
Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Sistematización de experiencias, una forma de investigar en educación Mención de fecha: Jun.-Jul. 2008 Fecha de aparición : 01/01/2008 |
[número o parte]
[número o parte]
No. 33 - Jun.-Jul. 2008 - Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Sistematización de experiencias, una forma de investigar en educación [texto impreso] . - 2008 . - 96 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18497 | No. 33 Jun.-Jul. 2008 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
18498 | No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Sistematización: un instrumento pedagógico en los proyectos de desarrollo sustentable / Joao Francisco de Souza en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : Sistematización: un instrumento pedagógico en los proyectos de desarrollo sustentable Tipo de documento : texto impreso Autores : Joao Francisco de Souza, Persona entrevistada ; Revista Internacional Magisterio, Entrevistador Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 8-13 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DESARROLLO SOSTENIBLE
DE SOUZA, JOAO FRANCISCO-ENTREVISTAResumen : "El artículo presenta una propuesta de sistematización de experiencias de desarrollo sustentable, en tanto modalidad de investigación educativa, a partir de los conceptos de experiencia, saber y construcción de significados. Sus ideas básicas fueron trabajadas en el curso de perfeccionamiento científico-profesional sobre la sistematización, promovido y realizado por la Acción para el Desarrollo Rural y Ambiental -ADRA-en Catumbela de Angola. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Sistematización, la apropiación de la experiencia por sus propios sujetos.
Distinciones entre sabiduría, conocimiento y ciencia.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 8-13[Artículo] Sistematización: un instrumento pedagógico en los proyectos de desarrollo sustentable [texto impreso] / Joao Francisco de Souza, Persona entrevistada ; Revista Internacional Magisterio, Entrevistador . - 2008 . - p. 8-13.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 8-13
Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DOCENTES
DESARROLLO SOSTENIBLE
DE SOUZA, JOAO FRANCISCO-ENTREVISTAResumen : "El artículo presenta una propuesta de sistematización de experiencias de desarrollo sustentable, en tanto modalidad de investigación educativa, a partir de los conceptos de experiencia, saber y construcción de significados. Sus ideas básicas fueron trabajadas en el curso de perfeccionamiento científico-profesional sobre la sistematización, promovido y realizado por la Acción para el Desarrollo Rural y Ambiental -ADRA-en Catumbela de Angola. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Sistematización, la apropiación de la experiencia por sus propios sujetos.
Distinciones entre sabiduría, conocimiento y ciencia.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Sistematización de experiencias: un concepto enraizado en la realidad latinoamericana / Oscar Jara Holliday en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : Sistematización de experiencias: un concepto enraizado en la realidad latinoamericana Tipo de documento : texto impreso Autores : Oscar Jara Holliday, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 14-19 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINAResumen : "El concepto de sistematización de experiencias, ha sido creado históricamente en América Latina, como producto del esfuerzo por construir marcos de interpretación teórica desde las condiciones particulares de nuestra realidad latinoamericana. En 1959, la revolución cubana abre un nuevo período histórico en nuestra América, demostrando que es posible romper el esquema de dominación colonial que caracterizó a nuestros países desde la conquista española y, además, que era posible pensar desde la realidad especifica de América Latina, un proyecto distinto de sociedad basado en la búsqueda de la justicia social. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 14-19[Artículo] Sistematización de experiencias: un concepto enraizado en la realidad latinoamericana [texto impreso] / Oscar Jara Holliday, Autor . - 2008 . - p. 14-19.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 14-19
Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINAResumen : "El concepto de sistematización de experiencias, ha sido creado históricamente en América Latina, como producto del esfuerzo por construir marcos de interpretación teórica desde las condiciones particulares de nuestra realidad latinoamericana. En 1959, la revolución cubana abre un nuevo período histórico en nuestra América, demostrando que es posible romper el esquema de dominación colonial que caracterizó a nuestros países desde la conquista española y, además, que era posible pensar desde la realidad especifica de América Latina, un proyecto distinto de sociedad basado en la búsqueda de la justicia social. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Sistematizar o no, he ahí el problema / Carlos Eduardo Vasco en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : Sistematizar o no, he ahí el problema Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Eduardo Vasco, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 20-23 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DOCENTES
SABER PEDAGÓGICOResumen : "Existir o no es una decisión metafísica que se plantea el suicida potencial, sea real o ficticio como el Hamlet de Shakespeare. Para plantearse esa decisión, ante todo tiene que saber que existe. Existe también una decisión inquietante y en ocasiones angustiante que se plantea cada uno de los educadores y educadoras como practicantes reflexivos acerca de su propios saber. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 20-23[Artículo] Sistematizar o no, he ahí el problema [texto impreso] / Carlos Eduardo Vasco, Autor . - 2008 . - p. 20-23.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 20-23
Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DOCENTES
SABER PEDAGÓGICOResumen : "Existir o no es una decisión metafísica que se plantea el suicida potencial, sea real o ficticio como el Hamlet de Shakespeare. Para plantearse esa decisión, ante todo tiene que saber que existe. Existe también una decisión inquietante y en ocasiones angustiante que se plantea cada uno de los educadores y educadoras como practicantes reflexivos acerca de su propios saber. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La metáfora de los escenarios de educación popular como dispositivos de interpretación de experiencias / Mario Acevedo Aguirre en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : La metáfora de los escenarios de educación popular como dispositivos de interpretación de experiencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Acevedo Aguirre, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 24-31 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN POPULAR
EDUCACIÓN POPULAR-COLOMBIA
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAResumen : "Desde 1991 el Grupo de educación Popular de la Universidad del Valle viene desarrollando una linea de investigación en sistematización de experiencias significativas de educación popular, lo cual le ha permitido, por un lado, enriquecer su percepción sobre las dinámicas y transformaciones que se vienen dando en este campo, y por el otro, refinar un enfoque investigativo de carácter participativo y hermenéutico orientado a comprende y potencias las experiencias estudiadas...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Concepto de escenarios de la educación popular.
Componentes de un escenario.
Dispositivos de interpretación: nuevos escenarios de educación popular.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 24-31[Artículo] La metáfora de los escenarios de educación popular como dispositivos de interpretación de experiencias [texto impreso] / Mario Acevedo Aguirre, Autor . - 2008 . - p. 24-31.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 24-31
Materias : EDUCACIÓN POPULAR
EDUCACIÓN POPULAR-COLOMBIA
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAResumen : "Desde 1991 el Grupo de educación Popular de la Universidad del Valle viene desarrollando una linea de investigación en sistematización de experiencias significativas de educación popular, lo cual le ha permitido, por un lado, enriquecer su percepción sobre las dinámicas y transformaciones que se vienen dando en este campo, y por el otro, refinar un enfoque investigativo de carácter participativo y hermenéutico orientado a comprende y potencias las experiencias estudiadas...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Concepto de escenarios de la educación popular.
Componentes de un escenario.
Dispositivos de interpretación: nuevos escenarios de educación popular.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible De la experiencia a la construcción de teoría / Graciela Messina en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : De la experiencia a la construcción de teoría Tipo de documento : texto impreso Autores : Graciela Messina, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 32-36 Nota general : Incluye nota y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN-MEXICOResumen : "Empezamos a escribir y nos preguntamos si es posible decir algo diferente a lo ya dicho acerca de la sistematización. Este pensamiento nos detiene. A un poco más de 20 años del surgimiento de la sistematización educativa como un campo diferenciado de la investigación social, justifica preguntarse si tiene sentido conservar esta distinción este espacio. En particular nos inquieta dar cuenta de dos puntos: a qué alude y a qué contribuye la sistematización. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Compartiendo la experiencia.
Acerca del relato.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 32-36[Artículo] De la experiencia a la construcción de teoría [texto impreso] / Graciela Messina, Autor . - 2008 . - p. 32-36.
Incluye nota y bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 32-36
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN-MEXICOResumen : "Empezamos a escribir y nos preguntamos si es posible decir algo diferente a lo ya dicho acerca de la sistematización. Este pensamiento nos detiene. A un poco más de 20 años del surgimiento de la sistematización educativa como un campo diferenciado de la investigación social, justifica preguntarse si tiene sentido conservar esta distinción este espacio. En particular nos inquieta dar cuenta de dos puntos: a qué alude y a qué contribuye la sistematización. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Compartiendo la experiencia.
Acerca del relato.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La sistematización y los nuevos paradigmas del conocimiento y el saber / Antonio Jaime Elizalde Hevia en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : La sistematización y los nuevos paradigmas del conocimiento y el saber Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Jaime Elizalde Hevia, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 37-41 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : CRISIS EDUCATIVA
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
PARADIGMAS (CIENCIAS SOCIALES)
PARADIGMAS EPISTEMOLÓGICOSResumen : "En un trabajo reciente publicado señalamos que una, si no la principal, tendencias cultural dominante en el mundo actual es la búsqueda de control. A esta tendencia la llamaremos, a falta de una mejor denominación, la falacia del emperador: el pensarnos como sujetos capaces de controlar aunque sea un segmento minúsculo de la realidad...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Desde el monopolio del saber, hacia saberes pródigos y compartidos.
¿Sistematización o sistematizaciones?
Tendencias discernibles en el tránsito hacia nuevos epistemes.
Orientaciones para sistematizadores y educadores.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 37-41[Artículo] La sistematización y los nuevos paradigmas del conocimiento y el saber [texto impreso] / Antonio Jaime Elizalde Hevia, Autor . - 2008 . - p. 37-41.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 37-41
Materias : CRISIS EDUCATIVA
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
PARADIGMAS (CIENCIAS SOCIALES)
PARADIGMAS EPISTEMOLÓGICOSResumen : "En un trabajo reciente publicado señalamos que una, si no la principal, tendencias cultural dominante en el mundo actual es la búsqueda de control. A esta tendencia la llamaremos, a falta de una mejor denominación, la falacia del emperador: el pensarnos como sujetos capaces de controlar aunque sea un segmento minúsculo de la realidad...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Desde el monopolio del saber, hacia saberes pródigos y compartidos.
¿Sistematización o sistematizaciones?
Tendencias discernibles en el tránsito hacia nuevos epistemes.
Orientaciones para sistematizadores y educadores.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Pedagogía de la memoria / Ilse Schimpf-Herken en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : Pedagogía de la memoria Tipo de documento : texto impreso Autores : Ilse Schimpf-Herken, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 42-46 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA
HISTORIOGRAFÍA
HISTORIAResumen : "El pasado no esta muerto. Para no distanciarse de él, el ser humano desde siempre ha contado historias. Al contar historias, se crean símbolos e imagénes que crean identidad, las historias relacionan el pasado con el presente y lo reconcilian de alguna manera. Cada historia de vida contada presenta una racionalización y de esta manera una estrategia de vida. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Contar historia(s).
Dramaturgia entre acercamiento y distanciamiento, el monólogo en el diálogo.
Trabajo con símbolos y rituales.
El teatro del oprimido teatro-foro.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 42-46[Artículo] Pedagogía de la memoria [texto impreso] / Ilse Schimpf-Herken, Autor . - 2008 . - p. 42-46.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 42-46
Materias : PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA
HISTORIOGRAFÍA
HISTORIAResumen : "El pasado no esta muerto. Para no distanciarse de él, el ser humano desde siempre ha contado historias. Al contar historias, se crean símbolos e imagénes que crean identidad, las historias relacionan el pasado con el presente y lo reconcilian de alguna manera. Cada historia de vida contada presenta una racionalización y de esta manera una estrategia de vida. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Contar historia(s).
Dramaturgia entre acercamiento y distanciamiento, el monólogo en el diálogo.
Trabajo con símbolos y rituales.
El teatro del oprimido teatro-foro.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La recuperación histórica como interpretación de prácticas educativas / Beatriz Borjas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : La recuperación histórica como interpretación de prácticas educativas Tipo de documento : texto impreso Autores : Beatriz Borjas, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 48-52 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DOCENTES
MEMORIA INSTITUCIONAL
PRÁCTICAS EDUCATIVASResumen : "¿Cómo sería conocer una institución no a través de las ideas y principios que la fundamentan, ni a través de los discursos que se han construido alrededor de su misión sino a través de la práctica de sus actores? Ni es tarea sencilla porque la práctica tienen una lógica diferente y es preciso interpelarla, plantearle la pregunta adecuada para que pueda explicitar lo que sabe; también el que interpela tiene que prepararse previamente y tener claro para qué lo hace. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La sistematización como estrategia de formación de docentes en ejercicio.
La sistematización como estrategia de recuperación y difusión de experiencias.
La sistematización como elemento clave del fortalecimiento institucional.
La acción educativa de Fe y Alegría vista desde la sistematización de sus experiencias.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 48-52[Artículo] La recuperación histórica como interpretación de prácticas educativas [texto impreso] / Beatriz Borjas, Autor . - 2008 . - p. 48-52.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 48-52
Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DOCENTES
MEMORIA INSTITUCIONAL
PRÁCTICAS EDUCATIVASResumen : "¿Cómo sería conocer una institución no a través de las ideas y principios que la fundamentan, ni a través de los discursos que se han construido alrededor de su misión sino a través de la práctica de sus actores? Ni es tarea sencilla porque la práctica tienen una lógica diferente y es preciso interpelarla, plantearle la pregunta adecuada para que pueda explicitar lo que sabe; también el que interpela tiene que prepararse previamente y tener claro para qué lo hace. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La sistematización como estrategia de formación de docentes en ejercicio.
La sistematización como estrategia de recuperación y difusión de experiencias.
La sistematización como elemento clave del fortalecimiento institucional.
La acción educativa de Fe y Alegría vista desde la sistematización de sus experiencias.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Proceso de producir saber en la Expedición Pedagógica Colombiana / Marco Raúl Mejía Jiménez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : Proceso de producir saber en la Expedición Pedagógica Colombiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor ; Maria del Pilar Unda Bernal, Autor ; Mercedes Boada, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 53-57 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : EXPEDICIÓN PEDAGÓGICA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS PEDAGÓGICASResumen : "La expedición pedagógica es una movilización social que se realiza en Colombia desde 1999, en un proceso que da continuidad a los planteamientos del Movimiento Pedagógico Colombiano de los 80, pero a la vez establece propósitos, propuestas y formas de relacionamiento que lo actualizan y redefinen. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La expedición pedagógica: un viaje por las escuelas de Colombia.
De la sistematización y la producción de saber en la expedición.
Producción de saber: un entendimiento de la práctica y del maestro.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 53-57[Artículo] Proceso de producir saber en la Expedición Pedagógica Colombiana [texto impreso] / Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor ; Maria del Pilar Unda Bernal, Autor ; Mercedes Boada, Autor . - 2008 . - p. 53-57.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 53-57
Materias : EXPEDICIÓN PEDAGÓGICA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS PEDAGÓGICASResumen : "La expedición pedagógica es una movilización social que se realiza en Colombia desde 1999, en un proceso que da continuidad a los planteamientos del Movimiento Pedagógico Colombiano de los 80, pero a la vez establece propósitos, propuestas y formas de relacionamiento que lo actualizan y redefinen. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La expedición pedagógica: un viaje por las escuelas de Colombia.
De la sistematización y la producción de saber en la expedición.
Producción de saber: un entendimiento de la práctica y del maestro.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una organización que aprende a través de la sistematización de experiencias / José Luis Casas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : Una organización que aprende a través de la sistematización de experiencias Tipo de documento : texto impreso Autores : José Luis Casas, Autor ; Piedad Klinger, Autor ; Maria Teresa Cuesta Sanchez, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 58-65 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
APRENDIZAJEResumen : "Plan internacional, tiene como uno de sus principios ser una organización que aprende conjuntamente con las comunidades e instituciones con las cuales trabaja. Sin embargo no ha sido sencillo generar procesos de aprendizaje que permitan mostrar la experiencia de Plan en sus ya largos años de trabajo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La sistematización en la estrategia institucional.
Construyendo nuestro enfoque.
Los caminos para sistematizar y su implementación.
La guía de sistematización.
Procesos de sistematización en marcha y herramientas.
Herramientas.
Proyección y evaluación del proceso.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 58-65[Artículo] Una organización que aprende a través de la sistematización de experiencias [texto impreso] / José Luis Casas, Autor ; Piedad Klinger, Autor ; Maria Teresa Cuesta Sanchez, Autor . - 2008 . - p. 58-65.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 58-65
Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
APRENDIZAJEResumen : "Plan internacional, tiene como uno de sus principios ser una organización que aprende conjuntamente con las comunidades e instituciones con las cuales trabaja. Sin embargo no ha sido sencillo generar procesos de aprendizaje que permitan mostrar la experiencia de Plan en sus ya largos años de trabajo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La sistematización en la estrategia institucional.
Construyendo nuestro enfoque.
Los caminos para sistematizar y su implementación.
La guía de sistematización.
Procesos de sistematización en marcha y herramientas.
Herramientas.
Proyección y evaluación del proceso.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Programa Ondas hacia una cultura ciudadana de ciencia, tecnología e innovación / Maria Elena Manjarres Pena en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : Programa Ondas hacia una cultura ciudadana de ciencia, tecnología e innovación Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Elena Manjarres Pena, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 66-71 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMA ONDAS-cOLOMBIA
INNOVACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "El programa Ondas es la estrategia fundamental de Colciencias para fomentar una cultura ciudadana de ciencia, tecnología e innovación (CT+I) en la población infantil y juvenil en Colombia a través de la investigación como estrategia pedagógica. Ondas se inicia en 2001 como un programa de apropiación del conocimiento científico dirigido a los niños, niñas y jóvenes del país, quienes en compañía de adultos desarrollan investigaciones grupales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Fases de la sistematización en Ondas.
Propuesta metodológica.
Autoaprendizaje y formación integrada.
Contextualización y recontextualización.
Sistematización de todas(os) los actores del proceso.
Los registros de información.
Producción de saber y conocimiento sobre la especificidad del ejercicio investigativo en el programa Ondas.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 66-71[Artículo] Programa Ondas hacia una cultura ciudadana de ciencia, tecnología e innovación [texto impreso] / Maria Elena Manjarres Pena, Autor . - 2008 . - p. 66-71.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 66-71
Materias : PROGRAMA ONDAS-cOLOMBIA
INNOVACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "El programa Ondas es la estrategia fundamental de Colciencias para fomentar una cultura ciudadana de ciencia, tecnología e innovación (CT+I) en la población infantil y juvenil en Colombia a través de la investigación como estrategia pedagógica. Ondas se inicia en 2001 como un programa de apropiación del conocimiento científico dirigido a los niños, niñas y jóvenes del país, quienes en compañía de adultos desarrollan investigaciones grupales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Fases de la sistematización en Ondas.
Propuesta metodológica.
Autoaprendizaje y formación integrada.
Contextualización y recontextualización.
Sistematización de todas(os) los actores del proceso.
Los registros de información.
Producción de saber y conocimiento sobre la especificidad del ejercicio investigativo en el programa Ondas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Usos de la sistematización en el Centro Cultural Poveda / Argentina Henríquez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : Usos de la sistematización en el Centro Cultural Poveda Tipo de documento : texto impreso Autores : Argentina Henríquez, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 72-75 Nota general : Incluye nota Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
PRÁCTICAS PEDAGÓGICASResumen : "La propuesta de formación-sistematización de las prácticas de educadoras/es en el centro cultural Poveda se apoya en la hipótesis de que las fronteras entre la educación popular y educación formal se diluyen cuando se articulan lo social y lo pedagógico. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Contexto en el que se realiza la acción.
Finalidad de la sistematización: la constitución de sujetos.
Perspectiva metodológica: reflexión y recuperación crítica de la experiencia.
Apuntes de un referente de experiencias sistematizadas: abrir las ventanas del conocimiento crítico y la creatividad.
Objetivos del cambio.
Estrategias de acción.
Lecciones aprendidas en la sistematización.
Límites encontrados.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 72-75[Artículo] Usos de la sistematización en el Centro Cultural Poveda [texto impreso] / Argentina Henríquez, Autor . - 2008 . - p. 72-75.
Incluye nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 72-75
Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
PRÁCTICAS PEDAGÓGICASResumen : "La propuesta de formación-sistematización de las prácticas de educadoras/es en el centro cultural Poveda se apoya en la hipótesis de que las fronteras entre la educación popular y educación formal se diluyen cuando se articulan lo social y lo pedagógico. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Contexto en el que se realiza la acción.
Finalidad de la sistematización: la constitución de sujetos.
Perspectiva metodológica: reflexión y recuperación crítica de la experiencia.
Apuntes de un referente de experiencias sistematizadas: abrir las ventanas del conocimiento crítico y la creatividad.
Objetivos del cambio.
Estrategias de acción.
Lecciones aprendidas en la sistematización.
Límites encontrados.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La sistematización en contextos formativos universitarios / Alfredo Manuel Ghiso Cotos en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : La sistematización en contextos formativos universitarios Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfredo Manuel Ghiso Cotos, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 76-79 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
EDUCACIÓN SUPERIOR
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "Algunas áreas disciplinares se caracterizan por enfrentar retos sociales en el orden de lo teórico práctico: trabajo social, gestión cultural y social del desarrollo, administración de empresas solidarias, animación sociocultural, pedagogía y psicología social y la educación en sus variantes formal, no forma, e informal, por ejemplo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El atajo.
Desaprendizaje y rupturas epistemológicas.
Reflexividad dialógica.
La tensión entre lo estructurante y lo emergente.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 76-79[Artículo] La sistematización en contextos formativos universitarios [texto impreso] / Alfredo Manuel Ghiso Cotos, Autor . - 2008 . - p. 76-79.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 76-79
Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
EDUCACIÓN SUPERIOR
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "Algunas áreas disciplinares se caracterizan por enfrentar retos sociales en el orden de lo teórico práctico: trabajo social, gestión cultural y social del desarrollo, administración de empresas solidarias, animación sociocultural, pedagogía y psicología social y la educación en sus variantes formal, no forma, e informal, por ejemplo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El atajo.
Desaprendizaje y rupturas epistemológicas.
Reflexividad dialógica.
La tensión entre lo estructurante y lo emergente.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La sistematización de experiencias: una forma de investigar en educación / José Hleap Borrero en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : La sistematización de experiencias: una forma de investigar en educación Tipo de documento : texto impreso Autores : José Hleap Borrero, Persona entrevistada ; Revista Internacional Magisterio, Entrevistador Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 80-84 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
HLEAP BORRERO, JOSÉ-ENTREVISTAResumen : "Caleño de nacimiento. Docente de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle (Colombia) desde 1982 y miembro del grupo de investigación en educación popular (categoría A en Colciencias) de la Universidad del valle, del cual es director actual. José Hleap responde que la sistematización surge en América Latina en los años 70 y desde organizaciones que trabajaban en el ámbito de la educación popular, el trabajo social y la educación en adultos, para luego generalizarse en los 90 en otros ámbitos como la educación formal, el desarrollo rural, el desarrollo comunitario, el diagnóstico y la planeación participativa. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 80-84[Artículo] La sistematización de experiencias: una forma de investigar en educación [texto impreso] / José Hleap Borrero, Persona entrevistada ; Revista Internacional Magisterio, Entrevistador . - 2008 . - p. 80-84.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 80-84
Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
HLEAP BORRERO, JOSÉ-ENTREVISTAResumen : "Caleño de nacimiento. Docente de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle (Colombia) desde 1982 y miembro del grupo de investigación en educación popular (categoría A en Colciencias) de la Universidad del valle, del cual es director actual. José Hleap responde que la sistematización surge en América Latina en los años 70 y desde organizaciones que trabajaban en el ámbito de la educación popular, el trabajo social y la educación en adultos, para luego generalizarse en los 90 en otros ámbitos como la educación formal, el desarrollo rural, el desarrollo comunitario, el diagnóstico y la planeación participativa. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La búsqueda de solución a problemas irresolubles: enfoque de argumentación / Alberto Díaz Montes en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : La búsqueda de solución a problemas irresolubles: enfoque de argumentación Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Díaz Montes, Autor ; Diego Prieto Diaz, Autor ; Rossmery Guevara Amaya, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 85-88 Nota general : Incluye notas y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MATEMÁTICAS
DIDÁCTICA DE LA ARGUMENTACIÓNResumen : "El tema de los problemas irresolubles es enfocado particularmente a la luz de la teoría enseñanza-aprendizaje de las matematicas. La visión del texto está enfocado en la argumentación, el cual propone que los problemas irresolubles generan conocimiento en matemáticas, cuando son argumentados por los estudiantes desde su irresolubilidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Problema.
Metodología.
Instrumentos.
Parte experimental.
Categorías de análisis.
Categorías.
Resultados.
Conceptos.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 85-88[Artículo] La búsqueda de solución a problemas irresolubles: enfoque de argumentación [texto impreso] / Alberto Díaz Montes, Autor ; Diego Prieto Diaz, Autor ; Rossmery Guevara Amaya, Autor . - 2008 . - p. 85-88.
Incluye notas y bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 85-88
Materias : SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MATEMÁTICAS
DIDÁCTICA DE LA ARGUMENTACIÓNResumen : "El tema de los problemas irresolubles es enfocado particularmente a la luz de la teoría enseñanza-aprendizaje de las matematicas. La visión del texto está enfocado en la argumentación, el cual propone que los problemas irresolubles generan conocimiento en matemáticas, cuando son argumentados por los estudiantes desde su irresolubilidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Problema.
Metodología.
Instrumentos.
Parte experimental.
Categorías de análisis.
Categorías.
Resultados.
Conceptos.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Imaginarios de ciencia y tecnología de los niños y niñas participantes en el programa Ondas Meta / Luz Haydeé González Ocampo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : Imaginarios de ciencia y tecnología de los niños y niñas participantes en el programa Ondas Meta Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Haydeé González Ocampo, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 89-92 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA ONDAS-cOLOMBIA
ESCUELA Y CONTEXTO
CIENCIA Y TECNOLOGÍAResumen : "Este documento corresponde a un artículo breve de investigación, presenta resultados parciales del proyecto de investigación "Imaginarios de ciencia y tecnología de los niños y niñas participantes en el programa Ondas Meta" inscrito en la convocatoria IIOC 2007, financiado por el Instituto de Investigaciones de la Orinoquia, de la Universidad de los Llanos. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 89-92[Artículo] Imaginarios de ciencia y tecnología de los niños y niñas participantes en el programa Ondas Meta [texto impreso] / Luz Haydeé González Ocampo, Autor . - 2008 . - p. 89-92.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 89-92
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA ONDAS-cOLOMBIA
ESCUELA Y CONTEXTO
CIENCIA Y TECNOLOGÍAResumen : "Este documento corresponde a un artículo breve de investigación, presenta resultados parciales del proyecto de investigación "Imaginarios de ciencia y tecnología de los niños y niñas participantes en el programa Ondas Meta" inscrito en la convocatoria IIOC 2007, financiado por el Instituto de Investigaciones de la Orinoquia, de la Universidad de los Llanos. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible