
PRUEBAS SABER-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (31)



Título : Al escritorio, octubre 27 de 2002 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Catalina Tamayo, Persona entrevistada ; Luisa Fernanda Brand, Persona entrevistada ; Marco Aurelio Gaviria Cuartas, Persona entrevistada ; Robinson Mesa, Persona entrevistada ; Jose Daniel Ramirez, Persona entrevistada ; Amparo Vargas Ospina, Persona entrevistada ; Maria Pineda, Persona entrevistada ; Sofia Betancur, Persona entrevistada ; Jorge Alirio Cardeño Espinosa, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Colección : Despertar educativo : TV núm. 52 Número de páginas : 1 videocasete (min. 10 a 15) Il. : sonido, color Nota general : Robinson Mesa, Estudiante.
José Daniel Ramírez, AlumnoIdioma : Español (spa) Materias : PRUEBAS SABER-COLOMBIA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIA
DESPERTAR EDUCATIVO (PROGRAMA DE TELEVISIÓN)Al escritorio, octubre 27 de 2002 [documento proyectable o vídeo] / Catalina Tamayo, Persona entrevistada ; Luisa Fernanda Brand, Persona entrevistada ; Marco Aurelio Gaviria Cuartas, Persona entrevistada ; Robinson Mesa, Persona entrevistada ; Jose Daniel Ramirez, Persona entrevistada ; Amparo Vargas Ospina, Persona entrevistada ; Maria Pineda, Persona entrevistada ; Sofia Betancur, Persona entrevistada ; Jorge Alirio Cardeño Espinosa, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, [s.d.] . - 1 videocasete (min. 10 a 15) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 52) .
Robinson Mesa, Estudiante.
José Daniel Ramírez, Alumno
Idioma : Español (spa)
Materias : PRUEBAS SABER-COLOMBIA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIA
DESPERTAR EDUCATIVO (PROGRAMA DE TELEVISIÓN)
[Artículo]
Título : Un año sin saber Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Semana Educación, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 12-15 Idioma : Español (spa) Materias : PRUEBAS SABER-COLOMBIA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIAResumen : "En febrero, el gobierno anunció que no se harán las pruebas saber 3, 5 y 9 en 2018, una decisión que tomó por sorpresa a la comunidad educativa. ¿Qué implicaciones tendrá esta medida para el país?. Varios funcionarios del ICFES aseguran que el MEN ya había tenido dificultades para financiar las pruebas saber en 2017. Era importante reformular las pruebas saber 3, 5 y 9. Con el tiempo, su objetivo original se había empezado a desdibujar. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Por qué no harán las pruebas?
¿En qué nos afecta?
1. Un año sin indicadores.
2. Incentivos, en el limbo.
3. En riesgo la comparabilidad.
Campo para mejorar.
in Semana Educación > No. 33 (Abril 2018) . - p. 12-15[Artículo] Un año sin saber [texto impreso] / Revista Semana Educación, Autor . - 2018 . - p. 12-15.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 33 (Abril 2018) . - p. 12-15
Materias : PRUEBAS SABER-COLOMBIA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIAResumen : "En febrero, el gobierno anunció que no se harán las pruebas saber 3, 5 y 9 en 2018, una decisión que tomó por sorpresa a la comunidad educativa. ¿Qué implicaciones tendrá esta medida para el país?. Varios funcionarios del ICFES aseguran que el MEN ya había tenido dificultades para financiar las pruebas saber en 2017. Era importante reformular las pruebas saber 3, 5 y 9. Con el tiempo, su objetivo original se había empezado a desdibujar. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Por qué no harán las pruebas?
¿En qué nos afecta?
1. Un año sin indicadores.
2. Incentivos, en el limbo.
3. En riesgo la comparabilidad.
Campo para mejorar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28621 No. 33 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Ciudadanía: guía del maestro Tipo de documento : texto impreso Autores : Cecilia Villabona de Rodríguez, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2017 Colección : Saber SABER Número de páginas : 91 p. Il. : il Nota general : Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
PRUEBAS SABER-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
EDUCACIÓN CÍVICA-ENSEÑANZAClasificación: CS0 Resumen : "Es fundamental que directivos, docentes, estudiantes y sus familias cuenten con los medios para comprender la estructura y el alcance de las Pruebas Saber, de tal manera que les sea posible orientar, intencional y pertinentemente, los currículos escolares y avanzar en el mejoramiento sistemático de los resultados obtenidos por los estudiantes. Por ello es importante disponer de una propuesta editorial integral que incluya, tanto guías para el profesor, como libros dirigidos a los estudiantes, que permita mejorar la educación en general y por lo tanto los resultados en las áreas evaluadas en particular, superando de esta manera propuestas fraccionadas que se enfocan exclusivamente en el adiestramiento. En este sentido, la colección Saber-SABER está compuesta por un material educativo centrado en los elementos básicos de las áreas de ciudadanía..." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Presentación.
Parte 1. Las competencias ciudadanas en la formación humana.
Parte 2. Didáctica de las competencias ciudadanas.
Epilogo.Ciudadanía: guía del maestro [texto impreso] / Cecilia Villabona de Rodríguez, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2017 . - 91 p. : il. - (Saber SABER) .
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
PRUEBAS SABER-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
EDUCACIÓN CÍVICA-ENSEÑANZAClasificación: CS0 Resumen : "Es fundamental que directivos, docentes, estudiantes y sus familias cuenten con los medios para comprender la estructura y el alcance de las Pruebas Saber, de tal manera que les sea posible orientar, intencional y pertinentemente, los currículos escolares y avanzar en el mejoramiento sistemático de los resultados obtenidos por los estudiantes. Por ello es importante disponer de una propuesta editorial integral que incluya, tanto guías para el profesor, como libros dirigidos a los estudiantes, que permita mejorar la educación en general y por lo tanto los resultados en las áreas evaluadas en particular, superando de esta manera propuestas fraccionadas que se enfocan exclusivamente en el adiestramiento. En este sentido, la colección Saber-SABER está compuesta por un material educativo centrado en los elementos básicos de las áreas de ciudadanía..." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Presentación.
Parte 1. Las competencias ciudadanas en la formación humana.
Parte 2. Didáctica de las competencias ciudadanas.
Epilogo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28013 LE21 08483 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible La comunicación de los docentes en instituciones educativas distritales de Bogotá con los mejores resultados en las pruebas saber 2006-2008 / Guillermo Hernández Ochoa en Actualidades Pedagógicas, No. 67 (Enero-Junio, 2016)
[Artículo]
Título : La comunicación de los docentes en instituciones educativas distritales de Bogotá con los mejores resultados en las pruebas saber 2006-2008 Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo Hernández Ochoa, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 73-96 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : PRUEBAS SABER-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y COMUNICACION
CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN-BOGOTÁResumen : "La investigación se centró en identificar estrategias comunicativas en la población docente que favorecen procesos de enseñanza-aprendizaje, caracterizables desde los resultados en la pruebas Saber. Para lograr este objetivo se analizó la comunicación de docentes de distintos planteles educativos distritales, cuyos estudiantes de grado quinto se destacaron en los resultados de las pruebas mencionadas. Esto involucra un enfoque sobre la comunicación, sobre la construcción del conocimiento y sobre la misma forma de transmitir y apropiar el conocimiento en los procesos que ocurren en el aula. La pregunta que se configuró y dio cuenta de una de las macrocategorías de la investigación es la siguiente: ¿cómo se caracteriza la comunicación oral del docente de Español en la interacción con los estudiantes de grado quinto, en el aula de clase? La investigación se desarrolló desde un enfoque cualitativo de corte descriptivo y analítico. Se hizo, en primer lugar, la recolección de datos a partir de una matriz de observación que integraba el discurso oral y el discurso escrito, tanto de profesores como de estudiantes, con sus respectivas grabaciones audiovisuales. El trabajo permitió un acercamiento más integral a la realidad del aula de clase en colegios oficiales de Bogotá." Nota de contenido :
-Introducción.
-Las pruebas saber y la importancia de la comunicación en el marco pedagógico de las instituciones distrital (marco teórico).
-La comunicación en el aula.
-Métodos (diseño de investigación, la forma de selección y asignación de sujetos).
-Discusión.
-Resultados.
in Actualidades Pedagógicas > No. 67 (Enero-Junio, 2016) . - p. 73-96[Artículo] La comunicación de los docentes en instituciones educativas distritales de Bogotá con los mejores resultados en las pruebas saber 2006-2008 [texto impreso] / Guillermo Hernández Ochoa, Autor . - 2016 . - p. 73-96.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 67 (Enero-Junio, 2016) . - p. 73-96
Materias : PRUEBAS SABER-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y COMUNICACION
CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN-BOGOTÁResumen : "La investigación se centró en identificar estrategias comunicativas en la población docente que favorecen procesos de enseñanza-aprendizaje, caracterizables desde los resultados en la pruebas Saber. Para lograr este objetivo se analizó la comunicación de docentes de distintos planteles educativos distritales, cuyos estudiantes de grado quinto se destacaron en los resultados de las pruebas mencionadas. Esto involucra un enfoque sobre la comunicación, sobre la construcción del conocimiento y sobre la misma forma de transmitir y apropiar el conocimiento en los procesos que ocurren en el aula. La pregunta que se configuró y dio cuenta de una de las macrocategorías de la investigación es la siguiente: ¿cómo se caracteriza la comunicación oral del docente de Español en la interacción con los estudiantes de grado quinto, en el aula de clase? La investigación se desarrolló desde un enfoque cualitativo de corte descriptivo y analítico. Se hizo, en primer lugar, la recolección de datos a partir de una matriz de observación que integraba el discurso oral y el discurso escrito, tanto de profesores como de estudiantes, con sus respectivas grabaciones audiovisuales. El trabajo permitió un acercamiento más integral a la realidad del aula de clase en colegios oficiales de Bogotá." Nota de contenido :
-Introducción.
-Las pruebas saber y la importancia de la comunicación en el marco pedagógico de las instituciones distrital (marco teórico).
-La comunicación en el aula.
-Métodos (diseño de investigación, la forma de selección y asignación de sujetos).
-Discusión.
-Resultados.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27362 No. 67 Ene.-Jun. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible De los ECAES a los exámes saber pro en el área de educación / Flor Patricia Pedraza Daza en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 51 (Jul.-Ago. 2011)
[Artículo]
Título : De los ECAES a los exámes saber pro en el área de educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Flor Patricia Pedraza Daza, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 66-69 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : ECAES (EXAMEN DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR)-COLOMBIA
PRUEBAS SABER-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIAResumen : "Este artículo menciona los principales aspectos de la transformación de los exámenes de Estado de Calidad de la educación superior -ECAES- a los exámenes SABER PRO para los casos de los programas de educación y normalista superiores, desde la definición de componentes de evaluación de exámenes específicos de programas a la evaluación de competencias comunes de grupos de programas, Finalmente, se menciona la complementariedad de la evaluación sumativa, exámenes de Estado, y la evaluación formativa y evaluación de aula en el mejoramiento de la calidad de la educación superior. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Los ECAES.
La transición a los exámenes Saber PRO.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 51 (Jul.-Ago. 2011) . - p. 66-69[Artículo] De los ECAES a los exámes saber pro en el área de educación [texto impreso] / Flor Patricia Pedraza Daza, Autor . - 2011 . - p. 66-69.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 51 (Jul.-Ago. 2011) . - p. 66-69
Materias : ECAES (EXAMEN DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR)-COLOMBIA
PRUEBAS SABER-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIAResumen : "Este artículo menciona los principales aspectos de la transformación de los exámenes de Estado de Calidad de la educación superior -ECAES- a los exámenes SABER PRO para los casos de los programas de educación y normalista superiores, desde la definición de componentes de evaluación de exámenes específicos de programas a la evaluación de competencias comunes de grupos de programas, Finalmente, se menciona la complementariedad de la evaluación sumativa, exámenes de Estado, y la evaluación formativa y evaluación de aula en el mejoramiento de la calidad de la educación superior. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Los ECAES.
La transición a los exámenes Saber PRO.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21811 No. 51 Jul.-Ago. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21809 No. 51 Jul.-Ago. 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación rural: por el camino más difícil / Eduardo Echeverri López en Semana Educación, No. 51 (Octubre 2022)
PermalinkEfectos académicos de las pruebas saber 11° en las instituciones educativas del departamento de Córdoba: una perspectiva de gestión / José Reyes Navarro Arias en Actualidades Pedagógicas, No. 62 (Julio-Diciembre 2013)
PermalinkPermalinkLa escuela si es un asunto de medios : lo que se revela del sujeto del aprendizaje a través de los resultados de la evaluación externa / Maristela Cardona Abrego en Educación y Cultura, No. 81 (Diciembre 2008)
PermalinkPermalinkInvitado de la Junta Directiva: Tesorero de Adida - Harold Ibarguen, marzo 6 de 2022 / Harold Antonio Ibarguen (2022-03-06)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink