
Estudios Técnicos Para la Construcción de la Paz
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (3)



Desigualdades y financiación de la educación básica y media en Colombia: balances y perspectivas / Andrés Felipe Mora Cortés (2016)
Título : Desigualdades y financiación de la educación básica y media en Colombia: balances y perspectivas Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrés Felipe Mora Cortés, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Paz Fecha de publicación : 2016 Colección : Estudios Técnicos Para la Construcción de la Paz Número de páginas : 80 p. Il. : gráficos ISBN/ISSN/DL : 978-958-56-0585-5 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y anexo Idioma : Español (spa) Materias : GASTOS PÚBLICOS-EDUCACIÓN
GASTOS PÚBLICOS-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD EDUCATIVAClasificación: E1.6 Resumen : "La desigualdad social ha sido una de las características distintivas de la sociedad colombiana desde el siglo XIX hasta nuestros días. En América Latina, representamos a uno de los países donde las diferencias en la distribución de los recursos económicos y en el acceso a los bienes comunes son mayores. La educación constituye el principal mecanismo cultural de producción y de reproducción de dichas desigualdades..." tomado de la fuente Nota de contenido :
Presentación.
Introducción.
¿Por qué aumentar el gasto público en educación en Colombia?
¿Ha aumentado el gasto público en educación en Colombia?
¿Cómo aumentar el gasto público para garantizar la realización plena del derecho a la educación en Colombia?Desigualdades y financiación de la educación básica y media en Colombia: balances y perspectivas [texto impreso] / Andrés Felipe Mora Cortés, Autor . - Bogotá [Colombia] : Planeta Paz, 2016 . - 80 p. : gráficos. - (Estudios Técnicos Para la Construcción de la Paz) .
ISBN : 978-958-56-0585-5
Incluye referencias bibliográficas y anexo
Idioma : Español (spa)
Materias : GASTOS PÚBLICOS-EDUCACIÓN
GASTOS PÚBLICOS-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD EDUCATIVAClasificación: E1.6 Resumen : "La desigualdad social ha sido una de las características distintivas de la sociedad colombiana desde el siglo XIX hasta nuestros días. En América Latina, representamos a uno de los países donde las diferencias en la distribución de los recursos económicos y en el acceso a los bienes comunes son mayores. La educación constituye el principal mecanismo cultural de producción y de reproducción de dichas desigualdades..." tomado de la fuente Nota de contenido :
Presentación.
Introducción.
¿Por qué aumentar el gasto público en educación en Colombia?
¿Ha aumentado el gasto público en educación en Colombia?
¿Cómo aumentar el gasto público para garantizar la realización plena del derecho a la educación en Colombia?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28125 LE1.6 08570 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Qué es y cómo vivimos el género los sectores populares? apuntes y reflexiones desde las voces de lideresas y líderes populares de cinco populares de cinco regiones de Colombia / Andrea Marcela Barrera Téllez (2017)
Título : Qué es y cómo vivimos el género los sectores populares? apuntes y reflexiones desde las voces de lideresas y líderes populares de cinco populares de cinco regiones de Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Marcela Barrera Téllez, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Paz Fecha de publicación : 2017 Colección : Estudios Técnicos Para la Construcción de la Paz Número de páginas : 106 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-56-0588-6 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y GÉNERO
DISCRIMINACIÓN DE GENERO
MUJERES-PARTICIPACIÓN POLÍTICA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER-COLOMBIA
GÉNEROClasificación: CS7 Resumen : "Reflexionar alrededor de las relaciones de genero en el marco de la construcción de la paz se convierte en un asunto fundamental para un país en el que el cuerpo de las mujeres se ha constituido en un botín de guerra y el conflicto armado ha reforzado estereotipos de género tradicionales y patriarcales que se reflejan especialmente en la violencia ejercida hacia mujeres y personas de la población LGBTI." Nota de contenido :
Presentación.
Introducción.
¿Qué es el género?; conceptualizaciones desde las organizaciones sociales populares de cinco regiones del país.
Sobre las expresiones (vividas) del género como constatación de relaciones desiguales.
Acerca de dos mitos y algunas realidades sobre la participación política de las mujeres en las organizaciones sociales populares.
Algunas palabras de conclusión.
Declaraciones.Qué es y cómo vivimos el género los sectores populares? apuntes y reflexiones desde las voces de lideresas y líderes populares de cinco populares de cinco regiones de Colombia [texto impreso] / Andrea Marcela Barrera Téllez, Autor . - Bogotá [Colombia] : Planeta Paz, 2017 . - 106 p. - (Estudios Técnicos Para la Construcción de la Paz) .
ISBN : 978-958-56-0588-6
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN Y GÉNERO
DISCRIMINACIÓN DE GENERO
MUJERES-PARTICIPACIÓN POLÍTICA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER-COLOMBIA
GÉNEROClasificación: CS7 Resumen : "Reflexionar alrededor de las relaciones de genero en el marco de la construcción de la paz se convierte en un asunto fundamental para un país en el que el cuerpo de las mujeres se ha constituido en un botín de guerra y el conflicto armado ha reforzado estereotipos de género tradicionales y patriarcales que se reflejan especialmente en la violencia ejercida hacia mujeres y personas de la población LGBTI." Nota de contenido :
Presentación.
Introducción.
¿Qué es el género?; conceptualizaciones desde las organizaciones sociales populares de cinco regiones del país.
Sobre las expresiones (vividas) del género como constatación de relaciones desiguales.
Acerca de dos mitos y algunas realidades sobre la participación política de las mujeres en las organizaciones sociales populares.
Algunas palabras de conclusión.
Declaraciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28126 LCS7 08571 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible La izquierda en los tiempos de las cóleras: procesos sociopolíticos, nuevos gobiernos y políticas públicas en Colombia. Casos de Bogota D.C. y de los departamentos de Cauca y Nariño / Jose Francisco Puello-Socarras (2016)
Título : La izquierda en los tiempos de las cóleras: procesos sociopolíticos, nuevos gobiernos y políticas públicas en Colombia. Casos de Bogota D.C. y de los departamentos de Cauca y Nariño Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Francisco Puello-Socarras, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Paz Fecha de publicación : 2016 Colección : Estudios Técnicos Para la Construcción de la Paz Número de páginas : 79 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-56058-0-8 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : IZQUIERDAS (POLÍTICA)-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
NEOLIBERALISMO-COLOMBIAClasificación: CS14 Resumen : "En el marco del proceso de reflexión de la Agenda Común para la Paz desde Los Terri-torios se buscó promover una permanente retroalimentación de las discusiones y debates de las organizaciones sociales populares, con aportes y miradas que desde la academia podían contribuir a enriquecer la elaboración de propuestas y enfoques estratégicos de trabajo local, regional y nacional, en perspectiva de construcción de paz desde los territorios.Con la apertura de algunos espacios dirigidos a la ampliación de la democracia a partir de la aprobación del Acuerdo de la Habana y con el inicio de la mesa de conversaciones entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional, sin duda se empieza a gestar un esce-nario propicio que ha llevado a que las discusiones de las organizaciones sociales estén proponiendo un fuerte énfasis sobre el diálogo entre lo social y lo político que apunta a revisar sus opciones de poder en los territorios y regiones." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Presentación.
La izquierda al final (y al inicio) de siglo.
Del neoliberalismo...¿al antineoliberalismo? Nuevos gobiernos en Bogotá.
Del neoliberalismo...¿al antineoliberalismo?
Liminar.La izquierda en los tiempos de las cóleras: procesos sociopolíticos, nuevos gobiernos y políticas públicas en Colombia. Casos de Bogota D.C. y de los departamentos de Cauca y Nariño [texto impreso] / Jose Francisco Puello-Socarras, Autor . - Bogotá [Colombia] : Planeta Paz, 2016 . - 79 p. - (Estudios Técnicos Para la Construcción de la Paz) .
ISSN : 978-958-56058-0-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : IZQUIERDAS (POLÍTICA)-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
NEOLIBERALISMO-COLOMBIAClasificación: CS14 Resumen : "En el marco del proceso de reflexión de la Agenda Común para la Paz desde Los Terri-torios se buscó promover una permanente retroalimentación de las discusiones y debates de las organizaciones sociales populares, con aportes y miradas que desde la academia podían contribuir a enriquecer la elaboración de propuestas y enfoques estratégicos de trabajo local, regional y nacional, en perspectiva de construcción de paz desde los territorios.Con la apertura de algunos espacios dirigidos a la ampliación de la democracia a partir de la aprobación del Acuerdo de la Habana y con el inicio de la mesa de conversaciones entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional, sin duda se empieza a gestar un esce-nario propicio que ha llevado a que las discusiones de las organizaciones sociales estén proponiendo un fuerte énfasis sobre el diálogo entre lo social y lo político que apunta a revisar sus opciones de poder en los territorios y regiones." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Presentación.
La izquierda al final (y al inicio) de siglo.
Del neoliberalismo...¿al antineoliberalismo? Nuevos gobiernos en Bogotá.
Del neoliberalismo...¿al antineoliberalismo?
Liminar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28124 LCS14 08569 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible