
Didáctica de las operaciones mentales
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (12)



Título : Comparar : una lectura de la realidad actual Otros títulos : Comparare Tipo de documento : texto impreso Autores : Aluisi Tosolini, Autor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : c2014 Otro editor: Madrid [España] : Ministerio de Educación Colección : Didáctica de las operaciones mentales núm. 12 Número de páginas : 182 p Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COMPARACIÓN
MULTICULTURALISMO
GEOGRAFÍA
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICAClasificación: D1 Resumen : "Este obra analiza la operación mental de comparar ofreciendo al lector una densa, distinta e inédita lectura sobre el significado de esta función mental. Estudia que es comparar; no tanto como actividad mental que pone en relación y ordena jerarquicamente los distintos elementos de la realidad y de la cultura, sino sobre todo como operación capaz de generar nuevas y múltiples lecturas de lo real. Aprender a comparar resulta ser, así, una de las dimensiones cruciales de la educación para una nueva ciudadania glo-cal (a la vez global y local), en la actual sociedad multicultural. El libro presenta modelos operativos, ejemplificando las potencialidades del nuevo modo de concebir la operación mental de comparar en tres ámbitos cruciales: la utilización de los mitos clásicos en la construcción de la identidad de los adolescentes nativos digitales; la posible e innovadora gestión educativa de la pluralidad de creencias y experiencias religiosas en las actuales aulas interculturales; y el nuevo modo de concebir la geografía en el tiempo de las tecnologías de la información y de la comunicación. Extracto del Indice: I. MODELOS TEÓRICOS 1. Que significa comparar: un viaje entre lenguas, palabras e historias". Comparar : una lectura de la realidad actual = Comparare [texto impreso] / Aluisi Tosolini, Autor . - Madrid [España] : Narcea : Madrid [España] : Ministerio de Educación, c2014 . - 182 p. - (Didáctica de las operaciones mentales; 12) .
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : COMPARACIÓN
MULTICULTURALISMO
GEOGRAFÍA
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICAClasificación: D1 Resumen : "Este obra analiza la operación mental de comparar ofreciendo al lector una densa, distinta e inédita lectura sobre el significado de esta función mental. Estudia que es comparar; no tanto como actividad mental que pone en relación y ordena jerarquicamente los distintos elementos de la realidad y de la cultura, sino sobre todo como operación capaz de generar nuevas y múltiples lecturas de lo real. Aprender a comparar resulta ser, así, una de las dimensiones cruciales de la educación para una nueva ciudadania glo-cal (a la vez global y local), en la actual sociedad multicultural. El libro presenta modelos operativos, ejemplificando las potencialidades del nuevo modo de concebir la operación mental de comparar en tres ámbitos cruciales: la utilización de los mitos clásicos en la construcción de la identidad de los adolescentes nativos digitales; la posible e innovadora gestión educativa de la pluralidad de creencias y experiencias religiosas en las actuales aulas interculturales; y el nuevo modo de concebir la geografía en el tiempo de las tecnologías de la información y de la comunicación. Extracto del Indice: I. MODELOS TEÓRICOS 1. Que significa comparar: un viaje entre lenguas, palabras e historias". Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26162 LD1 07639 Vol. 12 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Comprender : ¿qué es? ¿cómo funciona? Otros títulos : Comprendere Tipo de documento : texto impreso Autores : Luigi Tuffanelli, Autor ; Sara Alcina Zayas, Traductor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : c2010 Otro editor: Madrid [España] : Narcea Colección : Didáctica de las operaciones mentales núm. 1 Número de páginas : 127 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-1726-8 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
DIDÁCTICA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
TEXTO NARRATIVO
MÉTODOS DE ESTUDIOClasificación: D1 Resumen : “El objetivo de este libro, es poner en relación un modelo teórico sobre la comprensión, con un modelo didáctico, articulado en operaciones dirigidas a estimular e incrementar las funciones cognitivas implicadas, permitiendo así también evitar un aprendizaje incompleto o erróneo de los procesos necesarios para la comprensión; o de corregirlo, si es necesario. El libro se enfrenta de un modo sencillo, y al mismo tiempo profundo, a los diferentes aspectos que caracterizan el fenómeno de la comprensión en varios contextos, desde el literario hasta el historiográfico, desde el narrativo hasta el expositivo y argumentativo. Se detiene tanto en los procesos cognitivos primarios, tales como la adquisición y la reproducción directa y espontánea de las informaciones textuales, como en los procesos secundarios o metacognitivos, que requieren una adquisición consciente. En la segunda parte de la obra, se ofrecen varias propuestas de trabajo que cubren un arco formativo que va desde la escuela primaria hasta la secundaria, tocando los diferentes niveles de la elaboración textual, desde la micro hasta la macrotextualidad”. Nota de contenido :
Primera parte: modelos teóricos.
Capítulo 1. La comprensión como problema.
Capítulo 2. Cómo funcional la comprensión.
Capítulo 3. Cómo elaborar una didáctica de la comprensión.
Segunda parte: aplicaciones prácticas / modelos operativos.
-Un "puzzle" complejo y muy interesante.
-Para trabajar en la Escuela primaria (9-11 años). La microtextualidad.
-Para trabajar en educación secundaria (12-16 años). El texto narrativo.
-Para trabajar en bachillerato (17-19). El método de estudio.
-El laberinto del buen lector.Comprender : ¿qué es? ¿cómo funciona? = Comprendere [texto impreso] / Luigi Tuffanelli, Autor ; Sara Alcina Zayas, Traductor . - Madrid [España] : Narcea : Madrid [España] : Narcea, c2010 . - 127 p. - (Didáctica de las operaciones mentales; 1) .
ISBN : 978-84-277-1726-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
DIDÁCTICA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
TEXTO NARRATIVO
MÉTODOS DE ESTUDIOClasificación: D1 Resumen : “El objetivo de este libro, es poner en relación un modelo teórico sobre la comprensión, con un modelo didáctico, articulado en operaciones dirigidas a estimular e incrementar las funciones cognitivas implicadas, permitiendo así también evitar un aprendizaje incompleto o erróneo de los procesos necesarios para la comprensión; o de corregirlo, si es necesario. El libro se enfrenta de un modo sencillo, y al mismo tiempo profundo, a los diferentes aspectos que caracterizan el fenómeno de la comprensión en varios contextos, desde el literario hasta el historiográfico, desde el narrativo hasta el expositivo y argumentativo. Se detiene tanto en los procesos cognitivos primarios, tales como la adquisición y la reproducción directa y espontánea de las informaciones textuales, como en los procesos secundarios o metacognitivos, que requieren una adquisición consciente. En la segunda parte de la obra, se ofrecen varias propuestas de trabajo que cubren un arco formativo que va desde la escuela primaria hasta la secundaria, tocando los diferentes niveles de la elaboración textual, desde la micro hasta la macrotextualidad”. Nota de contenido :
Primera parte: modelos teóricos.
Capítulo 1. La comprensión como problema.
Capítulo 2. Cómo funcional la comprensión.
Capítulo 3. Cómo elaborar una didáctica de la comprensión.
Segunda parte: aplicaciones prácticas / modelos operativos.
-Un "puzzle" complejo y muy interesante.
-Para trabajar en la Escuela primaria (9-11 años). La microtextualidad.
-Para trabajar en educación secundaria (12-16 años). El texto narrativo.
-Para trabajar en bachillerato (17-19). El método de estudio.
-El laberinto del buen lector.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26138 LD1 07639 Vol. 1 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Crear : cómo se desarrolla una mente creativa Otros títulos : Creare Tipo de documento : texto impreso Autores : Matteo Corradini, Autor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : c2011 Otro editor: Madrid [España] : Ministerio de Educación Colección : Didáctica de las operaciones mentales núm. 2 Número de páginas : 109 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-1734-3 Nota general : Incluye bibliografía y bibliografía comentada Idioma : Español (spa) Materias : APTITUD CREADORA
CREATIVIDAD
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
PERCEPCIÓN
ASOCIACIÓN DE IDEAS
MATEMÁTICAS
NARRACIÓN PEDAGÓGICA
MÚSICA ELECTRÓNICA
MÚSICA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICAClasificación: D1 Resumen : "La presente obra, aspira a profundizar en los mecanismos y engranajes de la mente cuando ésta se dispone a ?crear?, es decir, trata de explicar cómo se desarrolla una mente creativa. La compleja dinámica del acto de crear -que implica una destrucción necesaria de la historia pasada, de posibilidades alternativas, del silencio y del vacío que había antes de la creación- se considera la base de la vida mental y de la vida activa. Crear no es una actividad que sea privilegio de unos pocos dotados de capacidades innatas, sino una operación mental, para la que los adolescentes y los niños deben ser educados y formados. Este libro propone diferentes actividades, que el autor denomina Proyectos, a través de las cuales se aprende a crear y se pretende entrenar el pensamiento crítico: por ejemplo, la habilidad de contemplar el mundo a través de un agujero hecho en una cartulina, de saber contarlo a los demás y de estar abiertos a los mundos que ellos ven; o de narrar la historia por medio de música electrónica; o de conocer otras culturas a través de la literatura". Nota de contenido :
Capítulo 1. Destruir.
Capítulo 2. Crear.
Capítulo 3. Idear.
Capítulo 4. Algunas advertencias, antes de leer los proyectos (o posibilidades de acción) que proponemos...
Capítulo 5. Proyecto 1. Fotografíar las matemáticas.
Capítulo 6. Proyecto 2. Narrar la diversidad. Cultura del encuentro.
Capítulo 7. Proyecto 3. La música electrónica para la memoria de la Shoah.
Epílogo. Salgo a correr, sigo creando, vuelvo para la cena.Crear : cómo se desarrolla una mente creativa = Creare [texto impreso] / Matteo Corradini, Autor . - Madrid [España] : Narcea : Madrid [España] : Ministerio de Educación, c2011 . - 109 p. - (Didáctica de las operaciones mentales; 2) .
ISBN : 978-84-277-1734-3
Incluye bibliografía y bibliografía comentada
Idioma : Español (spa)
Materias : APTITUD CREADORA
CREATIVIDAD
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
PERCEPCIÓN
ASOCIACIÓN DE IDEAS
MATEMÁTICAS
NARRACIÓN PEDAGÓGICA
MÚSICA ELECTRÓNICA
MÚSICA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICAClasificación: D1 Resumen : "La presente obra, aspira a profundizar en los mecanismos y engranajes de la mente cuando ésta se dispone a ?crear?, es decir, trata de explicar cómo se desarrolla una mente creativa. La compleja dinámica del acto de crear -que implica una destrucción necesaria de la historia pasada, de posibilidades alternativas, del silencio y del vacío que había antes de la creación- se considera la base de la vida mental y de la vida activa. Crear no es una actividad que sea privilegio de unos pocos dotados de capacidades innatas, sino una operación mental, para la que los adolescentes y los niños deben ser educados y formados. Este libro propone diferentes actividades, que el autor denomina Proyectos, a través de las cuales se aprende a crear y se pretende entrenar el pensamiento crítico: por ejemplo, la habilidad de contemplar el mundo a través de un agujero hecho en una cartulina, de saber contarlo a los demás y de estar abiertos a los mundos que ellos ven; o de narrar la historia por medio de música electrónica; o de conocer otras culturas a través de la literatura". Nota de contenido :
Capítulo 1. Destruir.
Capítulo 2. Crear.
Capítulo 3. Idear.
Capítulo 4. Algunas advertencias, antes de leer los proyectos (o posibilidades de acción) que proponemos...
Capítulo 5. Proyecto 1. Fotografíar las matemáticas.
Capítulo 6. Proyecto 2. Narrar la diversidad. Cultura del encuentro.
Capítulo 7. Proyecto 3. La música electrónica para la memoria de la Shoah.
Epílogo. Salgo a correr, sigo creando, vuelvo para la cena.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26142 LD1 07639 Vol. 2 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Describir : implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales Otros títulos : Descrivere Tipo de documento : texto impreso Autores : Patrizia Farello, Autor ; Ferruccio Bianchi, Autor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : c2012 Otro editor: Madrid [España] : Narcea Colección : Didáctica de las operaciones mentales núm. 4 Número de páginas : 166 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-1737-4 Nota general : Incluye bibliografía y bibliografía comentada Idioma : Español (spa) Materias : EVOLUCIÓN
CIENCIAS NATURALES
PERCEPCIÓN
DESCRIPCIÓN
EDUCACIÓN PARA DESCRIBIR
DESARROLLO COGNITIVO
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICAClasificación: D1 Resumen : "La educación para la descripción no siempre se cuenta entre las prioridades de la escuela, y difícilmente se tiene en cuenta la complejidad de esta operación mental y su contribución al crecimiento cognitivo, emotivo y ético de los alumnos. los autores ilustran los fundamentos teóricos de la operación mental de describir, sus implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales, ofreciendo una rica serie de estímulos para la praxis didáctica". Nota de contenido :
Primera parte: modelos teóricos.
