Título : |
Aprendo porque quiero. El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), paso a paso |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Juan José Vergara Ramírez, Autor |
Mención de edición : |
5 ed |
Editorial : |
Madrid [España] : SM |
Fecha de publicación : |
2018 |
Colección : |
Biblioteca Innovación Educativa |
Número de páginas : |
223 p. |
Il. : |
il., graf. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-675-8574-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) ofrece el marco para una transformación educativa que parte de la necesidad de conectar con los intereses del alumno. Los alumnos, y nosotros mismos, aprendemos porque queremos. Aprendemos cuando hay algo que se sitúa en el plano de la necesidad de conocer. Para que esto suceda es preciso que conecte con nuestras vidas y nuestros intereses. El ABP permite también desterrar la idea de un aula cerrada al exterior que trabaja con simulaciones. Los proyectos abordan la realidad para que los alumnos la analicen, la empleen como herramienta de aprendizaje, intervengan en ella y se comprometan. Se trata de una estrategia de aprendizaje que no busca la mera transmisión de contenidos, sino crear experiencias educativas cooperativas que provocan un cambio personal y de grupo al enfrentarse a ellas. Esta obra plantea a los docentes cómo conseguir a través del ABP que los contenidos se incorporen al modo de entender la realidad de sus alumnos. Cómo lograr que vivan experiencias capaces de aportarles información que ellos consideren relevante, cuestionar sus ideas previas y remodelar en parte su manera de entender el mundo." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Tabla de contenido
Prólogo
Introducción
1. ¿Por qué el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)?
I. Aprender es un acto intencional: aprendo porque quiero
II. Aprender es una acción práctica y útil: aprendo para algo
III. ¿Es el ABP la solución para mis clases?
IV. ¿Cómo aprenden mis alumnos?
V. ¿Cómo enseñar a mis alumnos?
2. El ABP paso a paso
I. Sorpréndete. ¿Cómo nace un proyecto? La ocasión
II. Decide hacerlo. Primeros pasos del proyecto. Crear la intención
III. Diseña el proyecto. Dirigir la mirada
IV. Investigar y hacer. La estrategia
V. Actuar y cambiar. La acción
VI. Herramientas para visibilizar un proyecto. La arquitectura
VII. Evalúa. ¿Qué y cómo hacerlo?
3. Cómo implantar el ABP en tu centro. Herramientas para armar un proyecto
4. El ABP en la práctica
Proyecto I: Gnromjr
Proyecto II: Jornada temática: ¿Consumo?… te resumo
Proyecto III: Vídeo-documental Hop!
Proyecto IV: El Muro de la Diversidad
Proyecto V: El bosque de Z_oma
Proyecto VI: El péndulo de Ifoulou |
Aprendo porque quiero. El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), paso a paso [texto impreso] / Juan José Vergara Ramírez, Autor . - 5 ed . - Madrid [España] : SM, 2018 . - 223 p. : il., graf.. - ( Biblioteca Innovación Educativa) . ISBN : 978-84-675-8574-2 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) ofrece el marco para una transformación educativa que parte de la necesidad de conectar con los intereses del alumno. Los alumnos, y nosotros mismos, aprendemos porque queremos. Aprendemos cuando hay algo que se sitúa en el plano de la necesidad de conocer. Para que esto suceda es preciso que conecte con nuestras vidas y nuestros intereses. El ABP permite también desterrar la idea de un aula cerrada al exterior que trabaja con simulaciones. Los proyectos abordan la realidad para que los alumnos la analicen, la empleen como herramienta de aprendizaje, intervengan en ella y se comprometan. Se trata de una estrategia de aprendizaje que no busca la mera transmisión de contenidos, sino crear experiencias educativas cooperativas que provocan un cambio personal y de grupo al enfrentarse a ellas. Esta obra plantea a los docentes cómo conseguir a través del ABP que los contenidos se incorporen al modo de entender la realidad de sus alumnos. Cómo lograr que vivan experiencias capaces de aportarles información que ellos consideren relevante, cuestionar sus ideas previas y remodelar en parte su manera de entender el mundo." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Tabla de contenido
Prólogo
Introducción
1. ¿Por qué el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)?
I. Aprender es un acto intencional: aprendo porque quiero
II. Aprender es una acción práctica y útil: aprendo para algo
III. ¿Es el ABP la solución para mis clases?
IV. ¿Cómo aprenden mis alumnos?
V. ¿Cómo enseñar a mis alumnos?
2. El ABP paso a paso
I. Sorpréndete. ¿Cómo nace un proyecto? La ocasión
II. Decide hacerlo. Primeros pasos del proyecto. Crear la intención
III. Diseña el proyecto. Dirigir la mirada
IV. Investigar y hacer. La estrategia
V. Actuar y cambiar. La acción
VI. Herramientas para visibilizar un proyecto. La arquitectura
VII. Evalúa. ¿Qué y cómo hacerlo?
3. Cómo implantar el ABP en tu centro. Herramientas para armar un proyecto
4. El ABP en la práctica
Proyecto I: Gnromjr
Proyecto II: Jornada temática: ¿Consumo?… te resumo
Proyecto III: Vídeo-documental Hop!
Proyecto IV: El Muro de la Diversidad
Proyecto V: El bosque de Z_oma
Proyecto VI: El péndulo de Ifoulou |
|  |