Título : |
Experiencias de educación indígena en Colombia: entre prácticas pedagógicas y políticas para la educación de grupos étnicos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Sandra Patricia Guido Guevara, Autor ; Diana Patricia García Ríos, Autor ; Gabriel Antonio Lara Guzmán, Autor ; María del Socorro Jutinico Fernández, Autor ; Angie Linda Benavides Cortés, Autor ; Ingrid Sissy Delgadillo Cely, Autor ; Betty Sandoval Guzman, Autor ; Hollman Andrés Bonilla García, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional |
Fecha de publicación : |
2013 |
Colección : |
Memorias y Entramados educativos y Culturales |
Número de páginas : |
168 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8650-48-7 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN INDÍGENA EDUCACIÓN INDÍGENA-COLOMBIA POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA MULTICULTURALISMO GRUPOS ÉTNICOS-COLOMBIA
|
Clasificación: |
E13 |
Resumen : |
"Este libro se inscribe en el marco de los resultados obtenidos durante el proceso de investigación “Condiciones de acceso y permanencia a la educación básica: percepciones de los niños y jóvenes de grupos étnicos” apoyado y financiado por el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, durante el año 2010. El estudio se ubica en el desarrollo de proyectos de investigación del Grupo Equidad y Diversidad en Educación de carácter interinstitucional (Universidad Pedagógica Nacional de Colombia y Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá). El grupo de Investigación Equidad y Diversidad en Educación viene adelantando desde el año 2005 proyectos de investigación relacionados con la educación en contextos de diferencia, principalmente cultural, con la convicción de la necesidad de pedagogías otras que reconozcan diferentes formas de pensamiento y conocimiento. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Presentación.
Prólogo.
Capítulo 1. Pueblos indígenas y políticas en Colombia: encanto y desencantos.
Capítulo 2. Experiencia educativa resguardo indígena de Ambaló. Escuela Ayanku'c.
Capítulo 3. La experiencia de CIFIWUAN, entre la innovación pedagógica y la lucha política.
Capítulo 4. La escuela Normal Superior Indígena de Uribia. Una experiencia desde la pedagogía de la afirmación cultural.
Capítulo 5. Educación inicial y diversidad cultural. Una experiencia de formación de maestros de los jardines infantiles. Indígenas de Bogotá. |
Experiencias de educación indígena en Colombia: entre prácticas pedagógicas y políticas para la educación de grupos étnicos [texto impreso] / Sandra Patricia Guido Guevara, Autor ; Diana Patricia García Ríos, Autor ; Gabriel Antonio Lara Guzmán, Autor ; María del Socorro Jutinico Fernández, Autor ; Angie Linda Benavides Cortés, Autor ; Ingrid Sissy Delgadillo Cely, Autor ; Betty Sandoval Guzman, Autor ; Hollman Andrés Bonilla García, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2013 . - 168 p. - ( Memorias y Entramados educativos y Culturales) . ISBN : 978-958-8650-48-7 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN INDÍGENA EDUCACIÓN INDÍGENA-COLOMBIA POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA MULTICULTURALISMO GRUPOS ÉTNICOS-COLOMBIA
|
Clasificación: |
E13 |
Resumen : |
"Este libro se inscribe en el marco de los resultados obtenidos durante el proceso de investigación “Condiciones de acceso y permanencia a la educación básica: percepciones de los niños y jóvenes de grupos étnicos” apoyado y financiado por el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, durante el año 2010. El estudio se ubica en el desarrollo de proyectos de investigación del Grupo Equidad y Diversidad en Educación de carácter interinstitucional (Universidad Pedagógica Nacional de Colombia y Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá). El grupo de Investigación Equidad y Diversidad en Educación viene adelantando desde el año 2005 proyectos de investigación relacionados con la educación en contextos de diferencia, principalmente cultural, con la convicción de la necesidad de pedagogías otras que reconozcan diferentes formas de pensamiento y conocimiento. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Presentación.
Prólogo.
Capítulo 1. Pueblos indígenas y políticas en Colombia: encanto y desencantos.
Capítulo 2. Experiencia educativa resguardo indígena de Ambaló. Escuela Ayanku'c.
Capítulo 3. La experiencia de CIFIWUAN, entre la innovación pedagógica y la lucha política.
Capítulo 4. La escuela Normal Superior Indígena de Uribia. Una experiencia desde la pedagogía de la afirmación cultural.
Capítulo 5. Educación inicial y diversidad cultural. Una experiencia de formación de maestros de los jardines infantiles. Indígenas de Bogotá. |
|  |