
Autor Jaume Carbonell Sebarroja
|
Documentos disponibles escritos por este autor (14)



Título : Cambiar los contenidos, cambiar la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : José Gimeno Sacristán, Director de publicación ; Jaume Carbonell Sebarroja, Autor ; Carmen Rodriguez Martinez, Autor ; Marina Subirats, Autor ; Juan Manuel Álvarez Méndez, Autor ; Jordi Adell, Autor ; José Gimeno Sacristán, Autor Editorial : Madrid [España] : Morata Fecha de publicación : 2018 Colección : Razones y propuestas educativas núm. 23 Número de páginas : 130 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7112-863-8 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : POLÍTICA EDUCATIVA
PEDAGOGÍA-SIGLO XXI
EDUCACIÓN-EQUIDAD
EVALUACIÓN FORMATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVAClasificación: E1.9 Resumen : "Cambiar los contenidos, cambiar la educación es el resultado de una conjunción de textos, en el que cada autor y autora tienen la oportunidad de expresar lo que le sugería la interrelación entre la ya manida sociedad del conocimiento y la educación. Estamos educados en la perspectiva de poner a dicha sociedad como fuente de las consecuencias que se derivan para el discurso, las políticas y prácticas educativos. Después se haría el trabajo en dirección inversa: ¿qué pueda hacer la educación para hacer efectiva la sociedad haciéndola más transparente, más atractiva y más justa, Para ese cometido se requiere volver sobre los principios fundamentales, que si bien no han dejado de tener vigencia, si que se han desdibujado y debilitado para que recuperen su fuerza para tener voz en los ámbitos en los que se piensa, se hace y se valoran las prácticas dominantes. Esta obra recoge las conferencias más importantes impartidas en un curso de verano (el de 2016) de la universidad Meléndez Pelayo en Santander. Hacemos esta observación porque justifica el formato con el que se enfrentarán los hipotéticos lectores. Representan piezas de un complejo puzle que está por completar. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Capítulo 1. Ya no necesitamos las ideas para legitimar las políticas.
Capítulo 2. El lugar del conocimiento en las pedagogías del siglo XXI.
Capítulo 3. Resistencias a la burocratización y mercantilización del conocimiento en las nuevas sociedades en red.
Capítulo 4. Educación para la igualdad y la convivencia: algunas sugerencias.
Capítulo 5. Hablamos de evaluación formativa. La eficacia y validez de lo obvio: leccione aprendidas desde la práctica docente reflexiva.
Capítulo 6. Más allá del instrumentalismo en tecnología educativa.Cambiar los contenidos, cambiar la educación [texto impreso] / José Gimeno Sacristán, Director de publicación ; Jaume Carbonell Sebarroja, Autor ; Carmen Rodriguez Martinez, Autor ; Marina Subirats, Autor ; Juan Manuel Álvarez Méndez, Autor ; Jordi Adell, Autor ; José Gimeno Sacristán, Autor . - Madrid [España] : Morata, 2018 . - 130 p. - (Razones y propuestas educativas; 23) .
ISBN : 978-84-7112-863-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : POLÍTICA EDUCATIVA
PEDAGOGÍA-SIGLO XXI
EDUCACIÓN-EQUIDAD
EVALUACIÓN FORMATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVAClasificación: E1.9 Resumen : "Cambiar los contenidos, cambiar la educación es el resultado de una conjunción de textos, en el que cada autor y autora tienen la oportunidad de expresar lo que le sugería la interrelación entre la ya manida sociedad del conocimiento y la educación. Estamos educados en la perspectiva de poner a dicha sociedad como fuente de las consecuencias que se derivan para el discurso, las políticas y prácticas educativos. Después se haría el trabajo en dirección inversa: ¿qué pueda hacer la educación para hacer efectiva la sociedad haciéndola más transparente, más atractiva y más justa, Para ese cometido se requiere volver sobre los principios fundamentales, que si bien no han dejado de tener vigencia, si que se han desdibujado y debilitado para que recuperen su fuerza para tener voz en los ámbitos en los que se piensa, se hace y se valoran las prácticas dominantes. Esta obra recoge las conferencias más importantes impartidas en un curso de verano (el de 2016) de la universidad Meléndez Pelayo en Santander. Hacemos esta observación porque justifica el formato con el que se enfrentarán los hipotéticos lectores. Representan piezas de un complejo puzle que está por completar. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Capítulo 1. Ya no necesitamos las ideas para legitimar las políticas.
Capítulo 2. El lugar del conocimiento en las pedagogías del siglo XXI.
Capítulo 3. Resistencias a la burocratización y mercantilización del conocimiento en las nuevas sociedades en red.
Capítulo 4. Educación para la igualdad y la convivencia: algunas sugerencias.
Capítulo 5. Hablamos de evaluación formativa. La eficacia y validez de lo obvio: leccione aprendidas desde la práctica docente reflexiva.
Capítulo 6. Más allá del instrumentalismo en tecnología educativa.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28752 LE1.9 08829 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Un día de lluvia en una escuela rural / Jaume Carbonell Sebarroja en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 8 (Mayo 2007)
[Artículo]
Título : Un día de lluvia en una escuela rural Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaume Carbonell Sebarroja, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 8-14 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-VENEZUELA
EDUCACIÓN RURAL-VENEZUELAResumen : "De la mano de Lía, maestra de preescolar, visitamos dos escuelas rurales que hoy, por razones climatológicas, están semivacías. Sus proyectos buscan siempre la implicación de la comunidad. El modelo pedagógico se vertebra a partir de cuatro ejes: educación integral, globalización, educación para el trabajo y recuperación de la memoria histórica bolivariana." Nota de contenido :
-Cuando llueve la escuela se vacía.
-Implicación de la comunidad.
-Proyecto pedagógico de aula.
-Educación bolivariana.
-Entre héroes patrios y trabajos productivos.
-Rincones con materiales de desecho.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 8 (Mayo 2007) . - p. 8-14[Artículo] Un día de lluvia en una escuela rural [texto impreso] / Jaume Carbonell Sebarroja, Autor . - 2007 . - p. 8-14.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 8 (Mayo 2007) . - p. 8-14
Materias : EDUCACIÓN-VENEZUELA
EDUCACIÓN RURAL-VENEZUELAResumen : "De la mano de Lía, maestra de preescolar, visitamos dos escuelas rurales que hoy, por razones climatológicas, están semivacías. Sus proyectos buscan siempre la implicación de la comunidad. El modelo pedagógico se vertebra a partir de cuatro ejes: educación integral, globalización, educación para el trabajo y recuperación de la memoria histórica bolivariana." Nota de contenido :
-Cuando llueve la escuela se vacía.
-Implicación de la comunidad.
-Proyecto pedagógico de aula.
-Educación bolivariana.
-Entre héroes patrios y trabajos productivos.
-Rincones con materiales de desecho.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15644 No. 8 Mayo 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La dirección escolar a debate / Joan Estruch Tobella en Cuadernos de Pedagogía, No. 322 (Marzo, 2003)
[Artículo]
Título : La dirección escolar a debate Tipo de documento : texto impreso Autores : Joan Estruch Tobella, Autor ; Mariano Fernandez Enguita, Autor ; Joaquín Gairín Sallán, Autor ; Hortènsia Grau, Autor ; Jaume Carbonell Sebarroja, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p.84-90 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
EDUCACION-ESPAÑA
ESPAÑA-LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ESPAÑA-LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE ENSEÑANZA
in Cuadernos de Pedagogía > No. 322 (Marzo, 2003) . - p.84-90[Artículo] La dirección escolar a debate [texto impreso] / Joan Estruch Tobella, Autor ; Mariano Fernandez Enguita, Autor ; Joaquín Gairín Sallán, Autor ; Hortènsia Grau, Autor ; Jaume Carbonell Sebarroja, Autor . - 2003 . - p.84-90.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 322 (Marzo, 2003) . - p.84-90
Materias : ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
EDUCACION-ESPAÑA
ESPAÑA-LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ESPAÑA-LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE ENSEÑANZAEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07712 No. 322 Marzo 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Discursos y prácticas Tipo de documento : texto impreso Autores : José Gimeno Sacristán, Autor ; Jaume Carbonell Sebarroja, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 106-113 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA-ESPAÑA
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑA
REFORMA DE LA EDUCACIÓN-ESPAÑANota de contenido :
LA PEDAGOGÍA OFICIAL
-¿A qué llamamos pedagogía oficial?
-Los caminos de la incidencia de los discursos en las prácticas.
-¿En qué "piensan" nuestras instituciones?
La administración educativa y a la vez educadora.
Viejas y nuevas instituciones académicas en la difusión de los discursos.
Algunos rasgos de la sustancia del discurso.
LA PEDAGOGÍA NO OFICIAL
-Cartografía diversa y difusa.
-Resistencia y utopía (1975-1982).
-Experimentación de la reforma desde abajo (1982-1986).
-Redes para recuperar la iniciativa y la utopía: de los noventa a hoy.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 326 (Julio, 2003) . - p. 106-113[Artículo] Discursos y prácticas [texto impreso] / José Gimeno Sacristán, Autor ; Jaume Carbonell Sebarroja, Autor . - 2003 . - p. 106-113.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 326 (Julio, 2003) . - p. 106-113
Materias : PEDAGOGÍA-ESPAÑA
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑA
REFORMA DE LA EDUCACIÓN-ESPAÑANota de contenido :
LA PEDAGOGÍA OFICIAL
-¿A qué llamamos pedagogía oficial?
-Los caminos de la incidencia de los discursos en las prácticas.
-¿En qué "piensan" nuestras instituciones?
La administración educativa y a la vez educadora.
Viejas y nuevas instituciones académicas en la difusión de los discursos.
Algunos rasgos de la sustancia del discurso.
LA PEDAGOGÍA NO OFICIAL
-Cartografía diversa y difusa.
-Resistencia y utopía (1975-1982).
-Experimentación de la reforma desde abajo (1982-1986).
-Redes para recuperar la iniciativa y la utopía: de los noventa a hoy.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07371 No. 326 Julio 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Eduardo Galeano: la magia y el poder de la palabra / Jaume Carbonell Sebarroja en Cuadernos de Pedagogía, No. 308 (Diciembre, 2001)
[Artículo]
Título : Eduardo Galeano: la magia y el poder de la palabra Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaume Carbonell Sebarroja, Autor Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 10-15 Idioma : Español (spa) Materias : GALEANO, EDUARDO, 1940-2015
GALEANO, EDUARDO, 1940-2015-ENTREVISTA
LIBROS Y LECTURAResumen : "El escritor uruguayo habla de su obra y del oficio de escribir; de las culturas indígenas y de otras culturas secuestradas; del racismo en la escuela y de la educación pública, tan castigada en los últimos tiempos. Su prosa escueta, hermosa e incisiva hace que sus palabras sean especialmente mágicas y poderosas. Una escritura contra el abuso y la ignorancia y a favor de la libertad, la solidaridad y las causas de los sectores más desprotegidos."
in Cuadernos de Pedagogía > No. 308 (Diciembre, 2001) . - p. 10-15[Artículo] Eduardo Galeano: la magia y el poder de la palabra [texto impreso] / Jaume Carbonell Sebarroja, Autor . - 2001 . - p. 10-15.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 308 (Diciembre, 2001) . - p. 10-15
Materias : GALEANO, EDUARDO, 1940-2015
GALEANO, EDUARDO, 1940-2015-ENTREVISTA
LIBROS Y LECTURAResumen : "El escritor uruguayo habla de su obra y del oficio de escribir; de las culturas indígenas y de otras culturas secuestradas; del racismo en la escuela y de la educación pública, tan castigada en los últimos tiempos. Su prosa escueta, hermosa e incisiva hace que sus palabras sean especialmente mágicas y poderosas. Una escritura contra el abuso y la ignorancia y a favor de la libertad, la solidaridad y las causas de los sectores más desprotegidos." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07698 No. 308 Diciembre 2001 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkFernando Hernández: la incertidumbre excita la curiosidad / Jaume Carbonell Sebarroja en Cuadernos de Pedagogía, No. 340 (Noviembre, 2004)
PermalinkUn largo camino: treinta años de historia / Jaume Carbonell Sebarroja en Cuadernos de Pedagogía, No. 342 (Enero, 2005)
PermalinkPedagogía del siglo XXI : alternativas para la innovación educativa / Jaume Carbonell Sebarroja (2015)
PermalinkSentir y pensar la realidad de Guatemala / Anna Baró en Cuadernos de Pedagogía, No. 305 (Septiembre, 2001)
PermalinkTarso Genro: alcalde de Porto Alegre (Brasil) / Jaume Carbonell Sebarroja en Cuadernos de Pedagogía, No. 309 (Enero, 2002)
PermalinkTodo es igual y diferente. A propósito de las pedagogías del siglo XXI / Jaume Carbonell Sebarroja en Aula de Innovación Educativa, No 248 (Enero 2016)
PermalinkTreinta retos de futuro / Jaume Carbonell Sebarroja en Cuadernos de Pedagogía, No. 342 (Enero, 2005)
PermalinkEl valor de la regeneración educativa / Jaume Carbonell Sebarroja en Cuadernos de Pedagogía, No. 453 (Febrero, 2015)
Permalink