Título : |
Mujeres, artesanos y protestas cívicas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Renán Vega Cantor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Ediciones Pensamiento Critico |
Fecha de publicación : |
2002 |
Número de páginas : |
334 p. |
Il. : |
il |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-97224-3-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PROTESTA SOCIAL MUJERES-ASPECTOS CULTURALES ARTESANOS
|
Clasificación: |
CS3 |
Resumen : |
Los artesanos directamente afectados por el surgimiento de las primeras fabricas de las ciudades, libraron importantes luchas en defensa de sus formas tradicionales de trabajo y existencia. Ademas, buena parte del ideario de los artesanos se transmitió a la primera generación de obreros, quienes hicieron suyas las formas de luchas, reivindicaciones y símbolos de aquellos. Con la aparición de la industria, las mujeres pobres comenzaron a soportar la explotación fabril, al mismo tiempo que incursionaron en actividades publicas, desde la lucha por el mejoramiento de sus condiciones de trabajo hasta la participación en sindicatos y en organizaciones políticas. |
Mujeres, artesanos y protestas cívicas [texto impreso] / Renán Vega Cantor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Pensamiento Critico, 2002 . - 334 p. : il. ISBN : 978-958-97224-3-5 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
PROTESTA SOCIAL MUJERES-ASPECTOS CULTURALES ARTESANOS
|
Clasificación: |
CS3 |
Resumen : |
Los artesanos directamente afectados por el surgimiento de las primeras fabricas de las ciudades, libraron importantes luchas en defensa de sus formas tradicionales de trabajo y existencia. Ademas, buena parte del ideario de los artesanos se transmitió a la primera generación de obreros, quienes hicieron suyas las formas de luchas, reivindicaciones y símbolos de aquellos. Con la aparición de la industria, las mujeres pobres comenzaron a soportar la explotación fabril, al mismo tiempo que incursionaron en actividades publicas, desde la lucha por el mejoramiento de sus condiciones de trabajo hasta la participación en sindicatos y en organizaciones políticas. |
|  |