
Ciencias empresariales
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (4)



Título : Creatividad para el cambio: innovación para la vida y la empresa Tipo de documento : texto impreso Autores : Liliana Galván, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ecoe Fecha de publicación : 2017 Colección : Ciencias empresariales Número de páginas : 164 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-771-526-2 Nota general : Contiene Bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CREATIVIDAD-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
CREATIVIDAD EN LOS NEGOCIOS
LIDERAZGOClasificación: H10 Resumen : "Este es un libro de autoaprendizaje para iniciar un camino a lo desconocido, lleno de preguntas, de acertijos y búsquedas inconscientes, que se desarrolla con un lenguaje cotidiano de creatividad. No se trata de evaluaciones psicológicas, sino más bien de que el lector se analice de manera natural.
Si busca modificar las actitudes que limitan la capacidad de crear y obtener las herramientas y técnicas prácticas para estimular y desarrollar la habilidad creativa, este texto es perfecto.
Enfocado para todas las personas dispuestas a «co-crear» el panorama, el instante, hasta que ambos encuentren significados relevantes. El resultado es personal y único." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Presentación pag. 11
Prólogo de la autora pag. 13
Capítulo 1. Desear pag. 15
Capítulo 2. Sentir pag. 47
Capítulo 3. Descubrir pag. 65
Capítulo 4. Desarrollar pag. 89
Capítulo 5. Crear pag. 103
Capítulo 6. Cambiar pag. 121
Epílogo pag. 153
Anexos pag. 155
BibliografíaCreatividad para el cambio: innovación para la vida y la empresa [texto impreso] / Liliana Galván, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ecoe, 2017 . - 164 p.. - (Ciencias empresariales) .
ISBN : 978-958-771-526-2
Contiene Bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : CREATIVIDAD-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
CREATIVIDAD EN LOS NEGOCIOS
LIDERAZGOClasificación: H10 Resumen : "Este es un libro de autoaprendizaje para iniciar un camino a lo desconocido, lleno de preguntas, de acertijos y búsquedas inconscientes, que se desarrolla con un lenguaje cotidiano de creatividad. No se trata de evaluaciones psicológicas, sino más bien de que el lector se analice de manera natural.
Si busca modificar las actitudes que limitan la capacidad de crear y obtener las herramientas y técnicas prácticas para estimular y desarrollar la habilidad creativa, este texto es perfecto.
Enfocado para todas las personas dispuestas a «co-crear» el panorama, el instante, hasta que ambos encuentren significados relevantes. El resultado es personal y único." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Presentación pag. 11
Prólogo de la autora pag. 13
Capítulo 1. Desear pag. 15
Capítulo 2. Sentir pag. 47
Capítulo 3. Descubrir pag. 65
Capítulo 4. Desarrollar pag. 89
Capítulo 5. Crear pag. 103
Capítulo 6. Cambiar pag. 121
Epílogo pag. 153
Anexos pag. 155
BibliografíaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28660 LH10 08866 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Emprendimiento exitoso : cómo mejorar su proceso y gestión Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Schnarch Kirberg, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Ecoe Fecha de publicación : 2014 Colección : Ciencias empresariales Subcolección : Emprendimiento y liderazgo Número de páginas : 237 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-771-155-4 Nota general : Incluye bibliografía al final de cada capítulo Idioma : Español (spa) Materias : APTITUD CREADORA EN LOS NEGOCIOS
CREATIVIDAD EN LOS NEGOCIOS
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDEDOR
EMPRESAS-CREACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASClasificación: CS18 Resumen : “Desde hace tiempo, se impulsa, motiva y apoya con animo el emprendimiento…se ofrecen libros, seminarios, conferencias, cursos, manuales y procedimientos; además de consejos, ejemplos y fórmulas, para llevarlo a cabo con éxito. Como consecuencia, la tasa de emprendimiento en la actualidad es elevada; sin embargo, la supervivencia de estas nuevas organizaciones es muy baja, originando frustraciones, revese y errores. Al respecto hay muchos mitos y la realidad de los hechos sorprende. El autor, reflexiona sobre ello, concluyendo que hay factores a los cuales no se les ha dado la importancia y categoría que merecen y que definitivamente pueden aportar a mejorar la creación de nuevas empresas: saber diferenciar ideas de oportunidades, tener un modelo de negocio y utilizar las herramientas del marketing. El libro, que está dirigido a emprendedores actuales y potenciales, estudiantes, académicos y organismos que impulsan o financian estas actividades, busca aportar positiva y constructivamente al proceso emprendedor.” Nota de contenido :
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. Sobre el emprendimiento.
