Título : |
Escritura e investigación social : más allá de la presencia : consideraciones derridianas en torno al problema de la representación en ciencias sociales |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos Eduardo Valenzuela Echeverri (1978-), Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional |
Fecha de publicación : |
2014 |
Número de páginas : |
113 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8650-89-0 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas e índices temático y onompastico |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN SOCIAL ESCRITURA ESCRITURA ACADÉMICO-INVESTIGATIVA ESCRITURA-APRENDIZAJE ESCRITURA CREATIVA HERMENÉUTICA
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
"Diversas tendencias reivindican hoy por hoy el papel de lo subjetivo, lo emocional y lo estético en la escritura científica. La antropología posmoderna, por ejemplo, a través de las etnografías experimentales, viene asestándole duros golpes a la autoridad del investigador y su escritura; una escritura que, distintiva en el pasado de un estructuralismo objetivo cuya mirada omni-abarcante de mundo buscaba hacer de este una totalidad explicable." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. Escritura y representación.
Capítulo 2. Escritura y ciencia.
Capítulo 3. Escritura y creación.
Capítulo 4. El lugar de la escritura en "Ciudad Bolívar: la hoguera de las ilusiones" de Arturo Alape.
A modo de conclusión. |
Escritura e investigación social : más allá de la presencia : consideraciones derridianas en torno al problema de la representación en ciencias sociales [texto impreso] / Carlos Eduardo Valenzuela Echeverri (1978-), Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2014 . - 113 p. ISBN : 978-958-8650-89-0 Incluye referencias bibliográficas e índices temático y onompastico Idioma : Español ( spa)
Materias : |
INVESTIGACIÓN SOCIAL ESCRITURA ESCRITURA ACADÉMICO-INVESTIGATIVA ESCRITURA-APRENDIZAJE ESCRITURA CREATIVA HERMENÉUTICA
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
"Diversas tendencias reivindican hoy por hoy el papel de lo subjetivo, lo emocional y lo estético en la escritura científica. La antropología posmoderna, por ejemplo, a través de las etnografías experimentales, viene asestándole duros golpes a la autoridad del investigador y su escritura; una escritura que, distintiva en el pasado de un estructuralismo objetivo cuya mirada omni-abarcante de mundo buscaba hacer de este una totalidad explicable." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. Escritura y representación.
Capítulo 2. Escritura y ciencia.
Capítulo 3. Escritura y creación.
Capítulo 4. El lugar de la escritura en "Ciudad Bolívar: la hoguera de las ilusiones" de Arturo Alape.
A modo de conclusión. |
|  |