Título : |
Juegos y actividades para el desarrollo de habilidades básicas del pensamiento 0 a 6 años : una propuesta práctica para el estímulo de hábitos mentales y competencias |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Marisol Justo de la Rosa, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas |
Fecha de publicación : |
2015 |
Colección : |
DidacticAulica |
Número de páginas : |
279 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-987-591-556-5 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN INICIAL JUEGOS Y APRENDIZAJE JUEGOS INFANTILES JUEGOS-PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
|
Clasificación: |
E3 |
Resumen : |
“Los niños menores de seis años piensan y desarrollan distintos procedimientos para gestionar sus pensamientos, con o sin un entrenamiento formal para hacerlo. Son capaces de observar, comparar, relacionar, ordenar, clasificar, extrapolar e interpolar, formar hipótesis, formular evidencias, extraer conclusiones, estructurar argumentos, considerar la relevancia, utilizar analogías, etc. Cuando hablamos de enseñar y aprender a pensar, nos referimos a promover que los niños desarrollen un pensamiento más efectivo, autónomo, coherente, reflexivo, dialéctico, crítico y creativo. Podemos, y debemos, ayudar a los pequeños para que encuentren significados apropiados para todo lo que descubren y sucede a su alrededor y para que elaboren respuestas adecuadas; que integren la razón, la emoción y la conducta, Se trata de convertirnos en mediadores para que los niños encuentren su propia coherencia entre lo que piensan, lo que desean o sienten y lo que hacen. En esta obra, la autora ofrece una propuesta práctica para que la escuela se convierta en un torrente de cultura transformado en conocimientos, y un motor que impulse el desarrollo de habilidades y procedimientos para pensar, para conocerse a sí mismo, interpretar el mundo, expresarse y convivir. La propuesta contiene un amplio abanico de actividades y tareas en contextos significativos que los niños pueden comprender.” |
Nota de contenido : |
-¿Por qué una propuesta para desarrollar habilidades del pensamiento en la educación infantil?.
-Características generales del nacimiento a los seis años de edad.
-¿Cómo evoluciona el pensamiento en los seis primeros años?.
-Una nueva visión del cerebro y una conceptualización de la inteligencia para la 47 Educación infantil.
-Algunas investigaciones sobre el funcionamiento cerebral.
-La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner.
-La inteligencia emocional.
-Conocimientos, procesos y habilidades del pensamiento.
-Apuntes breves sobre algunas metodologías para el desarrollo de habilidades del pensamiento en la educación infantil.
-Objetivos y competencias que desarrollan en la propuesta.
-Orientaciones y sugerencias para la aplicación práctica de la propuesta.
-Desarrollo de los juegos, actividades y situaciones didácticas.
-Criterios de evaluación para el docente. |
Juegos y actividades para el desarrollo de habilidades básicas del pensamiento 0 a 6 años : una propuesta práctica para el estímulo de hábitos mentales y competencias [texto impreso] / Marisol Justo de la Rosa, Autor . - 1 ed . - Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas, 2015 . - 279 p. - ( DidacticAulica) . ISBN : 978-987-591-556-5 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN INICIAL JUEGOS Y APRENDIZAJE JUEGOS INFANTILES JUEGOS-PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
|
Clasificación: |
E3 |
Resumen : |
“Los niños menores de seis años piensan y desarrollan distintos procedimientos para gestionar sus pensamientos, con o sin un entrenamiento formal para hacerlo. Son capaces de observar, comparar, relacionar, ordenar, clasificar, extrapolar e interpolar, formar hipótesis, formular evidencias, extraer conclusiones, estructurar argumentos, considerar la relevancia, utilizar analogías, etc. Cuando hablamos de enseñar y aprender a pensar, nos referimos a promover que los niños desarrollen un pensamiento más efectivo, autónomo, coherente, reflexivo, dialéctico, crítico y creativo. Podemos, y debemos, ayudar a los pequeños para que encuentren significados apropiados para todo lo que descubren y sucede a su alrededor y para que elaboren respuestas adecuadas; que integren la razón, la emoción y la conducta, Se trata de convertirnos en mediadores para que los niños encuentren su propia coherencia entre lo que piensan, lo que desean o sienten y lo que hacen. En esta obra, la autora ofrece una propuesta práctica para que la escuela se convierta en un torrente de cultura transformado en conocimientos, y un motor que impulse el desarrollo de habilidades y procedimientos para pensar, para conocerse a sí mismo, interpretar el mundo, expresarse y convivir. La propuesta contiene un amplio abanico de actividades y tareas en contextos significativos que los niños pueden comprender.” |
Nota de contenido : |
-¿Por qué una propuesta para desarrollar habilidades del pensamiento en la educación infantil?.
-Características generales del nacimiento a los seis años de edad.
-¿Cómo evoluciona el pensamiento en los seis primeros años?.
-Una nueva visión del cerebro y una conceptualización de la inteligencia para la 47 Educación infantil.
-Algunas investigaciones sobre el funcionamiento cerebral.
-La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner.
-La inteligencia emocional.
-Conocimientos, procesos y habilidades del pensamiento.
-Apuntes breves sobre algunas metodologías para el desarrollo de habilidades del pensamiento en la educación infantil.
-Objetivos y competencias que desarrollan en la propuesta.
-Orientaciones y sugerencias para la aplicación práctica de la propuesta.
-Desarrollo de los juegos, actividades y situaciones didácticas.
-Criterios de evaluación para el docente. |
|  |