Título : |
El currículo : estrategias para una educación transformadora |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
María Luzdelia Castro Parra, Autor ; Liliana Giraldo Arias, Autor ; Claudia Patricia Álvarez Ochoa, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle |
Fecha de publicación : |
2010 |
Número de páginas : |
167 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8572-23-9 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EVALUACIÓN CURRICULAR CURRÍCULO EDUCACIÓN DISEÑO CURRICULAR
|
Resumen : |
Este libro es una guía para diseñar currículos de manera participativa y consensuada, que, partiendo del conocimiento y la comprensión de la realidad, la interpreta desde la apropiación de las teorías curriculares para crear currículos transformadores, teniendo en cuenta la identidad y naturaleza de cada comunidad educativa y académica. Es una bitácora para la implementación de los currículos, ya sean de nivel macro, meso o micro, tarea entendida como de corto, mediano y largo plazo, pues cada nueva generación de jóvenes podrá dar cuenta del currículo con el cual los formaron. Es un mapa que señala las posibilidades y los medios para hacerles seguimiento y evaluación a los currículos, ya que los considera no estáticos o pétreos, sino todo lo contrario: flexibles, móviles, en permanente construcción. |
Nota de contenido : |
PRIMERA PARTE
1. Concepción curricular para la educación transformadora.
2. La reciprocidad inagotable en la relacion educación-sociedad-currículo.
3. Regiones curriculares generadoras de nuevas formas sociales.
SEGUNDA PARTE
1. Estrategias curriculares para una educación transformadora.
2. Las estrategias curriculares del nivel institucional.
3. Estrategias curriculares del nivel de facultad, ciclo educativo, departamento, escuela, área de conocimiento.
4. Estrategias curriculares del nivel de programa académico, grado de escolaridad. proyecto pedagógico.
5. Estrategias curriculares del nivel de espacio académico, asignatura, unidad didáctica, proyecto de aula, praxis investigativa.
conclusiones y recomendaciones. |
El currículo : estrategias para una educación transformadora [texto impreso] / María Luzdelia Castro Parra, Autor ; Liliana Giraldo Arias, Autor ; Claudia Patricia Álvarez Ochoa, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, 2010 . - 167 p. ISBN : 978-958-8572-23-9 Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EVALUACIÓN CURRICULAR CURRÍCULO EDUCACIÓN DISEÑO CURRICULAR
|
Resumen : |
Este libro es una guía para diseñar currículos de manera participativa y consensuada, que, partiendo del conocimiento y la comprensión de la realidad, la interpreta desde la apropiación de las teorías curriculares para crear currículos transformadores, teniendo en cuenta la identidad y naturaleza de cada comunidad educativa y académica. Es una bitácora para la implementación de los currículos, ya sean de nivel macro, meso o micro, tarea entendida como de corto, mediano y largo plazo, pues cada nueva generación de jóvenes podrá dar cuenta del currículo con el cual los formaron. Es un mapa que señala las posibilidades y los medios para hacerles seguimiento y evaluación a los currículos, ya que los considera no estáticos o pétreos, sino todo lo contrario: flexibles, móviles, en permanente construcción. |
Nota de contenido : |
PRIMERA PARTE
1. Concepción curricular para la educación transformadora.
2. La reciprocidad inagotable en la relacion educación-sociedad-currículo.
3. Regiones curriculares generadoras de nuevas formas sociales.
SEGUNDA PARTE
1. Estrategias curriculares para una educación transformadora.
2. Las estrategias curriculares del nivel institucional.
3. Estrategias curriculares del nivel de facultad, ciclo educativo, departamento, escuela, área de conocimiento.
4. Estrategias curriculares del nivel de programa académico, grado de escolaridad. proyecto pedagógico.
5. Estrategias curriculares del nivel de espacio académico, asignatura, unidad didáctica, proyecto de aula, praxis investigativa.
conclusiones y recomendaciones. |
|  |