
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Documentos disponibles en esta categoría (36)



Título : Al escritorio, septiembre 1 de 2002 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Carlos Mario Herrera, Persona entrevistada ; Diego Usuga, Persona entrevistada ; Jessica Andrea Bermudez, Persona entrevistada ; Ana Teresa Cuervo, Persona entrevistada ; Luz Nelly Montoya, Persona entrevistada ; Over Dorado Cardona, Persona entrevistada ; Jesus Antonio Rueda, Persona entrevistada ; Gonzalo Hoyos Alzate, Persona entrevistada ; María Nohemy Tamayo Marín, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Colección : Despertar educativo : TV núm. 44 Número de páginas : 1 videocasete (min. 19 a 24) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : ESCUELA LA LIBERTAD
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
DESPERTAR EDUCATIVO (PROGRAMA DE TELEVISIÓN)Palabras clave : PROYECTO PEDAGÓGICO LEER Y CRECER Al escritorio, septiembre 1 de 2002 [documento proyectable o vídeo] / Carlos Mario Herrera, Persona entrevistada ; Diego Usuga, Persona entrevistada ; Jessica Andrea Bermudez, Persona entrevistada ; Ana Teresa Cuervo, Persona entrevistada ; Luz Nelly Montoya, Persona entrevistada ; Over Dorado Cardona, Persona entrevistada ; Jesus Antonio Rueda, Persona entrevistada ; Gonzalo Hoyos Alzate, Persona entrevistada ; María Nohemy Tamayo Marín, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, [s.d.] . - 1 videocasete (min. 19 a 24) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 44) .
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCUELA LA LIBERTAD
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
DESPERTAR EDUCATIVO (PROGRAMA DE TELEVISIÓN)Palabras clave : PROYECTO PEDAGÓGICO LEER Y CRECER Aprendizaje basado en proyectos. Investigación, creación y colaboración mediadas por tecnología / Silvana Carnicero Sanguinetti (2023)
Título : Aprendizaje basado en proyectos. Investigación, creación y colaboración mediadas por tecnología Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvana Carnicero Sanguinetti, Autor Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación : 2023 Colección : Biblioteca Didáctica Número de páginas : 256 p. ISBN/ISSN/DL : 978-987-538-942-7 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS PEDAGÓGICOS
DIDÁCTICAClasificación: P1 Resumen : "Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología que pone en el centro de la escena educativa a los estudiantes, sus intereses y habilidades. Se trata de una forma de construir conocimiento, que conecta la educación con el mundo real: los contenidos de diferentes espacios curriculares recuperan significación y sentido a partir de preguntas genuinas que los alumnos reconocen como propias.
Silvana Carnicero Sanguinetti explica los fundamentos del enfoque ABP y comparte experiencias que ha implementado en escuelas primarias y secundarias. En las secuencias se observan diferentes modalidades en las que la colaboración potencia los aprendizajes a través de la tecnología." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Contenido
Prólogo
Domingo W. Borba Franco
Introducción
Primera parte. La antesala de los proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Colaboración y telecolaboración
Las nuevas tecnologías en el aprendizaje basado en proyectos
Segunda parte. El enfoque en la práctica
El ABP en acción
Experiencia ABP #1. Proyecto Desastres naturales
Experiencia ABP #2. Proyecto Mi escuela, tu escuela
Experiencia ABP #3. Proyecto Amigos alrededor del mundo
Experiencia ABP #4. Proyecto El sida más allá de tu propio patio
Experiencia ABP #5. Proyecto Voces de los jóvenes
Experiencia ABP #6. Proyecto Acción por el clima
Experiencia ABP #7. Proyecto Mi héroe
Experiencia ABP #8. Proyecto Uniendo voluntades
Experiencia ABP #9. Proyecto Celebrando a William Shakespeare
Experiencia ABP #10. Proyecto Mi museo, nuestros museos
Experiencia ABP #11. Proyecto No más plástico
Experiencia ABP #12. Proyecto Mi nombre alrededor del mundo
Tercera parte. Cerrando el círculo
Lecciones aprendidas
Anexo.
Estructuras de actividades telecolaborativas (Harris, 1997)
Epílogo
Cristina VelázquezAprendizaje basado en proyectos. Investigación, creación y colaboración mediadas por tecnología [texto impreso] / Silvana Carnicero Sanguinetti, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2023 . - 256 p.. - (Biblioteca Didáctica) .
ISBN : 978-987-538-942-7
Idioma : Español (spa)
Materias : PROYECTOS PEDAGÓGICOS
DIDÁCTICAClasificación: P1 Resumen : "Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología que pone en el centro de la escena educativa a los estudiantes, sus intereses y habilidades. Se trata de una forma de construir conocimiento, que conecta la educación con el mundo real: los contenidos de diferentes espacios curriculares recuperan significación y sentido a partir de preguntas genuinas que los alumnos reconocen como propias.
Silvana Carnicero Sanguinetti explica los fundamentos del enfoque ABP y comparte experiencias que ha implementado en escuelas primarias y secundarias. En las secuencias se observan diferentes modalidades en las que la colaboración potencia los aprendizajes a través de la tecnología." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Contenido
Prólogo
Domingo W. Borba Franco
Introducción
Primera parte. La antesala de los proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Colaboración y telecolaboración
Las nuevas tecnologías en el aprendizaje basado en proyectos
Segunda parte. El enfoque en la práctica
El ABP en acción
Experiencia ABP #1. Proyecto Desastres naturales
Experiencia ABP #2. Proyecto Mi escuela, tu escuela
Experiencia ABP #3. Proyecto Amigos alrededor del mundo
Experiencia ABP #4. Proyecto El sida más allá de tu propio patio
Experiencia ABP #5. Proyecto Voces de los jóvenes
Experiencia ABP #6. Proyecto Acción por el clima
Experiencia ABP #7. Proyecto Mi héroe
Experiencia ABP #8. Proyecto Uniendo voluntades
Experiencia ABP #9. Proyecto Celebrando a William Shakespeare
Experiencia ABP #10. Proyecto Mi museo, nuestros museos
Experiencia ABP #11. Proyecto No más plástico
Experiencia ABP #12. Proyecto Mi nombre alrededor del mundo
Tercera parte. Cerrando el círculo
Lecciones aprendidas
Anexo.
Estructuras de actividades telecolaborativas (Harris, 1997)
Epílogo
Cristina VelázquezReserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30320 LP1 09831 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía En préstamo hasta ATEES, un movilizador de las instituciones educativas / Rocío del Pilar Durán en Actualidades Pedagógicas, No. 50 (Julio-Diciembre 2007)
[Artículo]
Título : ATEES, un movilizador de las instituciones educativas Tipo de documento : texto impreso Autores : Rocío del Pilar Durán, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 101-116 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
FORMACIÓN
CULTURA INFORMÁTICA
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
TRABAJO COLABORATIVO-DOCENTESResumen : "Este documento presenta algunos de los hallazgos de la investigación “Sistematización de la Experiencia del programa de Actualización en Tecnología y Educación en Escuelas Secundarias de América Latina –ATEES– desarrollada en Colombia durante los años 2000 – 2004”, que buscó reconstruir la experiencia ATEES, en lo relacionado con incorporar TIC en los procesos educativos y la formación de maestros. Aquí se muestra el estado del discurso en el tema, los principales aciertos de la experiencia y su efecto en las instituciones educativas." Nota de contenido :
-Introducción.
-Metodologia.
-Estados del discurso en TIC.
-Resultados y conclusiones.
-ATEES, una experiencia para compartir.
-Anexos.
in Actualidades Pedagógicas > No. 50 (Julio-Diciembre 2007) . - p. 101-116[Artículo] ATEES, un movilizador de las instituciones educativas [texto impreso] / Rocío del Pilar Durán, Autor . - 2016 . - p. 101-116.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 50 (Julio-Diciembre 2007) . - p. 101-116
Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
FORMACIÓN
CULTURA INFORMÁTICA
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
TRABAJO COLABORATIVO-DOCENTESResumen : "Este documento presenta algunos de los hallazgos de la investigación “Sistematización de la Experiencia del programa de Actualización en Tecnología y Educación en Escuelas Secundarias de América Latina –ATEES– desarrollada en Colombia durante los años 2000 – 2004”, que buscó reconstruir la experiencia ATEES, en lo relacionado con incorporar TIC en los procesos educativos y la formación de maestros. Aquí se muestra el estado del discurso en el tema, los principales aciertos de la experiencia y su efecto en las instituciones educativas." Nota de contenido :
-Introducción.
-Metodologia.
-Estados del discurso en TIC.
-Resultados y conclusiones.
-ATEES, una experiencia para compartir.
-Anexos.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26861 No. 50 Jul.-Dic. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Autonomía escolar y proyecto pedagógico / Carlos Arroyo en Educación y Cultura, No. 35 (Octubre 1994)
[Artículo]
Título : Autonomía escolar y proyecto pedagógico Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Arroyo, Autor Fecha de publicación : 1994 Artículo en la página : p. 37-40 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS PEDAGÓGICOS
AUTONOMÍA ESCOLARResumen : "En la búsqueda por construir una autonomía escolar la región adquiere una connotación de primer orden. por tanto, el proyecto pedagógico para su aplicabilidad debe tener como centro de experimentación la escuela y el medio donde se desarrolla ésta." Nota de contenido :
1. Al interior de la escuela.
2. Vinculación escuela-medio.
3. La autonomía escolar y el maestro.
in Educación y Cultura > No. 35 (Octubre 1994) . - p. 37-40[Artículo] Autonomía escolar y proyecto pedagógico [texto impreso] / Carlos Arroyo, Autor . - 1994 . - p. 37-40.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 35 (Octubre 1994) . - p. 37-40
Materias : PROYECTOS PEDAGÓGICOS
AUTONOMÍA ESCOLARResumen : "En la búsqueda por construir una autonomía escolar la región adquiere una connotación de primer orden. por tanto, el proyecto pedagógico para su aplicabilidad debe tener como centro de experimentación la escuela y el medio donde se desarrolla ésta." Nota de contenido :
1. Al interior de la escuela.
2. Vinculación escuela-medio.
3. La autonomía escolar y el maestro.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08479 No. 35 Octubre 1994 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Calidad educativa y justicia social / Sergio de Zubiria Samper en Educación y Cultura, No. 92 (Octubre, 2011)
[Artículo]
Título : Calidad educativa y justicia social Tipo de documento : texto impreso Autores : Sergio de Zubiria Samper, Autor ; Rodrigo Andrés Álvarez Galindez, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 38-40 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : MODELOS PEDAGÓGICOS ALTERNATIVOS
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
JUSTICIA SOCIAL
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMOClasificación: E1 Resumen : La construcción de proyectos pedagógicos alternativos en América Latina y el Caribe implica complejos problemas en la armonización de cinco imperativos fundamentales de nuestra época: democracia, justicia social, calidad, acceso ("cobertura"), representación (legitimidad y hegemonía). No es posible formular un proyecto pedagógico que no atienda con rigor estas cinco dimensiones del saber y las prácticas educativas. La presente reflexión aborda las relaciones entre dos campos: la calidad y la justicia social: en dicho propósito se dan tres momentos. Nota de contenido :
-Excursus.
-Critica a la calidad como competencia.
-Aporias, contradicciones insolubles.
in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 38-40[Artículo] Calidad educativa y justicia social [texto impreso] / Sergio de Zubiria Samper, Autor ; Rodrigo Andrés Álvarez Galindez, Autor . - 2011 . - p. 38-40.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 38-40
Materias : MODELOS PEDAGÓGICOS ALTERNATIVOS
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
JUSTICIA SOCIAL
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMOClasificación: E1 Resumen : La construcción de proyectos pedagógicos alternativos en América Latina y el Caribe implica complejos problemas en la armonización de cinco imperativos fundamentales de nuestra época: democracia, justicia social, calidad, acceso ("cobertura"), representación (legitimidad y hegemonía). No es posible formular un proyecto pedagógico que no atienda con rigor estas cinco dimensiones del saber y las prácticas educativas. La presente reflexión aborda las relaciones entre dos campos: la calidad y la justicia social: en dicho propósito se dan tres momentos. Nota de contenido :
-Excursus.
-Critica a la calidad como competencia.
-Aporias, contradicciones insolubles.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22736 No. 92 Octubre 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22735 No. 92 Octubre 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La ciudadanía sexual y la diversidad de género como factores de subjetivación política en la construcción de la democracia y la oportunidad / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 89 (Diciembre - Enero 2018)
PermalinkDeclaración en torno a un proyecto pedagógico / Universidad Pedagógica Nacional (Colombia) en Educación y Cultura, No. 10 (Diciembre 1986)
PermalinkLa dimensión social de los proyectos pedagógicos / Raimundo A. Dinello en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 2 (Abr.-May. 2003)
PermalinkEducaciones y pedagogías criticas desde el sur : cartografía de la educación popular / Marco Raúl Mejía Jiménez (2011)
PermalinkEspecialización en lenguaje y pedagogía de proyectos: cuaderno de trabajo No. 2, Antología de proyectos pedagógicos / Gladys Jaimes Carvajal (2001)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkInstitución Educativa Federico Carrasquilla, agosto 04 de 2024 / Daniela López Quintero (2024-08-04)
PermalinkPermalink