Título : |
Pedagogía en expresión simbólica : modelo pedagógico para la convivencia fundamentado en la modificalidad simbólica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Hector Angel Diaz Mejia, Autor ; Edna Luyecnny Quiñones Urbano, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio |
Fecha de publicación : |
2013 |
Colección : |
Artísticamente |
Número de páginas : |
129 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-20-1110-9 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONVIVENCIA CIUDADANA-ENSEÑANZA FORMACIÓN DOCENTE MODELOS PEDAGÓGICOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA LÚDICA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
Este estudio sobre los fundamentos teóricos de un modelo pedagógico para la educación en convivencia ciudadana, es el resultado de las investigaciones realizadas por Asopensar en procesos de formación docente. A través de ellos, hemos llegado a la construcción teórica, apoyados por la investigación-acción en el trabajo de campo y por diferentes estudios multidisciplinares de los cuales se han derivado y aplicado conceptos y principios al problema de la educabilidad en el ámbito de la convivencia. Esta nueva obra, que continúa con la reflexión iniciada en La función lúdica del sujeto (2005) y Hermenéutica de la lúdica y la modificabilidad simbólica (2008), presenta los fundamentos de un modelo pedagógico centrado en los procesos cognitivos y simbólicos de la convivencia, que constituyen los elementos subjetivos para apropiar los contenidos éticos de una educación en convivencia y competencias ciudadanas. Con estos fundamentos conceptuales y teóricos avanzamos hacia la profundización teórica en la pedagogía como disciplina científica, con la educabilidad como su objeto de conocimiento. |
Nota de contenido : |
-Introducción.
Capítulo 1. Fundamentos teóricos generales para un modelo pedagógico en convivencia sustentado en la concepción de la modificabilidad simbólica.
Capítulo 2. La hermenéutica del símbolo y la imaginación simbólica.
Capítulo 3. Naturaleza de convivencia y el conflicto escolar.
Capítulo 4. Los procesos cognitivos en las teorías pedagógica del aprendizaje.
Capítulo 5. Pedagogía en la modificalidad simbólica.
Capítulo 6. Fundamentos didácticos y estrategias de modificabilidad simbólica. |
Pedagogía en expresión simbólica : modelo pedagógico para la convivencia fundamentado en la modificalidad simbólica [texto impreso] / Hector Angel Diaz Mejia, Autor ; Edna Luyecnny Quiñones Urbano, Autor . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2013 . - 129 p. - ( Artísticamente) . ISBN : 978-958-20-1110-9 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CONVIVENCIA CIUDADANA-ENSEÑANZA FORMACIÓN DOCENTE MODELOS PEDAGÓGICOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA LÚDICA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
Este estudio sobre los fundamentos teóricos de un modelo pedagógico para la educación en convivencia ciudadana, es el resultado de las investigaciones realizadas por Asopensar en procesos de formación docente. A través de ellos, hemos llegado a la construcción teórica, apoyados por la investigación-acción en el trabajo de campo y por diferentes estudios multidisciplinares de los cuales se han derivado y aplicado conceptos y principios al problema de la educabilidad en el ámbito de la convivencia. Esta nueva obra, que continúa con la reflexión iniciada en La función lúdica del sujeto (2005) y Hermenéutica de la lúdica y la modificabilidad simbólica (2008), presenta los fundamentos de un modelo pedagógico centrado en los procesos cognitivos y simbólicos de la convivencia, que constituyen los elementos subjetivos para apropiar los contenidos éticos de una educación en convivencia y competencias ciudadanas. Con estos fundamentos conceptuales y teóricos avanzamos hacia la profundización teórica en la pedagogía como disciplina científica, con la educabilidad como su objeto de conocimiento. |
Nota de contenido : |
-Introducción.
Capítulo 1. Fundamentos teóricos generales para un modelo pedagógico en convivencia sustentado en la concepción de la modificabilidad simbólica.
Capítulo 2. La hermenéutica del símbolo y la imaginación simbólica.
Capítulo 3. Naturaleza de convivencia y el conflicto escolar.
Capítulo 4. Los procesos cognitivos en las teorías pedagógica del aprendizaje.
Capítulo 5. Pedagogía en la modificalidad simbólica.
Capítulo 6. Fundamentos didácticos y estrategias de modificabilidad simbólica. |
|  |