
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
Documentos disponibles en esta categoría (25)



Título : Aprendiendo química con Microsoft office Tipo de documento : texto impreso Autores : Veronica Garcia Fronti ; Alejandro A. Pazos ; Matias Garcia Fronti Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Omicron System Fecha de publicación : 2004 Otro editor: Nuevo Offset Número de páginas : 236 p. Il. : gráficos Material de acompañamiento : 1 CD-Rom ISBN/ISSN/DL : 978-987-1046-36-2 Nota general : Incluye un CDROM como material acompañante con el mismo titulo con signatura CDROMCNA4 00248 Idioma : Español (spa) Materias : ESTEQUIOMETRÍA
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
REACCIONES QUÍMICAS
TABLA PERIÓDICA (QUÍMICA)
MATERIA
QUÍMICA
INFORMÁTICA-APLICACIONES
INFORMÁTICAClasificación: CNA4 Aprendiendo química con Microsoft office [texto impreso] / Veronica Garcia Fronti ; Alejandro A. Pazos ; Matias Garcia Fronti . - Buenos Aires [Argentina] : Omicron System : Nuevo Offset, 2004 . - 236 p. : gráficos + 1 CD-Rom.
ISBN : 978-987-1046-36-2
Incluye un CDROM como material acompañante con el mismo titulo con signatura CDROMCNA4 00248
Idioma : Español (spa)
Materias : ESTEQUIOMETRÍA
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
REACCIONES QUÍMICAS
TABLA PERIÓDICA (QUÍMICA)
MATERIA
QUÍMICA
INFORMÁTICA-APLICACIONES
INFORMÁTICAClasificación: CNA4 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23233 LCNA4 06654 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas En préstamo hasta Bases de una estrategia didáctica para la formación de profesores investigadores / Mónica Moreno Torres (2015)
Título : Bases de una estrategia didáctica para la formación de profesores investigadores Tipo de documento : texto impreso Autores : Mónica Moreno Torres, Autor ; Edwin Carvajal Córdoba, Autor ; German Vargas Guillen, Editor científico ; Víctor Eligio Espinosa Galán, Editor científico Editorial : Bogotá [Colombia] : Editorial Aula de Humanidades Fecha de publicación : 2015 Colección : Investigar en el aula núm. 1 Número de páginas : 233 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-58685-3-3 Nota general : Incluye referencias e índices de autores y temas Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
LITERATURA-ENSEÑANZA
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN
INVESTIGADORES-FORMACIÓN PROFESIONAL
INVESTIGACIÓN-ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN-ENSEÑANZA SUPERIOR
INVESTIGACIÓNClasificación: I3 Resumen : "Hans-Georg Gadamer, el gran estudioso de la hermenéutica filosófica contemporánea e inspirador de una buena parte de la propuesta didáctica que da origen a esta obra, expresa que el pensamiento histórico tiene toda su dignidad y su valor de verdad en su reconocimiento de que no hay el presente, sino sólo horizontes cambiantes de futuro y pasado. A partir de este principio hermenéutico se puede leer el presente libro, que surge luego de un proceso realizado en diferentes escenarios académicos y escolares, así como en diálogos con expertos, y que pretende mostrar un proceso de indagación prospectiva en el contexto de la educación y, de manera especial, se interesa por la formación de investigadores en el campo de la lengua y la literatura del sistema educativo colombiano." Nota de contenido :
Presentación.
Introducción.
Capítulo 1. El pasado de la investigación. La situación problematica.
Capítulo 2. El presente de la investigación. Experiencia de investigación abductiva en las aulas.
Capítulo 3. El futuro de la investigación. Creación de la estrategia didáctica y la espiral comprensiva de la experiencia de investigación en el aula (Ecedia).
Capítulo 4. La confluencia de los tiempos de la investigación con diversos sujetos dialógicos y escenarios socioeducativos. Hacia la puesta en escena de la estrategia didáctica en investigación.Bases de una estrategia didáctica para la formación de profesores investigadores [texto impreso] / Mónica Moreno Torres, Autor ; Edwin Carvajal Córdoba, Autor ; German Vargas Guillen, Editor científico ; Víctor Eligio Espinosa Galán, Editor científico . - Bogotá [Colombia] : Editorial Aula de Humanidades, 2015 . - 233 p. - (Investigar en el aula; 1) .
ISBN : 978-958-58685-3-3
Incluye referencias e índices de autores y temas
Idioma : Español (spa)
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
LITERATURA-ENSEÑANZA
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN
INVESTIGADORES-FORMACIÓN PROFESIONAL
INVESTIGACIÓN-ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN-ENSEÑANZA SUPERIOR
INVESTIGACIÓNClasificación: I3 Resumen : "Hans-Georg Gadamer, el gran estudioso de la hermenéutica filosófica contemporánea e inspirador de una buena parte de la propuesta didáctica que da origen a esta obra, expresa que el pensamiento histórico tiene toda su dignidad y su valor de verdad en su reconocimiento de que no hay el presente, sino sólo horizontes cambiantes de futuro y pasado. A partir de este principio hermenéutico se puede leer el presente libro, que surge luego de un proceso realizado en diferentes escenarios académicos y escolares, así como en diálogos con expertos, y que pretende mostrar un proceso de indagación prospectiva en el contexto de la educación y, de manera especial, se interesa por la formación de investigadores en el campo de la lengua y la literatura del sistema educativo colombiano." Nota de contenido :
Presentación.
Introducción.
Capítulo 1. El pasado de la investigación. La situación problematica.
Capítulo 2. El presente de la investigación. Experiencia de investigación abductiva en las aulas.
Capítulo 3. El futuro de la investigación. Creación de la estrategia didáctica y la espiral comprensiva de la experiencia de investigación en el aula (Ecedia).
Capítulo 4. La confluencia de los tiempos de la investigación con diversos sujetos dialógicos y escenarios socioeducativos. Hacia la puesta en escena de la estrategia didáctica en investigación.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26218 LI3 07686 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible 27137 LI3 07686 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible
Título : La ciencia, su método y su filosofía Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Bunge Mención de edición : 4 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Panamericana Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 138 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-30-0286-1 Nota general : Publicado también por la Editorial Laetoli en 2013, con ISBN 9788492422593 (Ej. 2) Idioma : Español (spa) Materias : FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
METODOLOGÍA CIENTÍFICAClasificación: CNA0 Resumen : El libro responde a preguntas como: Que es la ciencia?, Cual es el método de la ciencia?, que significa ley científica?. Para Mario Bunge "La ciencia se nos aparece como la más deslumbrante y asombrosa de las estrellas de la cultura".
Nota de contenido :
1.Qué es la ciencia?
2.¿Cuál es el método de la ciencia?
3.Qué significa ley científica
4.Filosofar científicamente y encarar la ciencia filosóficamente.
5.Una caricatura de la ciencia: la novísima sociología de la ciencia.La ciencia, su método y su filosofía [texto impreso] / Mario Bunge . - 4 ed . - Bogotá [Colombia] : Panamericana, 2000 . - 138 p.
ISBN : 978-958-30-0286-1
Publicado también por la Editorial Laetoli en 2013, con ISBN 9788492422593 (Ej. 2)
Idioma : Español (spa)
Materias : FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
METODOLOGÍA CIENTÍFICAClasificación: CNA0 Resumen : El libro responde a preguntas como: Que es la ciencia?, Cual es el método de la ciencia?, que significa ley científica?. Para Mario Bunge "La ciencia se nos aparece como la más deslumbrante y asombrosa de las estrellas de la cultura".
Nota de contenido :
1.Qué es la ciencia?
2.¿Cuál es el método de la ciencia?
3.Qué significa ley científica
4.Filosofar científicamente y encarar la ciencia filosóficamente.
5.Una caricatura de la ciencia: la novísima sociología de la ciencia.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000104956 LCNA0 00380 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible 25807 LCNA0 00380 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible Cómo hacer un proyecto de investigación: uso de diagramas, matrices y mapas conceptuales / Raúl Tafur Portilla (2015)
Título : Cómo hacer un proyecto de investigación: uso de diagramas, matrices y mapas conceptuales Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Tafur Portilla (1943-.), Autor ; Manuel Hernán Izaguirre Sotomayor, Autor Mención de edición : 2 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Alfaomega Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 278 p. Il. : il., diagramas, cuadros ISBN/ISSN/DL : 978-958-778-006-2 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Resumen : "Cómo hacer un proyecto de investigación enseña a utilizar herramientas para realizar un proyecto de investigación, tales como el portafolio electrónico, diagramas, fichas, matrices, mapas conceptuales, etc. Además, tiene como propósito dar a conocer los procedimientos para el aprendizaje de la investigación científica.
Con el objetivo de aprender haciendo, el estudiante es el protagonista principal en el desarrollo de su investigación, mientras que el docente podrá controlar las tareas asignadas mediante la revisión del portafolio compuesto por la información, los ejercicios, los textos, las evaluaciones y los materiales facilitados por los docentes. Con este libro, usted podrá emprender un proyecto de investigación paso a paso, utilizando las pautas, técnicas e instrumentos y metodologías de la investigación científica, apoyándose en múltiples disciplinas como la lógica, la estadística, la epistemología y las ciencias de la comunicación.
Con este libro usted podrá conocer quién elige el tema de la tesis, cuáles son las principales dificultades para elegir un tema, cuáles son las exigencias que se tienen en cuenta para formular temas de investigación, cómo se precisan los temas, cómo se definen las áreas temáticas y las orientaciones para la elección del tema, cuáles son los criterios de selección, cómo se usan los diagramas de círculos para elegir un tema de tesis, qué es una monografía, cuáles son las diferencias y semejanzas entre la monografía y la investigación científica, cuál es la importancia de la práctica de la investigación monográfica en la universidad, cuáles son los aspectos que desarrolla el estudiante cuando hace investigaciones monográficas y cómo se hace la revisión bibliográfica." Tomado de la cubiertaNota de contenido : 1. La elección del tema -- 2. El portafolio electrónico -- 3. Actividad exploratoria preliminar -- 4. Fichas y fichaje -- 5. Descripción de la situación problemática -- 6. Formulación del problema -- 7. Formulación de objetivos de investigación -- 8. Justificación de la tesis -- 9. Viabilidad del proyecto de investigación -- 10. Asuntos éticos en la investigación -- 11. Antecedentes del estudio -- 12. Bases Teóricas -- 13. Formulación de la hipótesis -- 14. Definiciones de términos básicos -- 15. Diseño metodológico -- 16. Diseños específicos -- 17. Matriz de consistencia -- 18. Aspectos administrativos del proyecto -- 19. Referencias bibliográficas. Cómo hacer un proyecto de investigación: uso de diagramas, matrices y mapas conceptuales [texto impreso] / Raúl Tafur Portilla (1943-.), Autor ; Manuel Hernán Izaguirre Sotomayor, Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : Alfaomega, 2015 . - 278 p. : il., diagramas, cuadros.
ISBN : 978-958-778-006-2
Idioma : Español (spa)
Materias : PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Resumen : "Cómo hacer un proyecto de investigación enseña a utilizar herramientas para realizar un proyecto de investigación, tales como el portafolio electrónico, diagramas, fichas, matrices, mapas conceptuales, etc. Además, tiene como propósito dar a conocer los procedimientos para el aprendizaje de la investigación científica.
Con el objetivo de aprender haciendo, el estudiante es el protagonista principal en el desarrollo de su investigación, mientras que el docente podrá controlar las tareas asignadas mediante la revisión del portafolio compuesto por la información, los ejercicios, los textos, las evaluaciones y los materiales facilitados por los docentes. Con este libro, usted podrá emprender un proyecto de investigación paso a paso, utilizando las pautas, técnicas e instrumentos y metodologías de la investigación científica, apoyándose en múltiples disciplinas como la lógica, la estadística, la epistemología y las ciencias de la comunicación.
Con este libro usted podrá conocer quién elige el tema de la tesis, cuáles son las principales dificultades para elegir un tema, cuáles son las exigencias que se tienen en cuenta para formular temas de investigación, cómo se precisan los temas, cómo se definen las áreas temáticas y las orientaciones para la elección del tema, cuáles son los criterios de selección, cómo se usan los diagramas de círculos para elegir un tema de tesis, qué es una monografía, cuáles son las diferencias y semejanzas entre la monografía y la investigación científica, cuál es la importancia de la práctica de la investigación monográfica en la universidad, cuáles son los aspectos que desarrolla el estudiante cuando hace investigaciones monográficas y cómo se hace la revisión bibliográfica." Tomado de la cubiertaNota de contenido : 1. La elección del tema -- 2. El portafolio electrónico -- 3. Actividad exploratoria preliminar -- 4. Fichas y fichaje -- 5. Descripción de la situación problemática -- 6. Formulación del problema -- 7. Formulación de objetivos de investigación -- 8. Justificación de la tesis -- 9. Viabilidad del proyecto de investigación -- 10. Asuntos éticos en la investigación -- 11. Antecedentes del estudio -- 12. Bases Teóricas -- 13. Formulación de la hipótesis -- 14. Definiciones de términos básicos -- 15. Diseño metodológico -- 16. Diseños específicos -- 17. Matriz de consistencia -- 18. Aspectos administrativos del proyecto -- 19. Referencias bibliográficas. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29508 LI1 09309 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible
Título : Cómo se hace una investigación Tipo de documento : texto impreso Autores : Loraine Blaxter ; Christina Hughes ; Malcolm Tight Editorial : Barcelona [España] : Gedisa Fecha de publicación : 2007 Colección : Biblioteca de educacion : herramientas universitarias núm. 1 Número de páginas : 351 p ISBN/ISSN/DL : 84-7432-726-7 Nota general : Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
REDACCIÓN DE INFORMES
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Cómo se hace una investigación [texto impreso] / Loraine Blaxter ; Christina Hughes ; Malcolm Tight . - Barcelona [España] : Gedisa, 2007 . - 351 p. - (Biblioteca de educacion : herramientas universitarias; 1) .
ISSN : 84-7432-726-7
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Materias : INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
REDACCIÓN DE INFORMES
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17402 LI1 04720 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible PermalinkEstrategias para elaborar investigaciones científicas : los acuerdos sociales y los procesos creativos de la ciencia / Alfredo de la Lama Garcia (2005)
PermalinkPermalinkEl extraño caso de la Sima de los huesos. Una actividad con fósiles para fomentar el pensamiento científico / Esperanza M. Fernández Martínez en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 83 (Enero-Marzo 2016)
PermalinkFormación en investigación: en la educación superior pública en Colombia en tiempos de Reforma a la ley 30 de 1992 / Zaida Liz Patiño Gómez (2015)
PermalinkGuía práctica para la presentación de informes de investigación y artículos científicos (Normas APA 6 edición) / Carmelina Paba Barbosa (2014)
PermalinkHacia una alternativa curricular en la enseñanza de las ciencias / Dino de Jesús Segura Robayo en Educación y Cultura, No. 19 (Diciembre 1989)
PermalinkLa investigación según Leonardo Da Vinci: filosofía, epistemología y ciencia / Alexander Luis Ortiz Ocaña (2016)
PermalinkLlegadas y miradas en la investigación educativa: una experiencia narrada por los protagonistas / Marcela Inés Lora Díaz (2016)
PermalinkPermalink