[Artículo]
Título : |
Disquisiciones sobre el sujeto político: pistas para pensar su reconfiguración |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Maria Cristina Martinez Pineda, Autor |
Fecha de publicación : |
2006 |
Artículo en la página : |
p. 120-145 |
Nota general : |
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SUJETO POLÍTICO SUJETO (FILOSOFÍA) SUBJETIVIDAD SUBJETIVIDAD POLÍTICA FORMACIÓN POLÍTICA
|
Resumen : |
"A partir de una mirada crítico-analítica a las nociones heredadas y aún vigentes del sujeto político moderno, estas reflexiones buscan problematizarlas y precisar, desde perspectivas constituyentes, algunas categorías que nos ayuden a pensar en la formación y el agenciamiento de un sujeto político alternativo, con capacidad de discurso y acción en correspondencia con las demandas de transformación del mundo contemporáneo. Debido a la complejidad del tema y las inacabadas disputas que se tejen sobre el sujeto, la política y lo político, consideramos que este texto alimenta el debate y ofrece algunas pistas conceptuales y metodológicas para pensar la reconfiguración de subjetividades. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Preliminares.
1. Entre las nociones modernas y contemporánea de sujeto político.
2. ¿Cuál sujeto político? Constitución y nociones.
3. Demandas inmediatas: a manera de cierre y apertura. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7743/6244 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 50 (Ene.-Jun. 2006) . - p. 120-145
[Artículo] Disquisiciones sobre el sujeto político: pistas para pensar su reconfiguración [texto impreso] / Maria Cristina Martinez Pineda, Autor . - 2006 . - p. 120-145. Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 50 (Ene.-Jun. 2006) . - p. 120-145
Materias : |
SUJETO POLÍTICO SUJETO (FILOSOFÍA) SUBJETIVIDAD SUBJETIVIDAD POLÍTICA FORMACIÓN POLÍTICA
|
Resumen : |
"A partir de una mirada crítico-analítica a las nociones heredadas y aún vigentes del sujeto político moderno, estas reflexiones buscan problematizarlas y precisar, desde perspectivas constituyentes, algunas categorías que nos ayuden a pensar en la formación y el agenciamiento de un sujeto político alternativo, con capacidad de discurso y acción en correspondencia con las demandas de transformación del mundo contemporáneo. Debido a la complejidad del tema y las inacabadas disputas que se tejen sobre el sujeto, la política y lo político, consideramos que este texto alimenta el debate y ofrece algunas pistas conceptuales y metodológicas para pensar la reconfiguración de subjetividades. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Preliminares.
1. Entre las nociones modernas y contemporánea de sujeto político.
2. ¿Cuál sujeto político? Constitución y nociones.
3. Demandas inmediatas: a manera de cierre y apertura. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7743/6244 |
|  |