
PICTOGRAMAS MAYA
Documentos disponibles en esta categoría (3)



Título : Civilizaciones antiguas para niños : antiguos mayas Otros títulos : Ancient Civilizations for children : ancient maya Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Ann Carroll, Director artístico ; Ann Carroll, Libretista ; Jerry La Rosa, Músico ; Rich Confalone, Fotógrafo ; Manuel Calvit, Fotógrafo ; Brett Wiley, Fotógrafo ; Ori Z. Soltes ; Ori Z. Soltes, Editorial : Wynnewood (Estados Unidos) : Video Factory Fecha de publicación : c1998 Otro editor: Schlessinger Media Número de páginas : 1 DVD (28 min.) Il. : sonido, color, movimiento Nota general : DVD tomado del VH5 00145 Vol. 3 Idioma : Español (spa) Materias : SACRIFICIOS HUMANOS
ASTRONOMÍA MAYA
ARQUEOLOGÍA MAYA
ARQUITECTURA MAYA
CALENDARIO MAYA
PICTOGRAMAS MAYA
MAYAS
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: H5 Resumen : Los Mayas vivían en lo que actualmente es la península de Yucatán y centro América, su imperio fue muy esplendido pero nadie sabe porque se acabo, también muestran como era su vida cotidiana y su estratificación social. Ademas, muestra la importancia para sus creencias religiosas los sacrificios humanos, todo explicado de manera que los niños lo comprendan. Civilizaciones antiguas para niños : antiguos mayas = Ancient Civilizations for children : ancient maya [documento proyectable o vídeo] / Ann Carroll, Director artístico ; Ann Carroll, Libretista ; Jerry La Rosa, Músico ; Rich Confalone, Fotógrafo ; Manuel Calvit, Fotógrafo ; Brett Wiley, Fotógrafo ; Ori Z. Soltes ; Ori Z. Soltes, . - Wynnewood (Estados Unidos) : Video Factory : Schlessinger Media, c1998 . - 1 DVD (28 min.) : sonido, color, movimiento.
DVD tomado del VH5 00145 Vol. 3
Idioma : Español (spa)
Materias : SACRIFICIOS HUMANOS
ASTRONOMÍA MAYA
ARQUEOLOGÍA MAYA
ARQUITECTURA MAYA
CALENDARIO MAYA
PICTOGRAMAS MAYA
MAYAS
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: H5 Resumen : Los Mayas vivían en lo que actualmente es la península de Yucatán y centro América, su imperio fue muy esplendido pero nadie sabe porque se acabo, también muestran como era su vida cotidiana y su estratificación social. Ademas, muestra la importancia para sus creencias religiosas los sacrificios humanos, todo explicado de manera que los niños lo comprendan. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23689 DVDCINFH5 00003 Vol. 3 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : Cómo nació la escritura? Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Juan Ramón Romay, Director artístico ; Juan Ramón Romay, Productor ; Emilio Ramón Goitiandia, Director artístico ; Cristina Lapatza, Realizador de la película. ; Roberto Colino, Libretista ; Mikel Bilbao, Libretista ; Jesús M. Córdoba, Libretista ; Carlos Quintana, Libretista ; Fermin Gerriko, Libretista ; Javier Garai, Músico ; Antón Lazcano, Editor comercial ; Ramón Fernández de Castro, Narrador ; M.A. Iturriagagoitia, Narrador Editorial : Near TV Otro editor: Bogotá [Colombia] : Arisma Colección : Didavisión núm. 47 Número de páginas : 1 DVD (15 min.) Il. : sonido, color ISBN/ISSN/DL : 978-958-702-325-1 Nota general : Ganadora de diferentes premios en España, Estados Unidos y Francia Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Materias : ESCRITURA-HISTORIA
ESCRITURA-INVESTIGACIONES
ESCRITURA
JEROGLIFÍCOS
ESCRITURA CUNEIFORME
IDEOGRAMAS
PICTOGRAMAS MAYA
ALFABETO
IMPRENTA-HISTORIA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: H3 Resumen : La creación de la escritura dio pie a la separación de la historia de la prehistoria, permite al hombre dejar registro de su paso en el mundo, de sus sentimientos, formas de vida y costumbres mas allá de lo que nos puede aportar la arqueología. Es un elemento indispensable en la sociedad debido a que trasmite el conocimiento. La escritura fue inventada en Sumeria hace más de 5100 años, se desarrollo en la región de Mesopotamia, lo que actualmente es Irak e Irán, se utilizaba con el fin de llevar la contabilidad de lo producido en la ganadería y agricultura, pero con el tiempo se fue esparciendo y diversificando de acuerdo a las necesidades de los distintos pueblos de la antigüedad. Nota de contenido :
-Escritura.
-Alfabeto.
-Imprenta.
-Resumen.Cómo nació la escritura? [documento proyectable o vídeo] / Juan Ramón Romay, Director artístico ; Juan Ramón Romay, Productor ; Emilio Ramón Goitiandia, Director artístico ; Cristina Lapatza, Realizador de la película. ; Roberto Colino, Libretista ; Mikel Bilbao, Libretista ; Jesús M. Córdoba, Libretista ; Carlos Quintana, Libretista ; Fermin Gerriko, Libretista ; Javier Garai, Músico ; Antón Lazcano, Editor comercial ; Ramón Fernández de Castro, Narrador ; M.A. Iturriagagoitia, Narrador . - Near TV : Bogotá [Colombia] : Arisma, [s.d.] . - 1 DVD (15 min.) : sonido, color. - (Didavisión; 47) .
ISBN : 978-958-702-325-1
Ganadora de diferentes premios en España, Estados Unidos y Francia
Idioma : Español (spa) Inglés (eng)
Materias : ESCRITURA-HISTORIA
ESCRITURA-INVESTIGACIONES
ESCRITURA
JEROGLIFÍCOS
ESCRITURA CUNEIFORME
IDEOGRAMAS
PICTOGRAMAS MAYA
ALFABETO
IMPRENTA-HISTORIA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: H3 Resumen : La creación de la escritura dio pie a la separación de la historia de la prehistoria, permite al hombre dejar registro de su paso en el mundo, de sus sentimientos, formas de vida y costumbres mas allá de lo que nos puede aportar la arqueología. Es un elemento indispensable en la sociedad debido a que trasmite el conocimiento. La escritura fue inventada en Sumeria hace más de 5100 años, se desarrollo en la región de Mesopotamia, lo que actualmente es Irak e Irán, se utilizaba con el fin de llevar la contabilidad de lo producido en la ganadería y agricultura, pero con el tiempo se fue esparciendo y diversificando de acuerdo a las necesidades de los distintos pueblos de la antigüedad. Nota de contenido :
-Escritura.
-Alfabeto.
-Imprenta.
-Resumen.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26346 DVDH3 01230 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : El misterio de los mayas Otros títulos : Mystery of the maya Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Barrie Howells, Director artístico ; Roberto Rochin, Director artístico ; Barrie Howells, Productor ; Susan Glover, Narrador ; Barrie Howells, Narrador ; Savas Kalogeras, Fotógrafo ; Larry Closley, Músico Editorial : The National Film Board of Canada Fecha de publicación : c1995 Número de páginas : 1 DVD (38 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : MAYAS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
MAYAS-HISTORIA
MAYAS
ARQUEOLOGÍA MAYA
ARQUITECTURA MAYA
ASTRONOMÍA MAYA
PICTOGRAMAS MAYA
HISTORIA
EXPLORADORESClasificación: H5 Resumen : La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV.
Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua. Los mayas desarrollaron el sistema de escritura más completo de todos los pueblos indígenas americanos. Con él escribieron todo tipo de textos: de medicina, de botánica, de historia, de matemáticas, de astronomía. ¿Tenían conocimiento de eventos futuros de nuestros tiempos?El misterio de los mayas = Mystery of the maya [documento proyectable o vídeo] / Barrie Howells, Director artístico ; Roberto Rochin, Director artístico ; Barrie Howells, Productor ; Susan Glover, Narrador ; Barrie Howells, Narrador ; Savas Kalogeras, Fotógrafo ; Larry Closley, Músico . - The National Film Board of Canada, c1995 . - 1 DVD (38 min.) : sonido, color.
Idioma : Español (spa)
Materias : MAYAS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
MAYAS-HISTORIA
MAYAS
ARQUEOLOGÍA MAYA
ARQUITECTURA MAYA
ASTRONOMÍA MAYA
PICTOGRAMAS MAYA
HISTORIA
EXPLORADORESClasificación: H5 Resumen : La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV.
Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua. Los mayas desarrollaron el sistema de escritura más completo de todos los pueblos indígenas americanos. Con él escribieron todo tipo de textos: de medicina, de botánica, de historia, de matemáticas, de astronomía. ¿Tenían conocimiento de eventos futuros de nuestros tiempos?