Título : |
El modelo educativo y sus aprendizajes clave para una educación integral |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Raúl Sánchez Barajas, Autor |
Editorial : |
Mexico D.F. [México] : Trillas |
Fecha de publicación : |
2018 |
Número de páginas : |
200 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
39786071735393 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-CURRÍCULA EDUCACIÓN SECUNDARIA PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA
|
Clasificación: |
E6 |
Resumen : |
El modelo Educativo que presenta los nuevos planes y programas de estudio para la educación básica contempla a la educación desde una perspectiva integral y humanista, además de que responde a las necesidades de los cambios sociales, científicos y tecnológicos actuales. Asimismo, pondera la formación de seres humanos sanos, creativos, sociables y sensibles, colocando al niño en el centro de la actividad escolar.
Los programas de estudio, hoy en día, se basan en el enfoque competencial, así como en los denominados Aprendizajes Clave, que se refieren al conjunto de prácticas, conocimientos, habilidades,actitudes y valores que contribuyen a un crecimiento integral del alumno.
Por su parte, la estructura curricular de los programas se subdivide en tres componentes: Campos de Formación Académica; Áreas de Desarrollo Personal y Social: y Ámbitos de Autonomía Curricular, los cuales muestran una reducción en la cantidad de aprendizaje esperados de los programas de cada asignatura, y una organización curricular distinta.
Debido a lo anterior, esta obra tiene la finalidad de explicar cómo se conforma el Modelo Educativo, sus características, los principios en los que se basa, el perfil de egreso, la manera en la que se conforma la estructura curricular, cómo se organiza la enseñanza desde la perspectiva de una educación integral, y describe, además, los componentes de la gestión escolar en la función directiva en el nivel secundaria." Tomado de la cubierta
|
Nota de contenido : |
Capítulo 1
Orígenes del Modelo Educativo para una educación integral:
¿Por qué cambiaron el plan y los programas de estudio?
Capítulo 2
Principios y fines del Modelo Educativo para una educación integral: el ciudadano que deseamos formar y las condiciones para lograrlo
Capítulo 3
Programa de estudios para la educación secundaria
Capítulo 4
Organización de la enseñanza en el Modelo Educativo
Capítulo 5
Gestión escolar y comunidad en el Modelo Educativo para una educación integral
|
El modelo educativo y sus aprendizajes clave para una educación integral [texto impreso] / Raúl Sánchez Barajas, Autor . - Mexico D.F. [México] : Trillas, 2018 . - 200 p. ISSN : 39786071735393 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN-CURRÍCULA EDUCACIÓN SECUNDARIA PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA
|
Clasificación: |
E6 |
Resumen : |
El modelo Educativo que presenta los nuevos planes y programas de estudio para la educación básica contempla a la educación desde una perspectiva integral y humanista, además de que responde a las necesidades de los cambios sociales, científicos y tecnológicos actuales. Asimismo, pondera la formación de seres humanos sanos, creativos, sociables y sensibles, colocando al niño en el centro de la actividad escolar.
Los programas de estudio, hoy en día, se basan en el enfoque competencial, así como en los denominados Aprendizajes Clave, que se refieren al conjunto de prácticas, conocimientos, habilidades,actitudes y valores que contribuyen a un crecimiento integral del alumno.
Por su parte, la estructura curricular de los programas se subdivide en tres componentes: Campos de Formación Académica; Áreas de Desarrollo Personal y Social: y Ámbitos de Autonomía Curricular, los cuales muestran una reducción en la cantidad de aprendizaje esperados de los programas de cada asignatura, y una organización curricular distinta.
Debido a lo anterior, esta obra tiene la finalidad de explicar cómo se conforma el Modelo Educativo, sus características, los principios en los que se basa, el perfil de egreso, la manera en la que se conforma la estructura curricular, cómo se organiza la enseñanza desde la perspectiva de una educación integral, y describe, además, los componentes de la gestión escolar en la función directiva en el nivel secundaria." Tomado de la cubierta
|
Nota de contenido : |
Capítulo 1
Orígenes del Modelo Educativo para una educación integral:
¿Por qué cambiaron el plan y los programas de estudio?
Capítulo 2
Principios y fines del Modelo Educativo para una educación integral: el ciudadano que deseamos formar y las condiciones para lograrlo
Capítulo 3
Programa de estudios para la educación secundaria
Capítulo 4
Organización de la enseñanza en el Modelo Educativo
Capítulo 5
Gestión escolar y comunidad en el Modelo Educativo para una educación integral
|
|  |