
TAXONOMÍA
Documentos disponibles en esta categoría (8)



Título : Clasificación de los seres vivos Otros títulos : Classification of living thing Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Katie Depolito, Colaborador ; Redlands Middle School (Homestead, Florida, Estados Unidos), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Círculo de Lectores Fecha de publicación : c2000 Otro editor: TWN Educational Publishing Group Número de páginas : 1 DVD (23 min) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : REINOS DE LA NATURALEZA
TAXONOMÍA ZOOLÓGICA
TAXONOMÍA VEGETAL
TAXONOMÍA
BIOLOGÍA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA0 Resumen : El Dr. Ciencia explica el origen del sistema de clasificación taxonómico creado por Karl Vonn Lineo y explicación y ejemplos de los cinco reinos de la naturaleza. Nota de contenido :
-Moneras (Bacterias y cianobacterias, Virus).
-Protistas (Euglena, Protozoos, Ameba).
-Hongos (Moho, Levadura, Hongos, Musgos).
-Plantas:
*Plantas acuáticas (algas).
*Plantas terrestres
No vasculares (briofitas).
Vasculares (semillas, gimnospermas, angiospermas, flores, tubérculos).
-Animal
*Invertebrados (poriferos, platelmintos, anélidos, nematodos, artrópodos, moluscos, equinodermos, hemicordados, cordados).
*Vertebrados (anfibios, reptiles, peces y mamíferos).Clasificación de los seres vivos = Classification of living thing [documento proyectable o vídeo] / Katie Depolito, Colaborador ; Redlands Middle School (Homestead, Florida, Estados Unidos), Autor . - Bogotá [Colombia] : Círculo de Lectores : TWN Educational Publishing Group, c2000 . - 1 DVD (23 min) : sonido, color.
Idioma : Español (spa)
Materias : REINOS DE LA NATURALEZA
TAXONOMÍA ZOOLÓGICA
TAXONOMÍA VEGETAL
TAXONOMÍA
BIOLOGÍA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA0 Resumen : El Dr. Ciencia explica el origen del sistema de clasificación taxonómico creado por Karl Vonn Lineo y explicación y ejemplos de los cinco reinos de la naturaleza. Nota de contenido :
-Moneras (Bacterias y cianobacterias, Virus).
-Protistas (Euglena, Protozoos, Ameba).
-Hongos (Moho, Levadura, Hongos, Musgos).
-Plantas:
*Plantas acuáticas (algas).
*Plantas terrestres
No vasculares (briofitas).
Vasculares (semillas, gimnospermas, angiospermas, flores, tubérculos).
-Animal
*Invertebrados (poriferos, platelmintos, anélidos, nematodos, artrópodos, moluscos, equinodermos, hemicordados, cordados).
*Vertebrados (anfibios, reptiles, peces y mamíferos).Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21286 DVDCNA0 00682 Vol. 4 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible 25905 DVDCNA0 00682 Vol. 4 Ej. 2 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible La construcción de especies imaginarias, una estrategia para la enseñanza de la evolución y la sistemática / Javier H. Jerez J. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 40 (Ago.-Sep. 2009)
[Artículo]
Título : La construcción de especies imaginarias, una estrategia para la enseñanza de la evolución y la sistemática Otros títulos : The construction of imaginary species, a strategy for teaching of evolution and systematics Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier H. Jerez J., Autor ; Eliana X. Narváez P., Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 87-91 Nota general : Incluye notas y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : TAXONOMÍA
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
BIOLOGÍA
BIOLOGÍA EVOLUTIVA
DIDÁCTICA DE LA BIOLOGÍA
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
BIOLOGÍA-ENSEÑANZAResumen : "Los conceptos relacionados con diversidad, sistemática y evolución son de difícil comprensión por parte de los estudiantes de programas académicos diferentes de biología. Se propone una estrategia pedagógica que combina la creación de especies imaginarias y la elaboración de análisis taxonómico y sistemáticos para facilitar la enseñanza de estos temas. 246 estudiantes de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y 30 de la Universidad de Santander (UDES) participaron en el ejercicio. Para cada especie imaginaria se determinó un set de caracteres, se analizó la variabilidad, se construyeron escenarios evolutivos y se determinaron las relaciones filogenéticas. El salón de clases se transformó en un archipiélago y cada estudiante en una isla donde la evolución se llevo a cabo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La construcción de especies imaginarias, una estrategia para la enseñanza de la evolución y la sistemática.
Métodos.
-Set de características.
-Sobre los grupos de trabajo.
-Desarrollo de la estrategia.
-Recolección y análisis de datos.
Resultados.
Discusión.
Agradecimientos.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 40 (Ago.-Sep. 2009) . - p. 87-91[Artículo] La construcción de especies imaginarias, una estrategia para la enseñanza de la evolución y la sistemática = The construction of imaginary species, a strategy for teaching of evolution and systematics [texto impreso] / Javier H. Jerez J., Autor ; Eliana X. Narváez P., Autor . - 2009 . - p. 87-91.
Incluye notas y bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 40 (Ago.-Sep. 2009) . - p. 87-91
Materias : TAXONOMÍA
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
BIOLOGÍA
BIOLOGÍA EVOLUTIVA
DIDÁCTICA DE LA BIOLOGÍA
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
BIOLOGÍA-ENSEÑANZAResumen : "Los conceptos relacionados con diversidad, sistemática y evolución son de difícil comprensión por parte de los estudiantes de programas académicos diferentes de biología. Se propone una estrategia pedagógica que combina la creación de especies imaginarias y la elaboración de análisis taxonómico y sistemáticos para facilitar la enseñanza de estos temas. 246 estudiantes de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y 30 de la Universidad de Santander (UDES) participaron en el ejercicio. Para cada especie imaginaria se determinó un set de caracteres, se analizó la variabilidad, se construyeron escenarios evolutivos y se determinaron las relaciones filogenéticas. El salón de clases se transformó en un archipiélago y cada estudiante en una isla donde la evolución se llevo a cabo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La construcción de especies imaginarias, una estrategia para la enseñanza de la evolución y la sistemática.
Métodos.
-Set de características.
-Sobre los grupos de trabajo.
-Desarrollo de la estrategia.
-Recolección y análisis de datos.
Resultados.
Discusión.
Agradecimientos.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19706 No. 40 Ago.-Sep. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19707 No. 40 Ago.-Sep. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : La multiplicidad de la vida Tipo de documento : texto impreso Autores : Marcelo Alejandro Diez, Autor ; Claudia Liliana Ochoa, Autor ; Nicolás Loizaga de Castro, Autor ; Beatriz Royo Volta, Autor ; Fernando Jorge Bedetti, Autor ; Jorge Crisci ; María Carrió Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional Fecha de publicación : 2012 Otro editor: UNESCO Colección : Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red núm. 4 Número de páginas : 140 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-950-00-0925-6 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : BIODIVERSIDAD
BIOLOGÍA-ENSEÑANZA
TAXONOMÍA
REINOS DE LA NATURALEZA
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
ESPECIES
VIDA (BIOLOGÍA)Clasificación: CNA0 Resumen : Vivimos en una época controversial y definitoria respecto de la relación de nuestra especie con la naturaleza, y por ello estamos obligados a replantearnos nuestro vínculo con el mundo natural. Sería engañarnos a nosotros mismos, si pensáramos que no formamos parte de ese mundo o que nos diferenciamos de él, por el hecho LA MULTIPLICIDAD DE LA VIDA de construir grandes ciudades, levantar megaestructuras o desarrollar recurso tecnológicos sofisticados y complejos. Una enseñanza que nos ofrece la ciencia actual, es que desde nuestros orígenes africanos hace aproximadamente 200.000 años atrás, nuestra especie se encuentra entrelazada a una compleja trama biológica. Sabemos también, que cada especie lleva “escrita con cuatro letras” (las bases nitrogenadas del ADN) una compleja historia evolutiva: la espectacular historia de la vida. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Sistemática y biología: un puente hacia la biodiversidad.
Capítulo 2. Historia de las clasificaciones biológicas.
Capítulo 3. Nombrar para distinguir: la nomenclatura y el conocimiento y conservación de la biodiversidad.
Capítulo 4. Hacia la comprensión de la polisemia del concepto especie.
Capítulo 5. Los reinos de la vida.
-Palabras finales.La multiplicidad de la vida [texto impreso] / Marcelo Alejandro Diez, Autor ; Claudia Liliana Ochoa, Autor ; Nicolás Loizaga de Castro, Autor ; Beatriz Royo Volta, Autor ; Fernando Jorge Bedetti, Autor ; Jorge Crisci ; María Carrió . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional : UNESCO, 2012 . - 140 p. : il. - (Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red; 4) .
ISBN : 978-950-00-0925-6
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : BIODIVERSIDAD
BIOLOGÍA-ENSEÑANZA
TAXONOMÍA
REINOS DE LA NATURALEZA
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
ESPECIES
VIDA (BIOLOGÍA)Clasificación: CNA0 Resumen : Vivimos en una época controversial y definitoria respecto de la relación de nuestra especie con la naturaleza, y por ello estamos obligados a replantearnos nuestro vínculo con el mundo natural. Sería engañarnos a nosotros mismos, si pensáramos que no formamos parte de ese mundo o que nos diferenciamos de él, por el hecho LA MULTIPLICIDAD DE LA VIDA de construir grandes ciudades, levantar megaestructuras o desarrollar recurso tecnológicos sofisticados y complejos. Una enseñanza que nos ofrece la ciencia actual, es que desde nuestros orígenes africanos hace aproximadamente 200.000 años atrás, nuestra especie se encuentra entrelazada a una compleja trama biológica. Sabemos también, que cada especie lleva “escrita con cuatro letras” (las bases nitrogenadas del ADN) una compleja historia evolutiva: la espectacular historia de la vida. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Sistemática y biología: un puente hacia la biodiversidad.
Capítulo 2. Historia de las clasificaciones biológicas.
Capítulo 3. Nombrar para distinguir: la nomenclatura y el conocimiento y conservación de la biodiversidad.
Capítulo 4. Hacia la comprensión de la polisemia del concepto especie.
Capítulo 5. Los reinos de la vida.
-Palabras finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25862 LCNA0 07528 Vol. 4 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : Plantas, hongos y animales Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Marian Inova, Director artístico ; James Jackson, Libretista Editorial : Bogotá [Colombia] : San Pablo Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 1 DVD (60 min.) Il. : sonido, color Material de acompañamiento : 1 ficha temática 11 p Nota general : Disponible también en formato VHS, bajo signatura VCNA0 00153 Vol. 13 Idioma : Español (spa) Materias : REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS
SEMILLAS
ANGIOSPERMAS
GIMNOSPERMAS
TAXONOMÍA
HONGOS
REINOS DE LA NATURALEZA
ANIMALES
BIOLOGÍA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA0 Nota de contenido :
Alternancia de generaciones.
El cultivo de los hongos.
Diversidad en el reino animal.Periodicidad : Trimestral Plantas, hongos y animales [documento proyectable o vídeo] / Marian Inova, Director artístico ; James Jackson, Libretista . - Bogotá [Colombia] : San Pablo, 2004 . - 1 DVD (60 min.) : sonido, color + 1 ficha temática 11 p.
Disponible también en formato VHS, bajo signatura VCNA0 00153 Vol. 13
Idioma : Español (spa)
Materias : REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS
SEMILLAS
ANGIOSPERMAS
GIMNOSPERMAS
TAXONOMÍA
HONGOS
REINOS DE LA NATURALEZA
ANIMALES
BIOLOGÍA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA0 Nota de contenido :
Alternancia de generaciones.
El cultivo de los hongos.
Diversidad en el reino animal.Periodicidad : Trimestral Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16836 DVDCNA0 00186 Vol. 13 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Poner orden en la biodiversidad / Jordi Doménech-Casal en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 94 (Octubre-Noviembre 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Poner orden en la biodiversidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Jordi Doménech-Casal, Autor ; Laura Espasa, Autor ; Clara Mestres, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 13-19 Idioma : Español (spa) Materias : TAXONOMÍA
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAResumen : "La enseñanza de la taxonomía es clave para comprender la diversidad de modos en que los seres vivos satisfacen sus funciones vitales. En este artículo proponemos actividades orientadas a que el alumnado de secundaria viva, en primera persona, la creación de conocimiento científico en la interpretación y construcción de clasificaciones de los seres vivos, mediante dinámicas y escenarios científicos." Tomado de la revista. En línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 94 (Octubre-Noviembre 2018) . - p. 13-19[Artículo] Poner orden en la biodiversidad [texto impreso] / Jordi Doménech-Casal, Autor ; Laura Espasa, Autor ; Clara Mestres, Autor . - 2018 . - p. 13-19.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 94 (Octubre-Noviembre 2018) . - p. 13-19
Materias : TAXONOMÍA
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAResumen : "La enseñanza de la taxonomía es clave para comprender la diversidad de modos en que los seres vivos satisfacen sus funciones vitales. En este artículo proponemos actividades orientadas a que el alumnado de secundaria viva, en primera persona, la creación de conocimiento científico en la interpretación y construcción de clasificaciones de los seres vivos, mediante dinámicas y escenarios científicos." Tomado de la revista. En línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29066 No. 94 Oct-Dic 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Taxonomía de los helmintos de algunos anfibios de la Calera (Cundinamarca) en Revista Colombiana de Educación, No. 4 (Jul.-Dic. 1979)
![]()
PermalinkPermalinkWunder Kammer Project: un museo virtual para aprender a clasificar los seres vivos / Francesc Campos en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 86 (Octubre-Diciembre 2016)
Permalink