
Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Pedagogías fundadas en la investigación Mención de fecha: Diciembre 2009 - Enero 2010 Fecha de aparición : 01/01/2010 |
[número o parte]
[número o parte]
No. 42 - Diciembre 2009 - Enero 2010 - Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Pedagogías fundadas en la investigación [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
20152 | No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
20153 | No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Tótems y tabúes de la indagación: contribuciones de la filosofía de la ciencia / Susana Borda en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : Tótems y tabúes de la indagación: contribuciones de la filosofía de la ciencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Susana Borda, Entrevistador ; Susana Borda, Traductor ; Étienne Klein, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 10-14 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
CIENCIA-INVESTIGACIÓN
CIENCIA
KLEIN, ÉTIENNE-ENTREVISTAResumen : "Étienne Klein es físico de formación y doctor en Filosofía de las ciencias de la Universidad de Paris 7 -Denis Diderot. Enseña Físca y filosofía de las ciencias en la escuela central de Paris. Publica regularmente libros de divulgación o de reflexión sobre física que lo han hecho merecedor de importantes premios en el medio científico y editorial francés (Premio Jean Rostand, Premio La science se livre, Premio al mejor libro de literatura científica del año, entre otros). Publica también regularmente artículos en varias revistas, en particular Études, Science et avenir, La Recherche, Ciel et espace. en español, el lector podrá consultar sus libros Las tácticas de Cronos (Siruela, 2015), ¿Existe el tiempo? (Akal, 2005), y la física cuántica (Siglo XXI, 2004). Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 10-14[Artículo] Tótems y tabúes de la indagación: contribuciones de la filosofía de la ciencia [texto impreso] / Susana Borda, Entrevistador ; Susana Borda, Traductor ; Étienne Klein, Autor . - 2010 . - p. 10-14.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 10-14
Materias : FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
CIENCIA-INVESTIGACIÓN
CIENCIA
KLEIN, ÉTIENNE-ENTREVISTAResumen : "Étienne Klein es físico de formación y doctor en Filosofía de las ciencias de la Universidad de Paris 7 -Denis Diderot. Enseña Físca y filosofía de las ciencias en la escuela central de Paris. Publica regularmente libros de divulgación o de reflexión sobre física que lo han hecho merecedor de importantes premios en el medio científico y editorial francés (Premio Jean Rostand, Premio La science se livre, Premio al mejor libro de literatura científica del año, entre otros). Publica también regularmente artículos en varias revistas, en particular Études, Science et avenir, La Recherche, Ciel et espace. en español, el lector podrá consultar sus libros Las tácticas de Cronos (Siruela, 2015), ¿Existe el tiempo? (Akal, 2005), y la física cuántica (Siglo XXI, 2004). Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las pedagogías fundadas en la investigación: búsquedas en la reconfiguración de la educación / Marco Raúl Mejía Jiménez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : Las pedagogías fundadas en la investigación: búsquedas en la reconfiguración de la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor ; María Elena Manjarrés, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 16-24 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PEDAGOGÍA-INVESTIGACIONESResumen : "La misión de ciencia, educación y desarrollo, más conocida como la 'Comisión de sabios', se planteó la difusion y apropiación de la CT+I en nuestra cultura, a lo que se llamó 'la endogenización de la ciencia y la tecnología en la cultura colombiana'.Para lograrlo, no hay menor mejor manera que aprender haciendo y aprender a investigar investigando, tanto por parte de maestros y maestras, como por parte de alumnos y alumnas de todos los grados, cada uno a su nivel y a su manera...Carlos E. Vasco. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Pedagogías centradas en investigación.
Otra investigación como estrategia pedagógica.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 16-24[Artículo] Las pedagogías fundadas en la investigación: búsquedas en la reconfiguración de la educación [texto impreso] / Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor ; María Elena Manjarrés, Autor . - 2010 . - p. 16-24.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 16-24
Materias : INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PEDAGOGÍA-INVESTIGACIONESResumen : "La misión de ciencia, educación y desarrollo, más conocida como la 'Comisión de sabios', se planteó la difusion y apropiación de la CT+I en nuestra cultura, a lo que se llamó 'la endogenización de la ciencia y la tecnología en la cultura colombiana'.Para lograrlo, no hay menor mejor manera que aprender haciendo y aprender a investigar investigando, tanto por parte de maestros y maestras, como por parte de alumnos y alumnas de todos los grados, cada uno a su nivel y a su manera...Carlos E. Vasco. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Pedagogías centradas en investigación.
Otra investigación como estrategia pedagógica.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una lectura sobre la formación científica en Colombia y México / Zaida Liz Patiño Gómez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : Una lectura sobre la formación científica en Colombia y México Tipo de documento : texto impreso Autores : Zaida Liz Patiño Gómez, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 26-31 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMA ONDAS-RISARALDA (COLOMBIA)
SEVIC (SISTEMAS DE ENSEÑANZA VIVENCIAL E INDAGATORIA DE LA CIENCIA)-MÉXICO
EDUCACIÓN CIENTÍFICA
PENSAMIENTO CRITICOResumen : "La reflexión que presentamos es un análisis parcial de la investigación doctoral titulada Experiencias de formación científica con niños, niñas y jóvenes en Colombia y México. Su intención es aportar elementos de análisis sobre la realidad educativa de estos países, utilizando como pretextos dos programas de formación científica presentes en la educación básica: ONDAS en Colombia y SEVIC -Sistemas de enseñanza vivencial e indagatoria de la ciencia- en México, que están dirigidos a niños, niñas y jóvenes y en los cuales, maestros y maestras con pieza fundamental de los procesos. Bajo un enfoque metodológico fundamentado en las corrientes radicales o criticas, la reflexión se articula en torno a los conceptos formación, sujeto crítico y práctica científica. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 26-31[Artículo] Una lectura sobre la formación científica en Colombia y México [texto impreso] / Zaida Liz Patiño Gómez, Autor . - 2010 . - p. 26-31.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 26-31
Materias : PROGRAMA ONDAS-RISARALDA (COLOMBIA)
SEVIC (SISTEMAS DE ENSEÑANZA VIVENCIAL E INDAGATORIA DE LA CIENCIA)-MÉXICO
EDUCACIÓN CIENTÍFICA
PENSAMIENTO CRITICOResumen : "La reflexión que presentamos es un análisis parcial de la investigación doctoral titulada Experiencias de formación científica con niños, niñas y jóvenes en Colombia y México. Su intención es aportar elementos de análisis sobre la realidad educativa de estos países, utilizando como pretextos dos programas de formación científica presentes en la educación básica: ONDAS en Colombia y SEVIC -Sistemas de enseñanza vivencial e indagatoria de la ciencia- en México, que están dirigidos a niños, niñas y jóvenes y en los cuales, maestros y maestras con pieza fundamental de los procesos. Bajo un enfoque metodológico fundamentado en las corrientes radicales o criticas, la reflexión se articula en torno a los conceptos formación, sujeto crítico y práctica científica. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Estar en la onda de ONDAS: toda una experiencia / Evelyn Obeso en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : Estar en la onda de ONDAS: toda una experiencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Evelyn Obeso, Autor ; Kelber Murgas, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 28 Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMA ONDAS-RISARALDA (COLOMBIA)
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : “Ondas es un espacio para expresar como niños, niñas y jóvenes todas las inquietudes, ideas y pensamientos que a nuestra edad son tan constantes, además de ser un punto de encuentro de diversas culturas a lo largo y ancho de nuestra nación. Tomado de la fuente.”
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 28[Artículo] Estar en la onda de ONDAS: toda una experiencia [texto impreso] / Evelyn Obeso, Autor ; Kelber Murgas, Autor . - 2010 . - p. 28.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 28
Materias : PROGRAMA ONDAS-RISARALDA (COLOMBIA)
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : “Ondas es un espacio para expresar como niños, niñas y jóvenes todas las inquietudes, ideas y pensamientos que a nuestra edad son tan constantes, además de ser un punto de encuentro de diversas culturas a lo largo y ancho de nuestra nación. Tomado de la fuente.” Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La nueva ciencia en el siglo XXI / Miguel Martínez Miguélez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : La nueva ciencia en el siglo XXI Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Martínez Miguélez, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 32-38 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIA
CIENCIA-INVESTIGACIÓN
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PENSAMIENTO COMPLEJO
UNESCO (ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y CULTURA)Resumen : "Durante los últimos 20 años, la UNESCO, como Organización de las naciones unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, viene insistiendo en una serie de ideas de máxima relevancia (Ciret-Unesco 1997, 2000, Unesco 1998) Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Un nuevo enfoque de la ciencia.
Necesidad del pensamiento complejo.
Repensando la ciencia.
Sinergia entre la ciencia, el arte y la ética.
Conclusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 32-38[Artículo] La nueva ciencia en el siglo XXI [texto impreso] / Miguel Martínez Miguélez, Autor . - 2010 . - p. 32-38.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 32-38
Materias : CIENCIA
CIENCIA-INVESTIGACIÓN
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PENSAMIENTO COMPLEJO
UNESCO (ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y CULTURA)Resumen : "Durante los últimos 20 años, la UNESCO, como Organización de las naciones unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, viene insistiendo en una serie de ideas de máxima relevancia (Ciret-Unesco 1997, 2000, Unesco 1998) Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Un nuevo enfoque de la ciencia.
Necesidad del pensamiento complejo.
Repensando la ciencia.
Sinergia entre la ciencia, el arte y la ética.
Conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Investigación en la escuela: posible a través de un currículo por competencias / Luz Helena Aljure C. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : Investigación en la escuela: posible a través de un currículo por competencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Helena Aljure C., Autor ; Edith Ceferino Jiménez, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 36-37 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN
CURRÍCULO
COMPETENCIAS EDUCATIVASResumen : "El profesional competente del siglo XXI será aquel capaz de emplear de manera deliberada y autónoma sus recursos mentales, orientados a la solución creativa de problemas y toma de decisiones que le permitan transformar su realidad y la de su entorno. La estrategia como investigación debe sustentarse entonces, en la definición clara de unas competencias o formas de pensamiento complejo que se estructuran en contextos significativos en el aula y que se evalúan mediante el alcance de niveles esperados. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 36-37[Artículo] Investigación en la escuela: posible a través de un currículo por competencias [texto impreso] / Luz Helena Aljure C., Autor ; Edith Ceferino Jiménez, Autor . - 2010 . - p. 36-37.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 36-37
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN
CURRÍCULO
COMPETENCIAS EDUCATIVASResumen : "El profesional competente del siglo XXI será aquel capaz de emplear de manera deliberada y autónoma sus recursos mentales, orientados a la solución creativa de problemas y toma de decisiones que le permitan transformar su realidad y la de su entorno. La estrategia como investigación debe sustentarse entonces, en la definición clara de unas competencias o formas de pensamiento complejo que se estructuran en contextos significativos en el aula y que se evalúan mediante el alcance de niveles esperados. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación popular e investigación participativa / Alfonso Torres Carrillo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : Educación popular e investigación participativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso Torres Carrillo, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 40-50 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN POPULAR
FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓNResumen : "En el presente artículo se presenta una visión de conjunto de las diferentes maneras como la educación popular ha incorporado en sus prácticas y reflexiones la producción del conocimiento, en particular las diferentes modalidades de la investigación participativa con la cual tiene parentesco de primer grado. Luego de una presentación de la educación popular como movimiento educativo y corriente pedagógica, con base en un seguimiento a la Revista La Piragua y otras publicaciones del Consejo de Educación de Adultos, se plantea una periodización de dichas relaciones y se hace un balance crítico del legado y los desafíos de la dupla educación-investigación en una perspectiva emancipadora. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La educación popular, necesaria contextualización.
Paulo Freire y la investigación temática.
El discurso fundacional de la EP y la investigación Acción participativa.
Las redefiniciones de la EP y la sistematización de experiencia.
Conclusiones: entre el propio acumulado y los paradigmas emancipadoras.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 40-50[Artículo] Educación popular e investigación participativa [texto impreso] / Alfonso Torres Carrillo, Autor . - 2010 . - p. 40-50.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 40-50
Materias : EDUCACIÓN POPULAR
FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓNResumen : "En el presente artículo se presenta una visión de conjunto de las diferentes maneras como la educación popular ha incorporado en sus prácticas y reflexiones la producción del conocimiento, en particular las diferentes modalidades de la investigación participativa con la cual tiene parentesco de primer grado. Luego de una presentación de la educación popular como movimiento educativo y corriente pedagógica, con base en un seguimiento a la Revista La Piragua y otras publicaciones del Consejo de Educación de Adultos, se plantea una periodización de dichas relaciones y se hace un balance crítico del legado y los desafíos de la dupla educación-investigación en una perspectiva emancipadora. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La educación popular, necesaria contextualización.
Paulo Freire y la investigación temática.
El discurso fundacional de la EP y la investigación Acción participativa.
Las redefiniciones de la EP y la sistematización de experiencia.
Conclusiones: entre el propio acumulado y los paradigmas emancipadoras.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La docencia y la investigación / Luis Alberto Malagon Plata en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : La docencia y la investigación Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alberto Malagon Plata, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 48-49 Idioma : Español (spa) Materias : UNIVERSIDAD Y DOCENCIA
DOCENCIA E INVESTIGACIÓNResumen : "La normatividad universitaria y en los estatutos profesorales aparecen las funciones básicas del docente: docencia, investigación y extensión o proyección social; de igual forma, estas funciones aparecen establecidas para la institución. Y en este sentido, la distribución de la carga laboral del docente se equilibra en relación con esas funciones. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 48-49[Artículo] La docencia y la investigación [texto impreso] / Luis Alberto Malagon Plata, Autor . - 2010 . - p. 48-49.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 48-49
Materias : UNIVERSIDAD Y DOCENCIA
DOCENCIA E INVESTIGACIÓNResumen : "La normatividad universitaria y en los estatutos profesorales aparecen las funciones básicas del docente: docencia, investigación y extensión o proyección social; de igual forma, estas funciones aparecen establecidas para la institución. Y en este sentido, la distribución de la carga laboral del docente se equilibra en relación con esas funciones. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Era de la información o de la transformación?: ellos viven con los TIC apropiados para conformar comunidades de investigación que transformen el mundo / Jairo Giraldo Gallo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : Era de la información o de la transformación?: ellos viven con los TIC apropiados para conformar comunidades de investigación que transformen el mundo Tipo de documento : texto impreso Autores : Jairo Giraldo Gallo, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 52-57 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓNResumen : "¿Cómo se construyen las sociedades del conocimiento? No existe, en rigor, una "Sociedad del conocimiento" pero, podemos generar la del aprendizaje y la cordura o razonabilidad, a condición de que se transforme la escuela. La posibilidad para lograrlo está en los escolares, niños y niñas. Poco se ha avanzado en precisar lo que es la información desde el punto de vista físíco, así que mal hacemos en denominar "Era de la información" a la presente. La verdadera era de la información podría convertirse en el "Segundo Amanecer Molecular", en consonancia con la "Segunda Revolución Cuántica", cuando se instaures una "Sociedad del Aprendizaje". Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 52-57[Artículo] Era de la información o de la transformación?: ellos viven con los TIC apropiados para conformar comunidades de investigación que transformen el mundo [texto impreso] / Jairo Giraldo Gallo, Autor . - 2010 . - p. 52-57.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 52-57
Materias : SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓNResumen : "¿Cómo se construyen las sociedades del conocimiento? No existe, en rigor, una "Sociedad del conocimiento" pero, podemos generar la del aprendizaje y la cordura o razonabilidad, a condición de que se transforme la escuela. La posibilidad para lograrlo está en los escolares, niños y niñas. Poco se ha avanzado en precisar lo que es la información desde el punto de vista físíco, así que mal hacemos en denominar "Era de la información" a la presente. La verdadera era de la información podría convertirse en el "Segundo Amanecer Molecular", en consonancia con la "Segunda Revolución Cuántica", cuando se instaures una "Sociedad del Aprendizaje". Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación propia, un proceso de pedagogía con investigación: propuesta del Consejo Regional Indígena del Cauca / CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca) en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : La educación propia, un proceso de pedagogía con investigación: propuesta del Consejo Regional Indígena del Cauca Tipo de documento : texto impreso Autores : CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca), Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 58-61 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
EDUCACIÓN EN EL HOGAR
EDUCACIÓN INDÍGENA
EDUCACIÓN INDÍGENA-COLOMBIAResumen : "La educación propia es una constante en la vida diaria, se origina en la familia, se desarrolla en todos los espacios de relación entre los diferentes miembros, se vivencia en el trabajo (la huerta tul), los encuentros alrededor del fogón donde la tradición oral y la lengua juega un papel importante para la trasmisión y recreación de cultura. La familia es el principal referente de la construcción de la identidad cultural y por tanto la permanencia de los pueblos. Tomado de la fuente. " Nota de contenido : Dinamizadores de los procesos educativos.
El currículo propio como espacio de reapropiación cultural.
Proyectos pedagógicos.
La investigación permanente y comunitaria, base central del desarrollo pedagógico en el SEIP.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 58-61[Artículo] La educación propia, un proceso de pedagogía con investigación: propuesta del Consejo Regional Indígena del Cauca [texto impreso] / CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca), Autor . - 2010 . - p. 58-61.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 58-61
Materias : INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
EDUCACIÓN EN EL HOGAR
EDUCACIÓN INDÍGENA
EDUCACIÓN INDÍGENA-COLOMBIAResumen : "La educación propia es una constante en la vida diaria, se origina en la familia, se desarrolla en todos los espacios de relación entre los diferentes miembros, se vivencia en el trabajo (la huerta tul), los encuentros alrededor del fogón donde la tradición oral y la lengua juega un papel importante para la trasmisión y recreación de cultura. La familia es el principal referente de la construcción de la identidad cultural y por tanto la permanencia de los pueblos. Tomado de la fuente. " Nota de contenido : Dinamizadores de los procesos educativos.
El currículo propio como espacio de reapropiación cultural.
Proyectos pedagógicos.
La investigación permanente y comunitaria, base central del desarrollo pedagógico en el SEIP.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La pedagogía basada en la investigación: una propuesta generada desde la práctica reflexiva de los maestros: el caso de ONDAS-Caldas / Liliana Mejía Botero en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : La pedagogía basada en la investigación: una propuesta generada desde la práctica reflexiva de los maestros: el caso de ONDAS-Caldas Tipo de documento : texto impreso Autores : Liliana Mejía Botero, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 62-65 Nota general : Incluye Bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
PROGRAMA ONDAS-cOLOMBIA
PEDAGOGÍA-INVESTIGACIONESResumen : "El programa Ondas de Colciencias pretende crear una cultura de la investigación y la innovación en la población infantil y juvenil de Colombia. Para ello, en Caldas se ha venido aplicando una pedagogía basada en la investigación, cuyo objetivo es la potenciación del pensamiento científico, tecnológico y critico en los niños, los jóvenes y maestros. La propuesta vivida se somete a un proceso de estructuración y teorización a partir de la práctica reflexiva de los maestros. La experiencia pedagógica y social se ha sistematizado en encuentros colectivos en los cuales se analizan los componentes de la propuesta en momentos colectivos iniciales, escriturales-individuales y colectivos reconstructivos. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Introducción.
La experiencia ONDAS-Caldas.
Pedagogía basada en la investigación.
El papel de ONDAS-Maestros.
La reflexión pedagógica como forma de conocimiento.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 62-65[Artículo] La pedagogía basada en la investigación: una propuesta generada desde la práctica reflexiva de los maestros: el caso de ONDAS-Caldas [texto impreso] / Liliana Mejía Botero, Autor . - 2010 . - p. 62-65.
Incluye Bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 62-65
Materias : INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
PROGRAMA ONDAS-cOLOMBIA
PEDAGOGÍA-INVESTIGACIONESResumen : "El programa Ondas de Colciencias pretende crear una cultura de la investigación y la innovación en la población infantil y juvenil de Colombia. Para ello, en Caldas se ha venido aplicando una pedagogía basada en la investigación, cuyo objetivo es la potenciación del pensamiento científico, tecnológico y critico en los niños, los jóvenes y maestros. La propuesta vivida se somete a un proceso de estructuración y teorización a partir de la práctica reflexiva de los maestros. La experiencia pedagógica y social se ha sistematizado en encuentros colectivos en los cuales se analizan los componentes de la propuesta en momentos colectivos iniciales, escriturales-individuales y colectivos reconstructivos. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Introducción.
La experiencia ONDAS-Caldas.
Pedagogía basada en la investigación.
El papel de ONDAS-Maestros.
La reflexión pedagógica como forma de conocimiento.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Casa Nacional del Profesor -CANAPRO- La gestión de una utopía / CANAPRO en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : Casa Nacional del Profesor -CANAPRO- La gestión de una utopía Tipo de documento : texto impreso Autores : CANAPRO, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 66-72 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVISMO
CANAPRO (COOPERATIVA)Resumen : "La gestión solidaria genera un indicador de bienestar y satisfacción entre los asociados, que los convierte en multiplicadores de un proyecto de sociedad, señala Edinson Castro, el gerente de CANAPRO. De esta manera introduce la breve reseña de una aventura: la de aquellos que, como él, imaginan una sociedad posible y gestionan su utopía." Nota de contenido :
Crédito.
Mercanapro.
Vivienda.
Recreación y turismo.
Educación.
El colegio.
CIDE.
Parque al lago.
Canapro se la juega por la tierra.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 66-72[Artículo] Casa Nacional del Profesor -CANAPRO- La gestión de una utopía [texto impreso] / CANAPRO, Autor . - 2010 . - p. 66-72.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 66-72
Materias : COOPERATIVISMO
CANAPRO (COOPERATIVA)Resumen : "La gestión solidaria genera un indicador de bienestar y satisfacción entre los asociados, que los convierte en multiplicadores de un proyecto de sociedad, señala Edinson Castro, el gerente de CANAPRO. De esta manera introduce la breve reseña de una aventura: la de aquellos que, como él, imaginan una sociedad posible y gestionan su utopía." Nota de contenido :
Crédito.
Mercanapro.
Vivienda.
Recreación y turismo.
Educación.
El colegio.
CIDE.
Parque al lago.
Canapro se la juega por la tierra.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Premio Compartir al Maestro 2009 / Holguer Alfredo Cruz en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : Premio Compartir al Maestro 2009 Tipo de documento : texto impreso Autores : Holguer Alfredo Cruz, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 74-77 Idioma : Español (spa) Materias : PREMIO COMPARTIR AL MAESTRO
EDUCACIÓN-CONCURSOS
PREMIOS-EDUCACIÓNResumen : "Con la participación de 1450 docentes de todo el país y propuestas en las áreas de básica primaria, ciencias naturales, ciencias sociales, educación artística, educación ética, educación física, educación para la inclusión, formación para el trabajo, idiomas extranjeros, lengua castellana, matemáticas, preescolar y tecnología e informática, se concluyó la undécima versión del Premio Compartir. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Por los caminos de la palabra.
Maestra Ilustre 2009. Yolanda Pérez Porto.
Maestro Ilustre 2009. Edgar Uriel Tinoco Ramírez. Por un aula donde todos aprendan.
Maestra Ilustre 2009. MArtha Lucía Guzmán Rivas. Educación para el desarrollo humano a partir de la formación para el trabajo.
Premios.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 74-77[Artículo] Premio Compartir al Maestro 2009 [texto impreso] / Holguer Alfredo Cruz, Autor . - 2010 . - p. 74-77.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 74-77
Materias : PREMIO COMPARTIR AL MAESTRO
EDUCACIÓN-CONCURSOS
PREMIOS-EDUCACIÓNResumen : "Con la participación de 1450 docentes de todo el país y propuestas en las áreas de básica primaria, ciencias naturales, ciencias sociales, educación artística, educación ética, educación física, educación para la inclusión, formación para el trabajo, idiomas extranjeros, lengua castellana, matemáticas, preescolar y tecnología e informática, se concluyó la undécima versión del Premio Compartir. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Por los caminos de la palabra.
Maestra Ilustre 2009. Yolanda Pérez Porto.
Maestro Ilustre 2009. Edgar Uriel Tinoco Ramírez. Por un aula donde todos aprendan.
Maestra Ilustre 2009. MArtha Lucía Guzmán Rivas. Educación para el desarrollo humano a partir de la formación para el trabajo.
Premios.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Concepciones de los docentes de ciencias naturales sobre competencias científicas y su desarrollo en las prácticas de aula / María Eugenia Torres V. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : Concepciones de los docentes de ciencias naturales sobre competencias científicas y su desarrollo en las prácticas de aula Tipo de documento : texto impreso Autores : María Eugenia Torres V., Autor ; Aida del S. Berrio C., Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 78-81 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : COMPETENCIAS CIENTÍFICAS
EDUCACIÓN CIENTÍFICA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DOCENTES DE CIENCIAS NATURALESResumen : "En la actualidad la educación en ciencias demanda procesos de formación integral que promueve el desarrollo de competencias surge entonces la necesidad de identificar las concepciones de los docentes acerca de la naturaleza de ciencias, su enseñanza y aprendizaje, caracterizar los referentes conceptuales, metodológicos y didácticos que guían sus acciones en torno al desarrollo de competencias científicas y las posibilidades de sus transformaciones en el aula. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Metodología.
Dinámica de la metodología.
Validación de los instrumentos.
Conclusiones.
Proyecciones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 78-81[Artículo] Concepciones de los docentes de ciencias naturales sobre competencias científicas y su desarrollo en las prácticas de aula [texto impreso] / María Eugenia Torres V., Autor ; Aida del S. Berrio C., Autor . - 2010 . - p. 78-81.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 78-81
Materias : COMPETENCIAS CIENTÍFICAS
EDUCACIÓN CIENTÍFICA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DOCENTES DE CIENCIAS NATURALESResumen : "En la actualidad la educación en ciencias demanda procesos de formación integral que promueve el desarrollo de competencias surge entonces la necesidad de identificar las concepciones de los docentes acerca de la naturaleza de ciencias, su enseñanza y aprendizaje, caracterizar los referentes conceptuales, metodológicos y didácticos que guían sus acciones en torno al desarrollo de competencias científicas y las posibilidades de sus transformaciones en el aula. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Metodología.
Dinámica de la metodología.
Validación de los instrumentos.
Conclusiones.
Proyecciones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Por la identidad Wayuu / Suma Wakuaj Pa (Riohacha, Guajira, Colombia) en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : Por la identidad Wayuu Tipo de documento : texto impreso Autores : Suma Wakuaj Pa (Riohacha, Guajira, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 82-83 Idioma : Español (spa) Materias : WAYUU (INDÍGENAS)
WAYUU (INDÍGENAS)-CULTURA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INDÍGENA
EDUCACIÓN INDÍGENA-COLOMBIAResumen : "Proyecto de Investigación: por la identidad Wayuu. Se busca conocer el papel de la cultura wayuu en la sociedad Guajira, características, creencias y rituales etnia wayuu, para valorar sus acciones en el ámbito regional, nacional y global. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Naturaleza del artículo.
Objetivo del equipos de investigación.
Objetivos del proyecto.
Metodología (¿Qué fundamenta nuestra experiencia?)
Resultados.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 82-83[Artículo] Por la identidad Wayuu [texto impreso] / Suma Wakuaj Pa (Riohacha, Guajira, Colombia), Autor . - 2010 . - p. 82-83.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 82-83
Materias : WAYUU (INDÍGENAS)
WAYUU (INDÍGENAS)-CULTURA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INDÍGENA
EDUCACIÓN INDÍGENA-COLOMBIAResumen : "Proyecto de Investigación: por la identidad Wayuu. Se busca conocer el papel de la cultura wayuu en la sociedad Guajira, características, creencias y rituales etnia wayuu, para valorar sus acciones en el ámbito regional, nacional y global. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Naturaleza del artículo.
Objetivo del equipos de investigación.
Objetivos del proyecto.
Metodología (¿Qué fundamenta nuestra experiencia?)
Resultados.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Manantial pacoreño / Manantial Pacoreño (Caldas, Colombia) en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : Manantial pacoreño Tipo de documento : texto impreso Autores : Manantial Pacoreño (Caldas, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 84-85 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓNResumen : "En la Institución Educativa: Escuela Normal Superior San José, Pácora, Caldas. Una escuela al encuentro de la vida para servirla. Proyecto de investigación, recuperación de la quebrada Manantiales desde le nacimiento pasando por los centros de manzana del sector histórico del municipio de Pácora. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Naturaleza del artículo.
Preguntas problematizadoras.
Resultados obtenidos.
Conclusiones.
Impacto.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 84-85[Artículo] Manantial pacoreño [texto impreso] / Manantial Pacoreño (Caldas, Colombia), Autor . - 2010 . - p. 84-85.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 84-85
Materias : PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓNResumen : "En la Institución Educativa: Escuela Normal Superior San José, Pácora, Caldas. Una escuela al encuentro de la vida para servirla. Proyecto de investigación, recuperación de la quebrada Manantiales desde le nacimiento pasando por los centros de manzana del sector histórico del municipio de Pácora. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Naturaleza del artículo.
Preguntas problematizadoras.
Resultados obtenidos.
Conclusiones.
Impacto.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La investigación más que una aventura en el Amazonas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : La investigación más que una aventura en el Amazonas Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 86-88 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN
EDUCACIÓN-AMAZONAS (COLOMBIA)Resumen : "Institución educativa Escuela Normal Superior Monseñor Marceliano Eduardo Canyes Santacama, de Leticia, Amazonas. El proyecto se convierte en estrategia dinamizadora del proyecto ambiental escolar cuyo objetivo es la investigación, conocimiento, divulgación y protección de nuestro ambiente amazónico, con la finalidad de dotar al estudiante de mayores herramientas académicas para afrontar la vida estudiantil y de elevar la calidad de la investigación institucional. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 86-88[Artículo] La investigación más que una aventura en el Amazonas [texto impreso] . - 2010 . - p. 86-88.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 86-88
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN
EDUCACIÓN-AMAZONAS (COLOMBIA)Resumen : "Institución educativa Escuela Normal Superior Monseñor Marceliano Eduardo Canyes Santacama, de Leticia, Amazonas. El proyecto se convierte en estrategia dinamizadora del proyecto ambiental escolar cuyo objetivo es la investigación, conocimiento, divulgación y protección de nuestro ambiente amazónico, con la finalidad de dotar al estudiante de mayores herramientas académicas para afrontar la vida estudiantil y de elevar la calidad de la investigación institucional. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible XI Expociencia expotecnología 2009, Expociencia infantil y juvenil: feria colombiana de la innovación / ACAC (Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia) (Bogotá, Colombia) en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : XI Expociencia expotecnología 2009, Expociencia infantil y juvenil: feria colombiana de la innovación Tipo de documento : texto impreso Autores : ACAC (Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia) (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 89 Idioma : Español (spa) Materias : FERIA DE LAS CIENCIAS
INNOVACIÓN EDUCATIVA
INNOVACION TECNOLOGICA
CIENCIA Y TECNOLOGÍAResumen : "En Corferias, Bogotá, se reunieron convocados por ACAC, las experiencias realizadas por los niños, niñas y jóvenes de todas las regiones del país, demostrando el interés que tienen por el aprendizaje de las ciencias y las tecnologias. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 89[Artículo] XI Expociencia expotecnología 2009, Expociencia infantil y juvenil: feria colombiana de la innovación [texto impreso] / ACAC (Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia) (Bogotá, Colombia), Autor . - 2010 . - p. 89.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 89
Materias : FERIA DE LAS CIENCIAS
INNOVACIÓN EDUCATIVA
INNOVACION TECNOLOGICA
CIENCIA Y TECNOLOGÍAResumen : "En Corferias, Bogotá, se reunieron convocados por ACAC, las experiencias realizadas por los niños, niñas y jóvenes de todas las regiones del país, demostrando el interés que tienen por el aprendizaje de las ciencias y las tecnologias. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible