
Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Bullying Mención de fecha: Nov.-Dic. 2011 Fecha de aparición : 01/01/2011 |
[número o parte]
[número o parte]
No. 53 - Nov.-Dic. 2011 - Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Bullying [texto impreso] . - 2011 . - 96 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
22691 | No. 53 Nov.-Dic. 2011 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Tecnología educativa, un asunto de confianza con perspectiva / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : Tecnología educativa, un asunto de confianza con perspectiva Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 10-15 Idioma : Español (spa) Materias : TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
COMPUTADORES EN LA EDUCACIÓN
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
HINE, NICK-ENTREVISTAResumen : "Entrevista con Nick Hine, profesor de la Escuela de Computación de la Universidad de Dundee (Escocia) y experto en la inclusión de nuevas tecnologías en el entorno educativo...si pensamos que los niños ahora tienen acceso a otras tecnologías en sis casas -cámara fotográficas, sonido, incluso vídeo- entonces tienen el material para hacer historias para hacer historias grandiosas...Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 10-15[Artículo] Tecnología educativa, un asunto de confianza con perspectiva [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor . - 2011 . - p. 10-15.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 10-15
Materias : TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
COMPUTADORES EN LA EDUCACIÓN
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
HINE, NICK-ENTREVISTAResumen : "Entrevista con Nick Hine, profesor de la Escuela de Computación de la Universidad de Dundee (Escocia) y experto en la inclusión de nuevas tecnologías en el entorno educativo...si pensamos que los niños ahora tienen acceso a otras tecnologías en sis casas -cámara fotográficas, sonido, incluso vídeo- entonces tienen el material para hacer historias para hacer historias grandiosas...Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Bullying: avanzado hacia el pluralismo explicativo / Abraham Magendzo Kolstrein en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : Bullying: avanzado hacia el pluralismo explicativo Tipo de documento : texto impreso Autores : Abraham Magendzo Kolstrein, Autor ; María Isabel Toledo Jofré, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 16-22 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : BULLYING
MATONEO ESCOLAR
ACOSO ESCOLARResumen : "Siendo un concepto nacido de la empirie, esta conducta agresiva ha sido asociada a múltiples y muy diversas variables, cuya selección no ha sido fundamentada desde la teoría, lo que, sumando a la psicologización del fenómeno y al individualismo metodológico, ha restringido su comprensión. Entonces, se presenta una breve sistematización de la información existente organizada en cinco niveles: individual/psicológico, familiar, sala de clases, escuela y contexto sociocultural y luego se fundamenta la necesidad de abordar el fenómeno desde una perspectiva teórica y metodológicamente pluralista. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
A manera de apertura.
Variable estudiadas.
A nivel individual.
A nivel familiar.
A nivel de la sala de clases.
A nivel del país.
Hacia el pluralismo explicativo.
A manera de cierra.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 16-22[Artículo] Bullying: avanzado hacia el pluralismo explicativo [texto impreso] / Abraham Magendzo Kolstrein, Autor ; María Isabel Toledo Jofré, Autor . - 2011 . - p. 16-22.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 16-22
Materias : BULLYING
MATONEO ESCOLAR
ACOSO ESCOLARResumen : "Siendo un concepto nacido de la empirie, esta conducta agresiva ha sido asociada a múltiples y muy diversas variables, cuya selección no ha sido fundamentada desde la teoría, lo que, sumando a la psicologización del fenómeno y al individualismo metodológico, ha restringido su comprensión. Entonces, se presenta una breve sistematización de la información existente organizada en cinco niveles: individual/psicológico, familiar, sala de clases, escuela y contexto sociocultural y luego se fundamenta la necesidad de abordar el fenómeno desde una perspectiva teórica y metodológicamente pluralista. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
A manera de apertura.
Variable estudiadas.
A nivel individual.
A nivel familiar.
A nivel de la sala de clases.
A nivel del país.
Hacia el pluralismo explicativo.
A manera de cierra.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Violencia virtual / Beatriz Santomauro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : Violencia virtual Tipo de documento : texto impreso Autores : Beatriz Santomauro, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 24-28 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : BULLYING
CIBERBULLYING
VIOLENCIA VIRTUALResumen : "En internet y en el celular, mensaje con imágenes y comentarios despectivos se propagan rápidamente y hacer que el bullying sea más perverso. Como el espacio virtual es ilimitado, el poder de agresión se amplía y la víctima se siente acosada incluso fuera de la escuela. Y lo peor: muchas veces, no sabe de quién defenderse. tomado de la fuente." Nota de contenido :
Aprender a lidiar con la propia imagen es el primer paso.
Incluso cuando la agresión es virtual, el daño es real.
Cuadro informativos:
Cuadro 1. Uno ofende, el otro llora y los demás ríen.
-Victima.
-Agresor.
-Espectador.
Cuadro 2. Prevención y solución en manos de la escuela.
-Cómo prevenir.
-Cómo resolver.
Online, el agresor puede actuar sin necesidad de identificarse.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 24-28[Artículo] Violencia virtual [texto impreso] / Beatriz Santomauro, Autor . - 2011 . - p. 24-28.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 24-28
Materias : BULLYING
CIBERBULLYING
VIOLENCIA VIRTUALResumen : "En internet y en el celular, mensaje con imágenes y comentarios despectivos se propagan rápidamente y hacer que el bullying sea más perverso. Como el espacio virtual es ilimitado, el poder de agresión se amplía y la víctima se siente acosada incluso fuera de la escuela. Y lo peor: muchas veces, no sabe de quién defenderse. tomado de la fuente." Nota de contenido :
Aprender a lidiar con la propia imagen es el primer paso.
Incluso cuando la agresión es virtual, el daño es real.
Cuadro informativos:
Cuadro 1. Uno ofende, el otro llora y los demás ríen.
-Victima.
-Agresor.
-Espectador.
Cuadro 2. Prevención y solución en manos de la escuela.
-Cómo prevenir.
-Cómo resolver.
Online, el agresor puede actuar sin necesidad de identificarse.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los sentidos de la violencia escolar / Jorge Baeza C. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : Los sentidos de la violencia escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Baeza C., Autor ; Mario Sandoval M., Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 30-34 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA
ESCUELA Y VIOLENCIAResumen : "El presente artículo da cuenta del fenómeno de la violencia en las Escuelas; el objetivo es hacer inteligible el horizonte que la violencia quiere significar, detectar su sentido. A través de la violencia en las escuelas hay un malestar que se quiere expresar, sin ninguna duda. Sin embargo, suponer que los episodios de violencia lo dicen de un modo directo y sin doble discurso es simplificar el problema y cerrar la posibilidad de realizar una hermenéutica. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Los diferentes sentidos clásicos del fenómeno de la violencia en la escuela.
-LA violencia como obtención de valor, status o respeto.
-La violencia como defensa de uno mismo, de otros o de un territorio.
-La violencia como modo de resolver conflictos.
-La violencia como catarsis.
-La violencia para entretenerse.
-La violencia como reivindicaciones sociales.
Una nueva figura en la violencia escolar: el rompedor.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 30-34[Artículo] Los sentidos de la violencia escolar [texto impreso] / Jorge Baeza C., Autor ; Mario Sandoval M., Autor . - 2011 . - p. 30-34.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 30-34
Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA
ESCUELA Y VIOLENCIAResumen : "El presente artículo da cuenta del fenómeno de la violencia en las Escuelas; el objetivo es hacer inteligible el horizonte que la violencia quiere significar, detectar su sentido. A través de la violencia en las escuelas hay un malestar que se quiere expresar, sin ninguna duda. Sin embargo, suponer que los episodios de violencia lo dicen de un modo directo y sin doble discurso es simplificar el problema y cerrar la posibilidad de realizar una hermenéutica. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Los diferentes sentidos clásicos del fenómeno de la violencia en la escuela.
-LA violencia como obtención de valor, status o respeto.
-La violencia como defensa de uno mismo, de otros o de un territorio.
-La violencia como modo de resolver conflictos.
-La violencia como catarsis.
-La violencia para entretenerse.
-La violencia como reivindicaciones sociales.
Una nueva figura en la violencia escolar: el rompedor.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Afectación de la violencia en niños y adolescentes de la ciudad de Medellín / Mary luz Marín Posada en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : Afectación de la violencia en niños y adolescentes de la ciudad de Medellín Tipo de documento : texto impreso Autores : Mary luz Marín Posada, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 36-41 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR-COLOMBIA
VIOLENCIA ESCOLAR-MEDELLÍN
VIOLENCIA-MEDELLÍN (ANTIOQUIA)Resumen : "En la ciudad de Medellín, la violencia expresada de diversas formas, está afectando directamente la configuración de subjetividades de los niños y adolescentes. En sus entornos barriales y escolares se están creando nuevos espacios de socialización en relación con actores armados, hacia los cuales se sienten atraídos los estudiantes, incidiendo éstos en su construcción de referentes de vida. De otros lado, se presenta una situación novedosa y tiene que ver con una mayor presencia de las niñas y adolescentes mujeres en el conflicto urbano-escolar, hecho que esta ubicando en otro lugar a las mujeres, como botines y actoras de la guerra. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La oferta de la guerra y el abandono de las aulas.
Emergencia de las niñas y adolescentes mujeres en el conflicto armado-conflicto escolar.
¿Cuál es la escuela que se requiere, en un contexto conflictivo, como el de la ciudad de Medellín?
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 36-41[Artículo] Afectación de la violencia en niños y adolescentes de la ciudad de Medellín [texto impreso] / Mary luz Marín Posada, Autor . - 2011 . - p. 36-41.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 36-41
Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR-COLOMBIA
VIOLENCIA ESCOLAR-MEDELLÍN
VIOLENCIA-MEDELLÍN (ANTIOQUIA)Resumen : "En la ciudad de Medellín, la violencia expresada de diversas formas, está afectando directamente la configuración de subjetividades de los niños y adolescentes. En sus entornos barriales y escolares se están creando nuevos espacios de socialización en relación con actores armados, hacia los cuales se sienten atraídos los estudiantes, incidiendo éstos en su construcción de referentes de vida. De otros lado, se presenta una situación novedosa y tiene que ver con una mayor presencia de las niñas y adolescentes mujeres en el conflicto urbano-escolar, hecho que esta ubicando en otro lugar a las mujeres, como botines y actoras de la guerra. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La oferta de la guerra y el abandono de las aulas.
Emergencia de las niñas y adolescentes mujeres en el conflicto armado-conflicto escolar.
¿Cuál es la escuela que se requiere, en un contexto conflictivo, como el de la ciudad de Medellín?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Acoso escolar, su caracterización y modelos de intervención / Jorge Varela Torres en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : Acoso escolar, su caracterización y modelos de intervención Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Varela Torres, Autor ; Luis Agurto Álvarez, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 42-47 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
BULLYING
CIBERBULLYING
MATONEO ESCOLAR
BULLYING-PREVENCIÓNResumen : "La violencia escolar es un fenómeno complejo que ha sido descrito desde distintos modelos teóricos. No existe, a la fecha, un total consenso sobre su definición, pero sí una robusta evidencia sobre sus alcances en los actores involucrados y en la comunidad escolar en general. En el presente artículo se presentan algunos conceptos clave relacionados con el fenómeno: modelos conceptuales, prevalencia, relación con la edad y género. Junto con esto, se describen aquellos elementos clave a tener en cuenta a la hora de intervenir frente al fenómeno, revisando en detalle algunas experiencias internacionales, pioneras y destacadas en la materia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Entender el acoso escolar como un tipo particular de violencia.
Sobre las intervenciones.
Conclusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 42-47[Artículo] Acoso escolar, su caracterización y modelos de intervención [texto impreso] / Jorge Varela Torres, Autor ; Luis Agurto Álvarez, Autor . - 2011 . - p. 42-47.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 42-47
Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
BULLYING
CIBERBULLYING
MATONEO ESCOLAR
BULLYING-PREVENCIÓNResumen : "La violencia escolar es un fenómeno complejo que ha sido descrito desde distintos modelos teóricos. No existe, a la fecha, un total consenso sobre su definición, pero sí una robusta evidencia sobre sus alcances en los actores involucrados y en la comunidad escolar en general. En el presente artículo se presentan algunos conceptos clave relacionados con el fenómeno: modelos conceptuales, prevalencia, relación con la edad y género. Junto con esto, se describen aquellos elementos clave a tener en cuenta a la hora de intervenir frente al fenómeno, revisando en detalle algunas experiencias internacionales, pioneras y destacadas en la materia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Entender el acoso escolar como un tipo particular de violencia.
Sobre las intervenciones.
Conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Tipificación de estudiantes: ¿Cómo trascender la mirada sobre el acoso escolar? / Stefani Castaño Torres en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : Tipificación de estudiantes: ¿Cómo trascender la mirada sobre el acoso escolar? Tipo de documento : texto impreso Autores : Stefani Castaño Torres, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 48-53 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ACOSO ESCOLAR
PENSAMIENTO COMPLEJO
ESTUDIANTES
BULLYING
BULLYING-PREVENCIÓNResumen : "El texto presenta una problematización de los enfoques de análisis del acoso escolar centrados ne la categorización de los actores. Señala, entre sus principales restricciones, el encasillamiento equivocado de algunos estudiantes, lo que genera mayores afectaciones entre los escolares intimidados, quienes, además de perder su condición de víctimas, son ubicados constantemente en etiquetas inadecuadas. Finalmente, el texto propone un cambio en el paradigma de comprensión del fenómeno a partir de los postulados del pensamiento complejo, de manera que se analicen los procesos de interacción estudiantil asociados a otros elementos que complejizan su configuración. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Paradigma de análisis en acoso escolar.
Aportes y limitaciones de los esquemas tipificadores.
Un paradigma alternativo de análisis: la complejidad como estrategia para comprender el acoso escolar.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 48-53[Artículo] Tipificación de estudiantes: ¿Cómo trascender la mirada sobre el acoso escolar? [texto impreso] / Stefani Castaño Torres, Autor . - 2011 . - p. 48-53.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 48-53
Materias : ACOSO ESCOLAR
PENSAMIENTO COMPLEJO
ESTUDIANTES
BULLYING
BULLYING-PREVENCIÓNResumen : "El texto presenta una problematización de los enfoques de análisis del acoso escolar centrados ne la categorización de los actores. Señala, entre sus principales restricciones, el encasillamiento equivocado de algunos estudiantes, lo que genera mayores afectaciones entre los escolares intimidados, quienes, además de perder su condición de víctimas, son ubicados constantemente en etiquetas inadecuadas. Finalmente, el texto propone un cambio en el paradigma de comprensión del fenómeno a partir de los postulados del pensamiento complejo, de manera que se analicen los procesos de interacción estudiantil asociados a otros elementos que complejizan su configuración. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Paradigma de análisis en acoso escolar.
Aportes y limitaciones de los esquemas tipificadores.
Un paradigma alternativo de análisis: la complejidad como estrategia para comprender el acoso escolar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El encapsulamiento de los psicólogos escolares y profesionales de apoyo psicosocial en la escuela / Verónica López en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : El encapsulamiento de los psicólogos escolares y profesionales de apoyo psicosocial en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Verónica López, Autor ; Claudia Carrasco, Autor ; Macarena Morales, Autor ; Álvaro Ayala, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 54-57 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : BULLYING
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
ROL DEL PSICÓLOGOResumen : "Este trabajo presenta resultados parciales de un estudio sobre bullying y violencia escolar en Chile (Poryecto FONDECYT 11080055), cuyos resultados indican un aislamiento y encapsulamiento de los profesionales de apoyo psicosocial, en particular de los psicólogos, cuando son contratados para trabajar esta dimensión en el contexto escolar. Por una parte, se observa una tendencia a la individualización de los fenómenos escolares en fenómenos escolares en fenómenos psicológicos. Esta psicologización promueve la atención individual desde el modelo clínico-psicométrico, y dificulta las acciones tendientes a promover la inclusión y la convivencia escolar desde estrategias metodológicas paricipativas y colectivas." Nota de contenido : Introducción.
Complicidades entre psicología y educación.
Metodología.
Resultados.
Discusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 54-57[Artículo] El encapsulamiento de los psicólogos escolares y profesionales de apoyo psicosocial en la escuela [texto impreso] / Verónica López, Autor ; Claudia Carrasco, Autor ; Macarena Morales, Autor ; Álvaro Ayala, Autor . - 2011 . - p. 54-57.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 54-57
Materias : BULLYING
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
ROL DEL PSICÓLOGOResumen : "Este trabajo presenta resultados parciales de un estudio sobre bullying y violencia escolar en Chile (Poryecto FONDECYT 11080055), cuyos resultados indican un aislamiento y encapsulamiento de los profesionales de apoyo psicosocial, en particular de los psicólogos, cuando son contratados para trabajar esta dimensión en el contexto escolar. Por una parte, se observa una tendencia a la individualización de los fenómenos escolares en fenómenos escolares en fenómenos psicológicos. Esta psicologización promueve la atención individual desde el modelo clínico-psicométrico, y dificulta las acciones tendientes a promover la inclusión y la convivencia escolar desde estrategias metodológicas paricipativas y colectivas." Nota de contenido : Introducción.
Complicidades entre psicología y educación.
Metodología.
Resultados.
Discusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Re-creando modos de intimar en los espacios virtuales / Viviana Yanet Ospina Otavo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : Re-creando modos de intimar en los espacios virtuales Tipo de documento : texto impreso Autores : Viviana Yanet Ospina Otavo, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 58-63 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CIBERBULLYING
CIBERACOSO
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
REDES SOCIALES EN INTERNETResumen : "Un nuevo fenómeno de socialización emergente en nuestros días, y es necesario comenzar a indagarlo. Las implicancias del impacto de las nuevas tecnologías comunicacionales, a través del surgimiento de un espacio de interacciones al que denominamos ciberespacio, en el que vemos emerger multiples 'comunidades virtuales', nos lleva a reconocer la importancia de inciar una reflexion dirigida a aquellos aspectos que consideramos nodales en y para el desarrollo de los adolescentes. (Balardini, 2000, p. 101.) tomado de la fuente." Nota de contenido :
Alternativas de acoso en red.
Participen en el foro...
Voten pro el versus...
Creando grupos en la red...
Adolescentes libres de control.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 58-63[Artículo] Re-creando modos de intimar en los espacios virtuales [texto impreso] / Viviana Yanet Ospina Otavo, Autor . - 2011 . - p. 58-63.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 58-63
Materias : CIBERBULLYING
CIBERACOSO
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
REDES SOCIALES EN INTERNETResumen : "Un nuevo fenómeno de socialización emergente en nuestros días, y es necesario comenzar a indagarlo. Las implicancias del impacto de las nuevas tecnologías comunicacionales, a través del surgimiento de un espacio de interacciones al que denominamos ciberespacio, en el que vemos emerger multiples 'comunidades virtuales', nos lleva a reconocer la importancia de inciar una reflexion dirigida a aquellos aspectos que consideramos nodales en y para el desarrollo de los adolescentes. (Balardini, 2000, p. 101.) tomado de la fuente." Nota de contenido :
Alternativas de acoso en red.
Participen en el foro...
Voten pro el versus...
Creando grupos en la red...
Adolescentes libres de control.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Encuentros y desencuentros en la escuela la intimidación escolar en escena / Yólida Yajasiel Ramírez Osorio en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : Encuentros y desencuentros en la escuela la intimidación escolar en escena Tipo de documento : texto impreso Autores : Yólida Yajasiel Ramírez Osorio, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 64-68 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : INTIMIDACIÓN ESCOLAR
INTIMIDACIÓN
ACOSO ESCOLAR
BULLYINGResumen : "La escuela como espacio de encuentro y desencuentros académicos, sociales y familiares, tiene sus propias formas de ser y estar, cruzadas por relaciones y jerarquías de poder. A través de un relato que combina lo narrativo y lo autobiográfico, el artículo presenta una memoria escolar que da cuenta de las diversas facetas de la intimidación escolar-bullying, dejando entrever las posiciones, lugares y funciones de los sujetos escolares." Nota de contenido :
Formas de ver la escuela.
Y descubro la escuela.
Para que vuelvan las preguntas.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 64-68[Artículo] Encuentros y desencuentros en la escuela la intimidación escolar en escena [texto impreso] / Yólida Yajasiel Ramírez Osorio, Autor . - 2011 . - p. 64-68.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 64-68
Materias : INTIMIDACIÓN ESCOLAR
INTIMIDACIÓN
ACOSO ESCOLAR
BULLYINGResumen : "La escuela como espacio de encuentro y desencuentros académicos, sociales y familiares, tiene sus propias formas de ser y estar, cruzadas por relaciones y jerarquías de poder. A través de un relato que combina lo narrativo y lo autobiográfico, el artículo presenta una memoria escolar que da cuenta de las diversas facetas de la intimidación escolar-bullying, dejando entrever las posiciones, lugares y funciones de los sujetos escolares." Nota de contenido :
Formas de ver la escuela.
Y descubro la escuela.
Para que vuelvan las preguntas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Intimidación entre escolares desafío pedagógico / Alfredo Manuel Ghiso Cotos en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : Intimidación entre escolares desafío pedagógico Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfredo Manuel Ghiso Cotos, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 70-75 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : BULLYING
MATONEO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR
INTIMIDACIÓN ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIAResumen : "El texto da cuenta de una reflexión pedagógica en torno al matoneo y el acoso incrustado en cotidianidad de los escolares. Alerta sobre la naturalización de este problema en las instituciones educativas y las familias, señalando la imposibilidad pedagógica de enfrentar el problema si no comprendemos la violencia en las interacciones como una dimensión de los procesos culturales y psicopolíticos. El escrito, también, refiere algunos rasgos de una propuesta pedagógica que desnaturalice, alerte e intervenga en una realidad escolar acostumbrada a ejercicios de poder basados en la amenaza de unos a otros. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Violencias acostumbradas.
Desacostumbrar la práctica pedagógica.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 70-75[Artículo] Intimidación entre escolares desafío pedagógico [texto impreso] / Alfredo Manuel Ghiso Cotos, Autor . - 2011 . - p. 70-75.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 70-75
Materias : BULLYING
MATONEO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR
INTIMIDACIÓN ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIAResumen : "El texto da cuenta de una reflexión pedagógica en torno al matoneo y el acoso incrustado en cotidianidad de los escolares. Alerta sobre la naturalización de este problema en las instituciones educativas y las familias, señalando la imposibilidad pedagógica de enfrentar el problema si no comprendemos la violencia en las interacciones como una dimensión de los procesos culturales y psicopolíticos. El escrito, también, refiere algunos rasgos de una propuesta pedagógica que desnaturalice, alerte e intervenga en una realidad escolar acostumbrada a ejercicios de poder basados en la amenaza de unos a otros. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Violencias acostumbradas.
Desacostumbrar la práctica pedagógica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La formación del sujeto ético-político en contextos de violencia escolar / John Freddy Arévalo Sánchez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : La formación del sujeto ético-político en contextos de violencia escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : John Freddy Arévalo Sánchez, Autor ; Gabriel Hernany Giraldo López, Autor ; Eliana Constanza Prieto Garzón, Autor ; José Luis Meza Rueda, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 76-81 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
VIOLENCIA ESCOLAR
BULLYING
ÉTICAResumen : "En el abordaje de la violencia escolar, la formación de sujeto ético-político, pensada y desarrollada como una practica pedagógica responsable y rigurosa, , es uno de los procesos de desarrollo humano mas significativo y prioritarios. Este artículo es el producto de la investigación hermenéutica-crítica desarrollada en dos colegios inmersos en contextos de violencia escolar cuyos resultados se contrastaron con los presupuestos de la ética compleja sustentados en el método del análisis crítico del discurso. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Referentes conceptuales.
Pensamiento complejo y ética compleja.
Multicausalidad de la violencia escolar.
Metodología.
Análisis de resultados.
Lo común en los dos contextos.
Algunas conclusiones.
Una aproximación a la propuesta pedagógica.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 76-81[Artículo] La formación del sujeto ético-político en contextos de violencia escolar [texto impreso] / John Freddy Arévalo Sánchez, Autor ; Gabriel Hernany Giraldo López, Autor ; Eliana Constanza Prieto Garzón, Autor ; José Luis Meza Rueda, Autor . - 2011 . - p. 76-81.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 76-81
Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
VIOLENCIA ESCOLAR
BULLYING
ÉTICAResumen : "En el abordaje de la violencia escolar, la formación de sujeto ético-político, pensada y desarrollada como una practica pedagógica responsable y rigurosa, , es uno de los procesos de desarrollo humano mas significativo y prioritarios. Este artículo es el producto de la investigación hermenéutica-crítica desarrollada en dos colegios inmersos en contextos de violencia escolar cuyos resultados se contrastaron con los presupuestos de la ética compleja sustentados en el método del análisis crítico del discurso. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Referentes conceptuales.
Pensamiento complejo y ética compleja.
Multicausalidad de la violencia escolar.
Metodología.
Análisis de resultados.
Lo común en los dos contextos.
Algunas conclusiones.
Una aproximación a la propuesta pedagógica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cuerpo y subjetividad: po-éticas del ser y del estar / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : Cuerpo y subjetividad: po-éticas del ser y del estar Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Carlos Humberto Arredondo Marín, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 84-88 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN FÍSICA
SUBJETIVIDAD
SEMIÓTICA DEL ARTE
HERMENÉUTICA
ARREDONDO MARIN, CARLOS HUMBERTO-ENTREVISTAResumen : "Entrevista con Carlos Humberto Arredondo Marín, antropólogo y bailarín colombiano especialización en semiótica y hermenéutica del arte. dice que la educación física, obedece a unas técnicas y a unos rangos muy específicos que se dan dentro de la escuela, a través de los cuales podemos decir que el cuerpo sí tiene una especie de disciplinamiento. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 84-88[Artículo] Cuerpo y subjetividad: po-éticas del ser y del estar [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Carlos Humberto Arredondo Marín, Autor . - 2011 . - p. 84-88.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 84-88
Materias : EDUCACIÓN FÍSICA
SUBJETIVIDAD
SEMIÓTICA DEL ARTE
HERMENÉUTICA
ARREDONDO MARIN, CARLOS HUMBERTO-ENTREVISTAResumen : "Entrevista con Carlos Humberto Arredondo Marín, antropólogo y bailarín colombiano especialización en semiótica y hermenéutica del arte. dice que la educación física, obedece a unas técnicas y a unos rangos muy específicos que se dan dentro de la escuela, a través de los cuales podemos decir que el cuerpo sí tiene una especie de disciplinamiento. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ecosistemas comunicativos tecnomediados / Ana Brizet Ramirez Cabanzo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : Ecosistemas comunicativos tecnomediados Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Brizet Ramirez Cabanzo, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 90-93| Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : SOCIEDAD DIGITAL
LIBRO DIGITAL
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
COMUNICACIÓN DIGITAL
TEXTO DIGITAL
MULTIMEDIA
MULTIMEDIA INTERACTIVAResumen : "Ecosistemas comunicativos tecnomediados configuran una gran medida las interacciones sociales y culturales de los niños y jóvenes, cabe preguntarse cómo las textualidades que en éstos emergen y sus cualidades fragmentarias, multimediales, conectivas e interactivas, transforman o mantienen las textualidades que conocíamos de la mano de la cultura letrada, y producen otras formas de narrar la vida, de leerla y escribirla, que la escuela debe anclar a sus dinámicas en el acceso al conocimiento. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Puntos de partida,
De los ecosistemas comunicativos tecnomediados.
De las textualidades.
¿Y cuál es el reto de la escuela?
Para concluir.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 90-93|[Artículo] Ecosistemas comunicativos tecnomediados [texto impreso] / Ana Brizet Ramirez Cabanzo, Autor . - 2011 . - p. 90-93|.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 90-93|
Materias : SOCIEDAD DIGITAL
LIBRO DIGITAL
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
COMUNICACIÓN DIGITAL
TEXTO DIGITAL
MULTIMEDIA
MULTIMEDIA INTERACTIVAResumen : "Ecosistemas comunicativos tecnomediados configuran una gran medida las interacciones sociales y culturales de los niños y jóvenes, cabe preguntarse cómo las textualidades que en éstos emergen y sus cualidades fragmentarias, multimediales, conectivas e interactivas, transforman o mantienen las textualidades que conocíamos de la mano de la cultura letrada, y producen otras formas de narrar la vida, de leerla y escribirla, que la escuela debe anclar a sus dinámicas en el acceso al conocimiento. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Puntos de partida,
De los ecosistemas comunicativos tecnomediados.
De las textualidades.
¿Y cuál es el reto de la escuela?
Para concluir.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible