Inicio
Catégorie DIRECCIÓN ESCOLAR-ESPAÑA
Documents disponibles dans cette catégorie (14)
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda
ADN Santo Ángel: la emoción y el liderazgo compartido, la forma de aprender sí importa / Manuel Sánchez García en Aula de Innovación Educativa, No. 290 (Febrero 2020)
[artículo]
Título : ADN Santo Ángel: la emoción y el liderazgo compartido, la forma de aprender sí importa Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Sánchez García, Autor ; Ana C. Muñoz Hueso, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 14-19 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
DIRECCIÓN ESCOLAR-ESPAÑA
LIDERAZGO ESCOLARResumen: "En muchas ocasiones, la realidad educativa de un pequeño pueblo se explica a través de una pequeña escuela. En mágicas ocasiones, esa realidad nos sitúa en la culminación de un pequeño sueño vivido a lo grande. En estas líneas podremos comprobar que sí, se puede. Se puede aspirar a soñar en grande haciendo cosas pequeñas. Eso sí, no pretendáis buscar fórmulas mágicas. La magia está en el plan y, sobre todo, en las personas que llevan a cabo ese sueño." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 290 (Febrero 2020) . - p. 14-19[artículo] ADN Santo Ángel: la emoción y el liderazgo compartido, la forma de aprender sí importa [texto impreso] / Manuel Sánchez García, Autor ; Ana C. Muñoz Hueso, Autor . - 2020 . - p. 14-19.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 290 (Febrero 2020) . - p. 14-19
Clasificación: EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
DIRECCIÓN ESCOLAR-ESPAÑA
LIDERAZGO ESCOLARResumen: "En muchas ocasiones, la realidad educativa de un pequeño pueblo se explica a través de una pequeña escuela. En mágicas ocasiones, esa realidad nos sitúa en la culminación de un pequeño sueño vivido a lo grande. En estas líneas podremos comprobar que sí, se puede. Se puede aspirar a soñar en grande haciendo cosas pequeñas. Eso sí, no pretendáis buscar fórmulas mágicas. La magia está en el plan y, sobre todo, en las personas que llevan a cabo ese sueño." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29635 No. 290 Febrero 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cómo mejorar la calidad educativa del centro. De la dirección al aula / Toni García Arias (2020)
Título : Cómo mejorar la calidad educativa del centro. De la dirección al aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Toni García Arias, Autor Editorial: Madrid [España] : Pirámide Fecha de publicación: 2020 Colección: Pedagogía y didáctica Número de páginas: 146 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-368-4300-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
DIRECCIÓN ESCOLAR-ESPAÑAClasificación: E1 Resumen: "La calidad educativa es la finalidad última de cualquier sistema y centro educativo que se precie. Para lograr dicha calidad debemos convertir nuestra escuela en una escuela eficaz; una escuela capaz de adaptarse a las características de su alumnado para ofrecerle un currículo de calidad ajustado a sus necesidades y todo ello desarrollado en un clima de confianza y seguridad mediante un profesorado motivado y formado, contando, también, con la participación de los padres y de las madres. En esta obra el lector podrá encontrar diferentes estrategias y recursos, que se han demostrado eficaces para lograr esa calidad educativa que permita a nuestro centro y a nuestros alumnos alcanzar el éxito escolar. Para ello, se abordan temas como el liderazgo profesional tanto del equipo directivo como de aquellos que ostentan algún cargo de coordinación, la formación del profesorado, el ambiente de aprendizaje, la motivación y las expectativas de los alumnos, el aprovechamiento de los recursos humanos y materiales, la evaluación del centro como eje central de mejora, el clima de convivencia y de seguridad, los modelos de patios y recreos, la relación con las familias y su participación en la vida del centro, los agrupamientos de centro, los agrupamientos dentro del aula o la educación emocional, entre otros aspectos. Por todo ello, Cómo mejorar la calidad educativa del centro es un libro imprescindible para todos aquellos que deseen realizar una transformación y ajustar su centro, su aula y su práctica docente a la nueva realidad educativa que permita a sus alumnos las mayores posibilidades de éxito escolar." Tomado de la cubierta Nota de contenido: Índice
Prólogo. La escuela eficaz. Definirnos como centro. Liderazgo del equipo directivo y órganos de coordinación. Medidas organizativas de centro. Medidas organizativas de aula. Calidad del currículo y oportunidades para el aprendizaje. La evaluación del centro. Implicación familiar. La formación del profesorado. Los recreos. La convivencia. La educación emocional. Las expectativas.Cómo mejorar la calidad educativa del centro. De la dirección al aula [texto impreso] / Toni García Arias, Autor . - Madrid [España] : Pirámide, 2020 . - 146 p.. - (Pedagogía y didáctica) .
ISBN : 978-84-368-4300-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
DIRECCIÓN ESCOLAR-ESPAÑAClasificación: E1 Resumen: "La calidad educativa es la finalidad última de cualquier sistema y centro educativo que se precie. Para lograr dicha calidad debemos convertir nuestra escuela en una escuela eficaz; una escuela capaz de adaptarse a las características de su alumnado para ofrecerle un currículo de calidad ajustado a sus necesidades y todo ello desarrollado en un clima de confianza y seguridad mediante un profesorado motivado y formado, contando, también, con la participación de los padres y de las madres. En esta obra el lector podrá encontrar diferentes estrategias y recursos, que se han demostrado eficaces para lograr esa calidad educativa que permita a nuestro centro y a nuestros alumnos alcanzar el éxito escolar. Para ello, se abordan temas como el liderazgo profesional tanto del equipo directivo como de aquellos que ostentan algún cargo de coordinación, la formación del profesorado, el ambiente de aprendizaje, la motivación y las expectativas de los alumnos, el aprovechamiento de los recursos humanos y materiales, la evaluación del centro como eje central de mejora, el clima de convivencia y de seguridad, los modelos de patios y recreos, la relación con las familias y su participación en la vida del centro, los agrupamientos de centro, los agrupamientos dentro del aula o la educación emocional, entre otros aspectos. Por todo ello, Cómo mejorar la calidad educativa del centro es un libro imprescindible para todos aquellos que deseen realizar una transformación y ajustar su centro, su aula y su práctica docente a la nueva realidad educativa que permita a sus alumnos las mayores posibilidades de éxito escolar." Tomado de la cubierta Nota de contenido: Índice
Prólogo. La escuela eficaz. Definirnos como centro. Liderazgo del equipo directivo y órganos de coordinación. Medidas organizativas de centro. Medidas organizativas de aula. Calidad del currículo y oportunidades para el aprendizaje. La evaluación del centro. Implicación familiar. La formación del profesorado. Los recreos. La convivencia. La educación emocional. Las expectativas.Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29944 LE1 09600 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Diario de una directora de colegio / Isabel Bernal Gotor en Cuadernos de Pedagogía, No. 490 (Junio 2018)
[artículo]
Título : Diario de una directora de colegio Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Bernal Gotor, Autor Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 96-98 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIRECCIÓN ESCOLAR-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑAResumen: Pensar, tareas pendientes, discernir, encontrar la mejor solución, tener ideas diferentes, planificar, organizar o atender lo urgente...son algunas de las infinitas tareas a las que se enfrentan cada día los directores de colegio." Tomado de la revista.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 490 (Junio 2018) . - p. 96-98[artículo] Diario de una directora de colegio [texto impreso] / Isabel Bernal Gotor, Autor . - 2018 . - p. 96-98.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 490 (Junio 2018) . - p. 96-98
Clasificación: DIRECCIÓN ESCOLAR-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑAResumen: Pensar, tareas pendientes, discernir, encontrar la mejor solución, tener ideas diferentes, planificar, organizar o atender lo urgente...son algunas de las infinitas tareas a las que se enfrentan cada día los directores de colegio." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29020 No. 490 Junio 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible ¿Es la dirección una profesión de riesgo? : De la gestión al liderazgo / Gabriel Ureña Portero en Cuadernos de Pedagogía, No. 490 (Junio 2018)
[artículo]
Título : ¿Es la dirección una profesión de riesgo? : De la gestión al liderazgo Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Ureña Portero, Autor Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 99-101 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIRECCIÓN ESCOLAR-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑAResumen: "Alguien dijo que la Dirección es una profesión de riesgo porque la normativa vigente no protege adecuadamente la complejidad de la función directiva." Tomado de la revista.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 490 (Junio 2018) . - p. 99-101[artículo] ¿Es la dirección una profesión de riesgo? : De la gestión al liderazgo [texto impreso] / Gabriel Ureña Portero, Autor . - 2018 . - p. 99-101.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 490 (Junio 2018) . - p. 99-101
Clasificación: DIRECCIÓN ESCOLAR-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑAResumen: "Alguien dijo que la Dirección es una profesión de riesgo porque la normativa vigente no protege adecuadamente la complejidad de la función directiva." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29020 No. 490 Junio 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los estudios sobre la dirección escolar: un panorama bibliográfico / Antonio Bolívar Botía en Cuadernos de Pedagogía, No. 490 (Junio 2018)
[artículo]
Título : Los estudios sobre la dirección escolar: un panorama bibliográfico Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Bolívar Botía, Autor Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 116-120 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION-ESPAÑA
DIRECCIÓN ESCOLAR-ESPAÑAResumen: "La investigación ha mostrado que, cuando la dirección tiene capacidad de liderazgo en sus respectivos centros, eso tiene unos efectos en los resultados." Tomado de la revista
in Cuadernos de Pedagogía > No. 490 (Junio 2018) . - p. 116-120[artículo] Los estudios sobre la dirección escolar: un panorama bibliográfico [texto impreso] / Antonio Bolívar Botía, Autor . - 2018 . - p. 116-120.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 490 (Junio 2018) . - p. 116-120
Clasificación: EDUCACION-ESPAÑA
DIRECCIÓN ESCOLAR-ESPAÑAResumen: "La investigación ha mostrado que, cuando la dirección tiene capacidad de liderazgo en sus respectivos centros, eso tiene unos efectos en los resultados." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29020 No. 490 Junio 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La evaluación de la dirección escolar en España / Alfonso Fernández Martínez en Cuadernos de Pedagogía, No. 490 (Junio 2018)
PermalinkFEDEIP: la representación de Directivas y Directivos de Primaria / Antonio Francisco Fernández García en Cuadernos de Pedagogía, No. 490 (Junio 2018)
PermalinkLuces y sombras en el nuevo modelo de Formación de Líderes escolares en España / Ana María Gómez Delgado en Cuadernos de Pedagogía, No. 490 (Junio 2018)
PermalinkEl Marco Español para la Buena Dirección (MEBD) Escolar / José Antonio Martínez Sánchez en Cuadernos de Pedagogía, No. 490 (Junio 2018)
Permalink¿Os animáis a presentar un proyecto de dirección? / Ainhoa Baraiaetxaburu Zarandona en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
PermalinkEl papel de FEDADi y las respectivas asociaciones de cada autonomía / Alberto Arriazu Agramonte en Cuadernos de Pedagogía, No. 490 (Junio 2018)
PermalinkEl retiro de la directora / Juan Bueno Jiménez en Cuadernos de Pedagogía, No. 490 (Junio 2018)
PermalinkLa selección de los directivos escolares en España: un diagnóstico preocupante / Alejandro Campo en Cuadernos de Pedagogía, No. 490 (Junio 2018)
PermalinkUna dirección necesitada de identidad profesional / Antonio Bolívar Botía en Cuadernos de Pedagogía, No. 490 (Junio 2018)
Permalink