Capítulo 2. Características del emprendedor.
Capítulo 3. Etapas del proceso emprendedor.
Capítulo 4. Identificación de oportunidades.
Capítulo 5. Búsqueda de ideas de negocio.
Capítulo 6. Validación de las oportunidades de negocio.
Capítulo 7. Estructura del negocio.
Capítulo 8. Gestión del emprendimiento y el marketing.
Capítulo 9. A modo de conclusión.Emprendimiento exitoso : cómo mejorar su proceso y gestión [texto impreso] / Alejandro Schnarch Kirberg, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Ecoe, 2014 . - 237 p. - (Ciencias empresariales. Emprendimiento y liderazgo) .
ISBN : 978-958-771-155-4
Incluye bibliografía al final de cada capítulo
Idioma : Español (spa)
Materias : APTITUD CREADORA EN LOS NEGOCIOS
CREATIVIDAD EN LOS NEGOCIOS
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDEDOR
EMPRESAS-CREACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASClasificación: CS18 Resumen : “Desde hace tiempo, se impulsa, motiva y apoya con animo el emprendimiento…se ofrecen libros, seminarios, conferencias, cursos, manuales y procedimientos; además de consejos, ejemplos y fórmulas, para llevarlo a cabo con éxito. Como consecuencia, la tasa de emprendimiento en la actualidad es elevada; sin embargo, la supervivencia de estas nuevas organizaciones es muy baja, originando frustraciones, revese y errores. Al respecto hay muchos mitos y la realidad de los hechos sorprende. El autor, reflexiona sobre ello, concluyendo que hay factores a los cuales no se les ha dado la importancia y categoría que merecen y que definitivamente pueden aportar a mejorar la creación de nuevas empresas: saber diferenciar ideas de oportunidades, tener un modelo de negocio y utilizar las herramientas del marketing. El libro, que está dirigido a emprendedores actuales y potenciales, estudiantes, académicos y organismos que impulsan o financian estas actividades, busca aportar positiva y constructivamente al proceso emprendedor.” Nota de contenido :
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. Sobre el emprendimiento.
Capítulo 2. Características del emprendedor.
Capítulo 3. Etapas del proceso emprendedor.
Capítulo 4. Identificación de oportunidades.
Capítulo 5. Búsqueda de ideas de negocio.
Capítulo 6. Validación de las oportunidades de negocio.
Capítulo 7. Estructura del negocio.
Capítulo 8. Gestión del emprendimiento y el marketing.
Capítulo 9. A modo de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26329 LCS18 07756 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Hablar en público y convencer Tipo de documento : texto impreso Autores : Iratxe Suberviola Ovejas, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ecoe Fecha de publicación : 2018 Otro editor: Malagá [España] : ICB Editores Colección : Ciencias empresariales Número de páginas : 215 p. Il. : il., blanco y negro ISBN/ISSN/DL : 978-958-771-728-0 Idioma : Español (spa) Materias : HABLAR EN PÚBLICO
RETÓRICA
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL
INTELIGENCIA EMOCIONALClasificación: CS23 Resumen : "Adquirir conocimientos específicos para enfrentarse a la situación de hablar en público. Identificar las diversas situaciones que se pueden dar, los miedos y bloqueos más comunes y las principales técnicas para afrontarlos. Concienciarse de la importancia de la comunicación verbal y no verbal. En definitiva, hacer que nuestro discurso sea efectivo y consiga captar la atención." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Tabla de contenido
Aspectos Básicos de la Comunicación
La Comunicación Verbal
La Comunicación No Verbal
Los Temores de Hablar en Público
La Importancia de la Inteligencia Emocional
El Público como Elemento MotivacionalHablar en público y convencer [texto impreso] / Iratxe Suberviola Ovejas, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ecoe : Malagá [España] : ICB Editores, 2018 . - 215 p. : il., blanco y negro. - (Ciencias empresariales) .
ISBN : 978-958-771-728-0
Idioma : Español (spa)
Materias : HABLAR EN PÚBLICO
RETÓRICA
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL
INTELIGENCIA EMOCIONALClasificación: CS23 Resumen : "Adquirir conocimientos específicos para enfrentarse a la situación de hablar en público. Identificar las diversas situaciones que se pueden dar, los miedos y bloqueos más comunes y las principales técnicas para afrontarlos. Concienciarse de la importancia de la comunicación verbal y no verbal. En definitiva, hacer que nuestro discurso sea efectivo y consiga captar la atención." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Tabla de contenido
Aspectos Básicos de la Comunicación
La Comunicación Verbal
La Comunicación No Verbal
Los Temores de Hablar en Público
La Importancia de la Inteligencia Emocional
El Público como Elemento MotivacionalEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29208 LCS23 09127 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Liderazgo. Una mirada desde la proxemia Tipo de documento : texto impreso Autores : Ramiro Gamboa Suárez, Autor ; Carlos Alberto Vera Pirela, Autor ; Luis Alfredo Jiménez Rodríguez, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ecoe Fecha de publicación : 2017 Colección : Ciencias empresariales Número de páginas : 90 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-771-508-8 Idioma : Español (spa) Materias : LIDERAZGO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO-COMPETENCIASClasificación: CS13 Resumen : "La proxemia se ha considerado como un proceso simbólico más que dinámico, más gestual que dialógico, es una estrategia que han usado los líderes que aspiran a ser reconocidos por su trabajo social, gerencial y político. Esta obra permitirá a aquellos líderes reflexionar sobre cómo aumentar la credibilidad de sus seguidores mediante la aproximación física y espacial, sustentada en el diálogo y el comportamiento y compromiso del líder con ellos."
Tomado de la cubierta.Nota de contenido : Prólogo
1. Cuál es el paradigma del lider social? pag. 1
2. Liderazgo social con conciencia filosófica pag. 15
3. El líder político como catalizador de la gestión social pag. 31
4. El líder competente con sensibilidad social pag. 47
5. El líder comprometido con la proxemia social pag. 59
6. La cultura familiar del líder como modelo socializador para el desarrollo social pag. 73
Bibliografía pag. 85
En línea : https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2017/09/Liderazgo-ebook.pdf Formato del recurso electrónico : Liderazgo. Una mirada desde la proxemia [texto impreso] / Ramiro Gamboa Suárez, Autor ; Carlos Alberto Vera Pirela, Autor ; Luis Alfredo Jiménez Rodríguez, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ecoe, 2017 . - 90 p.. - (Ciencias empresariales) .
ISBN : 978-958-771-508-8
Idioma : Español (spa)
Materias : LIDERAZGO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO-COMPETENCIASClasificación: CS13 Resumen : "La proxemia se ha considerado como un proceso simbólico más que dinámico, más gestual que dialógico, es una estrategia que han usado los líderes que aspiran a ser reconocidos por su trabajo social, gerencial y político. Esta obra permitirá a aquellos líderes reflexionar sobre cómo aumentar la credibilidad de sus seguidores mediante la aproximación física y espacial, sustentada en el diálogo y el comportamiento y compromiso del líder con ellos."
Tomado de la cubierta.Nota de contenido : Prólogo
1. Cuál es el paradigma del lider social? pag. 1
2. Liderazgo social con conciencia filosófica pag. 15
3. El líder político como catalizador de la gestión social pag. 31
4. El líder competente con sensibilidad social pag. 47
5. El líder comprometido con la proxemia social pag. 59
6. La cultura familiar del líder como modelo socializador para el desarrollo social pag. 73
Bibliografía pag. 85
En línea : https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2017/09/Liderazgo-ebook.pdf Formato del recurso electrónico : Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28658 LCS13 08864 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible