
Biblos
localizada en :
Buenos Aires
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (10)



Título : La argumentación: historia, teorías, perspectivas Otros títulos : L'argumentation. Histoire, théories et perspectives Tipo de documento : texto impreso Autores : Christian Plantin, Autor ; Roberto Marafioti, Prefacio, etc ; Nora Isabel Muñoz, Traductor Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Biblos Fecha de publicación : 2012 Colección : Ciencias del lenguaje Número de páginas : 114 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-786-981-5 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN
LENGUAJEClasificación: H3 Resumen : “Un rápido repaso de sus artículos y ensayos posibilita ver cómo su preocupación se orienta según un doble camino. Por un lado el de los estudios académicos especializados en lo que Plantin denomina la "palabra argumentativa" (90); por el otro lado, hacia una labor pedagógica, a través de la cual ha buscado permanentemente articular la densidad y el rigor conceptual con las necesidades de la enseñanza, incluso en lo que respecta a los requerimientos de la escuela media y la formación docente. Esta segunda vía es particularmente interesante y valiosa si se tiene en cuenta que se ha desarrollado en un panorama en el que, tanto en Francia como en la Argentina, y quizás el mundo completo, la enseñanza tradicional de la gramática se ha visto transformada por las sucesivas "reformas" curriculares y didácticas, gracias a las cuales en el período reciente la argumentación ha pasado a ocupar un lugar cada vez más destacado.” Nota de contenido :
Prólogo. Christian Plantin y el desarrollo de los estudios argumentativos en la Argentina.
Capítulo 1. Los estudios de argumentación desde la deslegitimación a las reinvenciones.
Capítulo 2. Hechos y lengua.
Capítulo 3. Entimemas, topoï y tipologías.
Capítulo 4. Un modelo dialogal.
Capítulo 5. Las artes de la prueba.
Capítulo 6. Las personas y sus afectos.
Capítulo 7. Ensayo de argumentación comparada: sobre la argumentación teológico-jurídica en el islam.La argumentación: historia, teorías, perspectivas = L'argumentation. Histoire, théories et perspectives [texto impreso] / Christian Plantin, Autor ; Roberto Marafioti, Prefacio, etc ; Nora Isabel Muñoz, Traductor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Biblos, 2012 . - 114 p. - (Ciencias del lenguaje) .
ISBN : 978-950-786-981-5
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN
LENGUAJEClasificación: H3 Resumen : “Un rápido repaso de sus artículos y ensayos posibilita ver cómo su preocupación se orienta según un doble camino. Por un lado el de los estudios académicos especializados en lo que Plantin denomina la "palabra argumentativa" (90); por el otro lado, hacia una labor pedagógica, a través de la cual ha buscado permanentemente articular la densidad y el rigor conceptual con las necesidades de la enseñanza, incluso en lo que respecta a los requerimientos de la escuela media y la formación docente. Esta segunda vía es particularmente interesante y valiosa si se tiene en cuenta que se ha desarrollado en un panorama en el que, tanto en Francia como en la Argentina, y quizás el mundo completo, la enseñanza tradicional de la gramática se ha visto transformada por las sucesivas "reformas" curriculares y didácticas, gracias a las cuales en el período reciente la argumentación ha pasado a ocupar un lugar cada vez más destacado.” Nota de contenido :
Prólogo. Christian Plantin y el desarrollo de los estudios argumentativos en la Argentina.
Capítulo 1. Los estudios de argumentación desde la deslegitimación a las reinvenciones.
Capítulo 2. Hechos y lengua.
Capítulo 3. Entimemas, topoï y tipologías.
Capítulo 4. Un modelo dialogal.
Capítulo 5. Las artes de la prueba.
Capítulo 6. Las personas y sus afectos.
Capítulo 7. Ensayo de argumentación comparada: sobre la argumentación teológico-jurídica en el islam.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27504 LH3 08267 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades En préstamo hasta Cómo integrar las TIC en la escuela del siglo XXI?: de clementina a las tablets / Mariano Ávalos (2013)
Título : Cómo integrar las TIC en la escuela del siglo XXI?: de clementina a las tablets Tipo de documento : texto impreso Autores : Mariano Ávalos, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Biblos Fecha de publicación : 2013 Colección : Respuestas Número de páginas : 124 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-691-090-3 Nota general : Incluye bibliografía y anexos Idioma : Español (spa) Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
DOCENTES Y TIC
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
INCLUSIÓN DIGITAL
CIUDADANÍA DIGITALClasificación: E22 Resumen : "El propósito de este libro es poner a disposición del docente de preescolar, primaria y secundaria el vasto conjunto de dispositivos, herramientas y programas de los que puede valerse para incorporar efectivamente el uso de las TIC y promover situaciones e interacciones didácticas tanto disciplinares como interdisciplinares. Para ello, también proporciona una serie de propuestas y proyectos para emplear en los distintos niveles de enseñanza y, al mismo tiempo, valora la importancia de internet para el aprendizaje y el autoaprendizaje, así como la de las estrategias didácticas que deben adoptar los docentes para convertir las tecnologías digitales en herramientas que estimulen la adaptación, la colaboración y la innovación." Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. La educación y las TIC en el siglo XXI.
Capítulo 2. Alfabetización en el manejo de componentes de imagen visual y multimedial.
Capítulo 3. Propuestas didácticas y recursos útiles para el docente de nivel inicial.
Capítulo 4. Herramientas de la nube para el trabajo áulico colaborativo.
Capítulo 5. Propuestas de trabajo con TIC en la escuela primaria.
Conclusiones.Cómo integrar las TIC en la escuela del siglo XXI?: de clementina a las tablets [texto impreso] / Mariano Ávalos, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Biblos, 2013 . - 124 p. - (Respuestas) .
ISBN : 978-987-691-090-3
Incluye bibliografía y anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
DOCENTES Y TIC
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
INCLUSIÓN DIGITAL
CIUDADANÍA DIGITALClasificación: E22 Resumen : "El propósito de este libro es poner a disposición del docente de preescolar, primaria y secundaria el vasto conjunto de dispositivos, herramientas y programas de los que puede valerse para incorporar efectivamente el uso de las TIC y promover situaciones e interacciones didácticas tanto disciplinares como interdisciplinares. Para ello, también proporciona una serie de propuestas y proyectos para emplear en los distintos niveles de enseñanza y, al mismo tiempo, valora la importancia de internet para el aprendizaje y el autoaprendizaje, así como la de las estrategias didácticas que deben adoptar los docentes para convertir las tecnologías digitales en herramientas que estimulen la adaptación, la colaboración y la innovación." Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. La educación y las TIC en el siglo XXI.
Capítulo 2. Alfabetización en el manejo de componentes de imagen visual y multimedial.
Capítulo 3. Propuestas didácticas y recursos útiles para el docente de nivel inicial.
Capítulo 4. Herramientas de la nube para el trabajo áulico colaborativo.
Capítulo 5. Propuestas de trabajo con TIC en la escuela primaria.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27526 LE22 08286 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Enredados por la educación, la cultura y la política Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Alejandra Corbalan, Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Biblos Fecha de publicación : 2005 Número de páginas : 301 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-786-487-2 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN PUBLICA-ARGENTINA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
DIDÁCTICA
EDUCACIÓNClasificación: E20 Enredados por la educación, la cultura y la política [texto impreso] / Maria Alejandra Corbalan, . - Buenos Aires [Argentina] : Biblos, 2005 . - 301 p.
ISBN : 978-950-786-487-2
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN PUBLICA-ARGENTINA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
DIDÁCTICA
EDUCACIÓNClasificación: E20 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13835 LE20 04065 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Lengua, léxico, gramática y texto: un enfoque basado para la enseñanza basado en estrategias múltiple / Mabel Giammatteo (2009)
Título : Lengua, léxico, gramática y texto: un enfoque basado para la enseñanza basado en estrategias múltiple Tipo de documento : texto impreso Autores : Mabel Giammatteo, Director de publicación ; Hilda Albano, Director de publicación ; María Angélica Basualdo, Autor ; María Paula Bonorino, Autor ; Mariana Cuñarro, Autor ; Mabel Giammatteo, Autor Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Biblos Fecha de publicación : 2009 Colección : Claves para la Formación Docente Número de páginas : 270 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-786-708-8 Nota general : Incluye referencias y datos del autor Idioma : Español (spa) Materias : GRAMÁTICA
PALABRAS Y FRASES
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
TEXTO LITERARIO
DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLAClasificación: D7 Resumen : "Estamos rodeados de palabras. Todos nuestros intercambios sociales dependen no solo de que podamos formular de manera clara y precisa nuestros pensamientos y deseos, sino también de que seamos capaces de comprender los diferentes mensajes que recibimos y de proporcionar respuestas adecuadas a sus requerimientos. Por eso, dominar la palabra resulta fundamental para desenvolvernos en el mundo. El libro que aquí presentamos es la obra de un equipo de docentes-investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires que, interesados en las dificultades que el uso del léxico plantea a los estudiantes de los distintos ciclos educativos, se abocaron a desarrollar actividades destinadas a aumentar la comprensión y mejorar sus capacidades de expresión. Su concepción surge de experiencias realizadas en colegios estatales y privados con poblaciones escolares de diferente nivel socioeconómico y cultural. El análisis de los resultados obtenidos condujo a diseñarlo como un instrumento pedagógico útil para la actualización del docente de lengua, al que también se le ofrecen recursos metodológicos novedosos y abundante ejercitación para el aula. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Presente.
Introducción. El aprendizaje léxico: una propuesta de estrategias múltiples.
Primera parte. Las palabras.
1. Cómo están formadas: la estructura interna de las palabras.
2. Cómo se escriben las palabras.
Segunda parte. Las relaciones entre las palabras.
3. Cómo se conecta las palabras.
4. Cómo interviene el significado en la conexión de las palabras.
5. Cómo se establecen relaciones entre el significados.
6. Cómo intervienen la perspectiva del hablante.
Tercera parte. Las palabras en el texto.
7. Cómo se construyen textos.
8. Cómo funcionan las palabras en el texto disciplinar.
9. Cómo funcionan las palabras en el texto literario.
10. Cómo funcionan las palabras en el texto de opinion.Lengua, léxico, gramática y texto: un enfoque basado para la enseñanza basado en estrategias múltiple [texto impreso] / Mabel Giammatteo, Director de publicación ; Hilda Albano, Director de publicación ; María Angélica Basualdo, Autor ; María Paula Bonorino, Autor ; Mariana Cuñarro, Autor ; Mabel Giammatteo, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Biblos, 2009 . - 270 p. - (Claves para la Formación Docente) .
ISBN : 978-950-786-708-8
Incluye referencias y datos del autor
Idioma : Español (spa)
Materias : GRAMÁTICA
PALABRAS Y FRASES
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
TEXTO LITERARIO
DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLAClasificación: D7 Resumen : "Estamos rodeados de palabras. Todos nuestros intercambios sociales dependen no solo de que podamos formular de manera clara y precisa nuestros pensamientos y deseos, sino también de que seamos capaces de comprender los diferentes mensajes que recibimos y de proporcionar respuestas adecuadas a sus requerimientos. Por eso, dominar la palabra resulta fundamental para desenvolvernos en el mundo. El libro que aquí presentamos es la obra de un equipo de docentes-investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires que, interesados en las dificultades que el uso del léxico plantea a los estudiantes de los distintos ciclos educativos, se abocaron a desarrollar actividades destinadas a aumentar la comprensión y mejorar sus capacidades de expresión. Su concepción surge de experiencias realizadas en colegios estatales y privados con poblaciones escolares de diferente nivel socioeconómico y cultural. El análisis de los resultados obtenidos condujo a diseñarlo como un instrumento pedagógico útil para la actualización del docente de lengua, al que también se le ofrecen recursos metodológicos novedosos y abundante ejercitación para el aula. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Presente.
Introducción. El aprendizaje léxico: una propuesta de estrategias múltiples.
Primera parte. Las palabras.
1. Cómo están formadas: la estructura interna de las palabras.
2. Cómo se escriben las palabras.
Segunda parte. Las relaciones entre las palabras.
3. Cómo se conecta las palabras.
4. Cómo interviene el significado en la conexión de las palabras.
5. Cómo se establecen relaciones entre el significados.
6. Cómo intervienen la perspectiva del hablante.
Tercera parte. Las palabras en el texto.
7. Cómo se construyen textos.
8. Cómo funcionan las palabras en el texto disciplinar.
9. Cómo funcionan las palabras en el texto literario.
10. Cómo funcionan las palabras en el texto de opinion.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28175 LD7 08588 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Lenguajes y manipulación lingüística: lenguajes en contacto, intervenciones lingüísticas y medios de comunicación / Pedro Sonderéguer (2015)
Título : Lenguajes y manipulación lingüística: lenguajes en contacto, intervenciones lingüísticas y medios de comunicación Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Sonderéguer, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Biblos Fecha de publicación : 2015 Colección : Investigaciones y ensayos Número de páginas : 120 p. ISBN/ISSN/DL : 978-987-691-343-0 Nota general : Incluye apéndices y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : LINGÜÍSTICA
LENGUAJE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
COMUNICACIÓNClasificación: H3 Resumen : "Este libro analiza algunos temas específicos relacionados con el lenguaje. Por un lado, un fenómeno muy común: el intercambio lingüístico que ocurre cuando dos lenguajes coexisten. Cómo influyen entre sí, cómo se modifican mutuamente, cómo se enriquecen al incorporar palabras y estructuras. Se estudian dos casos en concreto, el del ?argen-mex?, en el cual las variedades del español habladas en México y en la Argentina se relacionan para generar otra variante del mismo idioma, y el del mexicano y el español en el centro de México.
Por otro lado, el caso de cómo se puede ayudar a un sector de la sociedad, cómo se pueden generar acciones de política lingüística que sirvan para integrar a distintos sectores. La obra revisa lo que ocurre con los subtitulados de las películas y cómo esta acción sirve para integrar a las personas con discapacidad auditiva. Finalmente, hay otro aspecto a destacar en la capacidad de manipulación del lenguaje: su falta de neutralidad que puede ?y es? utilizada con diversos objetivos. La argumentación, la manipulación, la polémica, todos estos elementos se encuentran en el lenguaje. En este caso, se estudia el ejemplo de la manipulación en los medios de comunicación."Nota de contenido : -Aclaración.
-Mayores precisiones.
-Estudio del dialecto "argen-mex".
-La problemática de la segunda lengua en un caso concreto: la región de la Malinche en el centro de México.
-La intervención lingüística en relación a los discapacitados. Un caso concreto: el subtitulo de las películas nacionales (en la Argentina).
-La manipulación en los medios de comunicación: un breve análisis crítico del discurso en torno a la guerra de Irak.
-Ultimas lineas.Lenguajes y manipulación lingüística: lenguajes en contacto, intervenciones lingüísticas y medios de comunicación [texto impreso] / Pedro Sonderéguer, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Biblos, 2015 . - 120 p.. - (Investigaciones y ensayos) .
ISBN : 978-987-691-343-0
Incluye apéndices y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : LINGÜÍSTICA
LENGUAJE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
COMUNICACIÓNClasificación: H3 Resumen : "Este libro analiza algunos temas específicos relacionados con el lenguaje. Por un lado, un fenómeno muy común: el intercambio lingüístico que ocurre cuando dos lenguajes coexisten. Cómo influyen entre sí, cómo se modifican mutuamente, cómo se enriquecen al incorporar palabras y estructuras. Se estudian dos casos en concreto, el del ?argen-mex?, en el cual las variedades del español habladas en México y en la Argentina se relacionan para generar otra variante del mismo idioma, y el del mexicano y el español en el centro de México.
Por otro lado, el caso de cómo se puede ayudar a un sector de la sociedad, cómo se pueden generar acciones de política lingüística que sirvan para integrar a distintos sectores. La obra revisa lo que ocurre con los subtitulados de las películas y cómo esta acción sirve para integrar a las personas con discapacidad auditiva. Finalmente, hay otro aspecto a destacar en la capacidad de manipulación del lenguaje: su falta de neutralidad que puede ?y es? utilizada con diversos objetivos. La argumentación, la manipulación, la polémica, todos estos elementos se encuentran en el lenguaje. En este caso, se estudia el ejemplo de la manipulación en los medios de comunicación."Nota de contenido : -Aclaración.
-Mayores precisiones.
-Estudio del dialecto "argen-mex".
-La problemática de la segunda lengua en un caso concreto: la región de la Malinche en el centro de México.
-La intervención lingüística en relación a los discapacitados. Un caso concreto: el subtitulo de las películas nacionales (en la Argentina).
-La manipulación en los medios de comunicación: un breve análisis crítico del discurso en torno a la guerra de Irak.
-Ultimas lineas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27505 LH3 08266 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPositivismo, hermenéutica y teoría de los sistemas : tres posiciones epistemológicas en las ciencias sociales / Claudio Eduardo Martyniuk (1994)
PermalinkPermalink