Título : |
Lengua madre |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Maria Teresa Andruetto |
Editorial : |
Buenos Aires [Argentina] : Random House Mondadori |
Fecha de publicación : |
c2010 |
Otro editor: |
Printing Books (impresor) |
Colección : |
Literatura Mondadori |
Número de páginas : |
231 p. |
Il. : |
fotografias |
ISBN/ISSN/DL : |
978-987-658-037-3 |
Nota general : |
Incluye índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NARRATIVA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA LITERATURA ARGENTINA LITERATURA ANDRUETTO, MARIA TERESA, 1954-LITERATURA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
Esta novela trata de las complejas relaciones filiales, el mundo de las mujeres, el pensamiento y los sentimientos de la clase media, los anos de la dictadura, la escritura de las mujeres, las migraciones, el exilio y el insilio, vistos desde distintos ángulos y a través de tres generaciones, se dan cita en esta novela en la que una mujer joven, que vive en exilio voluntario en Munich e investiga sobre escritura de mujeres, regresa a una ciudad de la Patagonia Argentina a desarmar la casa de su madre que acaba de morir. A su pedido, lee cartas que ella le ha dejado. No son cartas de su madre. Son cartas de otros que ella recibió y a través de las cuales la hija reconstruye, en una suerte de viaje iniciatico hacia atrás, la vida de su madre, la de su abuela y la suya propia. |
Lengua madre [texto impreso] / Maria Teresa Andruetto . - Bogotá [Colombia] : Norma : Printing Books (impresor), c2010 . - 231 p. : fotografias. - ( Literatura Mondadori) . ISBN : 978-987-658-037-3 Incluye índice Idioma : Español ( spa)
Materias : |
NARRATIVA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA LITERATURA ARGENTINA LITERATURA ANDRUETTO, MARIA TERESA, 1954-LITERATURA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
Esta novela trata de las complejas relaciones filiales, el mundo de las mujeres, el pensamiento y los sentimientos de la clase media, los anos de la dictadura, la escritura de las mujeres, las migraciones, el exilio y el insilio, vistos desde distintos ángulos y a través de tres generaciones, se dan cita en esta novela en la que una mujer joven, que vive en exilio voluntario en Munich e investiga sobre escritura de mujeres, regresa a una ciudad de la Patagonia Argentina a desarmar la casa de su madre que acaba de morir. A su pedido, lee cartas que ella le ha dejado. No son cartas de su madre. Son cartas de otros que ella recibió y a través de las cuales la hija reconstruye, en una suerte de viaje iniciatico hacia atrás, la vida de su madre, la de su abuela y la suya propia. |
|  |