[Artículo]
Título : |
Job Interview: un concurso interfacultades para preparar entrevistas de trabajo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Lara Iñiguez Berrozpe, Autor ; Iguácel Melero, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
P. 72-76 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ENTREVISTAS DE TRABAJO COMUNICACIÓN VERBAL COMUNICACIÓN NO VERBAL DIALOGO
|
Resumen : |
"El concurso «Job Interview» se concibe como una manera de fomentar en los estudiantes la adquisición de competencias básicas que permitan asegurarles el éxito en las entrevistas de trabajo. Se basa por tanto en la asimilación, a través del entrenamiento individual, de una serie de factores del lenguaje verbal (desde la dicción al correcto uso de vocabulario y expresiones), pero también del lenguaje no verbal (postura, gestos, mirada, etc.). Estas habilidades adquiridas permitirán asegurar un diálogo fluido y distendido entre entrevistador y entrevistado. Además, una parte importante del proyecto ha versado sobre cómo preparar el contenido de la entrevista investigando el tipo de empresa, el tipo de puesto y el tipo de entrevistador, así como técnicas de autocontrol que permitirán reconducir cualquier situación". Tomado de la revista.
|
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 89 (Octubre-Diciembre 2017) . - P. 72-76
[Artículo] Job Interview: un concurso interfacultades para preparar entrevistas de trabajo [texto impreso] / Lara Iñiguez Berrozpe, Autor ; Iguácel Melero, Autor . - 2017 . - P. 72-76. Idioma : Español ( spa) in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 89 (Octubre-Diciembre 2017) . - P. 72-76
Materias : |
ENTREVISTAS DE TRABAJO COMUNICACIÓN VERBAL COMUNICACIÓN NO VERBAL DIALOGO
|
Resumen : |
"El concurso «Job Interview» se concibe como una manera de fomentar en los estudiantes la adquisición de competencias básicas que permitan asegurarles el éxito en las entrevistas de trabajo. Se basa por tanto en la asimilación, a través del entrenamiento individual, de una serie de factores del lenguaje verbal (desde la dicción al correcto uso de vocabulario y expresiones), pero también del lenguaje no verbal (postura, gestos, mirada, etc.). Estas habilidades adquiridas permitirán asegurar un diálogo fluido y distendido entre entrevistador y entrevistado. Además, una parte importante del proyecto ha versado sobre cómo preparar el contenido de la entrevista investigando el tipo de empresa, el tipo de puesto y el tipo de entrevistador, así como técnicas de autocontrol que permitirán reconducir cualquier situación". Tomado de la revista.
|
|  |