Título : |
Educación Física, escuela y deporte. (Entre)dichos y hechos |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Osvaldo O. Ron, Autor ; Jorge Fridman, Autor |
Editorial : |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Fecha de publicación : |
2015 |
Colección : |
Diálogos en Educación Física núm. 2 |
Número de páginas : |
345 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-950-34-1248-0 |
Nota general : |
Documento de acceso abierto. Recuperado del Repositorio institucional de la UNPL. http://sedici.unlp.edu.ar/
Búsqueda realizada junio de 2017 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES-ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
CS17 |
Resumen : |
Este libro es el resultado de investigación del proyecto “Educación Física y escuela: el deporte como contenido y su enseñanza” (2009-2013) 11/H573, como continuidad de estudios anteriores, que fueron realizados en instituciones deportivas. El producto presenta las características y particularidades del tratamiento y la enseña del deporte, en escuelas públicas y privadas de la región y zonas aledañas, en los niveles primario y secundario, en clases organizadas con alumnos agrupados por sexo o de forma mixta. Desde una perspectiva cualitatíva–interpretativa se trabajó en la recolección de información a través de observación y registro de clase, entrevistas a profesores, profesoras, estudiantes y expertas, análisis de planificaciones y de libros de temas como también de textos teóricos y técnico-metodológicos de uso corriente en la escuela y entre los profesores y profesoras. También se analizó el Diseño Curricular de Educación Física para los niveles primario y secundario. El tratamiento realizado con estos materiales, entre otros, se refleja de forma particular en los diferentes capítulos, mostrando tanto diversas posibilidades de entrecruzamiento de fuentes e información como de análisis e interpretación. Esos mismos capítulos muestran diferentes formas de describir y escribir. A la vez, este producto incluye en particular una discusión dada por el equipo en torno a los sentidos y significados que pueden asignársele y otorgársele al deporte, en un momento avanzado del desarrollo de la investigación, intentando reflejar y respetar las miradas y voces presentes en la información lograda. En ese sentido, se privilegia la discusión en torno a las particulares característica que toma el deporte en la escuela al ser enseñando, lo que supone cambios y asignaciones especiales al mismo que exceden las caracterizaciones tradicionales y clásicas existentes en el campo. Al cierre, se presentan algunas conclusiones generales que suman a las particulares realizadas en cada capítulo. |
En línea : |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53693 |
Educación Física, escuela y deporte. (Entre)dichos y hechos [documento electrónico] / Osvaldo O. Ron, Autor ; Jorge Fridman, Autor . - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2015 . - 345 p.. - ( Diálogos en Educación Física; 2) . ISBN : 978-950-34-1248-0 Documento de acceso abierto. Recuperado del Repositorio institucional de la UNPL. http://sedici.unlp.edu.ar/
Búsqueda realizada junio de 2017 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES-ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
CS17 |
Resumen : |
Este libro es el resultado de investigación del proyecto “Educación Física y escuela: el deporte como contenido y su enseñanza” (2009-2013) 11/H573, como continuidad de estudios anteriores, que fueron realizados en instituciones deportivas. El producto presenta las características y particularidades del tratamiento y la enseña del deporte, en escuelas públicas y privadas de la región y zonas aledañas, en los niveles primario y secundario, en clases organizadas con alumnos agrupados por sexo o de forma mixta. Desde una perspectiva cualitatíva–interpretativa se trabajó en la recolección de información a través de observación y registro de clase, entrevistas a profesores, profesoras, estudiantes y expertas, análisis de planificaciones y de libros de temas como también de textos teóricos y técnico-metodológicos de uso corriente en la escuela y entre los profesores y profesoras. También se analizó el Diseño Curricular de Educación Física para los niveles primario y secundario. El tratamiento realizado con estos materiales, entre otros, se refleja de forma particular en los diferentes capítulos, mostrando tanto diversas posibilidades de entrecruzamiento de fuentes e información como de análisis e interpretación. Esos mismos capítulos muestran diferentes formas de describir y escribir. A la vez, este producto incluye en particular una discusión dada por el equipo en torno a los sentidos y significados que pueden asignársele y otorgársele al deporte, en un momento avanzado del desarrollo de la investigación, intentando reflejar y respetar las miradas y voces presentes en la información lograda. En ese sentido, se privilegia la discusión en torno a las particulares característica que toma el deporte en la escuela al ser enseñando, lo que supone cambios y asignaciones especiales al mismo que exceden las caracterizaciones tradicionales y clásicas existentes en el campo. Al cierre, se presentan algunas conclusiones generales que suman a las particulares realizadas en cada capítulo. |
En línea : |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53693 |
|  |