Título : |
Alteridad : ¿la (des)construcción del otro? : yo como objeto del sujeto que veo como objeto |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Francisco Theodosiadis, Compilador ; Francisco Theodosiadis, Autor ; Catherine Pouoeney Hart, Autor ; Amaryll Chanady, Autor ; Luis Alberto López, Autor ; María José Giménez, Autor |
Mención de edición : |
2 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio |
Fecha de publicación : |
2007 |
Colección : |
Mesa redonda núm. 40 |
Número de páginas : |
188 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-20-0264-0 |
Nota general : |
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONDUCTA (PSICOLOGÍA) PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOLOGÍA
|
Clasificación: |
H10 |
Resumen : |
otro es en un comienzo un tú que se presenta como un yo: individuo adverso que se pronuncia en calidad de consciencia –de sujeto- y que por el lenguaje, por el obrar, se presenta como origen y potencia de novedad. El discurso del otro anuncia a la vez la alteridad parlante de mi propio discurso y la experiencia que yo hago de una palabra adversa. Así mi discurso es provocado, puesto en acción, por este discurso de la alteridad. El otro es, a su manera, como yo soy; él ejerce, de acuerdo a su condición, ese acto que yo ejerzo de acuerdo a la mía y que se interioriza en mí como conciencia, afirmación y deseo de mi mismo. Este acto es diferente en mí como conciencia, afirmación y deseo de mí mismo. Este acto es diferente en mí y en el otro. |
Nota de contenido : |
1 parte. Los primeros contactos y la invención de la alteridad.
2 parte. El autóctono entre construcción y la reivindicación de su diferencia.
3 parte. El autóctono entre la construcción y la reivindicación de su diferencia.
4 parte. Nuestra América mestiza y la conceptualización de la especifidad latinoamericana.
5 parte. La conceptualización del otro en las sociedades periféricas.
6 parte. Los textos identitarios, distintos y diferentes, hacia una economica hermeneutica de los sistemas literarios de América Latina.
7 parte. La presencia del otro en el arpa y la sombra de Alejo Carpentier. |
Alteridad : ¿la (des)construcción del otro? : yo como objeto del sujeto que veo como objeto [texto impreso] / Francisco Theodosiadis, Compilador ; Francisco Theodosiadis, Autor ; Catherine Pouoeney Hart, Autor ; Amaryll Chanady, Autor ; Luis Alberto López, Autor ; María José Giménez, Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2007 . - 188 p. - ( Mesa redonda; 40) . ISBN : 978-958-20-0264-0 Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CONDUCTA (PSICOLOGÍA) PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOLOGÍA
|
Clasificación: |
H10 |
Resumen : |
otro es en un comienzo un tú que se presenta como un yo: individuo adverso que se pronuncia en calidad de consciencia –de sujeto- y que por el lenguaje, por el obrar, se presenta como origen y potencia de novedad. El discurso del otro anuncia a la vez la alteridad parlante de mi propio discurso y la experiencia que yo hago de una palabra adversa. Así mi discurso es provocado, puesto en acción, por este discurso de la alteridad. El otro es, a su manera, como yo soy; él ejerce, de acuerdo a su condición, ese acto que yo ejerzo de acuerdo a la mía y que se interioriza en mí como conciencia, afirmación y deseo de mi mismo. Este acto es diferente en mí como conciencia, afirmación y deseo de mí mismo. Este acto es diferente en mí y en el otro. |
Nota de contenido : |
1 parte. Los primeros contactos y la invención de la alteridad.
2 parte. El autóctono entre construcción y la reivindicación de su diferencia.
3 parte. El autóctono entre la construcción y la reivindicación de su diferencia.
4 parte. Nuestra América mestiza y la conceptualización de la especifidad latinoamericana.
5 parte. La conceptualización del otro en las sociedades periféricas.
6 parte. Los textos identitarios, distintos y diferentes, hacia una economica hermeneutica de los sistemas literarios de América Latina.
7 parte. La presencia del otro en el arpa y la sombra de Alejo Carpentier. |
|  |