pública, aunque es una preocupación reciente, reviste especial importancia para comprender la globalidad de las reformas educativas agenciadas desde los años noventa del siglo XX en el país. Por estas razones, y atendiendo al lugar central que ocupa el tema de la formación de los etnoeducadores en la política, proponemos una reflexión sobre la formación de etnoeducadores que se ha adelantado en el país, como uno de los procesos emblemáticos en el campo de la educación para la diversidad étnica y cultural en Colombia, que ha contado con la concurrencia de varias universidades del ámbito regional. Asumida la etnoeducación como educación intercultural, requiere entonces un nuevo tipo de maestro, capaz de movilizar pedagógicamente la interculturalidad como una nueva forma de relacionamiento y trámite de la diversidad étnica y cultural en el mundo escolar. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La etnoeducación como emblema étnico-político.
De maestros a etnoeducadores: el surgimiento de las licenciaturas.
La profesionalización como antecedentes de las licenciaturas.
La misión de los etnoeducadores: la comunidad y la cultura.
Consideraciones finales. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7716/6218 |
|  |