[Artículo]
Título : |
Como observar la reproducción |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Elsie Rockwell, Autor |
Fecha de publicación : |
1986 |
Artículo en la página : |
13 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SOCIOLOGÍA-INVESTIGACIONES
|
Resumen : |
"En el desarrollo de la teoría social son decisivos los momentos de su vinculación con la investigación empírica; pueden ser momentos repartidos en diferentes puntos, anteriores o posteriores a la formalización de la teoría; momentos que pueden coincidir en un mismo investigador o bien ocurrir en individuos que tienen escaso conocimiento uno del otro. A la larga es en el enlace entre los trabajos teóricos y empíricos donde se da el largo proceso de precisión y elaboración de un concepto teórico, y con ello se da la posibilidad de “pensar con el concepto y no sólo acerca de él”, en palabras de Geertz; es decir, se da la posibilidad de empezar a utilizar el concepto para conocer realidades históricas. Tomado de la fuente." |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5141/4215 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
in Revista Colombiana de Educación > No. 17 (Ene.-Jun. 1986) . - 13 p.
[Artículo] Como observar la reproducción [documento electrónico] / Elsie Rockwell, Autor . - 1986 . - 13 p. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 17 (Ene.-Jun. 1986) . - 13 p.
Materias : |
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SOCIOLOGÍA-INVESTIGACIONES
|
Resumen : |
"En el desarrollo de la teoría social son decisivos los momentos de su vinculación con la investigación empírica; pueden ser momentos repartidos en diferentes puntos, anteriores o posteriores a la formalización de la teoría; momentos que pueden coincidir en un mismo investigador o bien ocurrir en individuos que tienen escaso conocimiento uno del otro. A la larga es en el enlace entre los trabajos teóricos y empíricos donde se da el largo proceso de precisión y elaboración de un concepto teórico, y con ello se da la posibilidad de “pensar con el concepto y no sólo acerca de él”, en palabras de Geertz; es decir, se da la posibilidad de empezar a utilizar el concepto para conocer realidades históricas. Tomado de la fuente." |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5141/4215 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
|  |