Título : |
Hijos perturbadores, negativistas y desafiantes : los riesgos de la autonomía anticipada |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fernando Osorio |
Editorial : |
Buenos Aires [Argentina] : Noveduc |
Fecha de publicación : |
2012 |
Colección : |
Lazos núm. 1 |
Número de páginas : |
215 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-987-538-317-3 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y datos del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
VIOLENCIA EN NIÑOS AGRESIVIDAD INFANTIL AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA) PSICOLOGÍA INFANTIL
|
Clasificación: |
H10 |
Resumen : |
“Esta obra intenta acompañar a muchos padres y madres que, por diversas razones, se sienten absolutamente solos en la crianza de los hijos. El autor retoma los interrogantes de su anterior obra ¿Qué función cumplen los padres de un niño? para profundizar el análisis sobre la posición de algunos adultos que aún no saben qué hacer con los hijos. La crianza sigue siendo tarea de los padres. Ellos transmiten la cultura familiar, ejercen la autoridad para limitar conductas impulsivas y ayudan a los hijos a procesar lo visto y lo oído, a veces traumático, dentro y fuera de la familia. Y, simultáneamente, la formación académica sigue siendo tarea de los educadores que no deben descuidar la transmisión de valores que prioricen la solidaridad, la cooperación, la participación comunitaria y el respeto por los derechos humanos.” |
Nota de contenido : |
Capitulo 1. Responsables o culpables.
Capitulo 2. Perturbadores perturbados.
Capitulo 3. Autonomía Anticipada.
Capitulo 4. Acuerdos, no negociación.
Capitulo 5. Ciberacosadores y depredadores en linea.
Capitulo 6. La era de la medicalización.
Capitulo 7. La autoridad parental y el uso problematico de sustancias. Capitulo 8. La deseducación.
Capitulo 9. Niños. Imponiendo limites.
Capitulo 10. Puberes. Edad compleja para la consulta.
Capitulo 11. Adolescentes. violentos por angustia.
Capitulo 12. Adolescentes tardios. Desorientación vocacional como excusa.
Capitulo 13. Nios y adolescentes en conflicto con la ley.
Trasgredir por abandono material y moral.
-Epilogo Lo visto y lo oído durante la crianza. |
Hijos perturbadores, negativistas y desafiantes : los riesgos de la autonomía anticipada [texto impreso] / Fernando Osorio . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2012 . - 215 p. - ( Lazos; 1) . ISBN : 978-987-538-317-3 Incluye bibliografía y datos del autor Idioma : Español ( spa)
Materias : |
VIOLENCIA EN NIÑOS AGRESIVIDAD INFANTIL AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA) PSICOLOGÍA INFANTIL
|
Clasificación: |
H10 |
Resumen : |
“Esta obra intenta acompañar a muchos padres y madres que, por diversas razones, se sienten absolutamente solos en la crianza de los hijos. El autor retoma los interrogantes de su anterior obra ¿Qué función cumplen los padres de un niño? para profundizar el análisis sobre la posición de algunos adultos que aún no saben qué hacer con los hijos. La crianza sigue siendo tarea de los padres. Ellos transmiten la cultura familiar, ejercen la autoridad para limitar conductas impulsivas y ayudan a los hijos a procesar lo visto y lo oído, a veces traumático, dentro y fuera de la familia. Y, simultáneamente, la formación académica sigue siendo tarea de los educadores que no deben descuidar la transmisión de valores que prioricen la solidaridad, la cooperación, la participación comunitaria y el respeto por los derechos humanos.” |
Nota de contenido : |
Capitulo 1. Responsables o culpables.
Capitulo 2. Perturbadores perturbados.
Capitulo 3. Autonomía Anticipada.
Capitulo 4. Acuerdos, no negociación.
Capitulo 5. Ciberacosadores y depredadores en linea.
Capitulo 6. La era de la medicalización.
Capitulo 7. La autoridad parental y el uso problematico de sustancias. Capitulo 8. La deseducación.
Capitulo 9. Niños. Imponiendo limites.
Capitulo 10. Puberes. Edad compleja para la consulta.
Capitulo 11. Adolescentes. violentos por angustia.
Capitulo 12. Adolescentes tardios. Desorientación vocacional como excusa.
Capitulo 13. Nios y adolescentes en conflicto con la ley.
Trasgredir por abandono material y moral.
-Epilogo Lo visto y lo oído durante la crianza. |
|  |