
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (1)



Una experiencia de comunicación-educación en la radio sindical de FECODE / Fredy Alexander Pinilla Escobar en Educación y Cultura, No. 135 (Enero-Jun 2020)
![]()
[Artículo]
Título : Una experiencia de comunicación-educación en la radio sindical de FECODE Tipo de documento : documento electrónico Autores : Fredy Alexander Pinilla Escobar, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 54-57 Idioma : Español (spa) Materias : FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RADIO
SINDICALISMOResumen : "El presente artículo da cuenta de la experiencia de Comunicación-Educación desarrollada en el programa radial de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación FECODE. Pretende evidenciar la experiencia de medios y diagnosticar el aporte que hace la radio en el magisterio. Identifica este espacio como una plataforma alternativa que permite el ejercicio del derecho a la comunicación de los maestros colombianos. También da cuenta de las últimas innovaciones comunicativas utilizadas por los maestros y maestras en torno a las tecnologías de la comunicación e información." Tomado de la revista En línea : https://fecode.edu.co/images/PDF2020/EDICION_135_EYC_MAYO_07.pdf
in Educación y Cultura > No. 135 (Enero-Jun 2020) . - p. 54-57[Artículo] Una experiencia de comunicación-educación en la radio sindical de FECODE [documento electrónico] / Fredy Alexander Pinilla Escobar, Autor . - 2020 . - p. 54-57.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 135 (Enero-Jun 2020) . - p. 54-57
Materias : FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RADIO
SINDICALISMOResumen : "El presente artículo da cuenta de la experiencia de Comunicación-Educación desarrollada en el programa radial de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación FECODE. Pretende evidenciar la experiencia de medios y diagnosticar el aporte que hace la radio en el magisterio. Identifica este espacio como una plataforma alternativa que permite el ejercicio del derecho a la comunicación de los maestros colombianos. También da cuenta de las últimas innovaciones comunicativas utilizadas por los maestros y maestras en torno a las tecnologías de la comunicación e información." Tomado de la revista En línea : https://fecode.edu.co/images/PDF2020/EDICION_135_EYC_MAYO_07.pdf Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29818 No. 135 Ene-Feb 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible