
UNIVERSIDADES PÚBLICAS
Documentos disponibles en esta categoría (11)



[Artículo]
Título : El año del malestar 2017 Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Semana Educación, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 18-27 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE)
PROGRAMA SER PILO PAGA-COLOMBIA
ICETEX (INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL EXTERIOR)
UNIVERSIDADES PÚBLICAS
PAE (PLAN DE APERTURA EDUCATIVA)-COLOMBIAResumen : "Paros, marchas, escándalos y grandes apuestas. Este año, la educación fue protagonista. Y aunque se resolvieron varios problemas, muchas otros quedaron pendientes. Estas fueron las principales noticias del sector, cuyas repercusiones se verán el próximo año." Nota de contenido :
Enero. Maestros amenazan con irse a paro.
Febrero. Sena forma a los exguerrilleros de las FARC.
Nuestra protestas constra el PAE.
Marzo. Ser pilo paga, en el ojo del huracán.
Abril. El escandalo de la ballena azul.
Nuevo modelo de financiación del ICETEX.
Mayo. ¡Empieza el paro!
Junio. Educación, el sector mas importante.
78 licenciaturas quedan sin registro.
Julio. Presentan el marco nacional de cualificaciones.
Las mejores en investigación,
Agosto. Colegios tienen que recibir a estudiantes con discapacidad.
Crisis por falta de presupuesto para la ciencia.
Septiembre. Rectores contra la desfinanciación de la universidad pública.
Octubre. Un año después, hay plan decenal de educación.
¿Corrupción en el SENA?
Noviembre. A 40.000 pesos la pechuga de pollo.
Uniandinos protestan por las altas matriculas.
in Semana Educación > No. 30 (Diciembre 2017) . - p. 18-27[Artículo] El año del malestar 2017 [texto impreso] / Revista Semana Educación, Autor . - 2018 . - p. 18-27.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 30 (Diciembre 2017) . - p. 18-27
Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE)
PROGRAMA SER PILO PAGA-COLOMBIA
ICETEX (INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL EXTERIOR)
UNIVERSIDADES PÚBLICAS
PAE (PLAN DE APERTURA EDUCATIVA)-COLOMBIAResumen : "Paros, marchas, escándalos y grandes apuestas. Este año, la educación fue protagonista. Y aunque se resolvieron varios problemas, muchas otros quedaron pendientes. Estas fueron las principales noticias del sector, cuyas repercusiones se verán el próximo año." Nota de contenido :
Enero. Maestros amenazan con irse a paro.
Febrero. Sena forma a los exguerrilleros de las FARC.
Nuestra protestas constra el PAE.
Marzo. Ser pilo paga, en el ojo del huracán.
Abril. El escandalo de la ballena azul.
Nuevo modelo de financiación del ICETEX.
Mayo. ¡Empieza el paro!
Junio. Educación, el sector mas importante.
78 licenciaturas quedan sin registro.
Julio. Presentan el marco nacional de cualificaciones.
Las mejores en investigación,
Agosto. Colegios tienen que recibir a estudiantes con discapacidad.
Crisis por falta de presupuesto para la ciencia.
Septiembre. Rectores contra la desfinanciación de la universidad pública.
Octubre. Un año después, hay plan decenal de educación.
¿Corrupción en el SENA?
Noviembre. A 40.000 pesos la pechuga de pollo.
Uniandinos protestan por las altas matriculas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28499 No. 30 Diciembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Aportes al debate universitario Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso Conde C., Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 42-48 Idioma : Español (spa) Materias : UNIVERSIDAD
CONOCIMIENTO
UNIVERSIDADES PÚBLICAS
EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIAClasificación: E8 Nota de contenido :
1. ¿Para qué es la universidad?.
1.1. Capacitación para el mercado laboral.
1.2. Generación de conocimiento.
1.3. Formación de capacidad individual y colectiva de transformación.
2. Universidad pública a construir.
2.1. Las tareas necesarias.
2.2. La propuesta.
2.2.1. La colegiatura de la universidad.
2.2.2. El consejo de evaluación de la Dirección Institucional (CEDI).
2.2.3. Los consejos de sede.
2.2.4. Las facultades.
2.2.5. Los decanos de facultad.
2.2.6. Régimen de transición.
2.3. Síntesis.
in Educación y Cultura > No. 94 (Marzo, 2012) . - p. 42-48[Artículo] Aportes al debate universitario [texto impreso] / Alfonso Conde C., Autor . - 2012 . - p. 42-48.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 94 (Marzo, 2012) . - p. 42-48
Materias : UNIVERSIDAD
CONOCIMIENTO
UNIVERSIDADES PÚBLICAS
EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIAClasificación: E8 Nota de contenido :
1. ¿Para qué es la universidad?.
1.1. Capacitación para el mercado laboral.
1.2. Generación de conocimiento.
1.3. Formación de capacidad individual y colectiva de transformación.
2. Universidad pública a construir.
2.1. Las tareas necesarias.
2.2. La propuesta.
2.2.1. La colegiatura de la universidad.
2.2.2. El consejo de evaluación de la Dirección Institucional (CEDI).
2.2.3. Los consejos de sede.
2.2.4. Las facultades.
2.2.5. Los decanos de facultad.
2.2.6. Régimen de transición.
2.3. Síntesis.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22975 No. 94 Marzo 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22976 No. 94 Marzo 2012 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Conclusiones del Congreso Nacional de profesores universitarios / Congreso Nacional de Profesores Universitarios 2:1983:Bogota
Título : Conclusiones del Congreso Nacional de profesores universitarios Tipo de documento : texto impreso Autores : Congreso Nacional de Profesores Universitarios 2:1983:Bogota, Autor Número de páginas : 17 h Idioma : Español (spa) Materias : UNIVERSIDADES PÚBLICAS
DOCENTES UNIVERSITARIOSClasificación: E8 Conclusiones del Congreso Nacional de profesores universitarios [texto impreso] / Congreso Nacional de Profesores Universitarios 2:1983:Bogota, Autor . - [s.d.] . - 17 h.
Idioma : Español (spa)
Materias : UNIVERSIDADES PÚBLICAS
DOCENTES UNIVERSITARIOSClasificación: E8 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000104141 AVE8 01687 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible En defensa de la universidad pública / Alfonso Tamayo Valencia en Educación y Cultura, No. 94 (Marzo, 2012)
[Artículo]
Título : En defensa de la universidad pública Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso Tamayo Valencia, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 27-31 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
UNIVERSIDADES PÚBLICASClasificación: E8 Nota de contenido :
-¿Qué es lo público?.
-¿Pero, qué es la universidad pública?.
-¿Qué hacer? Diez tareas urgentes para la universidad pública.
in Educación y Cultura > No. 94 (Marzo, 2012) . - p. 27-31[Artículo] En defensa de la universidad pública [texto impreso] / Alfonso Tamayo Valencia, Autor . - 2012 . - p. 27-31.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 94 (Marzo, 2012) . - p. 27-31
Materias : DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
UNIVERSIDADES PÚBLICASClasificación: E8 Nota de contenido :
-¿Qué es lo público?.
-¿Pero, qué es la universidad pública?.
-¿Qué hacer? Diez tareas urgentes para la universidad pública.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22975 No. 94 Marzo 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22976 No. 94 Marzo 2012 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Lo académico y lo político en las universidades públicas / Victor Manuel Gomez Campo en Revista Colombiana de Educación, No. 43 (Jul.-Dic. 2002)
![]()
[Artículo]
Título : Lo académico y lo político en las universidades públicas Tipo de documento : texto impreso Autores : Victor Manuel Gomez Campo, Autor Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 69-90 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
UNIVERSIDADES PÚBLICAS
REFORMA UNIVERSITARIA-COLOMBIAResumen : "La discusión sobre la democracia en las instituciones de educación superior se relaciona, principalmente, con las elecciones de representantes al Consejo Superior Universitario –CSU- y más recientemente, con la elección de Rector. Es bien conocida la forma en que se desarrollan tales elecciones, que con frecuencia, no se relacionan con criterios académicos y que reflejan los vicios de la cultura política del país en las universidades. Este texto analiza algunos problemas relativos a lo académico y lo público en las universidades oficiales e invita a la discusión sobre otras formas de conformación de los órganos de dirección en las instituciones de educación superior. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
I. El gobierno universitario como objeto de estudio académico.
II. Estudio sobre gobierno y gobernabilidad en universidades públicas colombianas.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5458/4485
in Revista Colombiana de Educación > No. 43 (Jul.-Dic. 2002) . - p. 69-90[Artículo] Lo académico y lo político en las universidades públicas [texto impreso] / Victor Manuel Gomez Campo, Autor . - 2002 . - p. 69-90.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 43 (Jul.-Dic. 2002) . - p. 69-90
Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
UNIVERSIDADES PÚBLICAS
REFORMA UNIVERSITARIA-COLOMBIAResumen : "La discusión sobre la democracia en las instituciones de educación superior se relaciona, principalmente, con las elecciones de representantes al Consejo Superior Universitario –CSU- y más recientemente, con la elección de Rector. Es bien conocida la forma en que se desarrollan tales elecciones, que con frecuencia, no se relacionan con criterios académicos y que reflejan los vicios de la cultura política del país en las universidades. Este texto analiza algunos problemas relativos a lo académico y lo público en las universidades oficiales e invita a la discusión sobre otras formas de conformación de los órganos de dirección en las instituciones de educación superior. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
I. El gobierno universitario como objeto de estudio académico.
II. Estudio sobre gobierno y gobernabilidad en universidades públicas colombianas.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5458/4485 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12542 No. 43 Jul.-Dic. 2002 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkSe buscan propuestas de largo aliento / Revista Semana Educación en Semana Educación, No. 30 (Diciembre 2017)
PermalinkEl sentido político de la educación / Katia Milena Martínez Heredia en Educación y Cultura, No. 94 (Marzo, 2012)
PermalinkPermalinkPermalinkUniversidades públicas: o se luchan o se pierden, contexto de mixtura público-privado / Manuel Humberto Restrepo Domínguez en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
Permalink