[Artículo]
Título : |
Sujeto: despertar y evanescencia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Guillermo Bustamante Zamudio, Autor |
Fecha de publicación : |
2006 |
Artículo en la página : |
p. 68-84 |
Nota general : |
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SUJETO (FILOSOFÍA) LÓGICA MODAL CIENCIA EXCLUSIÓN SOCIAL
|
Resumen : |
"El texto presenta una reflexión con respecto al rescate y la exclusión del sujeto. El sujeto es entendido como una entidad que despierta con la perspectiva en la pintura, y luego se consolida con la ciencia. Se evidencia que el sujeto se disuelve en el todo de su cultura, en tanto queda excluido cuando la perspectiva establece una manera universal de pintar cualquier cosa. El texto cierra con una posición sobre lo que sería una condición específica de lo humano, vista desde los valores de la lógica modal, a fin de indicar que el mismo sujeto es el que hace la historia. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
1. No-perspectiva: ausencia de sujeto.
2. La perspectiva: el sujeto por exclusión.
3. La exclusión del sujeto como condición cultural.
4. Lógica modal y posición subjetiva.
Condición propia de los valores de la lógica modal.
Acomodamiento: tendencias del sujeto en las circunstancias actuales.
Posibilidad abierta al sujeto, en tanto ser histórico. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7740/6241 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 50 (Ene.-Jun. 2006) . - p. 68-84
[Artículo] Sujeto: despertar y evanescencia [texto impreso] / Guillermo Bustamante Zamudio, Autor . - 2006 . - p. 68-84. Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 50 (Ene.-Jun. 2006) . - p. 68-84
Materias : |
SUJETO (FILOSOFÍA) LÓGICA MODAL CIENCIA EXCLUSIÓN SOCIAL
|
Resumen : |
"El texto presenta una reflexión con respecto al rescate y la exclusión del sujeto. El sujeto es entendido como una entidad que despierta con la perspectiva en la pintura, y luego se consolida con la ciencia. Se evidencia que el sujeto se disuelve en el todo de su cultura, en tanto queda excluido cuando la perspectiva establece una manera universal de pintar cualquier cosa. El texto cierra con una posición sobre lo que sería una condición específica de lo humano, vista desde los valores de la lógica modal, a fin de indicar que el mismo sujeto es el que hace la historia. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
1. No-perspectiva: ausencia de sujeto.
2. La perspectiva: el sujeto por exclusión.
3. La exclusión del sujeto como condición cultural.
4. Lógica modal y posición subjetiva.
Condición propia de los valores de la lógica modal.
Acomodamiento: tendencias del sujeto en las circunstancias actuales.
Posibilidad abierta al sujeto, en tanto ser histórico. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7740/6241 |
|  |