[Artículo]
Título : |
El examen de Estado de Educación Media en Colombia: evolución y tensiones que han marcado su desarrollo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Margarita Peña Borrero, Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 30-36 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PRUEBAS DEL ICFES ICFES-HISTORIA MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIA PRUEBAS DE ESTADO-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El examen de Estado, como lo llamaremos en adelante, nació hace 40 años, como una herramienta de selección para la universidad. Se trataba de un conjunto de pruebas para evaluar aptitudes y conocimientos considerados como básicos para ingresar a la educación superior. Las aptitudes valoradas eran la verbal, la matemática, el razonamiento abstracto y relaciones espaciales, en tanto que los conocimientos se centraba en las áreas de lenguaje, matemáticas, ciencias, sociales e idiomas (inglés y español). Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Algo de historia, para entender el presente.
La reconceptualización del examen: el contexto.
Características del nuevo examen de Estado.
Un balance de la experiencia. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 36 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 30-36
[Artículo] El examen de Estado de Educación Media en Colombia: evolución y tensiones que han marcado su desarrollo [texto impreso] / Margarita Peña Borrero, Autor . - 2009 . - p. 30-36. Incluye notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 36 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 30-36
Materias : |
PRUEBAS DEL ICFES ICFES-HISTORIA MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIA PRUEBAS DE ESTADO-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El examen de Estado, como lo llamaremos en adelante, nació hace 40 años, como una herramienta de selección para la universidad. Se trataba de un conjunto de pruebas para evaluar aptitudes y conocimientos considerados como básicos para ingresar a la educación superior. Las aptitudes valoradas eran la verbal, la matemática, el razonamiento abstracto y relaciones espaciales, en tanto que los conocimientos se centraba en las áreas de lenguaje, matemáticas, ciencias, sociales e idiomas (inglés y español). Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Algo de historia, para entender el presente.
La reconceptualización del examen: el contexto.
Características del nuevo examen de Estado.
Un balance de la experiencia. |
|  |