
Revista internacional magisterio : educacion y pedagogia Mención de fecha: Dic.-Ene. 2004-2005 Fecha de aparición : 14/06/2013 |
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
09009 | No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
09008 | No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El potencial de aprendizaje: una mirada desde la modificabilidad estructural cognitiva de Reuven Feuerstein / Germán Roberto Pilonieta Peñuela en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : El potencial de aprendizaje: una mirada desde la modificabilidad estructural cognitiva de Reuven Feuerstein Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Roberto Pilonieta Peñuela, Autor ; Reuven Feuerstein, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 7-11 Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES
DOCENTES-ISRAEL
APRENDIZAJE
DESARROLLO HUMANO
PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)Resumen : "Reuven Feuerstein, oriundo de Botosan-Rumania-, nació en 1921. Es el quinto de los nueve hijos de una familia de un erudito rabino en estudios judíos. En abril de 1944 emigra a Israel. Está casado con Berta Guggenheim y es padre de cuatro hijos. En la actualidad reside en Jerusalén."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 7-11[Artículo] El potencial de aprendizaje: una mirada desde la modificabilidad estructural cognitiva de Reuven Feuerstein [texto impreso] / Germán Roberto Pilonieta Peñuela, Autor ; Reuven Feuerstein, Autor . - 2013 . - p. 7-11.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 7-11
Materias : DOCENTES
DOCENTES-ISRAEL
APRENDIZAJE
DESARROLLO HUMANO
PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)Resumen : "Reuven Feuerstein, oriundo de Botosan-Rumania-, nació en 1921. Es el quinto de los nueve hijos de una familia de un erudito rabino en estudios judíos. En abril de 1944 emigra a Israel. Está casado con Berta Guggenheim y es padre de cuatro hijos. En la actualidad reside en Jerusalén." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible ¿Qué necesita el aprender a aprender en la escuela pública latinoamericana de hoy?: reflexiones para un debate desde nuestras raíces (segunda parte) / Jose Zilberstein Toruncha en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : ¿Qué necesita el aprender a aprender en la escuela pública latinoamericana de hoy?: reflexiones para un debate desde nuestras raíces (segunda parte) Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Zilberstein Toruncha, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 12-15 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
ROL DEL DOCENTE
AUTOEVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
AUTOEVALUACIÓNResumen : "Si bien en los siglos XV y XVII se pensaba que el sol giraba alrededor de la tierra, ya en la segunda mitad del siglo XX, tres centurias después, se puede habla de una revolución científica y para la humanidad en general, ya que hoy al estudiar, no basta con descubrir y responder al qué, al cómo y al dónde, sino que es necesario preguntaarse la importancia que tiene para si." Nota de contenido :
-Del aprender a aprender de los 80' a la concepción de una sociedad educadora.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 12-15[Artículo] ¿Qué necesita el aprender a aprender en la escuela pública latinoamericana de hoy?: reflexiones para un debate desde nuestras raíces (segunda parte) [texto impreso] / Jose Zilberstein Toruncha, Autor . - 2013 . - p. 12-15.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 12-15
Materias : APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
ROL DEL DOCENTE
AUTOEVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
AUTOEVALUACIÓNResumen : "Si bien en los siglos XV y XVII se pensaba que el sol giraba alrededor de la tierra, ya en la segunda mitad del siglo XX, tres centurias después, se puede habla de una revolución científica y para la humanidad en general, ya que hoy al estudiar, no basta con descubrir y responder al qué, al cómo y al dónde, sino que es necesario preguntaarse la importancia que tiene para si." Nota de contenido :
-Del aprender a aprender de los 80' a la concepción de una sociedad educadora.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Qué modelo pedagógico subyace a su práctica educativa? / Julián de Zubiria Samper en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : Qué modelo pedagógico subyace a su práctica educativa? Tipo de documento : texto impreso Autores : Julián de Zubiria Samper, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 16-20 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN TRADICIONAL
ESCUELA NUEVA
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
PEDAGOGÍANota de contenido :
-La escuela tradicional y las visiones heteroestructurantes.
-La Escuela Nueva y las visiones autoestructurantes.
-Las corrientes constructivistas y su defensa de la autoestructuración.
-Para terminar.
-Las huellas pedagógicas.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 16-20[Artículo] Qué modelo pedagógico subyace a su práctica educativa? [texto impreso] / Julián de Zubiria Samper, Autor . - 2013 . - p. 16-20.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 16-20
Materias : EDUCACIÓN TRADICIONAL
ESCUELA NUEVA
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
PEDAGOGÍANota de contenido :
-La escuela tradicional y las visiones heteroestructurantes.
-La Escuela Nueva y las visiones autoestructurantes.
-Las corrientes constructivistas y su defensa de la autoestructuración.
-Para terminar.
-Las huellas pedagógicas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La teoría de la modificabilidad estructural cognitiva y su influencia en el desarrollo de las pedagogías en el desarrollo de las pedagogías de la esperanza / Germán Roberto Pilonieta Peñuela en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : La teoría de la modificabilidad estructural cognitiva y su influencia en el desarrollo de las pedagogías en el desarrollo de las pedagogías de la esperanza Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Roberto Pilonieta Peñuela, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 21-23 Idioma : Español (spa) Materias : MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA
ESPERANZA
PEDAGOGÍAResumen : "En relación con modificabilidad estructural cognitiva y lo que ésta tiene que ver con la pedagogías de la esperanzam en función de la generación de comunidades de aprendizaje, es necesario, en primer lugar, conocer un poco sobre su origen oara comprender el sentido que ésta tiene, no sólo en el ámbito de la pedagogía actual, de la psicología y las tendencias cognitivas modernas, sino desde la perspectiva de la democratización de la oportunidad."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 21-23[Artículo] La teoría de la modificabilidad estructural cognitiva y su influencia en el desarrollo de las pedagogías en el desarrollo de las pedagogías de la esperanza [texto impreso] / Germán Roberto Pilonieta Peñuela, Autor . - 2013 . - p. 21-23.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 21-23
Materias : MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA
ESPERANZA
PEDAGOGÍAResumen : "En relación con modificabilidad estructural cognitiva y lo que ésta tiene que ver con la pedagogías de la esperanzam en función de la generación de comunidades de aprendizaje, es necesario, en primer lugar, conocer un poco sobre su origen oara comprender el sentido que ésta tiene, no sólo en el ámbito de la pedagogía actual, de la psicología y las tendencias cognitivas modernas, sino desde la perspectiva de la democratización de la oportunidad." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La evaluación dinámica desde la perspectiva de Reuven Feuerstein / Mario Morales Navarro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : La evaluación dinámica desde la perspectiva de Reuven Feuerstein Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Morales Navarro, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 24-28 Idioma : Español (spa) Materias : LPAD (EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE APRENDIZAJE)
EVALUACIÓN DINÁMICA
DEPA (DISPOSITIVO DE EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DEL APRENDIZAJE)
EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
FEUERSTEIN, REUVEN, 1921-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "El concepto de evaluación dinámica no es nuevo. Ha surgido por el desacuerdo de muchos profesionales, especialmente de psicológos, quienes han expresado su insatisfacción con lo modelos tradicionales de evaluación de la inteligencia, La critica fundamental hacia ellos, ha sido que los test tradicionales no revelan la información significativa acerca de la habilidad que tiene el sujeto para aprender."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 24-28[Artículo] La evaluación dinámica desde la perspectiva de Reuven Feuerstein [texto impreso] / Mario Morales Navarro, Autor . - 2013 . - p. 24-28.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 24-28
Materias : LPAD (EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE APRENDIZAJE)
EVALUACIÓN DINÁMICA
DEPA (DISPOSITIVO DE EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DEL APRENDIZAJE)
EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
FEUERSTEIN, REUVEN, 1921-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "El concepto de evaluación dinámica no es nuevo. Ha surgido por el desacuerdo de muchos profesionales, especialmente de psicológos, quienes han expresado su insatisfacción con lo modelos tradicionales de evaluación de la inteligencia, La critica fundamental hacia ellos, ha sido que los test tradicionales no revelan la información significativa acerca de la habilidad que tiene el sujeto para aprender." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible modificabilidad: modificar, modificándose / Clelia A.T. Melo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : modificabilidad: modificar, modificándose Tipo de documento : texto impreso Autores : Clelia A.T. Melo, Autor ; Ana Gramacho, Autor ; Aida Varela Varela, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 29-32 Idioma : Español (spa) Materias : MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA
PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)
APRENDIZAJE
EAM (EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADO)
EDUCACIÓN-BRASILResumen : "Experiencia de modificabilidad en la enseñanza media de la Red Pública del Estado de Bahía, con la aplicación de los instrumentos del Programa de Enriquecimiento Instrumental-PEI- como actividad integradora currícular, fundamentada en la Teoría de Modificabilidad Cognitiva Estructural-TMCE- y en las estrategias metodológicas de la experiencia de aprendizaje mediadi-EAM-, con el objetivo de ampliar el potencial cognitivo para que el individuo, en una sociedad que sufre constantes cambios, aprenda a aprender y a vivir." Nota de contenido :
-¿Y cómo ocurre la modificabiñidad en Bahía, Brasil?.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 29-32[Artículo] modificabilidad: modificar, modificándose [texto impreso] / Clelia A.T. Melo, Autor ; Ana Gramacho, Autor ; Aida Varela Varela, Autor . - 2013 . - p. 29-32.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 29-32
Materias : MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA
PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)
APRENDIZAJE
EAM (EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADO)
EDUCACIÓN-BRASILResumen : "Experiencia de modificabilidad en la enseñanza media de la Red Pública del Estado de Bahía, con la aplicación de los instrumentos del Programa de Enriquecimiento Instrumental-PEI- como actividad integradora currícular, fundamentada en la Teoría de Modificabilidad Cognitiva Estructural-TMCE- y en las estrategias metodológicas de la experiencia de aprendizaje mediadi-EAM-, con el objetivo de ampliar el potencial cognitivo para que el individuo, en una sociedad que sufre constantes cambios, aprenda a aprender y a vivir." Nota de contenido :
-¿Y cómo ocurre la modificabiñidad en Bahía, Brasil?.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La competencia comunicativa y la escuela en el marca de la modificabilidad estructural cognitiva / Sarmiento Lozano en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : La competencia comunicativa y la escuela en el marca de la modificabilidad estructural cognitiva Tipo de documento : texto impreso Autores : Sarmiento Lozano, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 33-38 Idioma : Español (spa) Materias : MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA
COMPETENCIA COMUNICATIVA
ESCUELA
COGNICIÓN
INTELIGENCIAResumen : "En este artículo se hace una reflexión acerca de las competencia educativa y la escuela dentro del marco de la teoría de mofificabilidad estructural cognitiva. Se trata de mostrar la complejidad de la competencia comunicativa en el desarrollo de pensamiento visto desde las fases de acto mental. Apunta también a la explicación del pensamiento desde la configuración de modelos mentales y la responsabilidad de la escuela en el proceso." Nota de contenido :
Introducción.
1. Modificabilidad y el concepto de inteligencia.
2. El concepto de competencia.
3. Comunicación y modelos mentales.
4. Consideraciones finales.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 33-38[Artículo] La competencia comunicativa y la escuela en el marca de la modificabilidad estructural cognitiva [texto impreso] / Sarmiento Lozano, Autor . - 2013 . - p. 33-38.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 33-38
Materias : MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA
COMPETENCIA COMUNICATIVA
ESCUELA
COGNICIÓN
INTELIGENCIAResumen : "En este artículo se hace una reflexión acerca de las competencia educativa y la escuela dentro del marco de la teoría de mofificabilidad estructural cognitiva. Se trata de mostrar la complejidad de la competencia comunicativa en el desarrollo de pensamiento visto desde las fases de acto mental. Apunta también a la explicación del pensamiento desde la configuración de modelos mentales y la responsabilidad de la escuela en el proceso." Nota de contenido :
Introducción.
1. Modificabilidad y el concepto de inteligencia.
2. El concepto de competencia.
3. Comunicación y modelos mentales.
4. Consideraciones finales.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La fuerza del futuro: educar para actual, por las circunstancias hacemos algo importante / María Cristina Zanotti en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : La fuerza del futuro: educar para actual, por las circunstancias hacemos algo importante Tipo de documento : texto impreso Autores : María Cristina Zanotti, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 40-44 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN INTEGRAL
ROL DEL DOCENTE
EDUCACIÓN-ARGENTINA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)Resumen : "Los nuevos retos que este mileno va imponiendo a los profesores, van más allá de la reformas en los sistemas educativos y afectan directamente a la profesión docente. El cambio que necesitamos en la educación se basa en el principio de la formación integral de los docentes dentro del proceso educar para actuar. Esta transformación exigen que las instituciones escolares pasen a ser una simple trasmisora de información y de conocimientos, a preparar a los estudiantes en los procesos de creación, investigación e innovación desde el aula común."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 40-44[Artículo] La fuerza del futuro: educar para actual, por las circunstancias hacemos algo importante [texto impreso] / María Cristina Zanotti, Autor . - 2013 . - p. 40-44.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 40-44
Materias : EDUCACIÓN INTEGRAL
ROL DEL DOCENTE
EDUCACIÓN-ARGENTINA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)Resumen : "Los nuevos retos que este mileno va imponiendo a los profesores, van más allá de la reformas en los sistemas educativos y afectan directamente a la profesión docente. El cambio que necesitamos en la educación se basa en el principio de la formación integral de los docentes dentro del proceso educar para actuar. Esta transformación exigen que las instituciones escolares pasen a ser una simple trasmisora de información y de conocimientos, a preparar a los estudiantes en los procesos de creación, investigación e innovación desde el aula común." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Construcción de ciudadanía y desarrollo de la capacidad de aprendizaje de niños y jóvenes: una experiencia del programa Muchacho trabajador / Verónica Zambrano A. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : Construcción de ciudadanía y desarrollo de la capacidad de aprendizaje de niños y jóvenes: una experiencia del programa Muchacho trabajador Tipo de documento : texto impreso Autores : Verónica Zambrano A., Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 45-50 Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMA DEL MUCHACHO TRABAJADOR-ECUADOR
EDUCACIÓN-ECUADOR
FORMACION DEMOCRÁTICA-ECUADORNota de contenido :
-El programa del Muchacho trabajador, asumió el reto.
-Educar en derechos es educar en democracia.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 45-50[Artículo] Construcción de ciudadanía y desarrollo de la capacidad de aprendizaje de niños y jóvenes: una experiencia del programa Muchacho trabajador [texto impreso] / Verónica Zambrano A., Autor . - 2013 . - p. 45-50.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 45-50
Materias : PROGRAMA DEL MUCHACHO TRABAJADOR-ECUADOR
EDUCACIÓN-ECUADOR
FORMACION DEMOCRÁTICA-ECUADORNota de contenido :
-El programa del Muchacho trabajador, asumió el reto.
-Educar en derechos es educar en democracia.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Modificabilidad estructural cognitiva: una experiencia educativa para vivirla toda la vida / Nelly Haydeé García en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : Modificabilidad estructural cognitiva: una experiencia educativa para vivirla toda la vida Tipo de documento : texto impreso Autores : Nelly Haydeé García, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 51-55 Idioma : Español (spa) Materias : MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA
EDUCACIÓN-HISTORIA
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
PEDAGOGÍA
CURRÍCULOResumen : “La acción pedagoógica más inteligente es la que se realiza en la estructura del ser humano, es decir, en su inteligencia y en su voluntad.”
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 51-55[Artículo] Modificabilidad estructural cognitiva: una experiencia educativa para vivirla toda la vida [texto impreso] / Nelly Haydeé García, Autor . - 2013 . - p. 51-55.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 51-55
Materias : MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA
EDUCACIÓN-HISTORIA
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
PEDAGOGÍA
CURRÍCULOResumen : “La acción pedagoógica más inteligente es la que se realiza en la estructura del ser humano, es decir, en su inteligencia y en su voluntad.” Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Evolución histórica de las universidades / Alfonso Borrero en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : Evolución histórica de las universidades Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso Borrero, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 56-59 Idioma : Español (spa) Materias : UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN SUPERIOR
GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
AUTONOMÍA UNIVERSITARIAResumen : “Visión, desde su origen, de la universidad en su desarrollo histórico hasta la constitución de los estados modernos y el ingreso de la educación y la universidad al ciberespacio y la globalización.” Nota de contenido :
-Origen de la universidad.
-La universidad en su rumbo al mundo moderno.
-El nivel superior de la educación formal y la universidad en el ciberespacio.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 56-59[Artículo] Evolución histórica de las universidades [texto impreso] / Alfonso Borrero, Autor . - 2013 . - p. 56-59.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 56-59
Materias : UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN SUPERIOR
GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
AUTONOMÍA UNIVERSITARIAResumen : “Visión, desde su origen, de la universidad en su desarrollo histórico hasta la constitución de los estados modernos y el ingreso de la educación y la universidad al ciberespacio y la globalización.” Nota de contenido :
-Origen de la universidad.
-La universidad en su rumbo al mundo moderno.
-El nivel superior de la educación formal y la universidad en el ciberespacio.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La prensa como texto para la enseñanza: perspectivas de Benjamín Calle, un maestro innovador / Daniel Ayarza en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : La prensa como texto para la enseñanza: perspectivas de Benjamín Calle, un maestro innovador Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel Ayarza, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 60-61 Idioma : Español (spa) Materias : PRENSA EN LA EDUCACIÓN
PRENSA ESCUELA
DOCENTESResumen : “¿Alguna vez se han preguntado para qué sirve el periódico? Su función informativa puede tomar connotaciones de tragedia cuando se vive en un país de conflicto. Muchos abandonan la lectura de diarios. Se debe reformular ¿para qué sirve el periódico en la escuela?....”
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 60-61[Artículo] La prensa como texto para la enseñanza: perspectivas de Benjamín Calle, un maestro innovador [texto impreso] / Daniel Ayarza, Autor . - 2013 . - p. 60-61.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 60-61
Materias : PRENSA EN LA EDUCACIÓN
PRENSA ESCUELA
DOCENTESResumen : “¿Alguna vez se han preguntado para qué sirve el periódico? Su función informativa puede tomar connotaciones de tragedia cuando se vive en un país de conflicto. Muchos abandonan la lectura de diarios. Se debe reformular ¿para qué sirve el periódico en la escuela?....” Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El abc de la comunicación medial, clave de acceso a la sociedad del conocimiento / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : El abc de la comunicación medial, clave de acceso a la sociedad del conocimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Roberto Aparici Marino, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 65-68 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
KANT, IMMANUEL, 1724-1804-CRITICA E INTERPRETACIÓN
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
DOCENTES Y TICResumen : “Esta es una entrevista realizada a Roberto Aparici licenciado y doctor en educación, director del Master de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, de la UNED de España, él plantea la necesidad de ilustrar a nuestras sociedades en el cómo de la producción de conocimiento en el contexto contemporáneo, y advierte sobre los riesgos inminentes del globalitarismo.”
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 65-68[Artículo] El abc de la comunicación medial, clave de acceso a la sociedad del conocimiento [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Roberto Aparici Marino, Persona entrevistada . - 2013 . - p. 65-68.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 65-68
Materias : PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
KANT, IMMANUEL, 1724-1804-CRITICA E INTERPRETACIÓN
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
DOCENTES Y TICResumen : “Esta es una entrevista realizada a Roberto Aparici licenciado y doctor en educación, director del Master de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, de la UNED de España, él plantea la necesidad de ilustrar a nuestras sociedades en el cómo de la producción de conocimiento en el contexto contemporáneo, y advierte sobre los riesgos inminentes del globalitarismo.” Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La lirica a la luz de la enseñanza / Azury Marmolejo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : La lirica a la luz de la enseñanza Tipo de documento : texto impreso Autores : Azury Marmolejo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 69-72 Idioma : Español (spa) Materias : ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
LIRICA
MÚSICA
ENSEÑANZAResumen : “La música es una combinación de extremos, por un lado, está toda la parte racional que la compone; estructura, reglas, orden…en el otro extremo, el sentimiento, lo abstracto, lo que no podemos palpar. Entender la música, conlleva digerirlo todo en nuestro ser, la comunicación entre razón y sentimiento.”
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 69-72[Artículo] La lirica a la luz de la enseñanza [texto impreso] / Azury Marmolejo, Autor . - 2013 . - p. 69-72.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 69-72
Materias : ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
LIRICA
MÚSICA
ENSEÑANZAResumen : “La música es una combinación de extremos, por un lado, está toda la parte racional que la compone; estructura, reglas, orden…en el otro extremo, el sentimiento, lo abstracto, lo que no podemos palpar. Entender la música, conlleva digerirlo todo en nuestro ser, la comunicación entre razón y sentimiento.” Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El juego: medio para la paz / Marco Vinicio Gutiérrez Casas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : El juego: medio para la paz Tipo de documento : texto impreso Autores : Marco Vinicio Gutiérrez Casas, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 73-75 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ
CONVIVENCIA
RELACIONES DE FAMILIA
JUEGOS Y APRENDIZAJE
JUEGOS INFANTILES
JUEGOS-PEDAGOGÍAResumen : “Cuando analizamos la realidad que el mundo vive y vemos y oímos que la noticia del día, de la tarde y de la noche es la guerra, nos preguntamos cómo poder cambiar esa realidad que nos consume y nos hace sentirnos cada día menos seguros. La respuesta está en el patio de la casa, o en cualquier lugar donde el niño se recrea…” Nota de contenido : -La familia y el juego.
-¿Cómo jugar para la paz?
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 73-75[Artículo] El juego: medio para la paz [texto impreso] / Marco Vinicio Gutiérrez Casas, Autor . - 2013 . - p. 73-75.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 73-75
Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ
CONVIVENCIA
RELACIONES DE FAMILIA
JUEGOS Y APRENDIZAJE
JUEGOS INFANTILES
JUEGOS-PEDAGOGÍAResumen : “Cuando analizamos la realidad que el mundo vive y vemos y oímos que la noticia del día, de la tarde y de la noche es la guerra, nos preguntamos cómo poder cambiar esa realidad que nos consume y nos hace sentirnos cada día menos seguros. La respuesta está en el patio de la casa, o en cualquier lugar donde el niño se recrea…” Nota de contenido : -La familia y el juego.
-¿Cómo jugar para la paz?Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible