Título : |
La creatividad en las escuelas infantiles: propuestas didácticas desde las ciencias, las artes y la expresividad lúdica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Delia Rosa Azzerboni, Compilador ; Laura Liliana Bianchi, Autor ; Claudia Mabel Díaz, Autor ; Fabrizio Origlio, Autor ; Ana María Porstein, Autor ; Jorge Ullúa, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Buenos Aires [Argentina] : Noveduc |
Fecha de publicación : |
2016 |
Colección : |
0a5 la educación en los primeros años núm. 100 |
Número de páginas : |
126 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-987-538-457-6 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INFANCIA PRIMERA INFANCIA EDUCACIÓN PREESCOLAR CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN CREATIVIDAD PEDAGOGÍA LÚDICA DIDÁCTICA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
|
Clasificación: |
E3 |
Resumen : |
"A través de numerosas ideas y estrategias esta obra promueve la problematización de las propuestas didácticas para permitirse tomar iniciativas basadas en la innovación y el cambio. Una educación de calidad con inclusión demanda construcciones responsables del colectivo institucional desde el empoderamiento, potenciando competencias y capacidades de cada uno de los docentes y directivos. Las escuelas infantiles pueden ser un laboratorio para el aprendizaje creativo propiciar el clima adecuado para que todos puedan imaginar, preguntar, curiosear, argumentar, combinar, cuestionar, transformar. La creatividad es, sin duda alguna, la plataforma esencial para la adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo.El trabajo sostenido y reflexivo podrá dar lugar a prácticas de enseñanza que tengan presente que la función central de la escuela es enseñar para que los niños adquieran los saberes que les permitan una adecuada inserción en el mundo." |
Nota de contenido : |
Capítulo 1. Innovar para transformar. Otra mirada sobre lo cotidiano.
Capítulo 2. Imaginación, juego y vida cotidiana… o de cómo imaginar con los pies sobre la tierra.
Capítulo 3. ¿Es posible la creatividad en la enseñanza de las Ciencias Naturales? Capítulo 4. Artes visuales y creatividad: un desafío contemporáneo en la educación de la primera infancia.
Capítulo 5. Música y creatividad en el aula. Una combinación difícil de lograr.
Capítulo 6. Modos de creatividad en la expresividad lúdica. La corporeidad del docente y del niño.
Epílogo. Epílogo que puede ser un inicio. |
La creatividad en las escuelas infantiles: propuestas didácticas desde las ciencias, las artes y la expresividad lúdica [texto impreso] / Delia Rosa Azzerboni, Compilador ; Laura Liliana Bianchi, Autor ; Claudia Mabel Díaz, Autor ; Fabrizio Origlio, Autor ; Ana María Porstein, Autor ; Jorge Ullúa, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2016 . - 126 p. - ( 0a5 la educación en los primeros años; 100) . ISBN : 978-987-538-457-6 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
INFANCIA PRIMERA INFANCIA EDUCACIÓN PREESCOLAR CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN CREATIVIDAD PEDAGOGÍA LÚDICA DIDÁCTICA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
|
Clasificación: |
E3 |
Resumen : |
"A través de numerosas ideas y estrategias esta obra promueve la problematización de las propuestas didácticas para permitirse tomar iniciativas basadas en la innovación y el cambio. Una educación de calidad con inclusión demanda construcciones responsables del colectivo institucional desde el empoderamiento, potenciando competencias y capacidades de cada uno de los docentes y directivos. Las escuelas infantiles pueden ser un laboratorio para el aprendizaje creativo propiciar el clima adecuado para que todos puedan imaginar, preguntar, curiosear, argumentar, combinar, cuestionar, transformar. La creatividad es, sin duda alguna, la plataforma esencial para la adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo.El trabajo sostenido y reflexivo podrá dar lugar a prácticas de enseñanza que tengan presente que la función central de la escuela es enseñar para que los niños adquieran los saberes que les permitan una adecuada inserción en el mundo." |
Nota de contenido : |
Capítulo 1. Innovar para transformar. Otra mirada sobre lo cotidiano.
Capítulo 2. Imaginación, juego y vida cotidiana… o de cómo imaginar con los pies sobre la tierra.
Capítulo 3. ¿Es posible la creatividad en la enseñanza de las Ciencias Naturales? Capítulo 4. Artes visuales y creatividad: un desafío contemporáneo en la educación de la primera infancia.
Capítulo 5. Música y creatividad en el aula. Una combinación difícil de lograr.
Capítulo 6. Modos de creatividad en la expresividad lúdica. La corporeidad del docente y del niño.
Epílogo. Epílogo que puede ser un inicio. |
|  |