Título : |
Recursos tecnológicos en la enseñanza de matemáticas: reflexiones de docentes e investigadores |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fernando Jorge Bifano, Autor ; Pablo Carranza, Autor ; Rosa Ana Ferragina, Autor ; Ghislaine Gueudet, Autor ; Alicia Iturbe, Autor ; Leonardo José Lupinacci, Autor ; María Elena Ruiz, Autor ; Natalia Sgreccia, Autor ; Luc Trouche, Autor ; José Villella, Autor ; Gema Fioriti, Compilador |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Buenos Aires : Mino y Davila Editores |
Fecha de publicación : |
2017 |
Colección : |
Educación y Didáctica |
Subcolección : |
Fichas de Investigación |
Número de páginas : |
157 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-16467-72-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN GEOGEBRA (SOFTWARE) DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS MATERIALES DE ENSEÑANZA DIGITALES
|
Clasificación: |
D2 |
Resumen : |
"En un período de gran difusión de recursos y de comunicación rápida vía Internet, surgen nuevas preguntas que debemos considerar los docentes de Matemática: ¿cómo asegurar la calidad de los recursos?, ¿cómo apoyar el trabajo colectivo docente?, ¿cómo articular el trabajo a distancia y el trabajo presencial? Todas estas cuestiones son esenciales tanto para la formación inicial como para la formación continua de los docentes y, en un sentido más amplio, para su desarrollo profesional."Recursos tecnológicos en la enseñanza de Matemática" ofrece experiencias de investigadores en didáctica de la Matemática de instituciones universitarias argentinas y francesas a la hora de implementar tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza. Trata y analiza minuciosamente situaciones de aula concretas. Tomado de la fuente. " |
Nota de contenido : |
Presentación.
Primera parte. Los alumnos, los docentes, el conocimiento matemático y las TIC.
1. La función como modelizadora de la variación. Producciones de alumnos y recursos docentes.
2. Docentes e integración de la tecnología de la comunicación y la información para la enseñanza (TICE). El caso de docentes que, en el marco de un proyecto de investigación, incorporaron un software para enseñar matemática en sus clases.
3. ¿Cómo evolucionan los recursos para la enseñanza? Análisis del caso de un recurso para enseñar funciones con GeoGebra, a partir de la identificación de incidentes documentales.
4. Caracterización de la función mediada pro software de geometría dinámica. El caso del punto dinámico.
5. Ressources en ligne et travail collectif engeignant: accompagner les évolutions de pratiques.
6. Comunicación promovida entre profesores de matemáticas al interactuar mediante grupos de facebook.
7. Revisitando la enseñanza de la geometría con ojos TIC: otro desafío para el desarrollo profesional docente. |
Recursos tecnológicos en la enseñanza de matemáticas: reflexiones de docentes e investigadores [texto impreso] / Fernando Jorge Bifano, Autor ; Pablo Carranza, Autor ; Rosa Ana Ferragina, Autor ; Ghislaine Gueudet, Autor ; Alicia Iturbe, Autor ; Leonardo José Lupinacci, Autor ; María Elena Ruiz, Autor ; Natalia Sgreccia, Autor ; Luc Trouche, Autor ; José Villella, Autor ; Gema Fioriti, Compilador . - 1 ed . - Buenos Aires : Mino y Davila Editores, 2017 . - 157 p. - ( Educación y Didáctica. Fichas de Investigación) . ISBN : 978-84-16467-72-3 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN GEOGEBRA (SOFTWARE) DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS MATERIALES DE ENSEÑANZA DIGITALES
|
Clasificación: |
D2 |
Resumen : |
"En un período de gran difusión de recursos y de comunicación rápida vía Internet, surgen nuevas preguntas que debemos considerar los docentes de Matemática: ¿cómo asegurar la calidad de los recursos?, ¿cómo apoyar el trabajo colectivo docente?, ¿cómo articular el trabajo a distancia y el trabajo presencial? Todas estas cuestiones son esenciales tanto para la formación inicial como para la formación continua de los docentes y, en un sentido más amplio, para su desarrollo profesional."Recursos tecnológicos en la enseñanza de Matemática" ofrece experiencias de investigadores en didáctica de la Matemática de instituciones universitarias argentinas y francesas a la hora de implementar tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza. Trata y analiza minuciosamente situaciones de aula concretas. Tomado de la fuente. " |
Nota de contenido : |
Presentación.
Primera parte. Los alumnos, los docentes, el conocimiento matemático y las TIC.
1. La función como modelizadora de la variación. Producciones de alumnos y recursos docentes.
2. Docentes e integración de la tecnología de la comunicación y la información para la enseñanza (TICE). El caso de docentes que, en el marco de un proyecto de investigación, incorporaron un software para enseñar matemática en sus clases.
3. ¿Cómo evolucionan los recursos para la enseñanza? Análisis del caso de un recurso para enseñar funciones con GeoGebra, a partir de la identificación de incidentes documentales.
4. Caracterización de la función mediada pro software de geometría dinámica. El caso del punto dinámico.
5. Ressources en ligne et travail collectif engeignant: accompagner les évolutions de pratiques.
6. Comunicación promovida entre profesores de matemáticas al interactuar mediante grupos de facebook.
7. Revisitando la enseñanza de la geometría con ojos TIC: otro desafío para el desarrollo profesional docente. |
|  |