
Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: La matemática: una herramienta para la vida Mención de fecha: Jun.-Jul. 2009 Fecha de aparición : 01/01/2009 |
[número o parte]
[número o parte]
No. 39 - Jun.-Jul. 2009 - Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: La matemática: una herramienta para la vida [texto impreso] . - 2009 . - 96 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
19220 | No. 39 Jun.-Jul. 2009 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
19225 | No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Utilidad de la teoría de las situaciones didácticas para incluir los fenómenos vinculados a la enseñanza de la matemáticas en las clases normales / María-Jeanne Perrin-Glorian en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : Utilidad de la teoría de las situaciones didácticas para incluir los fenómenos vinculados a la enseñanza de la matemáticas en las clases normales Tipo de documento : texto impreso Autores : María-Jeanne Perrin-Glorian, Autor ; Stella Angarita, Traductor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 10-16 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PERRIN GLORIAN, MARIA JEANNE-ENTREVISTA
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASResumen : "Actualmente es profesora honoraria de la universidad de Artois. Fue profesora del Instituto Universitario de Formación de Profesores (IUFM) de la academia de Lille donde contribuyó a la formación inicial en matemáticas de los profesores de primaria y secundaria. Participó en los trabajos del instituto de investigacipon sobre la enseñanza de las matemáticas (IREM) en la Universidad de Paris 7 y en la formacion continuada de los profesores de secundaria. Comenzó a investigar en el campo de la didáctica de las matemáticas desde 1975. Sus investigaciones tratan sobre la enseñanza de las matemáticas en primaria y secundaria y la transformación de profesores, con base en la teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
La teoría de las situaciones matemáticas.
La teoría de las situaciones matemáticas. La situación didáctica El contrato didáctico.
La ingeniería didáctica, metodología de investigación apoyada en el TSDM.
Utilidad del TSDM para comprender y mejorar la enseñanza normal.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 10-16[Artículo] Utilidad de la teoría de las situaciones didácticas para incluir los fenómenos vinculados a la enseñanza de la matemáticas en las clases normales [texto impreso] / María-Jeanne Perrin-Glorian, Autor ; Stella Angarita, Traductor . - 2009 . - p. 10-16.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 10-16
Materias : PERRIN GLORIAN, MARIA JEANNE-ENTREVISTA
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASResumen : "Actualmente es profesora honoraria de la universidad de Artois. Fue profesora del Instituto Universitario de Formación de Profesores (IUFM) de la academia de Lille donde contribuyó a la formación inicial en matemáticas de los profesores de primaria y secundaria. Participó en los trabajos del instituto de investigacipon sobre la enseñanza de las matemáticas (IREM) en la Universidad de Paris 7 y en la formacion continuada de los profesores de secundaria. Comenzó a investigar en el campo de la didáctica de las matemáticas desde 1975. Sus investigaciones tratan sobre la enseñanza de las matemáticas en primaria y secundaria y la transformación de profesores, con base en la teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
La teoría de las situaciones matemáticas.
La teoría de las situaciones matemáticas. La situación didáctica El contrato didáctico.
La ingeniería didáctica, metodología de investigación apoyada en el TSDM.
Utilidad del TSDM para comprender y mejorar la enseñanza normal.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La psicología del conocimiento y la construcción de competencias conceptuales en la escuela / Maria Helena Fávero en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : La psicología del conocimiento y la construcción de competencias conceptuales en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Helena Fávero, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 18-22 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MATEMÁTICA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
MATEMÁTICAS-EVALUACIÓN
PSICOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO
FORMACIÓN DOCENTEResumen : "Se señala inicialmente la ruptura entre las ciencias y la filosofía que mantienen la idea equivocada de una ciencia exacta y acabada y que como tal dese ser transmitida a los estudiantes. Trayendo esa discusión para la educación matemática articulamos tres temas particulares: la práctica de enseñanza y la práctica de evaluación formal, la formación de los profesores y la interacción entre psicología y conocimiento. Se cree que ka formación de profesores de matemáticas debe considerar la filosofía y la epistemología de la construcción de los saberes particulares así como el desarrollo de los procesos psicológicos que sustentan esa construcción que sustentan esa construcción, es decir, presupone una formación fundada en la psicología del conocimiento. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
La práctica de la enseñanza y la práctica de la evaluación formal.
La formación de los docentes.
La psicología del conocimiento.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 18-22[Artículo] La psicología del conocimiento y la construcción de competencias conceptuales en la escuela [texto impreso] / Maria Helena Fávero, Autor . - 2009 . - p. 18-22.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 18-22
Materias : EDUCACIÓN MATEMÁTICA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
MATEMÁTICAS-EVALUACIÓN
PSICOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO
FORMACIÓN DOCENTEResumen : "Se señala inicialmente la ruptura entre las ciencias y la filosofía que mantienen la idea equivocada de una ciencia exacta y acabada y que como tal dese ser transmitida a los estudiantes. Trayendo esa discusión para la educación matemática articulamos tres temas particulares: la práctica de enseñanza y la práctica de evaluación formal, la formación de los profesores y la interacción entre psicología y conocimiento. Se cree que ka formación de profesores de matemáticas debe considerar la filosofía y la epistemología de la construcción de los saberes particulares así como el desarrollo de los procesos psicológicos que sustentan esa construcción que sustentan esa construcción, es decir, presupone una formación fundada en la psicología del conocimiento. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
La práctica de la enseñanza y la práctica de la evaluación formal.
La formación de los docentes.
La psicología del conocimiento.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una sola estrategia no basta / Bernardo Recaman Santos en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : Una sola estrategia no basta Tipo de documento : texto impreso Autores : Bernardo Recaman Santos, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 24-26 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MATEMÁTICA
DOCENTES DE MATEMÁTICAS
ESTRATEGIA PEDAGÓGICAResumen : "Como bien lo señaló recientemente el investigador en educación matemática Alan Schoenfeld, "enseñar [matemáticas]es un trabajo terriblemente difícil de hacer bien". Por ello, ni la institución educativa ni el profesor de matemáticas se deben casar con una sola estrategia pedagógica, la verdadera, que no existe, sino explorar e indagar permanentemente en busca de aquello que mejor le sirve cada uno de sus estudiantes del momento. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 24-26[Artículo] Una sola estrategia no basta [texto impreso] / Bernardo Recaman Santos, Autor . - 2009 . - p. 24-26.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 24-26
Materias : EDUCACIÓN MATEMÁTICA
DOCENTES DE MATEMÁTICAS
ESTRATEGIA PEDAGÓGICAResumen : "Como bien lo señaló recientemente el investigador en educación matemática Alan Schoenfeld, "enseñar [matemáticas]es un trabajo terriblemente difícil de hacer bien". Por ello, ni la institución educativa ni el profesor de matemáticas se deben casar con una sola estrategia pedagógica, la verdadera, que no existe, sino explorar e indagar permanentemente en busca de aquello que mejor le sirve cada uno de sus estudiantes del momento. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La comprensión del sistema decimal de numeración y procesos de representación / Jorge Castaño García en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : La comprensión del sistema decimal de numeración y procesos de representación Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Castaño García, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 28-31 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-APRENDIZAJE
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
NÚMEROS-ENSEÑANZA ELEMENTALResumen : "En este artículo se estudia la complejidad cognitiva que supone la apropiación del sistema decimal de numeración por parte de los niños de educación básica. Se argumenta que la apropiación del sistema decimal de numeración está comandada por el lenguaje común y por la capacidad de los niños de operar con las relaciones lógicas involucradas en la sintaxis que fundamenta esta sistema. De este análisis se derivan algunas ideas para orientar la intervención didáctica en el aula. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Algunos hechos para reflexionar.
Demandas lógicas que la compresión del SDN hace a los niños.
Algunas consecuencias para la enseñanza.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 28-31[Artículo] La comprensión del sistema decimal de numeración y procesos de representación [texto impreso] / Jorge Castaño García, Autor . - 2009 . - p. 28-31.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 28-31
Materias : MATEMÁTICAS-APRENDIZAJE
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
NÚMEROS-ENSEÑANZA ELEMENTALResumen : "En este artículo se estudia la complejidad cognitiva que supone la apropiación del sistema decimal de numeración por parte de los niños de educación básica. Se argumenta que la apropiación del sistema decimal de numeración está comandada por el lenguaje común y por la capacidad de los niños de operar con las relaciones lógicas involucradas en la sintaxis que fundamenta esta sistema. De este análisis se derivan algunas ideas para orientar la intervención didáctica en el aula. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Algunos hechos para reflexionar.
Demandas lógicas que la compresión del SDN hace a los niños.
Algunas consecuencias para la enseñanza.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Visualización, álgebra lineal y desarrollo del pensamiento matemática / Javier Lezama A. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : Visualización, álgebra lineal y desarrollo del pensamiento matemática Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Lezama A., Autor ; Carlos Oropeza Legorreta, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 32-37 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : ÁLGEBRA LINEAL
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
PENSAMIENTO MATEMÁTICOResumen : "En este escrito se establece una reflexión sobre el uso de actividades visuales en el marco del álgebra lineal para la formación y desarrollo de pensamiento matemático en los alumnos, Mostramos una exploración para un caso de polinomios de segundo grado y la dificultad que representa para los estudiantes la construcción de argumentos visuales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Formación o desarrollo del pensamiento matemático.
El álgebra lineal como una forma de pensamiento matemático.
El Problema escolar del aprendizaje de álgebra lineal.
El enfoque socioepistemológico del aprendizaje de las matemáticas.
La visualización una herramienta para el aprendizaje.
Los problemas del empleo de la visualización en la formación de los conceptos del álgebra lineal. Discusión de un caso especifico.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 32-37[Artículo] Visualización, álgebra lineal y desarrollo del pensamiento matemática [texto impreso] / Javier Lezama A., Autor ; Carlos Oropeza Legorreta, Autor . - 2009 . - p. 32-37.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 32-37
Materias : ÁLGEBRA LINEAL
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
PENSAMIENTO MATEMÁTICOResumen : "En este escrito se establece una reflexión sobre el uso de actividades visuales en el marco del álgebra lineal para la formación y desarrollo de pensamiento matemático en los alumnos, Mostramos una exploración para un caso de polinomios de segundo grado y la dificultad que representa para los estudiantes la construcción de argumentos visuales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Formación o desarrollo del pensamiento matemático.
El álgebra lineal como una forma de pensamiento matemático.
El Problema escolar del aprendizaje de álgebra lineal.
El enfoque socioepistemológico del aprendizaje de las matemáticas.
La visualización una herramienta para el aprendizaje.
Los problemas del empleo de la visualización en la formación de los conceptos del álgebra lineal. Discusión de un caso especifico.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Niños y niñas solucionadores de problemas matemáticos: ese problema matemático es mío / GEoffrin Ninoska Gallego Cortez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : Niños y niñas solucionadores de problemas matemáticos: ese problema matemático es mío Tipo de documento : texto impreso Autores : GEoffrin Ninoska Gallego Cortez, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 38-46 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MATEMÁTICA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA ELEMENTAL
DOCENTES DE MATEMÁTICASResumen : "La solución de problemas para los niños y niñas no es una tarea fácil; sin embargo, si es una situación donde la didáctica utilizada en el salón donde la didáctica utilizada en el salón de clase y afrontada con conocimiento, logrará obtener niños y niñas capaces de desarrollar su comprensión, pensando y siendo felices al solucionar problemas matemáticos. Este artículo muestra parte de las conclusiones del estudio hecho con 25 niños entre los 6 y los 9 años durante dos años continuos en su clase de matemáticas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Quién interviene? ¿En qué pensamos y qué hacemos la resolver problemas?
El papel del docente.
¿Cómo afrontar una clase de resolución de problemas?
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 38-46[Artículo] Niños y niñas solucionadores de problemas matemáticos: ese problema matemático es mío [texto impreso] / GEoffrin Ninoska Gallego Cortez, Autor . - 2009 . - p. 38-46.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 38-46
Materias : EDUCACIÓN MATEMÁTICA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA ELEMENTAL
DOCENTES DE MATEMÁTICASResumen : "La solución de problemas para los niños y niñas no es una tarea fácil; sin embargo, si es una situación donde la didáctica utilizada en el salón donde la didáctica utilizada en el salón de clase y afrontada con conocimiento, logrará obtener niños y niñas capaces de desarrollar su comprensión, pensando y siendo felices al solucionar problemas matemáticos. Este artículo muestra parte de las conclusiones del estudio hecho con 25 niños entre los 6 y los 9 años durante dos años continuos en su clase de matemáticas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Quién interviene? ¿En qué pensamos y qué hacemos la resolver problemas?
El papel del docente.
¿Cómo afrontar una clase de resolución de problemas?Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La detección y desarrollo del talento académico: experiencia de la Fundación EULER / Henry Niño Quintero en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : La detección y desarrollo del talento académico: experiencia de la Fundación EULER Tipo de documento : texto impreso Autores : Henry Niño Quintero, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 48-51 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : RENDIMIENTO ACADÉMICO
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
PROYECTO EULER (PROYECTO EDUCATIVO)Resumen : "El término "talento", se ha actualizado frecuentemente y por el común de las personas, para designar a aquellos que muestran un desenvolvimiento especial en el campo de las artes, la música o el deporte. Estos se caracterizan por ejecutar su actividad con relativa facilidad y creatividad. En el campo académico de las matemáticas, es hasta el momento mucho más difícil asignarle este calificativo a alguien, especialmente si se trata de un niño(a) en edad escolar. Tomado de la fuente," Nota de contenido :
¿Por qué preocuparse por el talento académico?
El proyecto Euler.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 48-51[Artículo] La detección y desarrollo del talento académico: experiencia de la Fundación EULER [texto impreso] / Henry Niño Quintero, Autor . - 2009 . - p. 48-51.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 48-51
Materias : RENDIMIENTO ACADÉMICO
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
PROYECTO EULER (PROYECTO EDUCATIVO)Resumen : "El término "talento", se ha actualizado frecuentemente y por el común de las personas, para designar a aquellos que muestran un desenvolvimiento especial en el campo de las artes, la música o el deporte. Estos se caracterizan por ejecutar su actividad con relativa facilidad y creatividad. En el campo académico de las matemáticas, es hasta el momento mucho más difícil asignarle este calificativo a alguien, especialmente si se trata de un niño(a) en edad escolar. Tomado de la fuente," Nota de contenido :
¿Por qué preocuparse por el talento académico?
El proyecto Euler.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible A representar cantidades! Experiencia en una Escuela Especial / Hugo Darío Echevarria en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : A representar cantidades! Experiencia en una Escuela Especial Tipo de documento : texto impreso Autores : Hugo Darío Echevarria, Autor ; Griselda Andrea Riva, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 52-56 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : ARITMÉTICA-ENSEÑANZA ELEMENTAL
EDUCACIÓN ESPECIAL
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA ELEMENTALResumen : "Algunos trabajos de investigación nos muestran que los niños no suelen recurrir a las cifras como modo de representar cantidades aún cunado tengan conocimiento de ellas. A su vez, en la escuela especial, son menos numerosas numerosas aún las publicaciones que refieren al tema, lo que motivó el presente trabajo de tipo exploratorio. Se realizó un estudio con un grupo del 3er ciclo de la educación General Obligatoria (en la provincia de Córdoba se denomina Ciclo Básico unificado) de una escuela espacial conformado por estudiantes cuyas edades cronológicas oscilan entre los 13 y los 24 años. Tomado de la fuente. Nota de contenido :
A escribir para que otro lea...
A escribir cantidades nuevamente...
¿Hay otro modo de escribir cantidades?
¡Ah! con cifras yo lo sé...
A modo de cierre provisional.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 52-56[Artículo] A representar cantidades! Experiencia en una Escuela Especial [texto impreso] / Hugo Darío Echevarria, Autor ; Griselda Andrea Riva, Autor . - 2009 . - p. 52-56.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 52-56
Materias : ARITMÉTICA-ENSEÑANZA ELEMENTAL
EDUCACIÓN ESPECIAL
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA ELEMENTALResumen : "Algunos trabajos de investigación nos muestran que los niños no suelen recurrir a las cifras como modo de representar cantidades aún cunado tengan conocimiento de ellas. A su vez, en la escuela especial, son menos numerosas numerosas aún las publicaciones que refieren al tema, lo que motivó el presente trabajo de tipo exploratorio. Se realizó un estudio con un grupo del 3er ciclo de la educación General Obligatoria (en la provincia de Córdoba se denomina Ciclo Básico unificado) de una escuela espacial conformado por estudiantes cuyas edades cronológicas oscilan entre los 13 y los 24 años. Tomado de la fuente. Nota de contenido :
A escribir para que otro lea...
A escribir cantidades nuevamente...
¿Hay otro modo de escribir cantidades?
¡Ah! con cifras yo lo sé...
A modo de cierre provisional.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Adaptaciones curriculares en matemáticas para educandos con necesidades educativas especiales / Leidy Caterine Bautista Galeano en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : Adaptaciones curriculares en matemáticas para educandos con necesidades educativas especiales Tipo de documento : texto impreso Autores : Leidy Caterine Bautista Galeano, Autor ; Leonardo Mantilla Rojas, Autor ; Sandra Evely Parada Rico, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 56-60 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DISCAPACIDAD COGNITIVA
MATEMÁTICAS-CURRÍCULOResumen : "Las adaptaciones curriculares para educando con necesidades educativas especiales, se muestran en este trabajo como una estrategia de actuación docente que busca dar respuesta a la diversidad cognitiva qye hoy en día podemos encontrar en las escuelas regulares; partiendo del hecho de que todos tenemos el derecho de aprender y ser tratados por igual sin importar la condición en la cual nos encontremos. Estas ideas las hemos aterrizado en nuestro campo de acción que es la enseñanza de las matemáticas, una materia que ha sido un dolor de cabeza para muchos, pero que es de vital importancia para una gran parte de las cosas que realizamos en nuestra vida cotidiana. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Ideales.
Adaptaciones curriculares.
Actividades realizadas.
Análisis.
Conclusiones y reflexiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 56-60[Artículo] Adaptaciones curriculares en matemáticas para educandos con necesidades educativas especiales [texto impreso] / Leidy Caterine Bautista Galeano, Autor ; Leonardo Mantilla Rojas, Autor ; Sandra Evely Parada Rico, Autor . - 2009 . - p. 56-60.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 56-60
Materias : NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DISCAPACIDAD COGNITIVA
MATEMÁTICAS-CURRÍCULOResumen : "Las adaptaciones curriculares para educando con necesidades educativas especiales, se muestran en este trabajo como una estrategia de actuación docente que busca dar respuesta a la diversidad cognitiva qye hoy en día podemos encontrar en las escuelas regulares; partiendo del hecho de que todos tenemos el derecho de aprender y ser tratados por igual sin importar la condición en la cual nos encontremos. Estas ideas las hemos aterrizado en nuestro campo de acción que es la enseñanza de las matemáticas, una materia que ha sido un dolor de cabeza para muchos, pero que es de vital importancia para una gran parte de las cosas que realizamos en nuestra vida cotidiana. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Ideales.
Adaptaciones curriculares.
Actividades realizadas.
Análisis.
Conclusiones y reflexiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Construir conocimiento matemático para incluir en la educación superior: una experiencia con estudiantes indígenas y afrodescendientes en la Universidad del Valle / César A. Delgado García en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : Construir conocimiento matemático para incluir en la educación superior: una experiencia con estudiantes indígenas y afrodescendientes en la Universidad del Valle Tipo de documento : texto impreso Autores : César A. Delgado García, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 62-67 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA SECUNDARIA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA SUPERIORResumen : "El empalme entre las matemáticas de la secundaria y las de la universidad es un problema de vieja data que se manifiesta en altas tasas de fracaso, en los primeros cursos de matemáticas, de los alumnos que ingresan a los planes de ingeniería y ciencias. Incluso, es frecuente que los cursos básicos de Cálculo I, Cálculo II y álgebra lineal se repitan dos y tres veces. Uno de los factores que , en los últimos años, hace más visible la ruptura con las matemáticas del bachillerato es al aumento de cobertura de la universidad...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Estrategia didáctica socioconstructiva.
Equipos de trabajo y resultados estadísticos de aprobación,
Desarrollo de los cursos y estrategia didáctica.
Resultados.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 62-67[Artículo] Construir conocimiento matemático para incluir en la educación superior: una experiencia con estudiantes indígenas y afrodescendientes en la Universidad del Valle [texto impreso] / César A. Delgado García, Autor . - 2009 . - p. 62-67.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 62-67
Materias : DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA SECUNDARIA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA SUPERIORResumen : "El empalme entre las matemáticas de la secundaria y las de la universidad es un problema de vieja data que se manifiesta en altas tasas de fracaso, en los primeros cursos de matemáticas, de los alumnos que ingresan a los planes de ingeniería y ciencias. Incluso, es frecuente que los cursos básicos de Cálculo I, Cálculo II y álgebra lineal se repitan dos y tres veces. Uno de los factores que , en los últimos años, hace más visible la ruptura con las matemáticas del bachillerato es al aumento de cobertura de la universidad...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Estrategia didáctica socioconstructiva.
Equipos de trabajo y resultados estadísticos de aprobación,
Desarrollo de los cursos y estrategia didáctica.
Resultados.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprendizaje por libre elección / Marcela Barbosa en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : Aprendizaje por libre elección Tipo de documento : texto impreso Autores : Marcela Barbosa, Autor ; John Falk, Persona entrevistada ; Lynn Dierkng, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 68-72 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOSResumen : Interés de investigación:
La comprensión del papel de los factores socioculturales en el aprendizaje de libre elección.
Investigación y desarrollo en el aprendizaje dentro de la familia y la juventud en la comunidad.
Investigación: cómo participar de manera significativa en las comunidades subatendidas en la libre elección de aprendizaje.
El estudio de aprendizaje de libre elección en la enseñanza (con especial atención a los museos)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 68-72[Artículo] Aprendizaje por libre elección [texto impreso] / Marcela Barbosa, Autor ; John Falk, Persona entrevistada ; Lynn Dierkng, Persona entrevistada . - 2009 . - p. 68-72.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 68-72
Materias : APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOSResumen : Interés de investigación:
La comprensión del papel de los factores socioculturales en el aprendizaje de libre elección.
Investigación y desarrollo en el aprendizaje dentro de la familia y la juventud en la comunidad.
Investigación: cómo participar de manera significativa en las comunidades subatendidas en la libre elección de aprendizaje.
El estudio de aprendizaje de libre elección en la enseñanza (con especial atención a los museos)Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Había una vez...una escuela / Paul Antonio Torres Fernández en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : Había una vez...una escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Paul Antonio Torres Fernández, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 73-75 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNResumen : "Contaré una historia: por supuesto, trata de experiencia en educación. Por demás, éstas son personales, pero, no obstante la contaré, pues creo que ayudará al debate pedagógico que, seguramente, suscitará todo ensayo de cambio en el terreno educativo, es decir, todo intento de implementación de reformas educativas o de elevación de la calidad educativa. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 73-75[Artículo] Había una vez...una escuela [texto impreso] / Paul Antonio Torres Fernández, Autor . - 2009 . - p. 73-75.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 73-75
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNResumen : "Contaré una historia: por supuesto, trata de experiencia en educación. Por demás, éstas son personales, pero, no obstante la contaré, pues creo que ayudará al debate pedagógico que, seguramente, suscitará todo ensayo de cambio en el terreno educativo, es decir, todo intento de implementación de reformas educativas o de elevación de la calidad educativa. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Dilemas y tensiones que enmarcan el significado de competencia matemática: ¿soluciones de problemas en contextos reales? ¿soluciones significativas para la vida social? ¿formación para participar activamente en la vida democrática? / Gloria García en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : Dilemas y tensiones que enmarcan el significado de competencia matemática: ¿soluciones de problemas en contextos reales? ¿soluciones significativas para la vida social? ¿formación para participar activamente en la vida democrática? Tipo de documento : texto impreso Autores : Gloria García, Autor ; Claudia Salazar, Autor ; Francisco Camelo, Autor ; Gabriel Mancera, Autor ; Julio Romero, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 76-82 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MATEMÁTICA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
COMPETENCIA MATEMÁTICA
AMBIENTES DE APRENDIZAJEResumen : "Este artículo presenta un análisis de los distintos significados de la competencia matemática, especificamente en la resolución de problemas y sus implicaciones para actuar en el mundo. Para ello se describen y analizan los significados de la competencia matemática en documentos nacionales e internacionales. Además, se refiere a cómo los libros de texto y la cultura del aula favorecen una concepción de competencia y de resolución de problemas. A continuación se describe un proyecto que intenta ayudar a los estudiantes a comprender su entorno y a percibir las matemáticas como herramienta para la construcción de un mundo más justo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Propuesta de significados para la competencia en el campo de la educación matemática.
La vida de las competencias en la educación colombiana.
En busca de ampliar el dominio de las competencias matemáticas.
A manera de reflexión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 76-82[Artículo] Dilemas y tensiones que enmarcan el significado de competencia matemática: ¿soluciones de problemas en contextos reales? ¿soluciones significativas para la vida social? ¿formación para participar activamente en la vida democrática? [texto impreso] / Gloria García, Autor ; Claudia Salazar, Autor ; Francisco Camelo, Autor ; Gabriel Mancera, Autor ; Julio Romero, Autor . - 2009 . - p. 76-82.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 76-82
Materias : EDUCACIÓN MATEMÁTICA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
COMPETENCIA MATEMÁTICA
AMBIENTES DE APRENDIZAJEResumen : "Este artículo presenta un análisis de los distintos significados de la competencia matemática, especificamente en la resolución de problemas y sus implicaciones para actuar en el mundo. Para ello se describen y analizan los significados de la competencia matemática en documentos nacionales e internacionales. Además, se refiere a cómo los libros de texto y la cultura del aula favorecen una concepción de competencia y de resolución de problemas. A continuación se describe un proyecto que intenta ayudar a los estudiantes a comprender su entorno y a percibir las matemáticas como herramienta para la construcción de un mundo más justo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Propuesta de significados para la competencia en el campo de la educación matemática.
La vida de las competencias en la educación colombiana.
En busca de ampliar el dominio de las competencias matemáticas.
A manera de reflexión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los apuntes: más allá de la letra y el papel / Claudia Barajas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : Los apuntes: más allá de la letra y el papel Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Barajas, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 84-87 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
PROPORCIONALIDAD
METACOGNICIÓN
MATERIALES DE ENSEÑANZAResumen : "A partir de los apuntes se quiso responder a la pregunta ¿Cómo el sentido de los apuntes tienen en la metodología de enseñanza influye en la construcción del concepto proporcionalidad de los estudiantes de séptimo grado? De modo que el estudio de casos realizados a las notas de clase de tres estudiantes para analizar su razonamiento proporcional. Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Sumario.
Desgranando la investigación.
El proyecto.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 84-87[Artículo] Los apuntes: más allá de la letra y el papel [texto impreso] / Claudia Barajas, Autor . - 2009 . - p. 84-87.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 84-87
Materias : METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
PROPORCIONALIDAD
METACOGNICIÓN
MATERIALES DE ENSEÑANZAResumen : "A partir de los apuntes se quiso responder a la pregunta ¿Cómo el sentido de los apuntes tienen en la metodología de enseñanza influye en la construcción del concepto proporcionalidad de los estudiantes de séptimo grado? De modo que el estudio de casos realizados a las notas de clase de tres estudiantes para analizar su razonamiento proporcional. Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Sumario.
Desgranando la investigación.
El proyecto.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Travesía del conocimiento, transversalidad de diversas áreas: enfoque matemático / Alberto Díaz Montes en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : Travesía del conocimiento, transversalidad de diversas áreas: enfoque matemático Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Díaz Montes, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 88-91 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : TRANSVERSALIDAD EN EDUCACIÓN
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
INTERDISCIPLINARIEDAD EN EDUCACIÓN
ENSEÑANZA-APRENDIZAJEResumen : "El tema de la transversalidad del conocimiento está enfocado particularmente a la luz de la teoría enseñanza-aprendizaje. La visión del texto está orientada desde la Historia, puesto que la importancia de ésta y la riqueza que puede ofrecer ante el conocimiento es una necesidad apremiante para fortalecer y enriquecer la visión y los principios de de "promover la formación de hombres y mujeres nuevos, conscientes de sus potencialidades y de la realidad que los rodea, abiertos a la trascendencia, agentes de cambio y protagonistas de su propio desarrollo. Contribuir a la creación de una sociedad nueva en la que sus estructuras hagan posible la tan anhelada transformacional social". Con esta perspectiva, buscamos responder a la pregunta: ¿Cuál es la relación de la evolución del desarrollo de las diferentes áreas del saber para que en los y las jóvenes se desarrollen habilidades que los transformen en forjadores de una nueva sociedad?. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Problema.
Metodología.
Evaluación inicial.
Evaluación de proceso.
Evaluación del producto.
Parte experimental.
Resultados.
Concepto2
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 88-91[Artículo] Travesía del conocimiento, transversalidad de diversas áreas: enfoque matemático [texto impreso] / Alberto Díaz Montes, Autor . - 2009 . - p. 88-91.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 88-91
Materias : TRANSVERSALIDAD EN EDUCACIÓN
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
INTERDISCIPLINARIEDAD EN EDUCACIÓN
ENSEÑANZA-APRENDIZAJEResumen : "El tema de la transversalidad del conocimiento está enfocado particularmente a la luz de la teoría enseñanza-aprendizaje. La visión del texto está orientada desde la Historia, puesto que la importancia de ésta y la riqueza que puede ofrecer ante el conocimiento es una necesidad apremiante para fortalecer y enriquecer la visión y los principios de de "promover la formación de hombres y mujeres nuevos, conscientes de sus potencialidades y de la realidad que los rodea, abiertos a la trascendencia, agentes de cambio y protagonistas de su propio desarrollo. Contribuir a la creación de una sociedad nueva en la que sus estructuras hagan posible la tan anhelada transformacional social". Con esta perspectiva, buscamos responder a la pregunta: ¿Cuál es la relación de la evolución del desarrollo de las diferentes áreas del saber para que en los y las jóvenes se desarrollen habilidades que los transformen en forjadores de una nueva sociedad?. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Problema.
Metodología.
Evaluación inicial.
Evaluación de proceso.
Evaluación del producto.
Parte experimental.
Resultados.
Concepto2
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible