Título : |
La condición humana |
Otros títulos : |
The human condition |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Hannah Arendt (1906-1975) ; Ramon Gil Novales, Traductor ; Manuel Cruz, |
Editorial : |
Barcelona [España] : Paidos |
Fecha de publicación : |
c2005 |
Otro editor: |
Talleres Brosmac (Impresor) |
Colección : |
Surcos núm. 15 |
Número de páginas : |
358 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-493-1823-8 |
Nota general : |
Incluye indices analítico y onomástico |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ARENDT, HANNAH, 1906-1975 SERES HUMANOS CAPACIDADES HUMANAS TRASCENDENCIA (FILOSOFÍA) FILOSOFÍA POLÍTICA FILOSOFÍA
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
La condición humana, está dedicada principalmente a la filosofía y en la cual desarrolla esta idea del nacimiento.Con el nacimiento empieza la capacidad de realizar un nuevo comienzo. Debido a que el individuo tiene la tarea de configurar el mundo, en conexión con las demás personas. Con ello hace referencia a las condiciones básicas de la vida activa del ser humano, que Arendt limita a trabajar, producir, actuar (Arbeiten, Herstellen, Handeln). Distingue de eso la "esencia" o "naturalez"" del ser humano, que no es posible definir conceptualmente y no son accesibles al conocimiento humano. Los intentos de definirlas terminan ""habitualmente con alguna clase de construcciones de algo divino. |
Nota de contenido : |
1. La condición humana.
2. La esfera publica y la privada.
3. Labor.
4. Trabajo.
5. Acción.
6. La vita activa y la época moderna. |
La condición humana = The human condition [texto impreso] / Hannah Arendt (1906-1975) ; Ramon Gil Novales, Traductor ; Manuel Cruz, . - Barcelona [España] : Paidos : Talleres Brosmac (Impresor), c2005 . - 358 p. - ( Surcos; 15) . ISBN : 978-84-493-1823-8 Incluye indices analítico y onomástico Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ARENDT, HANNAH, 1906-1975 SERES HUMANOS CAPACIDADES HUMANAS TRASCENDENCIA (FILOSOFÍA) FILOSOFÍA POLÍTICA FILOSOFÍA
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
La condición humana, está dedicada principalmente a la filosofía y en la cual desarrolla esta idea del nacimiento.Con el nacimiento empieza la capacidad de realizar un nuevo comienzo. Debido a que el individuo tiene la tarea de configurar el mundo, en conexión con las demás personas. Con ello hace referencia a las condiciones básicas de la vida activa del ser humano, que Arendt limita a trabajar, producir, actuar (Arbeiten, Herstellen, Handeln). Distingue de eso la "esencia" o "naturalez"" del ser humano, que no es posible definir conceptualmente y no son accesibles al conocimiento humano. Los intentos de definirlas terminan ""habitualmente con alguna clase de construcciones de algo divino. |
Nota de contenido : |
1. La condición humana.
2. La esfera publica y la privada.
3. Labor.
4. Trabajo.
5. Acción.
6. La vita activa y la época moderna. |
|  |