[Artículo]
Título : |
Reseñas de investigaciones, Estudiantes indígenas en la universidad: ¿Qué modelo educativo caracteriza su formación? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Zayda Sierra Restrepo, Autor |
Fecha de publicación : |
2005 |
Artículo en la página : |
p. 176-193 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ESTUDIANTES INDÍGENAS UNIVERSITARIOS EDUCACIÓN SUPERIOR EDUCACIÓN INTERCULTURAL DIVERSIDAD ÉTNICA
|
Resumen : |
"La Constitución Política de Colombia de 1991 reconoce que los integrantes de los grupos étnicos tienen derecho a una formación que respete y desarrolle su identidad cultural. Sin embargo, este principio ha tenido poca –o ninguna– aplicación en la educación superior. Poco se conoce sobre la situación de la población estudiantil indígena en las universidades del país, sus logros y dificultades, su participación en los diferentes espacios de la vida académica, su relación con la comunidad no indígena, su articulación desde la Universidad con las comunidades de origen o la construcción de su vida cotidiana en contextos urbanos. A través de este proyecto se ha procurado avanzar en este conocimiento para promover la reflexión y discusión sobre la situación del estudiante indígena en universidades de Antioquia y Chocó, que repercuta no sólo en una atención más acorde a sus necesidades y problemáticas, sino en un enriquecimiento de la vida académica, cultural y cotidiana de la comunidad universitaria en general. En este artículo, además de describir el proceso de indagación realizado, se presenta en especial uno de los varios factores que encontramos afectan negativamente la vida en la universidad de un/a estudiante indígena, cual es el modelo educativo eurocentrista y aculturizante que caracteriza a la universidad colombiana. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Objetivos.
Desarrollo del proyecto.
Resultados (síntesis). |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7722/6224 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 48 (Jul.-Dic. 2005) . - p. 176-193
[Artículo] Reseñas de investigaciones, Estudiantes indígenas en la universidad: ¿Qué modelo educativo caracteriza su formación? [texto impreso] / Zayda Sierra Restrepo, Autor . - 2005 . - p. 176-193. Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 48 (Jul.-Dic. 2005) . - p. 176-193
Materias : |
ESTUDIANTES INDÍGENAS UNIVERSITARIOS EDUCACIÓN SUPERIOR EDUCACIÓN INTERCULTURAL DIVERSIDAD ÉTNICA
|
Resumen : |
"La Constitución Política de Colombia de 1991 reconoce que los integrantes de los grupos étnicos tienen derecho a una formación que respete y desarrolle su identidad cultural. Sin embargo, este principio ha tenido poca –o ninguna– aplicación en la educación superior. Poco se conoce sobre la situación de la población estudiantil indígena en las universidades del país, sus logros y dificultades, su participación en los diferentes espacios de la vida académica, su relación con la comunidad no indígena, su articulación desde la Universidad con las comunidades de origen o la construcción de su vida cotidiana en contextos urbanos. A través de este proyecto se ha procurado avanzar en este conocimiento para promover la reflexión y discusión sobre la situación del estudiante indígena en universidades de Antioquia y Chocó, que repercuta no sólo en una atención más acorde a sus necesidades y problemáticas, sino en un enriquecimiento de la vida académica, cultural y cotidiana de la comunidad universitaria en general. En este artículo, además de describir el proceso de indagación realizado, se presenta en especial uno de los varios factores que encontramos afectan negativamente la vida en la universidad de un/a estudiante indígena, cual es el modelo educativo eurocentrista y aculturizante que caracteriza a la universidad colombiana. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Objetivos.
Desarrollo del proyecto.
Resultados (síntesis). |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7722/6224 |
|  |