Capítulo 1. Educar para describir.
Capítulo 2. De la narración a la descripción.
Capítulo 3. De la descripción al acto de describir.
Conclusiones
Segunda parte: aplicaciones prácticas o modelos operativos.
Capítulo 4. De la percepción a la descripción.
Capítulo 5. Describir en ciencias naturales. Itinerarios sensoriales y perceptivos para conocer el entorno.
Capítulo 6. Construcción de un terrario para aprender a observar y describir un sistema biológico natural en evolución.
Capítulo 7. Un taller autobiográfico.Describir : implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales = Descrivere [texto impreso] / Patrizia Farello, Autor ; Ferruccio Bianchi, Autor . - Madrid [España] : Narcea : Madrid [España] : Narcea, c2012 . - 166 p. : il. - (Didáctica de las operaciones mentales; 4) .
ISBN : 978-84-277-1737-4
Incluye bibliografía y bibliografía comentada
Idioma : Español (spa)
Materias : EVOLUCIÓN
CIENCIAS NATURALES
PERCEPCIÓN
DESCRIPCIÓN
EDUCACIÓN PARA DESCRIBIR
DESARROLLO COGNITIVO
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICAClasificación: D1 Resumen : "La educación para la descripción no siempre se cuenta entre las prioridades de la escuela, y difícilmente se tiene en cuenta la complejidad de esta operación mental y su contribución al crecimiento cognitivo, emotivo y ético de los alumnos. los autores ilustran los fundamentos teóricos de la operación mental de describir, sus implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales, ofreciendo una rica serie de estímulos para la praxis didáctica". Nota de contenido :
Primera parte: modelos teóricos.
Capítulo 1. Educar para describir.
Capítulo 2. De la narración a la descripción.
Capítulo 3. De la descripción al acto de describir.
Conclusiones
Segunda parte: aplicaciones prácticas o modelos operativos.
Capítulo 4. De la percepción a la descripción.
Capítulo 5. Describir en ciencias naturales. Itinerarios sensoriales y perceptivos para conocer el entorno.
Capítulo 6. Construcción de un terrario para aprender a observar y describir un sistema biológico natural en evolución.
Capítulo 7. Un taller autobiográfico.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26149 LD1 07639 Vol. 4 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Didáctica de las operaciones mentales (2010, 2014)
Título : Didáctica de las operaciones mentales Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : 2010, 2014 Otro editor: Madrid [España] : Ministerio de Educación Colección : Didáctica de las operaciones mentales Número de páginas : 12 Vol Idioma : Español (spa) Clasificación: D1 Didáctica de las operaciones mentales [texto impreso] . - Madrid [España] : Narcea : Madrid [España] : Ministerio de Educación, 2010, 2014 . - 12 Vol. - (Didáctica de las operaciones mentales) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: D1 Se compone de
- Comprender : ¿qué es? ¿cómo funciona? / Luigi Tuffanelli (c2010)
- Crear : cómo se desarrolla una mente creativa / Matteo Corradini (c2011)
- Evaluar : cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración / Paola Plessi (c2011)
- Describir : implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales / Patrizia Farello (c2012)
- Experimentar : aplicación del método científico a la construcción del conocimiento / Marina Galetto (c2012)
- Juzgar : de la opinión no fundamentada al juicio elaborado / Alberto Gromi (c2013)
- Producir : una competencia cognitiva y social / Silvia Andrich Miato (c2014)
- Observar : los sentidos en la construcción del conocimiento / Loredana Czerwinsky Domenis (c2013)
- Formular hipótesis : para construir el conocimiento / Stefano Cacciamani (c2014)
- Reflexionar : un modo mejor de pensar / Marco Bertè (c2014)
- Comparar : una lectura de la realidad actual / Aluisi Tosolini (c2014)
PermalinkExperimentar : aplicación del método científico a la construcción del conocimiento / Marina Galetto (c2012)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink