Título : |
Aprender de Finlandia : la apuesta por un profesorado investigador |
Otros títulos : |
Research based education in Finland : reflection by finnish teacher |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ritva Jakku Sihvonen, Editor científico ; Hannele Niemi, Editor científico |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio |
Fecha de publicación : |
2006, c2013 |
Colección : |
Mesa redonda |
Número de páginas : |
282 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-20-1089-8 |
Nota general : |
Incluye bibliografía al final de cada capítulo
|
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN-FINLANDIA EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
Esta obra presenta un análisis detallado sobre la formación del profesorado caracterizada por el equilibrio entre contenidos disciplinares y contenidos pedagógicos, y en la que unas prácticas cuidadosamente diseñadas ocupan un papel esencial. Un análisis de temas esenciales en la formación y la acción del profesorado: la respuesta a las dificultades de aprendizaje ya las altas capacidades, el aprendizaje de la lectoescritura, la igualdad de género, el desarrollo de la ciudadanía o la evaluación de la capacidad clave del aprender a aprender. |
Nota de contenido : |
1. Introducción al sistema educativo finlandés y al trabajo del profesorado.
Primera parte. La formación del profesorado en las universidades finlandesas.
2. El plan Bolonia y su aplicación a la formacion del profesorado.
3. Una formacion del profesorado basada en la investigación.
4. La función de los estudios prácticos en la formación del profesorado.
5. Una supervisión conceptualizadora de las practicas: mejorar el desarrollo profesional del profesorado.
6. El mentorazgo: una herramienta para apoyar el desarrollo profesional del profesorado.
7. Red del profesorado investigador: un foro interactivo de profesionalidad y capacitación.
8. Promover el uso pedagógico de las TIC en las universidades y en los programas de formación del profesorado.
Segunda parte. Temas especiales en la formacion del profesorado finlandés
9. Preparando a los futuros docentes para iniciar el aprendizaje de la lectoescritura.
10. Formar para educar las altas capacidades.
11. Las dificultades de aprendizaje como contenido en la formación del profesorado.
12. Evaluando el aprender a aprender. Herramientas polivalentes para medir y mejorar la eficacia y la equidad del sistema educativo.
13. Perspectiva de género: un desafío para las escuelas y para la formación del profesorado
14. Ciudadanía activa: un reto para la formacion del profesorado |
Aprender de Finlandia : la apuesta por un profesorado investigador = Research based education in Finland : reflection by finnish teacher [texto impreso] / Ritva Jakku Sihvonen, Editor científico ; Hannele Niemi, Editor científico . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2006, c2013 . - 282 p. - ( Mesa redonda) . ISBN : 978-958-20-1089-8 Incluye bibliografía al final de cada capítulo
Idioma : Español ( spa)
Materias : |
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN-FINLANDIA EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
Esta obra presenta un análisis detallado sobre la formación del profesorado caracterizada por el equilibrio entre contenidos disciplinares y contenidos pedagógicos, y en la que unas prácticas cuidadosamente diseñadas ocupan un papel esencial. Un análisis de temas esenciales en la formación y la acción del profesorado: la respuesta a las dificultades de aprendizaje ya las altas capacidades, el aprendizaje de la lectoescritura, la igualdad de género, el desarrollo de la ciudadanía o la evaluación de la capacidad clave del aprender a aprender. |
Nota de contenido : |
1. Introducción al sistema educativo finlandés y al trabajo del profesorado.
Primera parte. La formación del profesorado en las universidades finlandesas.
2. El plan Bolonia y su aplicación a la formacion del profesorado.
3. Una formacion del profesorado basada en la investigación.
4. La función de los estudios prácticos en la formación del profesorado.
5. Una supervisión conceptualizadora de las practicas: mejorar el desarrollo profesional del profesorado.
6. El mentorazgo: una herramienta para apoyar el desarrollo profesional del profesorado.
7. Red del profesorado investigador: un foro interactivo de profesionalidad y capacitación.
8. Promover el uso pedagógico de las TIC en las universidades y en los programas de formación del profesorado.
Segunda parte. Temas especiales en la formacion del profesorado finlandés
9. Preparando a los futuros docentes para iniciar el aprendizaje de la lectoescritura.
10. Formar para educar las altas capacidades.
11. Las dificultades de aprendizaje como contenido en la formación del profesorado.
12. Evaluando el aprender a aprender. Herramientas polivalentes para medir y mejorar la eficacia y la equidad del sistema educativo.
13. Perspectiva de género: un desafío para las escuelas y para la formación del profesorado
14. Ciudadanía activa: un reto para la formacion del profesorado |
|  |