
Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Ecología humana Mención de fecha: Nov.-Dic. 2010 Fecha de aparición : 01/01/2010 |
[número o parte]
[número o parte]
No. 47 - Nov.-Dic. 2010 - Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Ecología humana [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
21471 | No. 47 Nov.-Dic. 2010 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
21472 | No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La paideia contemporánea: dimensiones ética y política de la educación como factor de desarrollo / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : La paideia contemporánea: dimensiones ética y política de la educación como factor de desarrollo Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; José María Barrio Maestre, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 10-15 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS
ORDÓÑEZ CASTRO, JOSÉ MARÍA-ENTREVISTAResumen : "Entrevista con José María Barrio Maestre, profesor visitante de la Maestría en dirección y gestión de instituciones educativas de la Universidad de la Sabana. Doctor en Filosofía y profesor titular de antropología pedagógica en la Universidad Complutense de Madrid, comparte hoy con Magisterio sus reflexiones acerca de la educación contemporánea en occidente. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 10-15[Artículo] La paideia contemporánea: dimensiones ética y política de la educación como factor de desarrollo [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; José María Barrio Maestre, Autor . - 2010 . - p. 10-15.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 10-15
Materias : EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS
ORDÓÑEZ CASTRO, JOSÉ MARÍA-ENTREVISTAResumen : "Entrevista con José María Barrio Maestre, profesor visitante de la Maestría en dirección y gestión de instituciones educativas de la Universidad de la Sabana. Doctor en Filosofía y profesor titular de antropología pedagógica en la Universidad Complutense de Madrid, comparte hoy con Magisterio sus reflexiones acerca de la educación contemporánea en occidente. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La ecología humana, ciencia maestra del siglo XXI: aportes antropológicos para su constitución disciplinar / Felipe Cárdenas Támara en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : La ecología humana, ciencia maestra del siglo XXI: aportes antropológicos para su constitución disciplinar Tipo de documento : texto impreso Autores : Felipe Cárdenas Támara, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 16-23 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : ECOLOGÍA HUMANA
ANTROPOLOGÍA
CULTURA Y SOCIEDADResumen : "El desarrollo argumentativo del siguiente documento lo que pretende plantear es que la ecología humana es la ciencia maestra del siglo XXI. Se exploran sintéticamente, algunas de las principales ideas y aportes que la antropología le ha proporcionado al campo de estudios de la ecología humana. Partiendo de la antropología, se señalan los elementos que ayudan en la delimitación más precisa de lo que es la ecología humana. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Antecedentes disciplinares.
La ecología humana: ciencia de la complejidad interespecífica.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 16-23[Artículo] La ecología humana, ciencia maestra del siglo XXI: aportes antropológicos para su constitución disciplinar [texto impreso] / Felipe Cárdenas Támara, Autor . - 2010 . - p. 16-23.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 16-23
Materias : ECOLOGÍA HUMANA
ANTROPOLOGÍA
CULTURA Y SOCIEDADResumen : "El desarrollo argumentativo del siguiente documento lo que pretende plantear es que la ecología humana es la ciencia maestra del siglo XXI. Se exploran sintéticamente, algunas de las principales ideas y aportes que la antropología le ha proporcionado al campo de estudios de la ecología humana. Partiendo de la antropología, se señalan los elementos que ayudan en la delimitación más precisa de lo que es la ecología humana. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Antecedentes disciplinares.
La ecología humana: ciencia de la complejidad interespecífica.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las ventajas educativas de no considerarse ex-niño / Juan Fernando Sellés Dauder en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Las ventajas educativas de no considerarse ex-niño Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Fernando Sellés Dauder, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 24-30 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : ECOLOGÍA HUMANA
EDUCACIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN INFANTILResumen : "En un congreso internacional sobre pedagogía e infancia, de seguro que la inclinación natural de los peritos girará en torno a cómo educar a los niños, 'ecológicamente'. Claro, porque el subtítulo del evento alude a la 'ecología humana'. Sin embargo, esta comunicación -con la inconformidad que caracteriza al ponente- tiene justo el perfil opuesto, pues afrima que somos nosotros quienes debemos aprender en mayor medida de los niños, y además, lo radical, que es su 'ecología personal'." Nota de contenido :
Introducción.
La enseñanza familiar, social y educativa que nos ofrecen los niños.
La enseñanza afectiva, intelectual y volitiva que nos otorgan los niños.
La enseñanza lingüística, laboral, cultural, económica, lúdica, etc.
La enseñanza infantil respecto del "yo".
La enseñanza 'personal' que proporcionan los niños.
La enseñanza religiosa que brindan los niños.
Una puntada teológica.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 24-30[Artículo] Las ventajas educativas de no considerarse ex-niño [texto impreso] / Juan Fernando Sellés Dauder, Autor . - 2010 . - p. 24-30.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 24-30
Materias : ECOLOGÍA HUMANA
EDUCACIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN INFANTILResumen : "En un congreso internacional sobre pedagogía e infancia, de seguro que la inclinación natural de los peritos girará en torno a cómo educar a los niños, 'ecológicamente'. Claro, porque el subtítulo del evento alude a la 'ecología humana'. Sin embargo, esta comunicación -con la inconformidad que caracteriza al ponente- tiene justo el perfil opuesto, pues afrima que somos nosotros quienes debemos aprender en mayor medida de los niños, y además, lo radical, que es su 'ecología personal'." Nota de contenido :
Introducción.
La enseñanza familiar, social y educativa que nos ofrecen los niños.
La enseñanza afectiva, intelectual y volitiva que nos otorgan los niños.
La enseñanza lingüística, laboral, cultural, económica, lúdica, etc.
La enseñanza infantil respecto del "yo".
La enseñanza 'personal' que proporcionan los niños.
La enseñanza religiosa que brindan los niños.
Una puntada teológica.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Coevolución hombre y territorio: la ruta de la identidad sociobiológica / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Coevolución hombre y territorio: la ruta de la identidad sociobiológica Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Gustavo Wilches-Chaux, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : P. 32-36 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE VIDA
ECOLOGÍA HUMANA
SUPERVIVENCIA HUMANA
EDUCACIÓN AMBIENTALResumen : "Entrevista con Gustavo Wilches Chaux, consultor ambiental internacional, los habitantes de Valdrada saben que todos sus actos son a la vez ese acto y su imagen especular que posee la especial dignidad de las imágenes, y esta conciencia les prohíbe abandonarse ni un solo instante al azar y al olvido...Italo Calvino. Las ciudades invisibles. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - P. 32-36[Artículo] Coevolución hombre y territorio: la ruta de la identidad sociobiológica [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Gustavo Wilches-Chaux, Persona entrevistada . - 2010 . - P. 32-36.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - P. 32-36
Materias : CALIDAD DE VIDA
ECOLOGÍA HUMANA
SUPERVIVENCIA HUMANA
EDUCACIÓN AMBIENTALResumen : "Entrevista con Gustavo Wilches Chaux, consultor ambiental internacional, los habitantes de Valdrada saben que todos sus actos son a la vez ese acto y su imagen especular que posee la especial dignidad de las imágenes, y esta conciencia les prohíbe abandonarse ni un solo instante al azar y al olvido...Italo Calvino. Las ciudades invisibles. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación ambiental: una experiencia que busca una mejor calidad de vida / Bertha Claudia Franco Ligarreto en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Educación ambiental: una experiencia que busca una mejor calidad de vida Tipo de documento : texto impreso Autores : Bertha Claudia Franco Ligarreto, Autor ; Yeny Andrea Melo S., Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 39-42 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE VIDA
EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN SOCIAL
FORMACIÓN EN VALORESResumen : "El artículo presenta la experiencia en educación social y ambiental que viene realizando las estudiantes del Programa de naturalicen en Pedagogía infantil de la universidad de la Sabana, en el marco de la practica social. Éste inicia el primer periodo de 2009 en Tocancipá, Cundinamarca, con el poyo de la Gerencia del Medio Ambiente del municipio. Se perte de algunas consideraciones preliminares que ponen en contexto la experiencia, para luego dar a conocer las dinámicas desarrolladas que buscan generar comportamientos ambientales y ciudadanos que conduzcan a acercar a la comunidad a una cultura que mejore la calidad de vida en función de su propio desarrollo y preservación. Se muestra cómo la integración con la entidad ambiental del municipio le ha dado fuerza y organización a los talleres de capacitación realizados en la Escuela Sol Naciente en primera instancia, y en otros grupos seleccionados. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Consideraciones preliminares.
La experiencia.
Algunas reflexiones sobre la experiencia.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 39-42[Artículo] Educación ambiental: una experiencia que busca una mejor calidad de vida [texto impreso] / Bertha Claudia Franco Ligarreto, Autor ; Yeny Andrea Melo S., Autor . - 2010 . - p. 39-42.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 39-42
Materias : CALIDAD DE VIDA
EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN SOCIAL
FORMACIÓN EN VALORESResumen : "El artículo presenta la experiencia en educación social y ambiental que viene realizando las estudiantes del Programa de naturalicen en Pedagogía infantil de la universidad de la Sabana, en el marco de la practica social. Éste inicia el primer periodo de 2009 en Tocancipá, Cundinamarca, con el poyo de la Gerencia del Medio Ambiente del municipio. Se perte de algunas consideraciones preliminares que ponen en contexto la experiencia, para luego dar a conocer las dinámicas desarrolladas que buscan generar comportamientos ambientales y ciudadanos que conduzcan a acercar a la comunidad a una cultura que mejore la calidad de vida en función de su propio desarrollo y preservación. Se muestra cómo la integración con la entidad ambiental del municipio le ha dado fuerza y organización a los talleres de capacitación realizados en la Escuela Sol Naciente en primera instancia, y en otros grupos seleccionados. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Consideraciones preliminares.
La experiencia.
Algunas reflexiones sobre la experiencia.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación ambiental: una experiencia que busca una mejor calidad de vida / Bertha Claudia Franco Ligarreto en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Educación ambiental: una experiencia que busca una mejor calidad de vida Tipo de documento : texto impreso Autores : Bertha Claudia Franco Ligarreto, Autor ; Yeny Andrea Melo S., Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 39-42 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE VIDA
EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN SOCIAL
FORMACIÓN EN VALORESResumen : "El artículo presenta la experiencia en educación social y ambiental que viene realizando las estudiantes del Programa de naturalicen en Pedagogía infantil de la universidad de la Sabana, en el marco de la practica social. Éste inicia el primer periodo de 2009 en Tocancipá, Cundinamarca, con el poyo de la Gerencia del Medio Ambiente del municipio. Se perte de algunas consideraciones preliminares que ponen en contexto la experiencia, para luego dar a conocer las dinámicas desarrolladas que buscan generar comportamientos ambientales y ciudadanos que conduzcan a acercar a la comunidad a una cultura que mejore la calidad de vida en función de su propio desarrollo y preservación. Se muestra cómo la integración con la entidad ambiental del municipio le ha dado fuerza y organización a los talleres de capacitación realizados en la Escuela Sol Naciente en primera instancia, y en otros grupos seleccionados. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Consideraciones preliminares.
La experiencia.
Algunas reflexiones sobre la experiencia.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 39-42[Artículo] Educación ambiental: una experiencia que busca una mejor calidad de vida [texto impreso] / Bertha Claudia Franco Ligarreto, Autor ; Yeny Andrea Melo S., Autor . - 2010 . - p. 39-42.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 39-42
Materias : CALIDAD DE VIDA
EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN SOCIAL
FORMACIÓN EN VALORESResumen : "El artículo presenta la experiencia en educación social y ambiental que viene realizando las estudiantes del Programa de naturalicen en Pedagogía infantil de la universidad de la Sabana, en el marco de la practica social. Éste inicia el primer periodo de 2009 en Tocancipá, Cundinamarca, con el poyo de la Gerencia del Medio Ambiente del municipio. Se perte de algunas consideraciones preliminares que ponen en contexto la experiencia, para luego dar a conocer las dinámicas desarrolladas que buscan generar comportamientos ambientales y ciudadanos que conduzcan a acercar a la comunidad a una cultura que mejore la calidad de vida en función de su propio desarrollo y preservación. Se muestra cómo la integración con la entidad ambiental del municipio le ha dado fuerza y organización a los talleres de capacitación realizados en la Escuela Sol Naciente en primera instancia, y en otros grupos seleccionados. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Consideraciones preliminares.
La experiencia.
Algunas reflexiones sobre la experiencia.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educar, habitar, convivir...Un proyecto de educación humana y ambiental / Elvira Milano de Galán en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Educar, habitar, convivir...Un proyecto de educación humana y ambiental Tipo de documento : texto impreso Autores : Elvira Milano de Galán, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 44-47 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ECOLOGÍA HUMANA
EDUCACIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL
CONVIVENCIAResumen : "El presente trabajo, recoge una experiencia innovadora y significativa que busca promover aptitudes y actitudes humanas a favor de la protección del medio ambiente desde una perspectiva de equidad y solidaridad. Para que haya coherencia en la sociedad se requiere tener el conocimiento elemental de lo que es ecología. El artículo busca presentar una experiencia muy valiosa realizada en el Centro Integral del Sud, en la ciudad de Buenos Aires con una población infantil entre los 3 y 6 años mediante la promoción de una actitud responsable de los niños en relación con el medio ambiente y la incidencia de sus actitudes y conductas en el medio. Como estrategia de acompañamiento se contó con padres, docentes, alumnos, el barrio, con el fin de construir un saber y un modo de actuar significativo. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 44-47[Artículo] Educar, habitar, convivir...Un proyecto de educación humana y ambiental [texto impreso] / Elvira Milano de Galán, Autor . - 2010 . - p. 44-47.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 44-47
Materias : ECOLOGÍA HUMANA
EDUCACIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL
CONVIVENCIAResumen : "El presente trabajo, recoge una experiencia innovadora y significativa que busca promover aptitudes y actitudes humanas a favor de la protección del medio ambiente desde una perspectiva de equidad y solidaridad. Para que haya coherencia en la sociedad se requiere tener el conocimiento elemental de lo que es ecología. El artículo busca presentar una experiencia muy valiosa realizada en el Centro Integral del Sud, en la ciudad de Buenos Aires con una población infantil entre los 3 y 6 años mediante la promoción de una actitud responsable de los niños en relación con el medio ambiente y la incidencia de sus actitudes y conductas en el medio. Como estrategia de acompañamiento se contó con padres, docentes, alumnos, el barrio, con el fin de construir un saber y un modo de actuar significativo. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprender jugando: gestión ambiental, a partir de la gestión de ser, aplicado en el proyecto de educación para el desarrollo sostenible enfocado en adultos mayores / Paola Avilán en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Aprender jugando: gestión ambiental, a partir de la gestión de ser, aplicado en el proyecto de educación para el desarrollo sostenible enfocado en adultos mayores Tipo de documento : texto impreso Autores : Paola Avilán, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 48-49 Nota general : Incluye refencias Idioma : Español (spa) Materias : ECOLOGÍA HUMANA
DESARROLLO SOSTENIBLE
GESTIÓN AMBIENTALResumen : "El presente trabajo recoge la experiencia del proyecto, enfocado en adultos mayores, para lograr hacer gestión ambiental a partir de los principios de la gestión del ser, específicamente, bajo las premisas de la educación hacia el desarrollo sostenible (Década de la EDS, UNESCO). El proyecto se trabaja bajo el principio de Aprender Jugando y su objetivo y metodología se basa en talleres donde se reivindica la capacitación con adultos mayores como una herramientas para facilitar la participación y el empoderamiento en el entretenimiento y el trabajo promoviendo en el entrenamiento y el trabajo promoviendo el rol lúdico y artístico como puente ente la comunidad mayor y los programas de educación para el desarrollo sostenible hacia un medio ambiente más sano. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Metodología.
Resultados.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 48-49[Artículo] Aprender jugando: gestión ambiental, a partir de la gestión de ser, aplicado en el proyecto de educación para el desarrollo sostenible enfocado en adultos mayores [texto impreso] / Paola Avilán, Autor . - 2010 . - p. 48-49.
Incluye refencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 48-49
Materias : ECOLOGÍA HUMANA
DESARROLLO SOSTENIBLE
GESTIÓN AMBIENTALResumen : "El presente trabajo recoge la experiencia del proyecto, enfocado en adultos mayores, para lograr hacer gestión ambiental a partir de los principios de la gestión del ser, específicamente, bajo las premisas de la educación hacia el desarrollo sostenible (Década de la EDS, UNESCO). El proyecto se trabaja bajo el principio de Aprender Jugando y su objetivo y metodología se basa en talleres donde se reivindica la capacitación con adultos mayores como una herramientas para facilitar la participación y el empoderamiento en el entretenimiento y el trabajo promoviendo en el entrenamiento y el trabajo promoviendo el rol lúdico y artístico como puente ente la comunidad mayor y los programas de educación para el desarrollo sostenible hacia un medio ambiente más sano. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Metodología.
Resultados.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Formando integralmente al niño y niña de hoy y del mañana / Wilson Eduardo Mosquera Díaz en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Formando integralmente al niño y niña de hoy y del mañana Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Eduardo Mosquera Díaz, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 50-54 Nota general : Incluye nota Idioma : Español (spa) Materias : PROPUESTA EDIPO (EQUIPO DE EDUCACIÓN INFANTIL POLICIAL)
EDUCACIÓN AMBIENTAL
SEÑALES DE TRANSITO-ENSEÑANZA ELEMENTALResumen : "La Policía Nacional, a través de la dirección nacional de educación, desarrolla la propuesta EDIPO (Equipo de Educación Infantil Policial) por medio de la cual se busca la integración con la comunidad y principalmente con los niños y niñas en la zona rural, con la finalidad de capacitarlos en temas relacionados con el medio ambiente, cultura de la legalidad y señales de tránsito, para fomentar un comportamiento que se ajuste a los valores y normas generales de la sociedad como parte del proceso de maduración y crecimiento. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Edipo, equipo de educación infantil policial.
Competencias transversales que desarrolla EDIPO en los estudiantes en proceso de formación policial.
Recomendación.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 50-54[Artículo] Formando integralmente al niño y niña de hoy y del mañana [texto impreso] / Wilson Eduardo Mosquera Díaz, Autor . - 2010 . - p. 50-54.
Incluye nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 50-54
Materias : PROPUESTA EDIPO (EQUIPO DE EDUCACIÓN INFANTIL POLICIAL)
EDUCACIÓN AMBIENTAL
SEÑALES DE TRANSITO-ENSEÑANZA ELEMENTALResumen : "La Policía Nacional, a través de la dirección nacional de educación, desarrolla la propuesta EDIPO (Equipo de Educación Infantil Policial) por medio de la cual se busca la integración con la comunidad y principalmente con los niños y niñas en la zona rural, con la finalidad de capacitarlos en temas relacionados con el medio ambiente, cultura de la legalidad y señales de tránsito, para fomentar un comportamiento que se ajuste a los valores y normas generales de la sociedad como parte del proceso de maduración y crecimiento. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Edipo, equipo de educación infantil policial.
Competencias transversales que desarrolla EDIPO en los estudiantes en proceso de formación policial.
Recomendación.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La cultura del miedo: un reto para el hombre del siglo XXI / José Edwin Parra Piñeros en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : La cultura del miedo: un reto para el hombre del siglo XXI Tipo de documento : texto impreso Autores : José Edwin Parra Piñeros, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 56-57 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : MIEDO
CULTURA
ECOLOGÍA HUMANAResumen : "El miedo es la actual característica del hombre del siglo XXI. Las guerras preventivas, las vacunas, los sistemas de alta seguridad, las noticias, el Breaking News, el índice de alerta de los noticieros y la pandemia asesina H1N1 son productos de una sociedad fundamentada en el miedo. Un miedo con una clara consecuencia: el consumo. ¿Somos parte de una cultura basada en un miedo sin argumentos?...Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 56-57[Artículo] La cultura del miedo: un reto para el hombre del siglo XXI [texto impreso] / José Edwin Parra Piñeros, Autor . - 2010 . - p. 56-57.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 56-57
Materias : MIEDO
CULTURA
ECOLOGÍA HUMANAResumen : "El miedo es la actual característica del hombre del siglo XXI. Las guerras preventivas, las vacunas, los sistemas de alta seguridad, las noticias, el Breaking News, el índice de alerta de los noticieros y la pandemia asesina H1N1 son productos de una sociedad fundamentada en el miedo. Un miedo con una clara consecuencia: el consumo. ¿Somos parte de una cultura basada en un miedo sin argumentos?...Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Entornos saludables en educación, visión de la ecología humana / Clara I. Pinilla Moscoso en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Entornos saludables en educación, visión de la ecología humana Tipo de documento : texto impreso Autores : Clara I. Pinilla Moscoso, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 58-65 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : ECOLOGÍA HUMANA
HÁBITOS SALUDABLES
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "La experiencia educativa en ecología humana, ecología emocional y ecología social, ha permitido visionar la construcción de entornos saludables en las comunidades educativas, como la mejor alternativa socio-educativa conducente a fortalecer la formación de seres humanos trascendentales en su entorno ambiental y social. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Contexto global.
¿Cómo entender la ecología humana y su visión para encontrar soluciones a la crisis socio-ambiental que vive el hombre?
¿Qué aspectos de ecología humana se pueden trabajar desde los escenarios educativos, para fomentar los entornos saludables?
¿Cómo trasciende la ecología humana, en educación para fomentar los entornos saludables?
Experiencia significativa de ecología humana: proyecto lúdica y educación ambiental para consolidar una escuela saludable.
Objetivo general
Objetivos específicos.
Antecedentes.
Fundamentación teórica del proyecto.
Fundamentación metodológica.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 58-65[Artículo] Entornos saludables en educación, visión de la ecología humana [texto impreso] / Clara I. Pinilla Moscoso, Autor . - 2010 . - p. 58-65.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 58-65
Materias : ECOLOGÍA HUMANA
HÁBITOS SALUDABLES
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "La experiencia educativa en ecología humana, ecología emocional y ecología social, ha permitido visionar la construcción de entornos saludables en las comunidades educativas, como la mejor alternativa socio-educativa conducente a fortalecer la formación de seres humanos trascendentales en su entorno ambiental y social. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Contexto global.
¿Cómo entender la ecología humana y su visión para encontrar soluciones a la crisis socio-ambiental que vive el hombre?
¿Qué aspectos de ecología humana se pueden trabajar desde los escenarios educativos, para fomentar los entornos saludables?
¿Cómo trasciende la ecología humana, en educación para fomentar los entornos saludables?
Experiencia significativa de ecología humana: proyecto lúdica y educación ambiental para consolidar una escuela saludable.
Objetivo general
Objetivos específicos.
Antecedentes.
Fundamentación teórica del proyecto.
Fundamentación metodológica.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprendizajes de niños de primer grado de básica primaria al escribir en diarios sus vivencias con muñecos viajeros / Sandra Iveth Sánchez Cubillos en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Aprendizajes de niños de primer grado de básica primaria al escribir en diarios sus vivencias con muñecos viajeros Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Iveth Sánchez Cubillos, Autor ; Fabio Enrique Barragán Santos, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 66-70 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : LECTOESCRITURA
ESCRITURA-APRENDIZAJE
LECTURA-APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
DIARIOS DE LECTORES
DIARIO DE CLASEResumen : "Los diarios de muñecos viajeros son una estrategia pedagógica enmarcada dentro del enfoque semántico-comunicativo, con énfasis en la significación. Fundamentalmente, la estrategia consiste en que los estudiantes relatan en los Diarios las vivencias que experimentan cuando llevan a su casa los Muñecos Viajeros, luego estos relatos se convierte en pretextos para conversar, leer y escribir comentarios. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
El problema a resolver.
La metodología empleada.
La estrategia pedagógica.
Los resultados obtenidos.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 66-70[Artículo] Aprendizajes de niños de primer grado de básica primaria al escribir en diarios sus vivencias con muñecos viajeros [texto impreso] / Sandra Iveth Sánchez Cubillos, Autor ; Fabio Enrique Barragán Santos, Autor . - 2010 . - p. 66-70.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 66-70
Materias : LECTOESCRITURA
ESCRITURA-APRENDIZAJE
LECTURA-APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
DIARIOS DE LECTORES
DIARIO DE CLASEResumen : "Los diarios de muñecos viajeros son una estrategia pedagógica enmarcada dentro del enfoque semántico-comunicativo, con énfasis en la significación. Fundamentalmente, la estrategia consiste en que los estudiantes relatan en los Diarios las vivencias que experimentan cuando llevan a su casa los Muñecos Viajeros, luego estos relatos se convierte en pretextos para conversar, leer y escribir comentarios. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
El problema a resolver.
La metodología empleada.
La estrategia pedagógica.
Los resultados obtenidos.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Investigando el racismo y la discriminación racial en la escuela (ecología humana) / Maria Isabel Mena Garcia en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Investigando el racismo y la discriminación racial en la escuela (ecología humana) Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Isabel Mena Garcia, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 72-77 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : RACISMO-COLOMBIA
CÁTEDRA AFROCOLOMBIANA
DISCRIMINACIÓN RACIAL-COLOMBIA
ECOLOGÍA HUMANAResumen : "El presente articulo contiene análisis generales sobre la investigación profesores conscientes de sus propios complejos y prejuicios, trabajan para superarlos, realizada en el marco de los resultados propuestos por el Proyecto de Dignificación de los y las afrodescendientes y de su cultura a través de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en su primer año de ejecución. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La investigación.
El racismo como categorías el análisis.
Los resultados de la encuesta.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 72-77[Artículo] Investigando el racismo y la discriminación racial en la escuela (ecología humana) [texto impreso] / Maria Isabel Mena Garcia, Autor . - 2010 . - p. 72-77.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 72-77
Materias : RACISMO-COLOMBIA
CÁTEDRA AFROCOLOMBIANA
DISCRIMINACIÓN RACIAL-COLOMBIA
ECOLOGÍA HUMANAResumen : "El presente articulo contiene análisis generales sobre la investigación profesores conscientes de sus propios complejos y prejuicios, trabajan para superarlos, realizada en el marco de los resultados propuestos por el Proyecto de Dignificación de los y las afrodescendientes y de su cultura a través de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en su primer año de ejecución. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La investigación.
El racismo como categorías el análisis.
Los resultados de la encuesta.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Creencias acerca del juego y el movimiento en maestras en formación de II semestre de la licenciatura en educación infantil de la Universidad Pedagógica Nacional / María Consuelo Martín Cardinal en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Creencias acerca del juego y el movimiento en maestras en formación de II semestre de la licenciatura en educación infantil de la Universidad Pedagógica Nacional Tipo de documento : texto impreso Autores : María Consuelo Martín Cardinal, Autor ; Sandra Marcela Durán Chiappe, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 78-81 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA
PRÁCTICA DOCENTE
PRÁCTICA DOCENTE-ESTUDIO DE CASOS
PENSAMIENTO
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)Resumen : "Este artículo presenta los resultados de la investigación desarrollada durante el año 2009, con las estudiantes de II semestre de la licenciatura en educación infantil de la Universidad Pedagógica Nacional. Es un estudio de caso que busca identificar y comprender el sistema de creencias y su movilización respecto al juego y al movimiento: la recolección de la información se realizó a través de observaciones vídeo-grabadas, se hizo un análisis de contenido tomando como punto de partida las categorías deductivas...Tomado de la fuente. " Nota de contenido : Metodología.
Marco de referencia.
Resultados.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 78-81[Artículo] Creencias acerca del juego y el movimiento en maestras en formación de II semestre de la licenciatura en educación infantil de la Universidad Pedagógica Nacional [texto impreso] / María Consuelo Martín Cardinal, Autor ; Sandra Marcela Durán Chiappe, Autor . - 2010 . - p. 78-81.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 78-81
Materias : FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA
PRÁCTICA DOCENTE
PRÁCTICA DOCENTE-ESTUDIO DE CASOS
PENSAMIENTO
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)Resumen : "Este artículo presenta los resultados de la investigación desarrollada durante el año 2009, con las estudiantes de II semestre de la licenciatura en educación infantil de la Universidad Pedagógica Nacional. Es un estudio de caso que busca identificar y comprender el sistema de creencias y su movilización respecto al juego y al movimiento: la recolección de la información se realizó a través de observaciones vídeo-grabadas, se hizo un análisis de contenido tomando como punto de partida las categorías deductivas...Tomado de la fuente. " Nota de contenido : Metodología.
Marco de referencia.
Resultados.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Imaginarios de género en la educación superior / Robinson Restrepo García en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Imaginarios de género en la educación superior Tipo de documento : texto impreso Autores : Robinson Restrepo García, Autor ; Nora Eugenia Franco Muñoz, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 82-86 Nota general : Incluye referencias, notas y cibergrafía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR
CULTURA ORGANIZACIONAL
ESTUDIOS DE GÉNERO
EDUCACIÓN Y GÉNEROResumen : "Los imaginarios de género, unidad de análisis de esta investigación, permean las acciones, los discursos y las relaciones de los sujetos que interactúan en los espacios de las instituciones de educación superior. Allí, estos imaginarios se ven tipificados en la cultura organizacional, lo cual afecta la formación académica y científica. Este estudio permite afirmar lo anterior, para lo cual se utilizó un grupo de discusión como unidad de trabajo y entrevistas semiestructuradas como herramientas de recolección de la información. Tomada de la fuente." Nota de contenido :
Ideas introductorias.
Antecedentes.
Diseño metodológico.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 82-86[Artículo] Imaginarios de género en la educación superior [texto impreso] / Robinson Restrepo García, Autor ; Nora Eugenia Franco Muñoz, Autor . - 2010 . - p. 82-86.
Incluye referencias, notas y cibergrafía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 82-86
Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR
CULTURA ORGANIZACIONAL
ESTUDIOS DE GÉNERO
EDUCACIÓN Y GÉNEROResumen : "Los imaginarios de género, unidad de análisis de esta investigación, permean las acciones, los discursos y las relaciones de los sujetos que interactúan en los espacios de las instituciones de educación superior. Allí, estos imaginarios se ven tipificados en la cultura organizacional, lo cual afecta la formación académica y científica. Este estudio permite afirmar lo anterior, para lo cual se utilizó un grupo de discusión como unidad de trabajo y entrevistas semiestructuradas como herramientas de recolección de la información. Tomada de la fuente." Nota de contenido :
Ideas introductorias.
Antecedentes.
Diseño metodológico.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Tres formas de acceder a una segunda lengua / Diana María Barreto en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Tres formas de acceder a una segunda lengua Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana María Barreto, Autor ; Luisa Fernanda Sierra Becerra, Autor ; Mónica Sofía Jacobsen, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 88-92 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : BILINGÜISMO
BILINGÜISMO-COLOMBIA
LENGUA MATERNA
LENGUA MATERNA-ESTUDIO Y ENSEÑANZA
EDUCACIÓN Y CULTURAResumen : "Artículo de reflexión investigativa elaborada con base en la investigación "Formas de acceso a una segunda lengua" realizada por estudiantes de la Maestría de Pedagogía de la Universidad de la Sabana. Este documento constituye el análisis entre la información encontrada en las instituciones educativas con los referentes investigativos y la construcción teórica. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Formas de acceder a un segundo idioma.
Descripción de la metodología.
Resultados.
Una pregunta a modo de conclusión...
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 88-92[Artículo] Tres formas de acceder a una segunda lengua [texto impreso] / Diana María Barreto, Autor ; Luisa Fernanda Sierra Becerra, Autor ; Mónica Sofía Jacobsen, Autor . - 2010 . - p. 88-92.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 88-92
Materias : BILINGÜISMO
BILINGÜISMO-COLOMBIA
LENGUA MATERNA
LENGUA MATERNA-ESTUDIO Y ENSEÑANZA
EDUCACIÓN Y CULTURAResumen : "Artículo de reflexión investigativa elaborada con base en la investigación "Formas de acceso a una segunda lengua" realizada por estudiantes de la Maestría de Pedagogía de la Universidad de la Sabana. Este documento constituye el análisis entre la información encontrada en las instituciones educativas con los referentes investigativos y la construcción teórica. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Formas de acceder a un segundo idioma.
Descripción de la metodología.
Resultados.
Una pregunta a modo de conclusión...Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible