
Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Desplazamiento forzado y educación Mención de fecha: Ago.-Sep. 2007 Fecha de aparición : 01/01/2007 |
[número o parte]
[número o parte]
No. 28 - Ago.-Sep. 2007 - Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Desplazamiento forzado y educación [texto impreso] . - 2007 . - 88 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
15664 | No. 28 Ago.-Sep. 2007 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
15663 | No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La otra voz: educación incluyente desde la formación docente hasta la formulación de políticas / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : La otra voz: educación incluyente desde la formación docente hasta la formulación de políticas Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Entrevistador ; Christine O'Hanlon, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 10-14 Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
O'HANLON, CHRISTINE-ENTREVISTAResumen : "Filósofa y psicóloga, Christine O'Hanlon, es docente de la Facultad de educación y desarrollo profesional de la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido. Es internacionalmente reconocida por su participación en la formulación de políticas y prácticas de inclusión y necesidades educativas especiales en la Unión Europea. Apoyándose en la Investigación Acción Participativa, dirige una línea de trabajos en Desarrollo Profesional para una educación incluyente que ha adelantado un importante número de proyectos financiados por la Open University. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 10-14[Artículo] La otra voz: educación incluyente desde la formación docente hasta la formulación de políticas [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Entrevistador ; Christine O'Hanlon, Persona entrevistada . - 2007 . - p. 10-14.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 10-14
Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
O'HANLON, CHRISTINE-ENTREVISTAResumen : "Filósofa y psicóloga, Christine O'Hanlon, es docente de la Facultad de educación y desarrollo profesional de la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido. Es internacionalmente reconocida por su participación en la formulación de políticas y prácticas de inclusión y necesidades educativas especiales en la Unión Europea. Apoyándose en la Investigación Acción Participativa, dirige una línea de trabajos en Desarrollo Profesional para una educación incluyente que ha adelantado un importante número de proyectos financiados por la Open University. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El conflicto y el desplazamiento niegan el derecho a la educación / Jorge Rojas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : El conflicto y el desplazamiento niegan el derecho a la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Rojas, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 16-20 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS-COLOMBIAResumen : "El desplazamiento forzado que ocurre de manera crónica y prolongada en un país como Colombia, en medio de una guerra cruel (que persiste sin solución militar y sin salidas políticas) y en el marco de una grave crisis humanitaria y de derechos humanos, convoca a una reflexión en torno a la capacidad de respuesta de la sociedad y el Estado para transformar el conflicto y superar el desarraigo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El conflicto y el desplazamiento niegan el derecho a la educación.
Sin educación no hay goce efectivo de derechos.
La escuela, objetivo militar.
La utopía posible de los derechos humanos y la paz.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 16-20[Artículo] El conflicto y el desplazamiento niegan el derecho a la educación [texto impreso] / Jorge Rojas, Autor . - 2007 . - p. 16-20.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 16-20
Materias : CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS-COLOMBIAResumen : "El desplazamiento forzado que ocurre de manera crónica y prolongada en un país como Colombia, en medio de una guerra cruel (que persiste sin solución militar y sin salidas políticas) y en el marco de una grave crisis humanitaria y de derechos humanos, convoca a una reflexión en torno a la capacidad de respuesta de la sociedad y el Estado para transformar el conflicto y superar el desarraigo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El conflicto y el desplazamiento niegan el derecho a la educación.
Sin educación no hay goce efectivo de derechos.
La escuela, objetivo militar.
La utopía posible de los derechos humanos y la paz.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Atención educativa para población en situación de desplazamiento: un reto y una oportunidad / Nubia Pulido Rodríguez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : Atención educativa para población en situación de desplazamiento: un reto y una oportunidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Nubia Pulido Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 22-25 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : DESPLAZAMIENTO FORZADO
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Durante los últimos diez años, la historia de Colombia se ha visto signada por el fenómeno del desplazamiento forzado, el cual ha afectado a miles de familias que han tenido que migrar de sus lugares de residencia tradicionales como consecuencia del enfrentamiento entre grupos armados o por amenazas contra su vida. Esta realidad que han enfrentado 1.944.665 colombianos entre el año 1995 y diciembre de 2006, se ha constituido en una tragedia humanitaria de orden nacional que ha convocado tanto a instituciones nacionales públicas y privadas como a organismos internacionales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Caracterización de la población en situación de desplazamiento.
-Las condiciones personales y familiares.
-Las condiciones culturales y socio-económicas.
Caracterización de las necesidades educativas de los poblaciones vulnerables.
-Educación adecuada para niños y niñas.
-Educación para jóvenes.
-Educación para adultos.
A manera de conclusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 22-25[Artículo] Atención educativa para población en situación de desplazamiento: un reto y una oportunidad [texto impreso] / Nubia Pulido Rodríguez, Autor . - 2007 . - p. 22-25.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 22-25
Materias : DESPLAZAMIENTO FORZADO
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Durante los últimos diez años, la historia de Colombia se ha visto signada por el fenómeno del desplazamiento forzado, el cual ha afectado a miles de familias que han tenido que migrar de sus lugares de residencia tradicionales como consecuencia del enfrentamiento entre grupos armados o por amenazas contra su vida. Esta realidad que han enfrentado 1.944.665 colombianos entre el año 1995 y diciembre de 2006, se ha constituido en una tragedia humanitaria de orden nacional que ha convocado tanto a instituciones nacionales públicas y privadas como a organismos internacionales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Caracterización de la población en situación de desplazamiento.
-Las condiciones personales y familiares.
-Las condiciones culturales y socio-económicas.
Caracterización de las necesidades educativas de los poblaciones vulnerables.
-Educación adecuada para niños y niñas.
-Educación para jóvenes.
-Educación para adultos.
A manera de conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Desplazamiento e inclusión: construcción de currículos inclusivos, integrales, integrados y contextuales / Cecilia Correa de Molina en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : Desplazamiento e inclusión: construcción de currículos inclusivos, integrales, integrados y contextuales Tipo de documento : texto impreso Autores : Cecilia Correa de Molina, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 26-31 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
INTEGRACIÓN ESCOLAR
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
DIVERSIDAD CULTURALResumen : "Intentar convertir la escuela, la comunidad y la actividad pedagógica y educativa que desarrollan los maestros y maestras, en verdaderas comunidades de aprendizaje donde no se excluya a nadie y faciliten a todos y todas, una formación centrada en la cooperación, el respeto mutuo y la diversidad cultural y humana, es un signo de una educación de vanguardia. Este artículo pretende fomentar un espacio de reflexión y análisis en torno a dos de los hechos sociales mas controvertidos del presente siglo: El desplazamiento y la inclusión, temas que he convertido en objeto de investigación, desde cuyo ámbito presento el siguiente artículo a fin de contribuir al fortalecimiento de una corriente de análisis y opinión que, a partir de la educación y la pedagogía, genere elementos teóricos, metodológicos y didácticos para potenciar el avance de modelos pedagógicos y currículos inclusivos, participativos y democráticos, razón de ser del desarrollo humano sostenible. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 26-31[Artículo] Desplazamiento e inclusión: construcción de currículos inclusivos, integrales, integrados y contextuales [texto impreso] / Cecilia Correa de Molina, Autor . - 2007 . - p. 26-31.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 26-31
Materias : DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
INTEGRACIÓN ESCOLAR
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
DIVERSIDAD CULTURALResumen : "Intentar convertir la escuela, la comunidad y la actividad pedagógica y educativa que desarrollan los maestros y maestras, en verdaderas comunidades de aprendizaje donde no se excluya a nadie y faciliten a todos y todas, una formación centrada en la cooperación, el respeto mutuo y la diversidad cultural y humana, es un signo de una educación de vanguardia. Este artículo pretende fomentar un espacio de reflexión y análisis en torno a dos de los hechos sociales mas controvertidos del presente siglo: El desplazamiento y la inclusión, temas que he convertido en objeto de investigación, desde cuyo ámbito presento el siguiente artículo a fin de contribuir al fortalecimiento de una corriente de análisis y opinión que, a partir de la educación y la pedagogía, genere elementos teóricos, metodológicos y didácticos para potenciar el avance de modelos pedagógicos y currículos inclusivos, participativos y democráticos, razón de ser del desarrollo humano sostenible. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Pedagogía para una escuela incluyente: las pedagogías dialógicas hacen posible la interculturalidad. La interculturalidad hace posible una escuela incluyente / David Alba Páez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : Pedagogía para una escuela incluyente: las pedagogías dialógicas hacen posible la interculturalidad. La interculturalidad hace posible una escuela incluyente Tipo de documento : texto impreso Autores : David Alba Páez, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 32-38 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA Resumen : "El interminable conflicto armado en Colombia ha dado lugar a la trágica crisis humanitaria del desarraigo forzado de 3.8 millones de colombianos y colombianas según CODHES, 2.8 millones según ACNUR; y 1.9 millones según cifras del gobierno colombiano." Nota de contenido :
Introducción.
Concretando la inclusión en el aula.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 32-38[Artículo] Pedagogía para una escuela incluyente: las pedagogías dialógicas hacen posible la interculturalidad. La interculturalidad hace posible una escuela incluyente [texto impreso] / David Alba Páez, Autor . - 2007 . - p. 32-38.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 32-38
Materias : CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA Resumen : "El interminable conflicto armado en Colombia ha dado lugar a la trágica crisis humanitaria del desarraigo forzado de 3.8 millones de colombianos y colombianas según CODHES, 2.8 millones según ACNUR; y 1.9 millones según cifras del gobierno colombiano." Nota de contenido :
Introducción.
Concretando la inclusión en el aula.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Éticas de ciudadano ¿quién cuida a los cuidadores? / Andrés Gaitán Luque en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : Éticas de ciudadano ¿quién cuida a los cuidadores? Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrés Gaitán Luque, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 40-42 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : CIUDADANIA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
CONVIVENCIAResumen : "Cuando se trabaja con poblaciones en situación limite como es el caso de los desplazados, ¿qué es lo que realmente pueden hacer los agentes educativos y sociales? ¿qué pasa cuando usted no puede solucionar una situación porque no tiene a su alcance recursos suficientes, cuando la la dimensión del problema sobrepasa con crecer sus limites, cuando siente que a una herida muy grande se le están aplicando paños de agua tibia?. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Para la muestra datos a la carrera sobre los niños.
Redefiniciones de la noción de convivencia.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 40-42[Artículo] Éticas de ciudadano ¿quién cuida a los cuidadores? [texto impreso] / Andrés Gaitán Luque, Autor . - 2007 . - p. 40-42.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 40-42
Materias : CIUDADANIA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
CONVIVENCIAResumen : "Cuando se trabaja con poblaciones en situación limite como es el caso de los desplazados, ¿qué es lo que realmente pueden hacer los agentes educativos y sociales? ¿qué pasa cuando usted no puede solucionar una situación porque no tiene a su alcance recursos suficientes, cuando la la dimensión del problema sobrepasa con crecer sus limites, cuando siente que a una herida muy grande se le están aplicando paños de agua tibia?. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Para la muestra datos a la carrera sobre los niños.
Redefiniciones de la noción de convivencia.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Experiencias educativas orientadas a la atención de población en condición de desplazamiento: la construcción de una pedagogía inspirada en la ética del cuidado del otro / José Javier Betancourt Godoy en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : Experiencias educativas orientadas a la atención de población en condición de desplazamiento: la construcción de una pedagogía inspirada en la ética del cuidado del otro Tipo de documento : texto impreso Autores : José Javier Betancourt Godoy, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 44-49| Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DESPLAZADOS-COLOMBIA
PEDAGOGÍA DEL CUIDADOResumen : "La exploración documental de los relatos de docentes tanto oficiales como privados, líderes comunitarios y promotores de organizaciones no gubernamentales, muestran que la situación de desarraigo, despojo y peregrinación a que es sometida la población en situación de desplazamiento (PSD), ha movilizado esfuerzos de parte de comunidades locales, agencias de cooperación e instituciones educativas tento del sector oficial como privado, iglesias y otras agencias de solidaridad, en la búsqueda de respuestas tendientes a garantizar ofertas educativas que respondan de diversa forma a las necesidades urgentes de esta población. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Formación para el desarrollo de proyectos productivos.
Apoyo psico-social y recuperación emocional.
Generación de procesos de interculturalidad y reconocimiento de la diversidad.
Educación en perspectiva de género para PSD.
Formación para la ciudadanía, la democracia, la convivencia y la resolución de conflictos.
Formación integral desde lo estético-comunicativo.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 44-49|[Artículo] Experiencias educativas orientadas a la atención de población en condición de desplazamiento: la construcción de una pedagogía inspirada en la ética del cuidado del otro [texto impreso] / José Javier Betancourt Godoy, Autor . - 2007 . - p. 44-49|.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 44-49|
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DESPLAZADOS-COLOMBIA
PEDAGOGÍA DEL CUIDADOResumen : "La exploración documental de los relatos de docentes tanto oficiales como privados, líderes comunitarios y promotores de organizaciones no gubernamentales, muestran que la situación de desarraigo, despojo y peregrinación a que es sometida la población en situación de desplazamiento (PSD), ha movilizado esfuerzos de parte de comunidades locales, agencias de cooperación e instituciones educativas tento del sector oficial como privado, iglesias y otras agencias de solidaridad, en la búsqueda de respuestas tendientes a garantizar ofertas educativas que respondan de diversa forma a las necesidades urgentes de esta población. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Formación para el desarrollo de proyectos productivos.
Apoyo psico-social y recuperación emocional.
Generación de procesos de interculturalidad y reconocimiento de la diversidad.
Educación en perspectiva de género para PSD.
Formación para la ciudadanía, la democracia, la convivencia y la resolución de conflictos.
Formación integral desde lo estético-comunicativo.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Experiencia pedagógica reemprender el camino y aprehender la vida / Carmen Eugenia Gómez Gómez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : Experiencia pedagógica reemprender el camino y aprehender la vida Tipo de documento : texto impreso Autores : Carmen Eugenia Gómez Gómez, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 50-55 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Pedagogía para la formación de sujetos de derechos, es la experiencia educativa desarrollada por Benposta Nación de Muchachos. Es la construcción de una escuela dirigida a niñas, niños y jóvenes que crecen en situaciones de dificultad en un mundo convulsionado y cambiante, afectado por la inequidad, la exclusión social, la violencia y el desplazamiento. Situación que generan para la niñez altos niveles de marginalidad, pobreza, desarraigo y rompiendo de su estructura cultural. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 50-55[Artículo] Experiencia pedagógica reemprender el camino y aprehender la vida [texto impreso] / Carmen Eugenia Gómez Gómez, Autor . - 2007 . - p. 50-55.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 50-55
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Pedagogía para la formación de sujetos de derechos, es la experiencia educativa desarrollada por Benposta Nación de Muchachos. Es la construcción de una escuela dirigida a niñas, niños y jóvenes que crecen en situaciones de dificultad en un mundo convulsionado y cambiante, afectado por la inequidad, la exclusión social, la violencia y el desplazamiento. Situación que generan para la niñez altos niveles de marginalidad, pobreza, desarraigo y rompiendo de su estructura cultural. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Experiencias pedagógicas en escuelas comunitarias que atienden estudiantes desplazados en el barrio Nelson Mandela del distrito de Cartagena de Indias / Dorys Caro Buelvas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : Experiencias pedagógicas en escuelas comunitarias que atienden estudiantes desplazados en el barrio Nelson Mandela del distrito de Cartagena de Indias Tipo de documento : texto impreso Autores : Dorys Caro Buelvas, Autor ; Magalis Gutiérrez Padilla, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 56-59 Nota general : Incluye notas y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
DESPLAZADOS-COLOMBIA
ESCUELAResumen : "Este barrio es un asentamiento humano que surgió de una toma de terrenos el 7 de diciembre de 1994, que hicieron familias provenientes de distintos lugares de nuestro país y de otros barrios marginados de nuestra ciudad. El incremento del conflicto armado por la violencia en Colombia, ocasionó la llegada de más familias...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La historia del Nelson Mandela.
El desplazamiento y la niñez.
Historia de la educación en el barrio Nelson Mandela.
Cómo trabajamos en las Escuelas comunitarias.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 56-59[Artículo] Experiencias pedagógicas en escuelas comunitarias que atienden estudiantes desplazados en el barrio Nelson Mandela del distrito de Cartagena de Indias [texto impreso] / Dorys Caro Buelvas, Autor ; Magalis Gutiérrez Padilla, Autor . - 2007 . - p. 56-59.
Incluye notas y bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 56-59
Materias : EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
DESPLAZADOS-COLOMBIA
ESCUELAResumen : "Este barrio es un asentamiento humano que surgió de una toma de terrenos el 7 de diciembre de 1994, que hicieron familias provenientes de distintos lugares de nuestro país y de otros barrios marginados de nuestra ciudad. El incremento del conflicto armado por la violencia en Colombia, ocasionó la llegada de más familias...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La historia del Nelson Mandela.
El desplazamiento y la niñez.
Historia de la educación en el barrio Nelson Mandela.
Cómo trabajamos en las Escuelas comunitarias.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación y resistencia: la comunidad de paz de San José de Apartadó / María Yolanda Rodríguez Villegas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : Educación y resistencia: la comunidad de paz de San José de Apartadó Tipo de documento : texto impreso Autores : María Yolanda Rodríguez Villegas, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 60-61 Nota general : Incluye bibligrafía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIAResumen : "La comunidad de Paz de San José de Apartadó fue creada en marzo de 1997, se trataba de la idea de unos campesinos desplazados de la zona de Urabá, apoyada y auspiciada por el entonces Obispo de Apartadó, Monseñor Isaías Duarte, y por la Comisión Interclesial de Justicia y Paz, con el padre Javier Giraldo a la cabeza, para hacer frente a la violenta arremetida paramilitar que por aquel entonces asolaba las ricas tierras de Urabá y defender de esta forma su territorio y su vida. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 60-61[Artículo] Educación y resistencia: la comunidad de paz de San José de Apartadó [texto impreso] / María Yolanda Rodríguez Villegas, Autor . - 2007 . - p. 60-61.
Incluye bibligrafía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 60-61
Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIAResumen : "La comunidad de Paz de San José de Apartadó fue creada en marzo de 1997, se trataba de la idea de unos campesinos desplazados de la zona de Urabá, apoyada y auspiciada por el entonces Obispo de Apartadó, Monseñor Isaías Duarte, y por la Comisión Interclesial de Justicia y Paz, con el padre Javier Giraldo a la cabeza, para hacer frente a la violenta arremetida paramilitar que por aquel entonces asolaba las ricas tierras de Urabá y defender de esta forma su territorio y su vida. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Desplazamiento forzado y desescolarización: el estratégico potencial innovador de las universidades para atender el reto / Manuel Rojas Rubio en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : Desplazamiento forzado y desescolarización: el estratégico potencial innovador de las universidades para atender el reto Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Rojas Rubio, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 62-67 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DESESCOLARIZACIÓN
FACULTADES DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIORResumen : "Las estadísticas señalan que la educación convencioonal es completamente inadecuada para atender las demandas de las víctimas del conflicto armado que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad: niños/as, jóvenes desescolarizados y adultos analfabetas. La innovación educativa es una alternativa a los rígidos moldes de la educación típica, la cual es incapaz de atender la emergencia que afecta especialmente a la población desplazada. Tomado de la cuenta." Nota de contenido :
Los retos que el desplazamiento forzado plantea a la educación.
-La emergencia educativa que afecta a la población desplazada.
-Las dificultades en las ofertas educativas existentes.
Alternativas a la problemática.
-La emergencia humanitaria requiere respuestas innovadoras.
-Las universidades y facultades de educación: enorme potencial innovador.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 62-67[Artículo] Desplazamiento forzado y desescolarización: el estratégico potencial innovador de las universidades para atender el reto [texto impreso] / Manuel Rojas Rubio, Autor . - 2007 . - p. 62-67.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 62-67
Materias : DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DESESCOLARIZACIÓN
FACULTADES DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIORResumen : "Las estadísticas señalan que la educación convencioonal es completamente inadecuada para atender las demandas de las víctimas del conflicto armado que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad: niños/as, jóvenes desescolarizados y adultos analfabetas. La innovación educativa es una alternativa a los rígidos moldes de la educación típica, la cual es incapaz de atender la emergencia que afecta especialmente a la población desplazada. Tomado de la cuenta." Nota de contenido :
Los retos que el desplazamiento forzado plantea a la educación.
-La emergencia educativa que afecta a la población desplazada.
-Las dificultades en las ofertas educativas existentes.
Alternativas a la problemática.
-La emergencia humanitaria requiere respuestas innovadoras.
-Las universidades y facultades de educación: enorme potencial innovador.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La matemática como ciencia aplicada / Abraham Arcavi en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : La matemática como ciencia aplicada Tipo de documento : texto impreso Autores : Abraham Arcavi, Persona entrevistada ; Revista Internacional Magisterio, Entrevistador Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 68-71 Idioma : Español (spa) Materias : ARCAVI, ABRAHAM-ENTREVISTA
MATEMÁTICA APLICADA
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASResumen : "Abraham Arcavi, argentino licenciado en matemática aplicada emigró a Israel en 1978, donde completó estudios en Maestría y doctorado en educación matemática, después de lo cual adelantó estudios de posdoctorado en la universidad de California, Berkeley. Durante 2001-2005 dirigió el departamento de enseñanza de las ciencias en el Instituto Científico Weizmann en Israel (www.weizmann.ac.i), y hoy comparte con Magisterio sus apreciaciones acerca de la importancia de los contextos en la enseñanza de la enseñanza de las matemáticas y dela relación de esta asignatura con el desarrollo del pensamiento. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 68-71[Artículo] La matemática como ciencia aplicada [texto impreso] / Abraham Arcavi, Persona entrevistada ; Revista Internacional Magisterio, Entrevistador . - 2007 . - p. 68-71.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 68-71
Materias : ARCAVI, ABRAHAM-ENTREVISTA
MATEMÁTICA APLICADA
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASResumen : "Abraham Arcavi, argentino licenciado en matemática aplicada emigró a Israel en 1978, donde completó estudios en Maestría y doctorado en educación matemática, después de lo cual adelantó estudios de posdoctorado en la universidad de California, Berkeley. Durante 2001-2005 dirigió el departamento de enseñanza de las ciencias en el Instituto Científico Weizmann en Israel (www.weizmann.ac.i), y hoy comparte con Magisterio sus apreciaciones acerca de la importancia de los contextos en la enseñanza de la enseñanza de las matemáticas y dela relación de esta asignatura con el desarrollo del pensamiento. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las políticas educativas frente a la población en situación de desplazamiento / Victor Fabián Molina Murillo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : Las políticas educativas frente a la población en situación de desplazamiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Victor Fabián Molina Murillo, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 72-76 Nota general : Incluye nota Idioma : Español (spa) Materias : POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIANota de contenido :
La política educativa para la atención a población en situación de desplazamiento.
-Bogotá: experiencia y propuesta de política educativa en clave de derechos para la atención a la PSD.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 72-76[Artículo] Las políticas educativas frente a la población en situación de desplazamiento [texto impreso] / Victor Fabián Molina Murillo, Autor . - 2007 . - p. 72-76.
Incluye nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 72-76
Materias : POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIANota de contenido :
La política educativa para la atención a población en situación de desplazamiento.
-Bogotá: experiencia y propuesta de política educativa en clave de derechos para la atención a la PSD.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La asociación Shimana y la experiencia de la escuela como comunidad de apoyo para la población víctima del conflicto armado y el desplazamiento forzado / Domingo Jiménez Beltrán en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : La asociación Shimana y la experiencia de la escuela como comunidad de apoyo para la población víctima del conflicto armado y el desplazamiento forzado Tipo de documento : texto impreso Autores : Domingo Jiménez Beltrán, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 78-80 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : ASOCIACIÓN SHIMANA-COLOMBIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Uno de los apartados de mayor controversia y más dudosos de la respuesta estatal a la crisis humanitaria del desplazamiento forzado, es la referida a la garantía del derecho a la educación de miles de niños y niñas que hacen parte de la población desplazada que llega a Bogotá, el principal destino en el país de la población víctima de desplazamiento forzado. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Los modelos de intervención y su incidencia en educación.
La escuela como comunidad de apoyo.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 78-80[Artículo] La asociación Shimana y la experiencia de la escuela como comunidad de apoyo para la población víctima del conflicto armado y el desplazamiento forzado [texto impreso] / Domingo Jiménez Beltrán, Autor . - 2007 . - p. 78-80.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 78-80
Materias : ASOCIACIÓN SHIMANA-COLOMBIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Uno de los apartados de mayor controversia y más dudosos de la respuesta estatal a la crisis humanitaria del desplazamiento forzado, es la referida a la garantía del derecho a la educación de miles de niños y niñas que hacen parte de la población desplazada que llega a Bogotá, el principal destino en el país de la población víctima de desplazamiento forzado. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Los modelos de intervención y su incidencia en educación.
La escuela como comunidad de apoyo.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible