Título : |
La educación. De la colonia al siglo XX: confrontaciones ideológicas y políticas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Fernando Ocampo Trujillo, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Ediciones Aurora |
Fecha de publicación : |
2016 |
Colección : |
Historia |
Número de páginas : |
164 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-9136-94-2 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA EDUCACIÓN CATOLICA LAICISMO EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"El historiador José Fernando Ocampo hace evidente en este texto, como la historia de la educación en Colombia es uno de los pilares esenciales de la historia política del país. El relato nos lleva hasta el siglo XX donde las dos guerras mundiales y la posterior hegemonía de los Estados Unidos van a influir en confrontaciones de nuevo tipo sobre el deber ser de la educación." |
Nota de contenido : |
Presentación.
1. Por una nueva educación de moreno y Escandón a Mutis (1750-1810).
2. Bolívar y Santander, educación para un nuevo país (1820-1838).
3. La lucha ideológica del siglo XIX (I) por una educación católica.
4. La lucha ideológica del siglo XIX (II) por una educación estatal laica.
5. Educación y modernización la confrontación mundial del siglo XX (1903-1945).
6. Por una educación nacional democrática segunda mitad del siglo XX (1950-2000).
Epílogo: educación nacional y democrática. |
La educación. De la colonia al siglo XX: confrontaciones ideológicas y políticas [texto impreso] / José Fernando Ocampo Trujillo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Aurora, 2016 . - 164 p. - ( Historia) . ISBN : 978-958-9136-94-2 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA EDUCACIÓN CATOLICA LAICISMO EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"El historiador José Fernando Ocampo hace evidente en este texto, como la historia de la educación en Colombia es uno de los pilares esenciales de la historia política del país. El relato nos lleva hasta el siglo XX donde las dos guerras mundiales y la posterior hegemonía de los Estados Unidos van a influir en confrontaciones de nuevo tipo sobre el deber ser de la educación." |
Nota de contenido : |
Presentación.
1. Por una nueva educación de moreno y Escandón a Mutis (1750-1810).
2. Bolívar y Santander, educación para un nuevo país (1820-1838).
3. La lucha ideológica del siglo XIX (I) por una educación católica.
4. La lucha ideológica del siglo XIX (II) por una educación estatal laica.
5. Educación y modernización la confrontación mundial del siglo XX (1903-1945).
6. Por una educación nacional democrática segunda mitad del siglo XX (1950-2000).
Epílogo: educación nacional y democrática. |
|  |